manifiesto - calimanifiesto por transform aciÓn y buen g obierno la universidad santiago de cali ha...

3
MANIFIESTO POR TRANSFORMACIÓN Y BUEN GOBIERNO La Universidad Santiago de Cali ha logrado recu- perarse de la peor crisis financiera y administrativa de su historia, situación en que la dejaron el señor Hebert Celin Navas, varios integrantes de su administración, algunos directivos sindicales y unos pocos profesores ávidos de poder, quienes por muchos años dispusieron a su antojo de los recursos y destinos de la Institución. Hoy los malos manejos, la falta de transparencia y el desgobierno son cosa del pasado y lo peor de la crisis se ha superado gracias a una nueva administración universitaria en cabeza del doctor Carlos Andrés Pérez Galindo, quien ha liderado la institución bajo principios de VERDAD, JUSTICIA Y TRANSFORMACIÓN. La actual administración ha logrado reducir en más de cincuenta y cinco mil millones de pesos ($55.000.000.000) el déficit dejado por el señor Celin, ha puesto al día el pago de todas las prestaciones sociales, los parafiscales, los impuestos, ha cancelado la mayor parte de las deudas con los bancos y paga cumplidamente salarios, salud, pensión y proveedores. Gracias al buen manejo financiero y la priorización del gasto hacia el fortalecimiento de la calidad, en los últimos tres años se han realizado inversiones superio- res a los diez mil millones de pesos ($10.000.000.000) en adecuación y mejoramiento de laboratorios, fortale- cimiento de la biblioteca y sus bases de datos, reno- vación de las salas de sistemas, ampliación de la co- nectividad y ancho de banda en el campus, adquisición de software y equipos de simulación, modernización y ampliación de salones con recursos audiovisuales, cambio del aire acondicionado en los salones de clase, digitalización de la información de Admisiones, Registro y Control Académico.

Upload: others

Post on 03-May-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MANIFIESTO - CaliMANIFIESTO POR TRANSFORM ACIÓN Y BUEN G OBIERNO La Universidad Santiago de Cali ha logrado recu-perarse de la peor crisis financiera y administrativa de su historia,

MANIFIESTOPOR TRANSFORMACIÓN Y BUEN GOBIERNO

La Universidad Santiago de Cali ha logrado recu-perarse de la peor crisis financiera y administrativa de su historia, situación en que la dejaron el señor Hebert Celin Navas, varios integrantes de su administración, algunos directivos sindicales y unos pocos profesores ávidos de poder, quienes por muchos años dispusieron a su antojo de los recursos y destinos de la Institución.

Hoy los malos manejos, la falta de transparencia y el desgobierno son cosa del pasado y lo peor de la crisis se ha superado gracias a una nueva administración universitaria en cabeza del doctor Carlos Andrés Pérez Galindo, quien ha liderado la institución bajo principios de VERDAD, JUSTICIA Y TRANSFORMACIÓN.

La actual administración ha logrado reducir en más de cincuenta y cinco mil millones de pesos ($55.000.000.000) el déficit dejado por el señor Celin, ha puesto al día el pago de todas las prestaciones sociales, los parafiscales, los impuestos, ha cancelado la mayor parte de las deudas con los bancos y paga cumplidamente salarios, salud, pensión y proveedores.

Gracias al buen manejo financiero y la priorización del gasto hacia el fortalecimiento de la calidad, en los últimos tres años se han realizado inversiones superio-

res a los diez mil millones de pesos ($10.000.000.000) en adecuación y mejoramiento de laboratorios, fortale-cimiento de la biblioteca y sus bases de datos, reno-vación de las salas de sistemas, ampliación de la co-nectividad y ancho de banda en el campus, adquisición de software y equipos de simulación, modernización y ampliación de salones con recursos audiovisuales, cambio del aire acondicionado en los salones de clase, digitalización de la información de Admisiones, Registro y Control Académico.

Page 2: MANIFIESTO - CaliMANIFIESTO POR TRANSFORM ACIÓN Y BUEN G OBIERNO La Universidad Santiago de Cali ha logrado recu-perarse de la peor crisis financiera y administrativa de su historia,

MANIFIESTOPOR TRANSFORMACIÓN Y BUEN GOBIERNO

Hoy en la Santiago la Calidad Académica es un he-cho y podemos decir que Docencia, Investigación y Ex-tensión si son las funciones misionales de nuestra Alma Mater. Por primera vez en su historia la institución dis-puso de más de dos mil quinientos millones de pesos ($2.500.000.000) para que nuestros grupos e investiga-dores desarrollen proyectos, publiquen sus resultados en libros y revistas, presenten ponencias en eventos de carácter nacional e internacional, realicen pasantías en el exterior e inviten colegas de otros países a nuestra institución.

Se reestructuró el sistema editorial de la Universi-dad con el propósito de cumplir con los estándares exigidos por Colciencias para la indexación de edi-toriales, revistas y reconocimiento de libros académicos y resultado de investigación. Hoy logramos, por primera vez en la historia de la Santiago, que una de sus revistas, INGENIUM, fuera indizada y las demás adelantan el mismo proceso para el año 2015.

La cualificación docente se ha fortalecido y amplia-do con seminarios, cursos, talleres y diplomados en pe-dagogía, didáctica, educación virtual, competencias pa-ra la investigación, diseño y formulación de proyectos para regalías, bilingüismo, así como apoyos para estu-dios de Maestría y Doctorado. La planta docente se ha fortalecido con la vinculación de profesores de tiempo completo y dedicación exclusiva, varios de ellos con for-mación doctoral.

Se han creado nuevos programas de fortalecimien-to académico como:

·PIPE (Programa Institucional para la Perma-

nencia Estudiantil) mediante el cual se caracteriza

nuestro estudiante, identificando sus fortalezas y

debilidades, para diseñar acciones de acompaña-

miento que le permitan ser exitosos en su proceso

formativo.

·JOVENES INVESTIGADORES, el cual vincula

jóvenes con deseos de fortalecer sus competencias

investigativas y se les brinda un estímulo econó-

mico para que acompañe un grupo de investigación

de la universidad.

·PISA (Programa de Internacionalización Santia-

guina), el cual se propone facilitar la movilidad de

docentes, estudiantes y egresados, mediante con-

vocatorias donde la Universidad apoya con recur-

sos financieros.

·PAES (Programa de Actualización para Egre-

sados Santiaguinos), el cual oferta de manera gra-

tuita más de setenta (70) seminarios, cursos,

talleres y diplomados, en temas de gran actualidad

para la cualificación de nuestros egresados.

·PIRG (Programa Institucional de Relevo Gene-

racional), el cual busca vincular a jóvenes egresa-

dos santiaguinos como profesores de tiempo com-

pleto y les apoya para realizar estudios de Maestría

y Doctorado en otras instituciones nacionales e in-

ternacionales.

La Transformación también se proyecta en la infraestructura física, por ello estamos construyendo un Centro Cultural y Deportivo en Palmira, se adelanta el proceso de instalación de ascensores para mejorar la accesibilidad a nuestros bloques, se avanza en la ade-cuación del Hospital Simulado, se proyecta un nuevo Complejo Cultural y Académico en Pampalinda que al-bergará la Biblioteca Central, un edificio para postgra-dos y un teatro-auditorio para dos mil personas.

Lo anterior es solo una pequeña muestra de lo que se está haciendo por convertir a nuestra Alma Mater en una de las mejores universidades colombianas, recono-cida y referente por la alta calidad en sus funciones misionales, la pertinencia y relevancia de sus progra-mas, el impacto social y el aporte al desarrollo con equi-dad de la región, con un modelo educativo incluyente, centrado en valores humanistas, fortalecida en sus pro-cesos de internacionalización, con valiosas relaciones de cooperación y una administración basada en prin-cipios de buen gobierno.

Pero el futuro de la Universidad Santiago de Cali se avizora mucho mejor, las proyecciones realizadas

Page 3: MANIFIESTO - CaliMANIFIESTO POR TRANSFORM ACIÓN Y BUEN G OBIERNO La Universidad Santiago de Cali ha logrado recu-perarse de la peor crisis financiera y administrativa de su historia,

MANIFIESTOPOR TRANSFORMACIÓN Y BUEN GOBIERNO

VOTA POR LAS LISTAS DE UNIDAD POR

LA TRANSFORMACIÓN Y EL BUEN GOBIERNO

Santiaguinos y Santiaguinas por la Transformación y el Buen Gobierno

Santiago de Cali, julio 30 de 2014

DECANOS: Jefferson Ocoró MontañoDecano Facultad de SaludÁlvaro Iván Jiménez AlzateDecano Facultad de Ingeniería (E)Hebert Armando Ríos QuintanaDecano Facultad de Derecho Ronald Arana FlórezDecano Facultad de Comunicación y Publicidad Tiberio Augusto Mesa GaviriaDecano Facultad de Ciencias Básicas James Ruíz MoralesDecano Facultad de Educación Guillermo Peñuela FernandezFacultad de Ciencias Económicas y Empresariales (E)

DIRECTORES DE PROGRAMAFACULTAD DE SALUDSandra Viviana Tapasco ValenciaTecnología en Mecánica DentalFrancisco Javier Briceño ChávesMedicinaMarcela Ramón CuellarFisioterapiaMartha Cecilia Valbuena TenorioEnfermeríaLuz Marina Arias CalderónInstrumentación QuirúrgicaEveraldo Naranjo LermaRegencia de FarmaciaIvonne Adams SuarezOdontologíaMarcela Rosero PérezPsicologíaRubi Cristina AvendañoTerapia Respiratoria

Martha Ines Torres ArangoFonoaudiología Edinson Armando MayorgaAtención Prehospitalaria

FACULTAD DE INGENIERÍA Jorge León ArdilaCarreras Técnicas y Tecnológicas e Ingeniería de SistemasOctavio RamírezIngenieria IndustrialRaúl Melo SevillaIngeniería ElectrónicaNayibe Bonilla MosqueraBioingeniería

FACULTAD DE DERECHOFernando Carlos Terreros CalleDerecho

FACULTAD DE COMUNICACIÓN Y PUBLICIDADLiliana Marroquin BenitezComunicacion SocialErika Marieth BarbosaPublicidad

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICASJulieth Orduña OrtegaQuímicaIván Andrés GonzálezMicrobiología FACULTAD DE EDUCACIÓNRosaura Rojas MonederoLicenciatura en Ciencias SocialesPatricia Medina AgredoLicenciatura en Ciencias NaturalesWilliam Salazar RíosLenguas ExtranjerasLuz Karime GiraldoLicenciatura en PreescolarGermán Gamba LópezLicenciatura en Matemáticas FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALESCarmen Alicia DíazFinanzas y Negocios InternacionalesRicardo Astudillo VillegasContaduría PúblicaCarlos Alberto GarcíaEconomíaÁlvaro Uribe RestrepoProfesionalizaciónAlba Lucia MoralesFormación de EmpresariosCristian Manuel GarcíaMercadeo Alfonso Lucas Rojas MuñozAdministración de Empresas

en el nuevo Plan Estratégico de Desarrollo Institucional –PEDI 2014-2024, nos permiten ser optimistas sobre lo que podemos esperar los santiaguinos, la región y el país de nuestra Alma Mater.

Continuamos la actualización curricular de nuestros programas y la creación de nuevos pregrados y post-grados, ampliando la oferta de Maestrías y nuestros primeros Doctorados. Adelantaremos la Acreditación de alta Calidad de nuevos programas, tanto a nivel na-cional como internacional y avanzaremos en la Acre-ditación Institucional. Fortaleceremos nuestra planta profesoral con más doctores investigadores. Se conso-lidarán las alianzas de cooperación con prestigiosas universidades nacionales y extranjeras.

Por todo lo anterior colega santiaguino tenemos la oportunidad y responsabilidad histórica de ser parte de este renacer institucional y del gran futuro que nos es-pera, para lo cual debemos elegir al Consejo Superior y demás órganos del cogobierno a quienes están dis-puestos a comprometerse con este gran propósito insti-tucional de Transformación y Buen Gobierno, ga-rantizando el interés colectivo por sobre los intereses de grupos e individuos que en el pasado hicieron de la Uni-versidad su patrimonio personal y la dejaron maltrecha ante la región y el país.

En cada Facultad, grupos destacados y mayorita-rios de profesores, estudiantes y egresados se unieron para conformar unas LISTAS DE UNIDAD POR LA TRANSFORMACIÓN Y EL BUEN GOBIERNO, las cuales esperan todo tu respaldo para que este sueño y anhelo de una Universidad Santiago de Cali con cali-dad, sin cuestionamientos éticos, grande, sólida e im-portante, sea una realidad.

DIRECTORES DE DEPARTAMENTOJanet Cecilia Gil ForeroSalud PúblicaJulia Elena Libreros RangelCiencias BiomédicasBellazmín Arenas QuinteroDesarrollo Humano y RehabilitaciónRaúl Alberto García DelgadoGestión Tecnológica, Ingeniería de Operaciones y Gestión AmbientalJulieth Orduña OrtegaCiencias Naturales, Exactas y EstadísticasJoaquín María Rengifo LibrerosDerecho PúblicoFernando Carlos Terreros CalleDerecho PrivadoPedro Pablo AguileraHumanidades y ArtesJair SandovalAdministración y MercadeoParmenides Ocampo MarínEconomía, Contabilidad y FinanzasDiego Fernando Duque BetancourtTecnologías de la Información y ComunicaciónAngela Maria Arce CabreraComunicaciónPatricia Medina AgredoLenguaje e Idioma Extranjero, Pedagogia y Didáctica DIRECTORES DE PROGRAMA SECCIONAL PALMIRAFACULTAD DE DERECHOWilliam Lema VillegasDerechoFACULTAD DE EDUCACIÓNGriselidis Mosquera MosqueraLicenciatura en preescolar FACULTAD DE SALUD Jesús Eduardo Ramírez OvandoMedicinaJudy Madeleine Izquierdo ZambranoFisioterapiaFabiola Rincón VillegasEnfermería FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALESCarlos Arturo SaldarriagaAdministración de empresasMarcela Alejandra Prado ToboProgramas Técnicos y Tecnológicos