manifestaciones clínicas de sarampión

4
1. Manifestaciones clínicas de sarampión? R: Es una enfermedad aguda, caracterizada por fiebre alta, tos, coriza, conjuntivitis, y exantema maculopapular que se inicia alrededor de los pabellones auriculares y en el borde de implantación del pelo, extendiéndose en forma centrífuga para hacerse luego confluente. El exantema no es pruriginoso, dura alrededor de 4 a 7 días y se descama en láminas finas. Las manchas de Koplik corresponden al enantema patognomónico formado por pequeñas pápulas blanco azuladas con aspecto de granos de arena, ubicadas en la mucosa adyacente al 2° molar superior 2. Cual es el diagnostico de la escarlatina? R: el diagnóstico es clínico y bacteriológico con la recuperación del agente desde la faringe o de la lesión cutánea infectada. 3. Que se hace en el aislamiento del paciente hospitalizado de rubeola? R: uso de mascarilla para evitar el contacto con secreciones respiratorias durante los 7 días siguientes al inicio del exantema, evitar el contacto de estos pacientes con mujeres embarazadas que desconozcan su condición de susceptibilidad a la infección. 4. Agente etiológico del eritema infeccioso?

Upload: gustavo-enriquez-cabrera

Post on 17-Jan-2016

17 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

cuestionario

TRANSCRIPT

Page 1: Manifestaciones Clínicas de Sarampión

1. Manifestaciones clínicas de sarampión?

R: Es una enfermedad aguda, caracterizada por fiebre alta, tos, coriza,

conjuntivitis, y exantema maculopapular que se inicia alrededor de los

pabellones auriculares y en el borde de implantación del pelo,

extendiéndose en forma centrífuga para hacerse luego confluente.

El exantema no es pruriginoso, dura alrededor de 4 a 7 días y se descama

en láminas finas. Las manchas de Koplik corresponden al enantema

patognomónico formado por pequeñas pápulas blanco azuladas con

aspecto de granos de arena, ubicadas en la mucosa adyacente al 2° molar

superior

2. Cual es el diagnostico de la escarlatina?

R: el diagnóstico es clínico y bacteriológico con la recuperación del agente

desde la faringe o de la lesión cutánea infectada.

3. Que se hace en el aislamiento del paciente hospitalizado de rubeola?

R: uso de mascarilla para evitar el contacto con secreciones respiratorias

durante los 7 días siguientes al inicio del exantema, evitar el contacto de

estos pacientes con mujeres embarazadas que desconozcan su condición

de susceptibilidad a la infección.

4. Agente etiológico del eritema infeccioso?

R: Parvovirus B19, (ADN), perteneciente a la familia Parvoviridae

5. Cual es el tratamiento de varicela?

R: en el huésped inmunocompetente el manejo del paciente con infección

aguda es sintomático. Si se requiere uso de antipiréticos se recomienda

usar sólo paracetamol, por la posible riesgo de desarrollo del Síndrome de

Reye con el uso de ácido acetilsalicílico. Debe prevenirse la sobreinfección

bacteriana de las lesiones, evitando el prurito y el grataje, manteniendo las

uñas cortas, baño diario y usando antihistamínicos

6. Cual es el diagnostico de enterovirus?

R:  hasta ahora el aislamiento por cultivo viral es el método usado como

rutina para identificación de los enterovirus. En muestras de LCR se debe

elegir la reacción de polimerasa en cadena

Page 2: Manifestaciones Clínicas de Sarampión

7. Que son las enfermedades exantemáticas?

R: Los exantemas en la práctica pediátrica son parte de la historia de las

enfermedades infecciosas; es así como existen registros de su descripción

en orden numérico: la primera y la segunda enfermedad corresponden a la

escarlatina y el sarampión, aunque nunca ha quedado claro cual de las dos

es la primera

8. Agente etiológico de sarampión?

R: virus ARN, morbillivirus de la familia Paramixoviridae.

9. Manifestaciones clínicas de la escalatina?

R: es un cuadro febril de rápida instalación, con temperatura de hasta 40ºC,

odinofagia, cefalea, calofríos, vómitos y dolor abdominal. El exantema

generalmente aparece 12 a 48 hrs después de la fiebre, como placas

eritematosas, semejantes a quemaduras de sol, de superficie rugosa que al

tacto se aprecian como ásperas

10.Cuál es el tratamiento de rubeola?

R: Es asintomática

11.Manifestaciones clínicas de eritema infeccioso?

R: se caracteriza por síntomas generales leves, como fiebre en un tercio de

los casos y la aparición de un exantema intensamente rojo en una o ambas

mejillas: "signo de la cachetada".

12.Epidemiologia de la varicela?

R: los humanos son la única fuente de contagio para este agente. La

transmisión es a través del contacto persona a persona y por la ruta

respiratoria. Los brotes aparecen hacia fines del invierno y en primavera. El

período de incubación varía entre 10 a 21 días, y usualmente es de dos

semanas.

13.Agentes etiológicos de enterovirus?

R: potencialmente cualquier enterovirus no polio puede ser causa de

exantema

Page 3: Manifestaciones Clínicas de Sarampión

14.Tratamiento de elección de enterovirus?

R: Es sintomático. El uso de inmunoglobulina con altos títulos de

anticuerpos es sugerido como terapia de ayuda en pacientes graves

(neonatos, inmunodeficientes con infección crónica, miocarditis.)

15.Cuál es la epidemiologia de sarampión?

R: El sarampión se transmite por contacto directo y respiratorio con un

paciente que está finalizando su etapa prodrómica o está en los primeros 4

días del exantema. El período de incubación es de 8 a 12 días.