manejo psicodontológico-en-el-paciente-con-sindrome-de-down

23
MANEJO PSICODONTOLÓGICO: PACIENTES CON SÍNDROME DE DOWN UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA CIMA ESCUELA PROFESIONAL DE ODONTOLOGÍA C.D. MARIO LARA LANDIVAR INTEGRANTES: - Damaris Lazo Huanqui - Claudia Marca Llanos - Claudia Mamani Vilca III CICLO

Upload: claudia-gabriela

Post on 20-Feb-2017

83 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manejo psicodontológico-en-el-paciente-con-sindrome-de-down

MANEJO PSICODONTOLÓGICO: PACIENTES CON SÍNDROME DE DOWN

UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA CIMA ESCUELA PROFESIONAL DE ODONTOLOGÍA

C.D. MARIO LARA LANDIVARINTEGRANTES:

- Damaris Lazo Huanqui- Claudia Marca Llanos- Claudia Mamani Vilca

III CICLO

Page 2: Manejo psicodontológico-en-el-paciente-con-sindrome-de-down

¿QUÉ ES SÍNDROME DE DOWN?

• EL SÍNDROME DE DOWN (SD), TAMBIÉN LLAMADO TRISOMÍA 21, ES LA CAUSA MAS FRECUENTE DE RETRASO MENTAL IDENTIFICABLE DE ORIGEN GENÉTICO.

• SE TRATA DE UNA ANOMALÍA CROMOSÓMICA QUE TIENE UNA INCIDENCIA DE 1 DE CADA 800 NACIDOS, Y QUE AUMENTA CON LA EDAD MATERNA (35). ES LA CROMOSOMOPATÍA MAS FRECUENTE Y MEJOR CONOCIDA.

Page 3: Manejo psicodontológico-en-el-paciente-con-sindrome-de-down
Page 4: Manejo psicodontológico-en-el-paciente-con-sindrome-de-down

• LOS PACIENTES CON SÍNDROME DE DOWN (SD) SUELEN PRESENTAR ANOMALÍAS CARACTERÍSTICAS EN LA MORFOLOGÍA CRANEOFACIAL Y EN CAVIDAD ORAL.

• LAS ANOMALÍAS ORALES AFECTAN TANTO A LAS ESTRUCTURAS DURAS COMO A LAS BLANDAS: LENGUA, MUCOSA ORAL, LABIOS, GLÁNDULAS SALIVARES, VELO DEL PALADAR Y DENTICIÓN.

Page 5: Manejo psicodontológico-en-el-paciente-con-sindrome-de-down

ALTERACIONES

• SON CONSECUENCIA DE TRASTORNOS NEUROLÓGICOS Y MOTRICES, DEL DESARROLLO CRANEOFACIAL Y DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO.

Page 6: Manejo psicodontológico-en-el-paciente-con-sindrome-de-down

PROBLEMAS BUCODENTALES

• HIPOPLASIA DE ESMALTE• GINGIVITIS / PERIODONTITIS• ERUPCIÓN DENTAL• BRUXISMO• HIPOTONÍA MUSCULAR• MALOCLUSIÓN

Page 7: Manejo psicodontológico-en-el-paciente-con-sindrome-de-down

EDAD ADULTA• EL AUMENTO EN LA ESPERANZA DE VIDA DE LAS PERSONAS CON SD PROPICIA

SITUACIONES MÉDICAS CON POSIBLE REPERCUSIÓN EN EL ÁMBITO OROFACIAL, QUE PUEDEN REQUERIR ESPECIAL ATENCIÓN ODONTOLÓGICA:

Page 8: Manejo psicodontológico-en-el-paciente-con-sindrome-de-down

PERFIL PSICOLÓGICO DEL PACIENTE DOWN

•  PERSONALIDAD Y TEMPERAMENTO: NO PODEMOS DEFINIR UN ÚNICO Y HOMOGÉNEO PERFIL TEMPERAMENTAL. EN CONCRETO, VARÍAN LA MAYORÍA DE ASPECTOS PSICOLÓGICOS Y CARACTERÍSTICAS COMPORTAMENTALES COMO: 

• CONTROL Y EXPRESIÓN EMOCIONAL• LA RESPUESTA A ESTÍMULOS SENSITIVOS Y PERCEPTIVOS• LA CAPACIDAD DE ATENCIÓN 

Page 9: Manejo psicodontológico-en-el-paciente-con-sindrome-de-down

PLAN DE TRATAMIENTO

• UNA VEZ QUE TENEMOS AL PACIENTE CON SÍNDROME DE DOWN, EL ODONTÓLOGO DEBE DE TENER LA FORMACIÓN ADECUADA TANTO ACADÉMICA COMO PSICOLÓGICA PARA DAR LO MEJOR DE SÍ EN EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON DICHO SÍNDROME.

• EL PLAN DE TRATAMIENTO A ESCOGERSE SERÁ EL QUE MEJOR CONSIDERE EL ODONTÓLOGO DEBIDO A LAS DIFERENTES CARACTERÍSTICAS QUE PRESENTE EL PACIENTE.

Page 10: Manejo psicodontológico-en-el-paciente-con-sindrome-de-down

PLAN DE TRATAMIENTO

• EL ODONTÓLOGO DEBE DAR CONFIANZA A ESTE TIPO DE PERSONAS EN SU CONSULTA Y UNA VEZ QUE HA ENTRADO EN CONFIANZA EL PACIENTE DE DOWN COLABORARÁ EN EL DESARROLLO DEL TRATAMIENTO. GENERALMENTE ESTE PACIENTE AL SER TRATADO, DEBE ESTAR CON SUS PADRES.

Page 11: Manejo psicodontológico-en-el-paciente-con-sindrome-de-down

ATENCIÓN ODONTOLÓGICA

• DESDE EL PUNTO DE VISTA ODONTOLÓGICO, LAS MANIOBRAS SON EXACTAMENTE LAS MISMAS, UNA DIFERENCIA FUNDAMENTAL ES LA MOTIVACIÓN QUE MUCHAS VECES SE HACE MAS DIFICULTOSA Y LAS SESIONES PUEDEN REQUERIR DE MAS TIEMPO.

Page 12: Manejo psicodontológico-en-el-paciente-con-sindrome-de-down

ATENCION ODONTOLOGICA

• LA ATENCIÓN ODONTOLÓGICA DEL PACIENTE CON (SD), REPRESENTA GENERALMENTE UN RETO DIFERENTE PARA EL ODONTÓLOGO, NO POR EL TRATAMIENTO A REALIZARSE EN SÍ, SINO POR EL MANEJO CONDUCTUAL DE ESTE TIPO DE PACIENTES; EN ESTOS CASOS DEBE RECONOCERSE A LA MADRE COMO UNA DE LAS PARTES MÁS IMPORTANTES DE LA TRIADA PACIENTE – MADRE – ODONTÓLOGO.

Page 13: Manejo psicodontológico-en-el-paciente-con-sindrome-de-down

MANEJO PSICO-ODONTOLOGICO DEL PACIENTE CON SINDROME DE DOWN

• LOS PACIENTES CON SÍNDROME DE DOWN SUELEN SER EN SU MAYORÍA AFECTUOSOS Y COLABORADORES Y LOS TRATAMIENTOS ODONTOLÓGICOS CARECEN DE DIFICULTADES. SON NIÑOS MUY EDUCABLES Y QUE RESPONDEN POSITIVAMENTE A LA MODULACIÓN CONDUCTUAL.

Page 14: Manejo psicodontológico-en-el-paciente-con-sindrome-de-down

• DE UN BREVE PASEO POR EL CONSULTORIO ANTES DE INTENTAR EL TRATAMIENTO. PRESENTE AL PACIENTE EL PERSONAL DEL EQUIPO ASISTENCIAL Y ASÍ SE REDUCIRÁ EL TEMOR DEL PACIENTE A LO “DESCONOCIDO”

Page 15: Manejo psicodontológico-en-el-paciente-con-sindrome-de-down

• EL TRATAMIENTO ODONTOLÓGICO PARA UNA PERSONA CON RETRASO MENTAL REQUIERE AJUSTARSE A LA INMADUREZ SOCIAL, INTELECTUAL Y EMOCIONAL. ESTOS PACIENTES SE CARACTERIZAN POR SU REDUCIDO TIEMPO EN ATENCIÓN, INQUIETUD Y CONDUCTA EMOCIONAL ERRÁTICA.

Page 16: Manejo psicodontológico-en-el-paciente-con-sindrome-de-down

• ES NECESARIO MOSTRAR UNA ACTITUD CUIDADOSA Y AMIGABLE, ASÍ COMO EVITAR SIEMPRE TODO AQUELLO QUE AUMENTA LA DESCONFIANZA Y MIEDO DE ESTAS PERSONAS.

Page 17: Manejo psicodontológico-en-el-paciente-con-sindrome-de-down

• HABLE CON LENTITUD Y CON TÉRMINOS SENCILLOS. ASEGÚRESE DE QUE SUS EXPLICACIONES SON COMPRENDIDAS PREGUNTANDO AL PACIENTE SI TIENE ALGUNA DUDA.

• PREMIE AL PACIENTE CON FELICITACIONES TRAS LA TERMINACIÓN DE CADA PROCEDIMIENTO.

Page 18: Manejo psicodontológico-en-el-paciente-con-sindrome-de-down

• ESCUCHE ATENTAMENTE AL PACIENTE. EL ODONTÓLOGO DEBE SER PARTICULARMENTE SENSIBLE A LOS GESTOS Y PEDIDOS VERBALES.

• HAGA SESIONES CORTAS. AVANCE GRADUALMENTE HACIA PROCEDIMIENTOS MÁS DIFÍCILES DESPUÉS DE QUE EL PACIENTE SE HAYA ACOSTUMBRADO AL AMBIENTE DEL CONSULTORIO.

Page 19: Manejo psicodontológico-en-el-paciente-con-sindrome-de-down

• PROGRAME LA ATENCIÓN DEL PACIENTE PARA HORAS TEMPRANAS DEL DÍA, CUANDO EL ODONTÓLOGO, SU EQUIPO ASISTENCIAL Y EL PACIENTE ESTÁN MENOS FATIGADOS.

Page 20: Manejo psicodontológico-en-el-paciente-con-sindrome-de-down

FORMAS PRINCIPALES EN EL MANEJO DE ESTOS PACIENTES:

• CON TÉCNICAS DE MODIFICACIÓN DE LA CONDUCTA: EN LAS QUE SE PRETENDE LA DESENSIBILIZACIÓN Y LA MODULACIÓN DE LA CONDUCTA, ES DECIR LA ENSEÑANZA DE LA CONDUCTA APROPIADA. NORMALMENTE ESTOS PACIENTES RESPONDEN MUY BIEN A ESTE TIPO DE TÉCNICAS, SOLO REQUIERE UN POCO DE PACIENCIA, ENTRENAMIENTO Y REFUERZO POSITIVO.• CON TÉCNICAS RESTRICTIVAS O DE INMOVILIZACIÓN: DESTINADAS A LA INMOVILIZACIÓN Y SUJECIÓN DEL PACIENTE. SON MUY ÚTILES EN PACIENTES CON UN RETARDO INTELECTUAL PROFUNDO.

Page 21: Manejo psicodontológico-en-el-paciente-con-sindrome-de-down

CONCLUSIÓN

NO SOLO AL SER DIFERENTES EN APARIENCIAS FÍSICAS O INTELECTUALES SIGNIFICA QUE NO SEAN PERSONAS IGUALES A NOSOTROS, SON PERSONAS CON SENTIMIENTOS CAPACES DE MUCHAS COSAS. MUCHOS SON OBJETOS DE BURLA LO CUAL ESTA MAL, AL REALIZAR ESTE TRABAJO NOS HEMOS DADO CUENTA QUE NO POR POSEER RASGOS FÍSICOS DIFERENTES A LOS DEMÁS SIGNIFIQUE QUE LOS MENOSPRECIEMOS Y MUCHO MENOS A ESTAS ADORABLES PERSONAS.

Page 22: Manejo psicodontológico-en-el-paciente-con-sindrome-de-down
Page 23: Manejo psicodontológico-en-el-paciente-con-sindrome-de-down

GRACIAS