manierismo

11
República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Universidad Politécnica “Santiago Mariño” Núcleo Barinas – Barinas OBRAS DEL MANIERISMO Alumnos: Tsu. Juan E. Paradas R. C.I. 16.530.785 Asignatura: Historia IV Junio 2014.

Upload: juanernestoparadasrea

Post on 24-Jun-2015

137 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manierismo

República Bolivariana De Venezuela

Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior

Universidad Politécnica “Santiago Mariño”

Núcleo Barinas – Barinas

 

OBRAS DEL MANIERISMO

Alumnos:

Tsu. Juan E. Paradas R.

C.I. 16.530.785Asignatura:Historia IV

Junio 2014.

Page 2: Manierismo

CARACTERÍSTICAS GENERALES

PINTURAS

Composición ondulada y asimétrica

Cuadro luminoso, escenas dramáticas.

Los cuellos se alargan, el canon se

estiliza, el ritmo de la composición se

hace mas sinuoso.

El refinamiento del gesto y del color para

potenciar el efecto dramático de los

rostros.Pontorno

(1494-1537)

EL DESCENDIMIENTO DE LA IGLESIA DE SANTA

FELICIA EN FLORENCIA (1526-1528).

Page 3: Manierismo

CARACTERÍSTICAS GENERALES

PINTURAS

Los temas mitológicos son blandos y

sensuales.

Presentan insinuantes desnudos.

El brillo frío de sus colores y el hábil

manejo de los escorzos.

La originalidad en el tratamiento de la

perspectiva.

ARCHIMBOLDO (1527-1593)

Correggio

Page 4: Manierismo

CARACTERÍSTICAS GENERALES

PINTURAS

Las formas alargadas de las

extremidades

El contraste cromático.

Las figuras agolpadas en un lateral del

lienzo y el movimiento deslizante del

niño.

Los co9lores son convencionales.

Parmiggiano (1503-1540)

MADONNA DEL CUELLO LARGO

Page 5: Manierismo

CARACTERÍSTICAS GENERALES

ESCULTURA

Es una de las cimas expresivas del

Manierismo.

Presenta los elementos propios de las

representaciones barrocas.

Rompe el equilibrio por la línea abierta,

brazos separados.

Se observa una posición dinámica.

Se separa del clasicismo por la

modificación de los cánones.

PERSEO CON LA CABEZA DE MEDUSA (1554).

Benvenuto Cellini

Page 6: Manierismo

CARACTERÍSTICAS GENERALES

ESCULTURA

Es una tendencia a la línea

serpenteante del manierismo.

Las figuras que se plasman dibujan una

ascensión helicoidal con múltiples

puntos de vista.

El estilo es dinámico.

Su composición es inestable dando la

sensación de inestabilidad.Juan de Bolonia

EL RAPTO DE LA SABINAS

(1581).

Page 7: Manierismo

CARACTERÍSTICAS GENERALES

ESCULTURA

Juan de Bolonia

Logro la más bella expresión del ideal

manierista.

La figura que muestra es un movimiento

helicoidal.

Domino como pocos la línea

serpentinata.

Su composición de líneas muy abiertas,

con un enorme dinamismo e

inestabilidad.

MERCURIO

Page 8: Manierismo

CARACTERÍSTICAS GENERALES

ARQUITECTURA

Son de empleo del orden gigante y del

llamado vano Palladiano.

Las plantas son cuadradas con cúpula

centradas.

Dispone de cuatro pórticos laterales (uno por

cada lado).

Combina un exterior cuadrado con un patio

circular.

Las fachadas adoptan la forma de templos

clásicos romanos con columnas de orden

Jónico y escalinata de acceso.

Andrea Palladio

VILLA ROTONDA (1508 1580).

Page 9: Manierismo

CARACTERÍSTICAS GENERALES

ARQUITECTURA

Vignola

Es de nave única con capillas laterales

entre los contrafuertes con poca

luminosidad (ideales para la meditación).

Las capillas están comunicadas entre si.

Presentan gruesos pilares cuadrados en

las zona de las capillas permanece en la

penumbra.

En el crucero hay una cúpula y tribuna

donde el predicador da su sermón.

IGLESIA DE IL GESÚ (1568).

Page 10: Manierismo

CARACTERÍSTICAS GENERALES

ARQUITECTURA

EL PALACIO MARINO

Genovés Galeazzo Alessi

Su estilo representativo en los patios más

ricos de toda la cristiandad.

Se representa las hazañas de Hércules y

las metamorfosis de Ovidio.

Sobre el el techo hay pintado las Bodas

de Eros y Psique en el banquete de los

Dioses.

En los ángulos del techo Aurelio Busso

había pintado Las cuatro estaciones.

Sobre las entradas se coloco los bustos

de Marte y Minerva.

Page 11: Manierismo

CARACTERÍSTICAS GENERALES

ARQUITECTURA

Giulio Romano

EL CÉLEBRE PALACIO DEL TÉ (1525 - 1534)

Edificio de planta cuadrada, con un patio

cuadrado en el centro.

La entrada principal se resolvió con una

logia, donde se repiten arcos de medio

punto y serlianas.

Los elementos en las fachadas laterales,

lo cual acerca la obra a los cánones de la

arquitectura manierista.

Las serlianas transforman las aperturas

bidimensionales en elementos

espaciales.