manejo de orcad

5
Manejo de Orcad 9.2 Laboratorio no. 01 Oscar Javier Muñoz Cepeda Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Escuela de Ingeniería Electrónica Electrónica II Ing. Oscar Hernández Monitor William Rincón 49-049562 [email protected] Resumen: En el siguiente informe se exponen las señales de salida de unas simulaciones entregadas en la guía de trabajo dando muestra de aprendizaje en el manejo del software Orcad 9.2. sus diferentes herramientas y también pudimos observar como se utiliza la fuente Vpulse que fue con la que pudimos obtener las figuras. Palabras claves: Software Orcad, Vpulse, Vsin, , Valor Absoluto, Valor promedio, resistencia, Voltaje. OBJETIVOS w Practicar el uso de la fuente Vpulse_Source mediante la implementación de diversas formas de onda. w Realizar mediciones a las formas de onda tales como Voltaje Promedio, Voltaje Eficaz entre otros. PROCEDIMIENTO H Para cada una de las gráficas determine y dibuje con ayuda del software el valor promedio, rms y absoluto de la señal. (Debe quedar en la misma figura la señal original y las tres mediciones).

Upload: wilfred-valero

Post on 05-Feb-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

manejo de orcad

TRANSCRIPT

Page 1: manejo de orcad

Manejo de Orcad 9.2Laboratorio no. 01

Oscar Javier Muñoz Cepeda

Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaEscuela de Ingeniería Electrónica

Electrónica IIIng. Oscar Hernández

Monitor William Rincón

49-049562 [email protected]

Resumen: En el siguiente informe se exponen las señales de salida de unas simulaciones entregadas en la guía de trabajo dando muestra de aprendizaje en el manejo del software Orcad 9.2. sus diferentes herramientas y también pudimos observar como se utiliza la fuente Vpulse que fue con la que pudimos obtener las figuras.

Palabras claves: Software Orcad, Vpulse, Vsin, , Valor Absoluto, Valor promedio, resistencia, Voltaje.

OBJETIVOS

w Practicar el uso de la fuente Vpulse_Source mediante la implementación de diversas formas de onda.

w Realizar mediciones a las formas de onda tales como Voltaje Promedio, Voltaje Eficaz entre otros.

PROCEDIMIENTO

H Para cada una de las gráficas determine y dibuje con ayuda del software el valor promedio, rms y absoluto de la señal. (Debe quedar en la misma figura la señal original y las tres mediciones).

Time

0s 2ms 4ms 6ms 8ms 10ms 12ms 14ms 16ms 18ms 20msAVG(V(V1:+)) ABS(V(V1:+)) V(V1:+) RMS(V(V1:+))

0V

0.5mV

1.0mV

1.5mV

2.0mV

Page 2: manejo de orcad

Figura No 1(a)

Time

0s 2ms 4ms 6ms 8ms 10ms 12ms 14ms 16ms 18ms 20msAVG(V(V2:+)) ABS(V(V2:+)) V(V2:+) RMS(V(V2:+))

0V

0.5mV

1.0mV

1.5mV

2.0mV

Figura No 2(b)

Time

0s 2ms 4ms 6ms 8ms 10ms 12ms 14ms 16ms 18ms 20msRMS(V(V4:+)) ABS(V(V4:+)) V(V4:+) AVG(V(V4:+))

-2.0mV

-1.0mV

0V

1.0mV

2.0mV

Figura No 3(c)

Time

0s 2ms 4ms 6ms 8ms 10ms 12ms 14ms 16ms 18ms 20msRMS(V(V3:+)) ABS(V(V3:+)) V(V3:+) AVG(V(V3:+))

0V

0.5mV

1.0mV

1.5mV

2.0mV

Figura No 4(d)

Page 3: manejo de orcad

Time

0s 2ms 4ms 6ms 8ms 10ms 12ms 14ms 16ms 18ms 20msRMS(V(R6:2)) ABS(V(R6:2)) V(R6:2) AVG(V(R6:2))

0V

0.5mV

1.0mV

1.5mV

2.0mV

Figura No 5(e)

Time

0s 2ms 4ms 6ms 8ms 10ms 12ms 14ms 16ms 18ms 20msRMS(V(R5:2)) ABS(V(R5:2)) V(R5:2) AVG(V(R5:2))

0V

0.5mV

1.0mV

1.5mV

2.0mV

Figura No 6(f)

H En una gráfica dibuje las señales y su operación.

Time

0s 2ms 4ms 6ms 8ms 10ms 12ms 14ms 16ms 18ms 20msV(V1:+) V(V2:+) V(V1:+) * V(V2:+)

0

0.5m

1.0m

1.5m

2.0m

Page 4: manejo de orcad

Figura No 7 (a*b)

Time

0s 2ms 4ms 6ms 8ms 10ms 12ms 14ms 16ms 18ms 20msV(V4:+) V(V3:+) V(V4:+) - V(V3:+)

-4.0mV

-3.0mV

-2.0mV

-1.0mV

0V

1.0mV

2.0mV

Figura No 8 (c-d)

Time

0s 2ms 4ms 6ms 8ms 10ms 12ms 14ms 16ms 18ms 20msV(R6:2) V(R5:2) V(R6:2) + V(R5:2)

0V

1.0mV

2.0mV

3.0mV

Figura No 9 (e+f)

Time

0s 2ms 4ms 6ms 8ms 10ms 12ms 14ms 16ms 18ms 20msV(V1:+)*V(V2:+) (V(V1:+)*V(V2:+))+(V(V4:+)-V(V3:+)) V(V4:+)-V(V3:+)

-4.0m

-3.5m

-3.0m

-2.5m

-2.0m

-1.5m

-1.0m

-0.5m

0

0.5m

1.0m

1.5m

2.0m

Figura No10 ((a*b)+(c-d))

Page 5: manejo de orcad

H Utilice cualquier método para obtener la gráfica.

Time

0s 20ms 40ms 60ms 80ms 100ms 120ms 140ms 160ms 180ms 200msV(V1:+)

-10mV

-5mV

0V

5mV

Figura No11