manifiesto reset

6

Upload: reset-project

Post on 28-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Somos un medio de comunicación digital alternativo, participativo y multimedia. Lee el manifiesto con calma. Puedes descargarlo aquí - http://cl.ly/6t0Z

TRANSCRIPT

Page 1: Manifiesto Reset
Page 2: Manifiesto Reset

Con Reset jóvenes

periodistas y

fotoperiodistas

españoles abrimos

nuestra ventana al

mundo. Queremos

reformular el

periodismo actual,

empezar desde

cero. Y queremos

hacerlo a nuestra

manera.

Sí, nacemos como respuesta a la crisis económica, a la crisis de los medios de comunicación. Pero sobre todo como reacción a la desilusión y el hastío que

han infectado la profesión en nuestro país.

Partimos del hecho de que la mercantilización de los medios tradicionales es irrefutable. Su principal objetivo ya no es contar la verdad ni ejercer de contrapoder, sino ser viables como empresa y tener un papel influyente en la escena política y económica nacional. A pesar de la evidente pérdida de difusión, credibilidad y del debilitamiento de su función social, siguen priorizando la rentabilidad. Y los jóvenes profesionales independientes se ven en la tesitura de tener que buscar mecenas, de implorar becas, de entrar en la dinámica de “pagar por trabajar”, ya que rara vez la venta de un reportaje costea los gastos de producción. Para los que no queremos trabajar para empresas ni gobiernos del siglo XXI, la precariedad es máxima en nuestro país.

Las nuevas generaciones ya no consumen prensa como se supone que deberían, y ésta tampoco representa a los nuevos profesionales, así que parece lógico que, ante esta brecha, debamos buscar nuestra propia vía de escape. Sin embargo, nos sentimos extrañamente emocionados, como si este proyecto fuera algo más que una salida de emergencia. Tenemos la sensación de que, en este preciso momento, la mayoría de quienes poseen los recursos económicos están perdidos respecto al futuro del periodismo. Han entrado en un mar con otros muchos peces, y no entienden (en el fondo les aterroriza), eso de Internet. Dicen que son los vigilantes de la democracia, que los medios online son una cascada anárquica, un caos sin credibilidad, y que es importante mantener la influencia del “buen periodismo”. Imaginamos que no es necesario revelar la ancianidad de estos pensamientos. Pero no hablemos más de ellos.

Page 3: Manifiesto Reset

Nacemos como respuesta, y de igual forma que muchos proyectos emprendedores digitales, quizás como única alternativa. Pero somos algo

más.

Proponemos una

actitud entusiasta.

Es posible que no

estemos en el peor

momento para

ser periodistas,

sino en el mejor:

justo cuando hay

que inventar el

periodismo del

futuro.

No queremos ser un aparador de piezas elaboradas por jóvenes. Queremos colaborar en la construcción de un periodismo distinto, que se produce y se vive de forma distinta, y libre. Para ello hemos entendido algo esencial: Hasta ahora hemos competido como profesionales autónomos por publicar nuestros reportajes, mientras nutríamos a las empresas periodísticas casi a coste cero. Una dinámica desgastante y sin demasiadas perspectivas de éxito en la actualidad. Nuestro verdadero poder es la unión, la comunidad. Podemos construir el medio de comunicación con el que soñamos, una redacción flexible, estimulante, virtual. Un medio de comunicación participativo.

Todas y todos sentimos esos intangibles que nos hicieron elegir esta profesión. No somos pocos quienes queremos seguir luchando por ella, quienes ansiamos saborear su verdadero potencial, poder desarrollarnos tal y como tuvieron la oportunidad de hacer nuestros predecesores, generaciones no tan lejanas en el tiempo.

Nos hemos rascado el bolsillo para tener la estructura, el esqueleto de un nuevo medio de comunicación digital, alternativo y participativo, que sólo funcionará con vuestro apoyo. Si vamos a seguir trabajando, hagamos algo para transformar nuestro futuro.

Page 4: Manifiesto Reset

Somos un medio de comunicación digital independiente, participativo y multimedia. Reset será una plataforma donde confluirán productos periodísticos procedentes de tres fuentes: producción propia, Comunidad Reset (profesionales freelance que colaboren con nosotros) y estudiantes. También seremos resultado de la interacción con otros medios alternativos, blogers y con los ciudadanos.

Nos autogestionaremos. Sabemos lo que significa financiar nuestros propios reportajes y lo que se consigue con el empeño de muchos. Empezaremos a trabajar como asociación sin ánimo de lucro, pero nuestro objetivo es convertirnos en una empresa transversal que cobre y que pague a todos. Se trata de convertirnos en rentables, no de condicionar nuestro nacimiento a un capital que no tenemos. Reset debe aprender a caminar, después vendrá el resto. Defendemos el sentido clásico del periodismo. Ayudar a comprender la realidad, fomentar el conocimiento, la empatía y la reflexión son nuestros objetivos, paradójicamente olvidados en la Sociedad de la Información en la que dicen que vivimos. Quizás haya que apostar por la Sociedad del Conocimiento.

Queremos ser un contrapunto a los medios tradicionales. Nuestro objetivo no es dar cobertura a la actualidad más inmediata, sino a las historias que surgen después, -o antes- de esa máquina devoradora e instantánea. Apostamos por enfocar nuestra atención en las realidades que no representan “el ahora” más absoluto, y que pueden ofrecer claves interesantes y distintas para interpretar

la actualidad. Contaremos regularmente las historias del mundo que vivimos de cerca de la mejor forma que sabemos. Nos quedamos con hacerlo pequeño, pero hacerlo bien.

También trabajaremos en contra de la superficialidad, ésa que permite que a todo el mundo le suenen las guerras mediáticas, los principales conflictos, pero que nadie sepa qué es lo que ocurre en realidad en esos escenarios, después de años de impactos televisivos durante comidas y cenas. Creemos que la esencia del periodismo es la comprensión, la empatía, por eso queremos defender el espacio, la libertad creativa, los trabajos profundos que pueden aportar reflexión, conocimiento al público. Y que quizás puedan ofrecer algo en contra de la desinformación.

Queremos recuperar la figura del periodista y del fotoperiodista como interpretador y creador, como voz útil, a la vez que nos aproximamos a la calle, nuestro verdadero lugar de trabajo.

Nuestro hábitat es Internet. Como periodistas que creen en la libertad de expresión, nos alegramos del fértil advenimiento de este mundo virtual y transversal que otorga más poder al ciudadano. No nos sentimos amenazados, sino que formamos parte de este cambio de paradigma global. Internet está consiguiendo fortalecer la acción social colectiva, el activismo y las redes humanas. Queremos colaborar en este posible despertar ciudadano que devuelva la soberanía y la implicación perdidas en la esfera pública.

¿Qué es Reset?

Page 5: Manifiesto Reset

Reset quiere ser un medio de comunicación puntero en el uso de los nuevos formatos. Queremos innovar en el consumo periodístico online (más allá de las noticias) porque es el futuro, la mejor plataforma para trabajar y la única forma de producir y consumir trabajos no mediatizados por otros intereses. Queremos ofrecer productos multimedia, vídeos y reportajes fotográficos de alta calidad, y apostar por formas reemergentes de contar historias, como el periodismo narrativo y literario o el periodismo gráfico y en viñetas. Queremos poner las mejores herramientas tecnológicas al servicio de un periodismo creativo y enfocado en el consumo digital. Texto, voz, imagen, sonido, dibujo, fotografía y vídeo.

La información local es para nosotros un gran campo a explotar. La globalización informativa diluye la investigación local, que suele aportar claves para interpretar los procesos sociales, económicos y medioambientales globales y que además es el mejor detonante de la acción social y de las redes humanas. A través de nuestro formato participativo podemos dar respuesta periodística a las informaciones que nos lleguen por parte de los ciudadanos y ciudadanas, así como colaborar con otros medios que trabajen en la zona.

Estamos en contra de la falsa neutralidad. El no posicionamiento de algunos medios hacia determinados conflictos como garante de objetividad y de corrección política es una falacia y a menudo coarta la libertad de información. Apostamos por la información plural, rigurosa y contrastada, pero comprometida cuando es necesario.

Uno de los problemas de la información en Occidente es que reproduce versiones inexactas y eurocéntricas del mundo. Este tipo de enfoques perpetúan políticas injustas, cómodamente apoyadas en la ignorancia de los ciudadanos occidentales. Queremos ofrecer nuevos enfoques y equilibrios en nuestros trabajos.

Queremos extender un crecimiento en red a través del conocimiento, y que los lectores y lectoras formen parte de ello. Red significa libertad de conocimiento, consumo activo y expansión por motivos no económicos.

El proyecto Reset une la nostalgia posmoderna por los principios periodísticos clásicos, a la vez que se aventura en la generación de contenidos exclusivos para la era digital por parte de periodistas que han crecido en ella.

Pretendemos generar debate acerca de una profesión en la que muchos ya no creen, y en la que nosotros nos empeñamos en creer. Para que esta

profesión nos haga sentir vivos de nuevo.

Page 6: Manifiesto Reset

@theresetproject

www.theresetproject.tumblr.com

[email protected]