manifestacion interes licitacion

8
ALCALDIA MUNICIPAL GESTION DE COMPRAS Y CONTRATACION FECHA VERSION 1 PLANIFICACION DE LA CONTRATACION 26/05/2015 pagina 1 de 1 ESTUDIO PREVIO NECESIDAD Y JUSTIFICACIÓN SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA SA-SC-013-2015 REHABILITACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA VIA EL SINAI DEL MUNICIPIO DE SAN CALIXTO NORTE DE SANTANDER CODIGO DEL BANCO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN MUNICIPAL 1 5 0 5 4 6 7 0 0 0 0 2 La Alcaldía Municipal de San Calixto a través de la Secretaria de Planeación identifica la necesidad de celebrar que permita ejecutar las obras correspondientes para mejorar el estado de la vía que conduce a la vereda Sinaí que permite el desplazamiento de sus habitantes hacia las veredas cercanas y el casco urbano del municipio donde acceden a servicios de educación, salud, entre otros. El mejoramiento y rehabilitación de las vías rurales reviste una enorme importancia para el desarrollo económico de la población porque permite la comercialización de productos agrícolas que se cultivan en el municipio y que son la base del sustento económico de las familias. La vereda Sinaí se encuentra ubicada en la zona norte de San Calixto, es la vereda más distante del casco urbano del municipio y más reciente de haber sido constituida. Por lo anterior, requiere es muy importante las acciones que la Administración municipal pueda emprender para garantizar el bienestar de sus pobladores. Las acciones necesarias para Mejorar la malla vial en el municipio fueron incluidas en el Plan de Desarrollo 2012 -2015 “TODO POR MI PUEBLO” – Eje Físico- Programa: La Vías y Electrificación que mi pueblo necesita, el cual tiene como principal objetivo buscar la adecuada movilidad y el desarrollo económico del Territorio Municipal. DESCRIPCION DEL SOPORTE TECNICO TIPO DE CONTRATO De conformidad a la necesidad se debe proceder a la suscripción de un contrato de obra el cual

Upload: consorcio

Post on 06-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Manifestacion Interes LICITACION

TRANSCRIPT

  • ALCALDIA MUNICIPAL

    GESTION DE COMPRAS Y CONTRATACION FECHA VERSION 1

    PLANIFICACION DE LA CONTRATACION 26/05/2015 pagina 1 de 1

    ESTUDIO PREVIO NECESIDAD Y JUSTIFICACIN

    SELECCIN ABREVIADA DE MENOR CUANTA SA-SC-013-2015

    REHABILITACIN Y MANTENIMIENTO DE LA VIA EL SINAI DEL MUNICIPIO DE

    SAN CALIXTO NORTE DE SANTANDER

    CODIGO DEL BANCO DE PROYECTOS DE INVERSIN MUNICIPAL

    1 5 0 5 4 6 7 0 0 0 0 2

    La Alcalda Municipal de San Calixto a travs de la Secretaria de Planeacin identifica la

    necesidad de celebrar que permita ejecutar las obras correspondientes para mejorar el estado de la

    va que conduce a la vereda Sina que permite el desplazamiento de sus habitantes hacia las

    veredas cercanas y el casco urbano del municipio donde acceden a servicios de educacin, salud,

    entre otros.

    El mejoramiento y rehabilitacin de las vas rurales reviste una enorme importancia para el

    desarrollo econmico de la poblacin porque permite la comercializacin de productos agrcolas

    que se cultivan en el municipio y que son la base del sustento econmico de las familias.

    La vereda Sina se encuentra ubicada en la zona norte de San Calixto, es la vereda ms distante del

    casco urbano del municipio y ms reciente de haber sido constituida. Por lo anterior, requiere es

    muy importante las acciones que la Administracin municipal pueda emprender para garantizar el

    bienestar de sus pobladores.

    Las acciones necesarias para Mejorar la malla vial en el municipio fueron incluidas en el Plan de

    Desarrollo 2012 -2015 TODO POR MI PUEBLO Eje Fsico- Programa: La Vas y

    Electrificacin que mi pueblo necesita, el cual tiene como principal objetivo buscar la adecuada

    movilidad y el desarrollo econmico del Territorio Municipal.

    DESCRIPCION DEL SOPORTE TECNICO TIPO DE CONTRATO

    De conformidad a la necesidad se debe proceder a la suscripcin de un contrato de obra el cual

  • ALCALDIA MUNICIPAL

    GESTION DE COMPRAS Y CONTRATACION FECHA VERSION 1

    PLANIFICACION DE LA CONTRATACION 26/05/2015 pagina 1 de 1

    deber adelantarse teniendo en cuenta los principios de transparencia, economa, responsabilidad y

    objetividad que rigen la contratacin estatal y atendiendo la normatividad pertinente sealada en la

    Ley 80 de 1993, la artculo 4 de la Ley 1150 de 2007 y el Decreto 1510 de 2013 y dems disposiciones reglamentarias, por la modalidad de seleccin abreviada de menor cuanta.

    Para el desarrollo de las actividades descritas como objeto del contrato y a cumplir se elaborar un

    contrato de Obra, que contemple como minino las siguientes clusulas: Objeto, valor, forma de Pago, duracin, caducidad, obligaciones de las partes, imputacin presupuestal, en cumplimiento

    de las estipulaciones de ley de con conformidad con el numeral 3 del artculo 32 de la ley 80 de

    1993, literal h) del numeral 4 del artculo 2 de la Ley 1150 de 2007 modificatoria de la Ley 80 de 1993 y el Decreto No 1510 de 2013.

    El objetivo de dicho contrato de Obra es la REHABILITACIN Y MANTENIMIENTO DE LA

    VIA EL SINAI DEL MUNICIPIO DE SAN CALIXTO NORTE DE SANTANDER de acuerdo a la fundamentacin tcnica realizada por la Secretaria de planeacin municipal.

    FUNDAMENTOS JURIDICOS QUE SOPORTAN LA MODALIDAD DE SELECCIN

    ESCOGIDA

    La Ley 1150 de 2007, "Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la

    transparencia en la Ley 80 de 1993 y decreto 1510 de 2013 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratacin de la Administracin Pblica", introduce nuevas e importantes aplicaciones a

    la mencionada ley entre otros:

    Se establece cuatro modalidades de seleccin para contratar con el Estado: - licitacin pblica; -

    seleccin abreviada; - concurso de mritos y - contratacin directa.

    Seleccin abreviada. La Seleccin abreviada corresponde a la modalidad de seleccin objetiva prevista para aquellos casos en que por las caractersticas del objeto a contratar, las circunstancias

    de la contratacin o la cuanta o destinacin del bien, obra o servicio, puedan adelantarse procesos

    simplificados para garantizar la eficiencia de la gestin contractual.

    Sern causales de seleccin abreviada las siguientes:

    b) La contratacin de menor cuanta. Se entender por menor cuanta los valores que a continuacin se relacionan, determinados en funcin de los presupuestos anuales de las entidades

    pblicas expresados en salarios mnimos legales mensuales.

    Para las entidades que tengan un presupuesto anual superior o igual a 1.200.000 salarios mnimos

  • ALCALDIA MUNICIPAL

    GESTION DE COMPRAS Y CONTRATACION FECHA VERSION 1

    PLANIFICACION DE LA CONTRATACION 26/05/2015 pagina 1 de 1

    legales mensuales, la menor cuanta ser hasta 1.000 salarios mnimos legales mensuales.

    Las que tengan un presupuesto anual superior o igual a 850.000 salarios mnimos legales mensuales e inferiores a 1.200.000 salarios mnimos legales mensuales, la menor cuanta ser hasta

    850 salarios mnimos legales mensuales.

    Las que tengan un presupuesto anual superior o igual a 400.000 salarios mnimos legales

    mensuales e inferior a 850.000 salarios mnimos legales mensuales, la menor cuanta ser hasta 650 salarios mnimos legales mensuales.

    Las que tengan un presupuesto anual superior o igual a 120.000 salarios mnimos legales mensuales e inferior a 400.000 salarios mnimos legales mensuales, la menor cuanta ser hasta 450

    salarios mnimos legales mensuales.

    Las que tengan un presupuesto anual inferior a 120.000 salarios mnimos legales mensuales, la menor cuanta ser hasta 280 salarios mnimos legales mensuales.

    PRESUPUESTO OFICIAL

    El monto del presupuesto oficial de la contratacin asciende a la suma de TREINTA

    MILLONES DE PESOS M/CTE ($30.000.000.oo) que no supera la menor cuanta.

    El pago a que se obliga EL MUNICIPIO DE SAN CALIXTO NORTE DE SANTANDER a

    travs de la Secretaria de Hacienda Municipal, se imputar a los RUBROS 230307100107

    MANTENIMIENTO Y RECUPERACIN DE VIAS TERCIARIAS cuenta con una apropiacin presupuestal acordada para poder cumplir con el desarrollo del proceso de

    contratacin.

    ESTUDIOS DE PRECIOS

    Realizado el estudio de precios consultados la cuanta resultante no supera el Valor de la menor Cuanta, por lo tanto teniendo que el contrato a suscribir ser inferior a la menor cuanta, podr

    realizarse el proceso de contratacin tomando la modalidad de seleccin abreviada con base en lo

    determinado por el Decreto 1510 de 2013.

    OBJETO DEL CONTRATO

    REHABILITACIN Y MANTENIMIENTO DE LA VIA EL SINAI DEL MUNICIPIO DE

    SAN CALIXTO NORTE DE SANTANDER, de conformidad a los siguientes requerimientos:

  • ALCALDIA MUNICIPAL

    GESTION DE COMPRAS Y CONTRATACION FECHA VERSION 1

    PLANIFICACION DE LA CONTRATACION 26/05/2015 pagina 1 de 1

    PLAZO: El plazo del contrato ser por el trmino de UN (1) mes contado a partir de la suscripcin

    del acta de iniciacin previo recibo del Ingeniero Supervisor del proyecto y la Comunidad ejecutora del proyecto.

    LUGAR DE EJECUCION: El Lugar de ejecucin ser en la zona rural del, Municipio de San

    Calixto, Norte de Santander, especficamente en la va que conduce a la vereda el Sina que tiene un recorrido de 4 km aproximadamente.

    FORMA DE PAGO

    El Municipio pagar al contratista el valor del contrato, por el sistema de precios unitarios fijos, sin

    ajustes, ni durante la ejecucin del contrato ni con posterioridad a ella, previa la presentacin de las respectivas actas de recibo de obra, aprobadas por el interventor del contrato, y con el visto bueno

    del Alcalde Municipal.

    El Municipio pagar las actas de recibo parcial, dentro de los 15 das hbiles siguientes a la fecha de presentacin de las mismas en sus oficinas o, si a ello hubiere lugar, dentro de los 15 das hbiles

    siguientes a la fecha en que el contratista subsane las glosas que se le formulen.

    El Municipio entregar al CONTRATISTA, el valor total del contrato, segn actas parciales y

    recibo final de obra, aprobadas por el interventor y con el visto bueno del Alcalde Municipal, previa

  • ALCALDIA MUNICIPAL

    GESTION DE COMPRAS Y CONTRATACION FECHA VERSION 1

    PLANIFICACION DE LA CONTRATACION 26/05/2015 pagina 1 de 1

    presentacin de la cuenta de cobro. De los valores a pagar durante la ejecucin del contrato, la

    Tesorera retendr al CONTRATISTA el porcentaje que determinen las leyes de orden pblico y

    har las dems retenciones y descuentos ordenados por las normas aplicables.

    DESCRIPCION DEL SOPORTE TECNICO:

    Para el desarrollo de las actividades a cumplir se elaboro un estudio tcnico realizndole un

    recorrido a todo el kilometraje de la va donde se pudo establecer las necesidades ms sentidas para as poder darle una mejor transitabilidad a la va. Dentro de las necesidades encontradas sobre la

    va se encontraron la obstruccin de la visibilidad a raz de que la va se encuentra con demasiado

    monte en algunos sectores, el retiro de algunos derrumbes ubicados en sitios donde la va presenta

    alto riesgo de accidentalidad, tambin se vio la necesidad de realizar mejoramiento de la rasante conformando la calzada con motoniveladora y vibrador en algunos sitios crticos de la va, es por

    esto que la secretaria de planeacin elabora un presupuesto que arroja el valor estimado para este

    proceso de contratacin. A continuacin se presentan las actividades que se ejecutaran en el desarrollo del presente proceso basado en el estudio de necesidad realizado por la secretaria de

    planeacin:

    ITEM DESCRIPCION UNID. CANTIDAD

    1 Retiro de derrumbes a maquina m3 300

    2 conformacion de calzada existente m2 25385

    DESCRIPCIN DEL SOPORTE ECONOMICO:

    En el presupuesto de ingresos y gastos del Municipio de san Calixto Norte de Santander para la

    vigencia fiscal del ao 2015, se cuenta con el rubro asignado a RUBROS 230307100107

    MANTENIMIENTO Y RECUPERACIN DE VIAS TERCIARIAS, que cuenta con una apropiacin presupuestal acordada para poder cumplir con el desarrollo del proceso de

    contratacin.

    RIESGOS Y AMPAROS A EXIGIR

    Con el objeto de que se garantice el cumplimiento de las obligaciones derivadas del Contrato a

    suscribirse, de conformidad con el artculo 17 Decreto No 679 de 1.994 y artculo 7 de la Ley 1150

    de 2007, el futuro contratista deber tomar en una Compaa de Seguros legalmente constituida en Colombia una Pliza que ampare lo siguiente:

    CUMPLIMIENTO: equivalente a un 10% del valor total del contrato, con un trmino de vigencia igual a la duracin de la misma.

  • ALCALDIA MUNICIPAL

    GESTION DE COMPRAS Y CONTRATACION FECHA VERSION 1

    PLANIFICACION DE LA CONTRATACION 26/05/2015 pagina 1 de 1

    PAGO DE SALARIOS, PRESTACIONES SOCIALES E INDEMNIZACIONES

    LABORALES Y SEGUROS COLECTIVOS: equivalente al diez por ciento (10%) del valor total del contrato y vigencia igual a la duracin del contrato y tres (3) aos ms.

    RESPONSABILIDAD CIVIL FRENTE A TERCEROS: equivalente al 10% del valor total del Contrato, con un trmino de vigencia igual a la duracin de la misma.

    ESTABILIDAD DE LA OBRA: equivalente al diez por ciento (10%) del valor total del contrato y vigencia de seis (6) meses contados a partir de la suscripcin del acta de recibo final de obra.

    En todo caso, la Pliza de Garanta deber ser aprobada por la Secretara de planeacin municipal

    y es requisito de ejecucin del Contrato.

    Garanta de Seriedad de la Propuesta.

    La propuesta deber acompaarse de una garanta bancaria o de una pliza otorgada por una

    compaa de seguros legalmente establecida en Colombia, con el fin de asegurar la firma y

    perfeccionamiento del contrato por parte del proponente favorecido con la adjudicacin. La pliza contendr:

    Beneficiario: MUNICIPIO DE SAN CALIXTO. Objeto: Garantizar la seriedad de la oferta que presente el oferente deber adjuntar pliza

    expedida por una compaa de seguros por la Cuanta: DIEZ POR CIENTO (10%) del valor

    del presupuesto oficial estimado para la contratacin.

    Vigencia: NOVENTA (90) DAS CALENDARIO, contados a partir de la fecha de cierre de la contratacin y deber estar vigente hasta el perfeccionamiento del contrato. Para tal efecto, el

    Municipio solicitar la correspondiente extensin, si resultare necesario.

    Tomador/Afianzado: Si el proponente es una persona jurdica, la pliza o garanta deber tomarse con el nombre o razn social que figura en el Certificado de Existencia y

    Representacin Legal expedido por la Cmara de Comercio respectiva, sin utilizar sigla, a no

    ser que en el referido documento se exprese que la sociedad podr identificarse de esa manera

    Compromisos que debe asumir el Proponente

    El Proponente apoyar la accin del Estado Colombiano y de el para fortalecer la transparencia y

    la responsabilidad de rendir cuentas, y en este contexto deber asumir explcitamente los siguientes compromisos, sin perjuicio de su obligacin de cumplir la ley colombiana:

  • ALCALDIA MUNICIPAL

    GESTION DE COMPRAS Y CONTRATACION FECHA VERSION 1

    PLANIFICACION DE LA CONTRATACION 26/05/2015 pagina 1 de 1

    1. El Proponente se compromete a no ofrecer ni dar sobornos ni ninguna otra forma de halago o

    ddiva a ningn funcionario pblico en relacin con su Propuesta, con Tarjeta profesional

    2. El Proponente se compromete a no permitir que nadie, bien sea empleado suyo o un agente

    comisionista independiente lo haga en su nombre

    3. El Proponente se compromete formalmente a impartir instrucciones a todos sus empleados y

    agentes y a cualesquiera otros representantes suyos, exigindoles el cumplimiento en todo momento de las leyes de la Repblica de Colombia, y especialmente de aquellas que rigen

    el presente proceso de seleccin y la relacin contractual que podra derivarse del mismo y les

    impondr la obligacin de no ofrecer o pagar sobornos o cualquier halago corrupto a los

    funcionarios del ni a cualquier otro funcionario pblico que pueda influir en la Adjudicacin del contrato, bien sea directa o indirectamente, ni a terceras personas que por su influencia

    sobre funcionarios pblicos, puedan influir sobre la Adjudicacin, ni de ofrecer pagos o halagos a

    los funcionarios del durante el desarrollo del Contrato que se suscribira de ser elegida su Propuesta;

    4. El Proponente se compromete formalmente a no celebrar acuerdos o realizar actos o

    conductas que tengan por objeto la colusin en el proceso de seleccin, o como efecto la

    distribucin de la adjudicacin de contratos entre los cuales se encuentre el que es materia de los presentes Pliego de condiciones o la fijacin de los trminos de la Propuesta.

    Las irregularidades presentadas o las actuaciones indebidas por servidores pblicos con

    ocasin del trmite del procedimiento de seleccin, podrn ser informadas a la correspondiente Oficina del Control Interno.

    Incumplimiento de los compromisos Si durante el proceso de seleccin, se comprobare el incumplimiento del Proponente, sus

    representantes o sus empleados o agentes, a los compromisos antes enunciados, proceder el

    rechazo de la Propuesta presentada. En caso que se advierta hechos constitutivos de

    corrupcin de parte del Proponente durante el proceso de seleccin, tales hechos se pondrn inmediatamente en conocimiento de las autoridades competentes, a fin de que se inicien las

    acciones legales a que hubiere lugar.

    Si se comprobare el incumplimiento de dichos compromisos con posterioridad a la Adjudicacin

    del proceso de seleccin, o con posterioridad a la suscripcin del Contrato, ello ser suficiente para

    declarar la caducidad del Contrato, de acuerdo con lo previsto en el inciso final del numeral 5 del

  • ALCALDIA MUNICIPAL

    GESTION DE COMPRAS Y CONTRATACION FECHA VERSION 1

    PLANIFICACION DE LA CONTRATACION 26/05/2015 pagina 1 de 1

    Artculo 5 de la Ley 80 de 1993, y se harn exigibles las sanciones previstas en el Contrato.

    Control Social Convocatoria a las Veeduras Ciudadanas.

    En cumplimiento del artculo 66 de la Ley 80 de 1993 y del artculo 5 del Decreto 2474 de 2008, El Departamento Norte de Santander a travs de la secretaria de Agua potable , convoca a las

    veeduras ciudadanas, reglamentadas mediante la Ley 850 de 2003, establecidas de conformidad

    con la ley, a realizar el control social al presente proceso de contratacin.

    CONCLUSIONES DEL ESTUDIO

    Teniendo en cuenta lo anterior, se justifica por parte de la secretaria de planeacin municipal a

    nombre de la alcalda municipal de san Calixto norte de Santander, de conformidad a lo estipulado por Decreto No 115 del 24 de abril de 2009, relativo a la delegacin de funciones de la

    actividad contractual, se contrate la REHABILITACIN Y MANTENIMIENTO DE LA VIA

    EL SINAI DEL MUNICIPIO DE SAN CALIXTO NORTE DE SANTANDER con los recursos

    dispuestos en RUBROS 230307100107 MANTENIMIENTO Y RECUPERACIN DE VIAS TERCIARIAS, que cuenta con una apropiacin presupuestal acordada para poder cumplir con el desarrollo del proceso de contratacin.

    Por lo tanto el Contrato se ajustar a las disposiciones legales vigentes sobre Contratacin Estatal y

    sus Decretos Reglamentarios.

    La Secretaria de planeacin municipal mediante un Contrato de Obra REHABILITACIN Y

    MANTENIMIENTO DE LA VIA EL SINAI DEL MUNICIPIO DE SAN CALIXTO NORTE

    DE SANTANDER aportara la totalidad de los recursos necesarios para la debida supervisin de un Ingeniero civil o tecnlogo en obras civiles contratado por la secretaria.

    El presente documento cumple con lo sealado en los numerales 7 y 12 del artculo 25 de la Ley 80

    de 1993, refleja el anlisis y estudio previo ordenado por el artculo 8 del Decreto 2170 de 2002,

    reglamentario la Ley 80 de 1993 y lo prescrito especialmente en el artculo 8 de la ley 1150 de 2007 de 2007 y las estipulaciones sobre los estudios contenidas en el decreto 1510 de 2013.

    Alcalde Municipal Secretaria de Planeacin

    Original firmado