manipulacion de sustancias qmcas

32

Upload: repae

Post on 21-Jul-2015

38 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

La ficha se utiliza generalmente para la comunicación técnica, su funciónes describir las características de un artículo, proceso o producto. Puedeser publicada por el fabricante para ayudar a la gente elegir los productoso para ayudar a utilizarlos.

Es un importante documento que permite comunicar, en formamuy completa, los peligros que ofrecen los productos químicostanto para el ser humano como para la infraestructura y losecosistemas. También informa acerca de las precaucionesrequeridas y las medidas a tomar en casos de emergencia.

Comúnmente se le conoce con el nombre MSDS, sigla queproviene del idioma inglés y se traduce “Hoja de Datos deSeguridad de Materiales” o ficha de seguridad; una MSDS esdiferente de una “ficha técnica” ya que ésta tiene mayorinformación acerca de las especificaciones exactas y del uso delproducto

Sección 1. Identificación de la sustancia. Nombre, sinónimos, la dirección ynúmero de teléfono de la empresa que fabrica el producto y la fecha en la quefue preparada la MSDS. En esta sección puede ser más útil la forma decomunicarse con el Centro de Información que maneja las hojas de seguridady puede brindar apoyo en caso de emergencia.

Sección 2. Identificación del peligro. Peligros de fuego, explosión, entre otros.Las posibles consecuencias de un contacto con el producto, vías de ingreso alorganismo, la duración de contacto que podría afectarle la salud, y cuáles sonlos órganos que podrían verse afectados por el producto.

Sección 3. Composición/Información de ingredientes. Componentespeligrosos del producto, incluyendo composición porcentual de las mezclas,por sus nombres científicos y comunes y sus números de identificacióninternacionales (como el número CAS). El fabricante puede elegir no publicaralgunos ingredientes que son secreto de fórmula.

COMPONENTES DE LA FICHA

Sección 4. Medidas de primeros auxilios. Medidas básicas de estabilizacióna emplear ante inhalación, absorción, ingestión o contacto con el productohasta que se tenga acceso a la atención médica. Sección a utilizar sólo porpersonal capacitado.

Sección 5. Medidas en caso de incendio. Informa acerca de lasposibilidades de que la sustancia se incendie y bajo qué circunstancias;hace alusión a puntos de inflamación (temperatura a la cual la sustanciadesprende vapores creando atmósferas inflamables), límites deinflamabilidad, reacciones que podrían causar incendio o explosión,sistemas adecuados de extinción de incendios. Sólo para personalcapacitado.

Sección 6. Medidas para actuar ante vertidos accidentales. Procedimientosguía de limpieza y absorción de derrames. Sólo para personal capacitado.

Sección 7. Almacenamiento y manejo. Tipo de envase. Condicionesseguras de almacenamiento y manejo.

Sección 8. Controles de exposición y protección personal. Prácticas detrabajo e higiene tales como lavarse las manos después de trabajar con elproducto. Controles de ingeniería. Indica la necesidad o no de usar equipode protección; Incluye los límites de exposición permisibles (TLV, STEEL,IDLH).

Sección 9. Propiedades físicas y químicas. Aspecto y olor, estado físico,presión de vapor, punto de ebullición, punto de fusión, punto decongelación, punto de inflamación, densidad del vapor, solubilidad, valor depH, gravedad específica o densidad, etc. La interpretación adecuada de ellaspuede aportar información fundamental para planes preventivos.

Sección 10. Estabilidad y reactividad. Condiciones a evitar,incompatibilidades y reacciones peligrosas. Incluye productos dedescomposición. Conocer este aspecto, es muy útil para almacenarcorrectamente varios productos eliminando riesgos.

Sección 11. Información toxicológica. Explica cuales son los efectos acorto o largo plazo que pueden esperarse si la sustancia ingresa alorganismo.

Sección 12. Información ecológica. Degradación biológica, y WKG(grado de contaminación sobre el agua). Efectos del producto sobrepeces y plantas o por cuanto tiempo el producto sigue siendo peligrosouna vez en contacto con el medio ambiente.

Sección 13. Información sobre desechos. Cada país, ciudad y localidad,debe tener una reglamentación acerca del manejo adecuado de sumedio ambiente. Por tanto, esta sección se refiere generalmente a lanecesidad de consultar la legislación antes de realizar cualquierprocedimiento de tratamiento o disposición final.

Sección 14. Información sobre transporte. Regulación Internacional sobreel transporte del producto. Describe cómo debe empacarse y rotularse.Informa acerca del número de identificación designado por laOrganización de las Naciones Unidas, el cual incluso puede reemplazar alnombre de la sustancia; indica las vías de transporte permitido (aérea,terrestre y marítima).

Sección 15. Información reglamentaria. Normas Internacionales paraetiquetado de contenedores e información que debe acompañar a cadaproducto químico al momento de ser despachado.

Sección 16. Información adicional. Cualquier otro tipo de informaciónsobre el producto que podría ser útil, información sobre cambios en laMSDS. Aspectos importantes específicos.

Las "Frases de riesgo y de seguridad" son unas oraciones estandarizadaspor la Unión Europea para indicar el manejo básico de las sustanciaspeligrosas y reducir el riesgo que conlleva su manipulación. Se dividen endos grupos; las frases R (Riesgo, "Risk" en inglés) y las frases S (Seguridad,"Security" en inglés) dependiendo de la naturaleza descriptiva de la frase.

R11- Fácilmente inflamable.R12- Extremadamente inflamable.R14- Reacciona violentamente con el agua.R15- Reacciona con el agua liberando gasesextremadamente inflamables.R16- Puede explosionar en mezcla con sustanciascomburentes.R17- Se inflama espontáneamente en contacto con el aire.R18- Al usarlo pueden formarse mezclas aire-vaporexplosivas/inflamables.R19- Puede formar peróxidos explosivos.R66- La exposición repetida puede provocar sequedad oformación de grietas en la piel.R67- La inhalación de vapores puede provocar somnolencia yvértigo.R68- Posibilidad de efectos irreversibles.

•S3- Consérvese en lugar fresco.•S4- Manténgase lejos de locales habilitados.•S5- Consérvese en ... (líquido apropiado a especificar por el fabricante)•S6- Consérvese en ... (gas inerte a especificar por el fabricante).•S7- Manténgase el recipiente bien cerrado.•S8- Manténgase el recipiente en lugar seco.•S9- Consérvese el recipiente en lugar bien ventilado.•S12- No cerrar el recipiente herméticamente.•S13- Manténgase lejos de alimentos, bebidas y piensos.•S14- Consérvese lejos de ... (materiales incompatibles a especificar por el fabricante).•S15- Conservar alejado del calor.•S16- Conservar alejado de toda llama o fuente de chispas-No fumar.

Su importancia

•Evite derrames. Si suceden, absorba y luego recoja el polímero derramadoen el suelo. Use una sal para eliminar la resbalosidad de las superficies.•Use guantes y lentes de seguridad•En caso de contacto con la piel lave abundante con agua y jabón.•En contacto con los ojos, enjuague los ojos con agua por 15 minutos.•No use productos de cloro para limpieza de polímeros, cloro gas se puedeformar.•Lea las hojas de seguridad.