manabi sucumbios 14 esmeraldas se 01/2017 total general …€¦ · 2015 al no ser comparable la...

9
En la SE1 del 2017, se confirmaron y reportaron 75 casos de Dengue. De estos 74 (98.7%), corresponde a casos de Dengue sin signos de alarma, 1 (1.3%) caso de Dengue con signos de alarma y 0 (0%), casos de Dengue grave. Las provincias con mayor cantidad de casos confirmados son: Manabí, Sucumbíos, Guayas, Los Ríos y Orellana que acumulan el 86.7 % (65), del total de casos a Nivel Nacional. SUBSECRETARÍADEVIGILANCIADELASALUDPÚBLICA DIRECCIÓNNACIONALDEVIGILANCIAEPIDEMIOLÓGICA ENFERMEDADESTRANSMITIDASPORVECTORES DENGUE. Ecuador, SE1, 2017 DSSA : El 44.6% (33 casos) de los casos de Dengue sin signos de alarma se presentan en el grupo de edad comprendido entre 20 a 49 años. DCSA : La población más afectada por Dengue con signos de alarma es el grupo comprendido entre los 15 a 19 años de edad. SANTODOMINGODELOSTSACHILAS 1 MORONASANTIAGO 1 SANTAELENA 1 ESMERALDAS 2 SUCUMBIOS 14 PICHINCHA 2 ORELLANA 8 LOSRIOS 12 GUAYAS 13 MANABI 18 EL ORO 2 CAÑAR 1 Númerodecasos deDengue, por provincias. Ecuador SE1, 2017. Corte a la fecha 11/1/2017 08h30 am. Prov Domic SE01/2017 Total general MANABI SUCUMBIOS GUAYAS LOSRIOS ORELLANA ELORO ESMERALDAS PICHINCHA CAÑAR MORONASANTIAGO SANTAELENA SANTODOMINGODELOSTSACH.. Total general 75 1 1 1 1 2 2 2 8 12 13 14 18 75 1 1 1 1 2 2 2 8 12 13 14 18 Tabla 1. Númerodecasos deDenguepor semana epide- miológica. Ecuador SE1del 2017. En la SE1 las provincias que acumulan la mayor cantidad de ca- sos son: Manabí: 18 casos (24%) Sucumbíos: 14 casos (18.7%) Guayas: 13 casos (17.3%) Los Ríos: 12 casos (16%) FALLECIDOS: Hasta la SE1 no se reportan casos de fallecidos por Dengue Prov Domic DSSA DCSA Total general MANABI SUCUMBIOS GUAYAS LOSRIOS ORELLANA ELORO ESMERALDAS PICHINCHA CAÑAR MORONASANTIAGO SANTAELENA SANTODOMINGODELOS.. Total general 75 1 1 1 1 2 2 2 8 12 13 14 18 1 1 74 1 1 1 1 2 2 2 8 11 13 14 18 Tabla 2. Númerodecasos confirmados deDenguesinsignos dealarma (DSSA), Dengueconsignos dealarma (DCSA) y Denguegrave(DG), por provincias. Ecuador SE01del 2017 1 18 Casos Grupode edad SE1/2017 de 0 a 11 meses de 1 a 4 años de 5 a 9 años de 10 a 14 años de 15 a 19 años de 20 a 49 años de 50 a 64 años más 65 años Total general 74 1 8 33 12 6 4 7 3 Poblaciónafectada por grupoeta- rio, DSSA Grupoedad SE01/2017 de 15 a 19 años Total general 1 1 Poblaciónafectada por grupoeta- rioDCSA

Upload: others

Post on 25-Jan-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • En la SE 1 del 2017, se confirmaron y reportaron 75 casos de Dengue. De estos 74 (98.7%), corresponde a casos de Dengue sin signos de alarma, 1 (1.3%) casode Dengue con signos de alarma y 0 (0%), casos de Dengue grave. Las provincias con mayor cantidad de casos confirmados son: Manabí, Sucumbíos, Guayas,Los Ríos y Orellana que acumulan el 86.7% (65), del total de casos a Nivel Nacional.

    SUBSECRETARÍA DE VIGILANCIA DE LA SALUD PÚBLICADIRECCIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA

    ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORESDENGUE. Ecuador, SE 1, 2017

    DSSA: El 44.6% (33 casos) de los casos de Dengue sin signos de alarma se presentan en el grupo de edad comprendido entre 20 a 49 años.DCSA: La población más afectada por Dengue con signos de alarma es el grupo comprendido entre los 15 a 19 años de edad.

    SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS1

    MORONA SANTIAGO1

    SANTA ELENA1

    ESMERALDAS2

    SUCUMBIOS14PICHINCHA

    2

    ORELLANA8

    LOS RIOS12

    GUAYAS13

    MANABI18

    EL ORO2

    CAÑAR1

    Número de casos de Dengue, por provincias. Ecuador SE 1, 2017.

    Corte a la fecha 11/1/201708h30 am.

    Prov Domic SE 01/2017 Total general

    MANABI

    SUCUMBIOS

    GUAYAS

    LOS RIOS

    ORELLANA

    EL ORO

    ESMERALDAS

    PICHINCHA

    CAÑAR

    MORONA SANTIAGO

    SANTA ELENA

    SANTO DOMINGO DE LOS TSACH..

    Total general 75

    1

    1

    1

    1

    2

    2

    2

    8

    12

    13

    14

    18

    75

    1

    1

    1

    1

    2

    2

    2

    8

    12

    13

    14

    18

    Tabla 1. Número de casos de Dengue por semana epide-miológica. Ecuador SE 1 del 2017.

    En la SE 1 las provincias que acumulan la mayor cantidad de ca-sos son: Manabí: 18 casos (24%)Sucumbíos: 14 casos (18.7%)Guayas: 13 casos (17.3%)Los Ríos: 12 casos (16%) FALLECIDOS: Hasta la SE 1 no se reportan casos de fallecidospor Dengue

    SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS1

    ESMERALDAS2

    Prov Domic DSSA DCSA Totalgeneral

    MANABISUCUMBIOSGUAYASLOS RIOSORELLANAEL OROESMERALDASPICHINCHACAÑARMORONA SANTIAGOSANTA ELENASANTO DOMINGO DE LOS ..Total general 75

    1111222812131418

    1

    1

    741111222811131418

    Tabla 2. Número de casos confirmados de Dengue sin signosde alarma (DSSA), Dengue con signos de alarma (DCSA) yDengue grave (DG), por provincias. Ecuador SE 01 del 2017

    1 18Casos

    Grupo de edad SE 1/2017

    de 0 a 11 meses

    de 1 a 4 años

    de 5 a 9 años

    de 10 a 14 años

    de 15 a 19 años

    de 20 a 49 años

    de 50 a 64 años

    más 65 años

    Total general 74

    1

    8

    33

    12

    6

    4

    7

    3

    Población afectada por grupo eta-rio, DSSA

    Grupo edad SE 01/2017

    de 15 a 19 años

    Total general 1

    1

    Población afectada por grupo eta-rio DCSA

  • ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORESDENGUE. Ecuador, SE 01, 2017

    Semana

    2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42 44 46 48 50 52

    319309

    284

    110

    114

    115 107

    117

    119

    12010194

    92

    92

    90

    253

    89

    249

    141

    81

    143

    71

    103

    7064

    63

    61

    223

    223

    222

    164

    1

    166 171

    39 39 41

    505038 38

    82

    37

    43

    4348

    4848

    8079

    79

    34 341

    46

    45

    33

    178

    44

    32

    48 48

    31

    49

    30

    205

    74

    2918

    40

    2819

    1927

    7121

    212510

    2224

    24

    11

    5635

    1823

    23

    57

    57

    67

    13

    13 21

    2114 14

    65

    3260

    19

    192

    17

    62

    Comportamiento del Dengue por Semanas Epidemiológicas MANABÍ. Ecuador SE 01 a la 52 del año 2014, SE 01-52/2016 y SE 1/2017

    Años2016

    2014

    2017

    De manera general en las provincias de Manabí, Guayas y Sucumbíos se reportan menor número de casos de Dengue en la primera semana epide-miológica del año 2017 en relación a la SE 1 del año 2016.

    Semana

    2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42 44 46 48 50 52

    307

    108

    102

    101116

    117

    258

    8785

    85 85

    8281

    244

    136

    240230

    150

    6059

    223221

    159

    85 54

    215

    81

    30

    166

    212

    28

    167

    46

    37372424

    3871 41

    20

    39

    203

    19

    19

    38

    43

    202

    44

    1717

    67 45

    16

    66

    46

    181

    33

    33

    63

    18 1849

    195

    11

    61

    3020

    101010

    52

    9

    186

    59

    2822

    22

    22

    38 8

    8 8

    58 27 234

    47

    7

    242455

    5 55

    56

    6

    25

    Comportamiento del Dengue por Semanas Epidemiológicas GUAYAS. Ecuador SE 01 a la 52 del año 2014, SE 01-52/2016 y SE 1/2017

    Semana

    2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42 44 46 48 50 52

    7065

    12

    13 13 1010

    37

    9

    16

    8

    1717 18

    7

    18

    66

    19

    5

    2015

    84

    154

    11531

    542

    18

    4

    6833

    6748

    4

    5 4414

    2130

    5

    5

    5

    2

    23

    126

    6

    6 44 44

    117

    7 77

    73 33

    333

    3

    10

    10 8

    88

    27

    11 112

    22

    26

    999

    Comportamiento del Dengue por Semanas Epidemiológicas SUCUMBÍOS. Ecuador SE 01 a la 52 del año 2014, SE 01-52/2016 y SE 1/2017

    Años2016

    2014

    2017

    Años2016

    2014

    2017

    En la figura 2 se puede evidenciar que el año 2015 fue un año epidémico. Para efectos de análisis no se toma en cuenta la información del año2015 al no ser comparable la información entre sí.

    2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42 44 46 48 50 52

    2.961 2.953

    2.777

    2.771 2.734

    796

    902

    624613

    1.021

    2.447

    1.080

    527435

    1.2811.360

    266

    215

    2.066

    2.0642.045

    161 154139 113112 106100959388

    81 79295

    649

    281313 264286

    249

    611

    243

    608

    307234

    1.877

    235

    357

    226320322

    547

    324 326218 217

    373

    336

    576

    208

    207

    382528

    203 201345

    200

    523

    350

    354

    360

    552549

    547411

    176372497

    537

    166531482

    154

    396472

    471

    470

    144

    405

    86

    459

    501

    456 458

    460

    418

    450

    1.766

    1.742

    99102117

    442428

    471478

    Comportamiento del Dengue por Semanas Epidemiológicas 1 hasta 52 años 2014-2015-2016; y SE 1 año 2017

    Años2016

    2014

    2015

    2017

    Fuente: SIVE-ALERTA

  • ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORESDENGUE. Ecuador, SE 01-52, 2016

    Al comparar el número de casos reportados en la primera semana epidemiológica del año 2017 en las provincias de Esmeraldas, Los Ríos y Orellana,se observa un menor de casos notificados en relación a la SE 1 del año 2016.

    Semana

    2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42 44 46 48 50 52

    79

    62

    25

    2424

    2929

    29

    211918

    32

    32

    17 17

    18

    33

    21

    16

    45

    1715

    44

    56

    1623

    14

    43

    55

    36

    2424

    54

    25

    12 12

    12

    1213

    38

    2626

    525252

    12

    39

    27

    27

    27

    10

    10 99

    92

    38 38

    101

    1 1

    888

    37

    49

    9

    9

    22

    777

    77

    36

    83

    43

    22 6

    6 6

    47

    7

    4 444

    4444

    32

    33

    5

    46

    66 554

    Comportamiento del Dengue por Semanas Epidemiológicas ESMERALDAS. Ecuador SE 01 a la 52 del año 2014, SE 01-52/2016 y SE 1/2017

    Semana

    2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42 44 46 48 50 52

    70

    87

    60

    807978

    34 34 3432

    3231

    36

    30

    53 5352

    28

    18 18

    72

    40 40

    16

    16

    16

    2620

    15

    21

    2124

    43

    43

    22 23

    12

    45

    1111

    2

    1010

    20

    47

    26

    64

    64

    99

    9

    99

    19

    42

    63

    8 8

    18

    28

    50

    6

    6

    6666

    6

    121616

    1616

    16 16

    5

    5

    5

    5

    15

    15

    38

    38

    884

    14

    14

    14

    9

    3 3

    13

    36

    2 2

    12

    55

    5556 56

    11

    11

    Comportamiento del Dengue por Semanas Epidemiológicas LOS RÍOS. Ecuador SE 01 a la 52 del año 2014, SE 01-52/2016 y SE 1/2017

    Semana

    2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42 44 46 48 50 52

    515147

    45

    19

    20

    20

    20

    18 18

    17

    22

    22

    15 14

    2525

    39

    39

    1313 1212 11

    1111

    11

    28

    36

    1111 10

    10

    101010

    10

    35

    10 9

    94

    4

    4

    44

    44

    44

    8

    5

    5

    5

    55

    34

    9 9 8

    8 83 3 33

    3

    3

    3

    3

    33

    3

    3 36

    3133

    8

    77

    7

    1 111 1

    222 22

    267 7

    77

    32

    Comportamiento del Dengue por Semanas Epidemiológicas ORELLANA. Ecuador SE 01 a la 52 del 2014, SE 01-52/2016 y SE 1/2017

    Años2016

    2014

    2017

    Años2016

    2014

    2017

    Años2016

    2014

    2017

    Fuente: SIVE-ALERTA

  • ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORESDENGUE. Ecuador, SE 1, 2017

    Prov Domic Cantón Domic SE 01/2017 Total general

    GUAYAS EMPALME

    SALITRE

    DURAN

    GUAYAQUIL

    Total general

    6

    3

    2

    2

    6

    3

    2

    2

    1313

    Tabla 4. Casos de dengue por cantones. GUAYAS SE1/2017

    Prov Domic Cantón Domic SE 01/2017 Total gen..

    SUCUMBIOS LAGO AGRIO

    SHUSHUFIN..

    Total general

    13

    1

    13

    1

    1414

    Tabla 5. Casos de dengue por cantones. SUCUM-BIOS SE 1/2017

    Prov Domic Cantón Domic SE 01/2017 Total general

    ESMERALDAS ESMERALDA..

    Total general

    22

    22

    Tabla 6.Casos de dengue por cantones. ESMERALDASSE 1/2017

    Prov Domic Cantón Domic SE 01/2017 Total general

    LOS RIOS QUEVEDO

    BABAHOYO

    VALENCIA

    VENTANAS

    Total general

    1

    1

    2

    8

    1

    1

    2

    8

    1212

    Tabla 8. Casos de dengue por cantones. LOS RÍOS SE1/2017

    Prov Domic Cantón DomicSE

    01/2017Total

    generalORELLANA ORELLANA

    LORETO

    LA JOYA DE LOS SA..

    Total general

    5

    2

    1

    5

    2

    1

    88

    Tabla 7. Casos de dengue por cantones. ORELLANASE 1/2017

    Prov Domic Cantón Domic SE 01/2017 Total gener..

    MANABI SAN VICENTE

    PORTOVIEJO

    PAJAN

    MANTA

    JIPIJAPA

    Total general

    5

    2

    4

    2

    5

    5

    2

    4

    2

    5

    1818

    Tabla 3.Casos de dengue por cantones. MANABÍSE 1/2017

    ProvinciaCAÑAR

    EL ORO

    ESMERALDAS

    GUAYAS

    LOS RIOS

    MANABI

    MORONA SANTIAGO

    ORELLANA

    PICHINCHA

    SANTA ELENA

    SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS

    SUCUMBIOS 6,497

    0,230

    0,266

    0,065

    5,146

    0,544

    1,181

    1,351

    0,309

    0,324

    0,290

    0,374

    Tasa de incidencia por 100.000 habitantes a Nivel Na-cional casos de DSSA - DG - DCSA confirmados, por

    provincia. Ecuador SE 01 del 2017

    Provincia CantónMANABI JIPIJAPA

    MANTAPAJANPORTOVIEJOSAN VICENTESUCRE

    GUAYAS DURANEMPALMEGUAYAQUILSALITRE

    EL ORO MACHALAESMERALDAS ESMERALDASLOS RIOS BABAHOYO

    QUEVEDOVALENCIAVENTANAS

    ORELLANA LA JOYA DE LOS SACHASLORETOORELLANA

    0,0020,560,6410,600,786,68

    3,120,232,391,02

    0,710,94

    1,361,953,931,17

    1,138,3812,67

    Tasa de incidencia por 100.000 habitantes a Nivel Nacionalcasos de DSSA - DG - DCSA confirmados, por provincia y

    cantones. Ecuador SE 01 del 2017

    Tasa de Dengue por provincias SE 1/2017:Las provincias que presentan la tasa de incidencia más alta son: Sucumbíos, Orellana, Manabí y Los Ríos

    Fuente: SIVE-ALERTA

    Realizado por: Mgs.Lorena MonteroRevisado por: Mgs.Ligia Luna

    NOTA: El número de casos presentados en esta gaceta pueden variardebido a que nos encontramos en un proceso de mejora de la calidad del dato.

  • SUBSECRETARÍA DE VIGILANCIA DE LA SALUD PÚBLICADIRECCIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA

    ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORESFIEBRE CHIKUNGUNYA

    Semana Epidemiologica 01/2017, EcuadorFecha de reporte: 11 de Enero del 2017, 09:00am

    Mapa de casos de Chikungunya confirmados por Cantón. E-cuador SE 01 del 2017

    MANABI1

    Número de casos confirmados de Chikungunya por Provin-cias. Ecuador SE 01/2017

    1

    Casos

    En la semana epidemiológica 1 del año 2017 se ha notifica-do 1 caso de Fiebre Chikungunya en la provincia de Manabí. FALLECIDOS: En la semana epidemiológica 53/2015 se notificaron 2 defunciones relacionadas con Fiebre Chikun-gunya. En el año 2017, en la SE 1 no se ha reportado defun-ciones.

    Los mapas muestran las provincias y cantones donde sereporta el mayor número de casos reportados de FiebreChikungunya, para la SE 1/2016 se notifica 1 caso en elcantón Manta de la provincia de Manabí.

    Fuente: SIVE-ALERTA

    2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42 44 46 48 50 52

    2.9522.925

    2.784

    2.774

    2.4132.407

    716

    512 481

    390

    883

    2.182

    941

    296 285

    234

    1.066

    200147

    1.132

    119114

    1.902

    28

    24

    222

    13

    4

    1121113

    4

    10

    11

    36

    264742

    3235

    56637490103

    11310 7

    1.4541.657

    1.613

    107106

    38 41

    41

    43 45 29

    90 46

    2828 27

    48

    48 2626

    83

    5353

    5480

    57 1716

    5976

    11273

    11

    3

    7171 65

    49

    70

    66 57 7

    Comparación casos de Fiebre Chikungunya por años; por Semana Epidemiológica. Ecuador SE 38-52/2014, SE01-52/2015; SE01-52/2016, SE 01/2017

    Años2014

    2015

    2016

    SE 1/2017

    Desde su aparición en la SE 40 del año 2014, se observa que el mayor número de casos fue reportado en la SE 22 del año 2015, en el año 2016se observa una disminución del número de casos.

    Provincia

    Años

    2016 SE 1/2017

    AZUAY

    BOLIVAR

    CAÑAR

    CARCHI

    CHIMBORAZO

    COTOPAXI

    EL ORO

    ESMERALDAS

    GUAYAS

    IMBABURA

    LOJA

    LOS RIOS

    MANABI

    MORONA SANTIAGO

    NAPO

    ORELLANA

    PASTAZA

    PICHINCHA

    SANTA ELENA

    SANTO DOMINGO DE LOS ..

    SUCUMBIOS

    TUNGURAHUA

    Total general 1

    1

    1.860

    4

    13

    124

    95

    85

    1

    50

    1

    7

    339

    26

    8

    1

    307

    301

    420

    7

    24

    1

    30

    3

    13

    Tabla 1. Número de casos confirmados deChikungunya en Ecuador SE 1-52/2016 y SE1/2017

    Fuente: SIVE-ALERTA

  • FIEBRE CHIKUNGUNYA

    Prov Domic MSP Total general

    MANABI

    Total general 1

    1

    1

    1

    Tabla 2. Reportes de casos de Chikungunya por parte de laRPIS y Red Complementaria. Ecuador, SE 1/2017

    Semana

    2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 43 52

    0

    10

    20

    30

    Casos

    2925

    8

    899

    76

    21

    11

    11

    5

    20

    20

    1212

    4 4

    4

    4

    4

    19

    19

    3

    3331

    18

    18

    22222 2 21 1 11

    11

    Comparación casos de Fiebre Chikungunya por años, por Semana Epidemiológica, provincia MANABÍ SE 01-52/2016,SE 01/2017

    En la semana epidemiológica 1 del año 2017 se notifica menor número de casos de Fiebre Chikungunya en la provincia de Manabí en re-lación a la SE 1 del año 2016.

    Respecto de la notificación de casos por parte de la RPIS,continúa siendo el MSP la institución que más notifica

    Elaborado por: Mgs. Lorena Montero T.Revisado por: Mgs. Ligia Luna

    NOTA: El número de casos presentados en esta gaceta puedenvariar debido a que nos encontramos en un proceso de mejora dela calidad del dato.

    Fuente: SIVE-ALERTA

    Fuente: SIVE-ALERTA

    Años2016

    2017

  • SUBSECRETARIA DE VIGILANCIA DE LA SALUD PÚBLICADIRECCIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA

    ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORESZIKA VIRUS. Ecuador, SE 52, 2015. SE 1- 52, 2016. SE 01,2017

    Fecha de reporte: 11 de enero de 2017, 14h00

    47SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS

    191ESMERALDAS

    1CHIMBORAZO

    2GALAPAGOS

    8SUCUMBIOS35

    PICHINCHA

    1ORELLANA

    1IMBABURA

    25LOS RIOS

    112GUAYAS

    2.507MANABI

    11EL ORO

    1AZUAY

    Casos confirmados de ZIKA por provincia,hasta la SE 01, 2017

    1 2.507

    47SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS2

    GALAPAGOS

    FUENTE: SIVE - ALERTA

    * Persona que procede de un lugar con antecedentes de circulación activa del Virus Zika.

    Prov Domic 2015 2016 2017 Totalgeneral

    MANABIESMERALDASGUAYASSANTO DOMINGO DE LO..PICHINCHALOS RIOSEL OROSUCUMBIOSGALAPAGOSAZUAYCHIMBORAZOIMBABURAORELLANATotal general 2.942

    111128112535471121912.507

    2.941111128112535471121912.506

    1

    1

    Casos de ZIKA, por provincias y semana epidemiológica. Ecua-dor hasta la SE 01, 2017

    A nivel nacional se han reportado 2.942 casos confirmados, 879 casos fueron confirmados por laboratorio y 2.063 casos por nexo epidemiológico*,para la semana epidemiológica 01 no hay casos confirmados pero se notifican 27 casos sospechosos. La provincia que presenta mayor número de casos es Manabí 2.507 casos que representan el 85,2% del total de casos a Nivel Nacional.

    Año..Grupo edad2015de 1 a 4 años

    2016de 0 a 11 meses

    de 1 a 4 años

    de 5 a 9 años

    de 10 a 14 años

    de 15 a 19 años

    de 20 a 49 años

    de 50 a 64 años

    mas de 65

    1

    1.135 418

    147

    137

    163

    190

    114104

    111

    121

    88

    79

    34

    42

    41

    Grupos de edad con ZIKA. Ecuador hasta la SE 01, 2017

    SexoMasculino

    Femenino

    2015

    2016

    52 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42 44 46 48 50 52

    1

    287 266245

    237231

    5464

    211

    42 73

    37

    78

    31

    20

    16

    15 15

    15 14 141410 10 1010

    103

    99

    8 87 7 766 55 54

    444

    109

    3 2111

    164 163135

    139

    Tendencia Nacional de casos de Zika, hasta SE 01, 2017

    El grupo de edad más afectado es de 20 a 49 años, el 73.1% de las personas de ese grupo son de sexo femenino.

    La gráfica muestra la tendencia de casos confirmados de Zika desde su notificación hasta la SE 01, 2017 a Nivel Nacional.Semanas epidemiológicas

    Durante el año 2016 se han notificado 239** casos confirmados de ZIKA en em-barazadas, 61 casos con edad gestacional menor a 12 semanas, 113 casos conedad gestacional mayor a 12 semanas y 65 casos en edad gestacional mayor a28 semanas.

    Hasta la fecha se ha notificado el nacimiento de 110 neonatos sin la evidencia demalformaciones congénitas asociadas a Zika. Estos niños son producto de madrescon confirmación de la infección por el virus de Zika. Para la semana epidemiológica 01 del año 2017 se notifican 8 embarazadas sos-pechosas.

    ** El número de casos puede variar en función de los resultados de la investigación.

    SE52 SE01-52 SE01

    Prov Domic PRIMERTRIMESTRESEGUNDOTRIMESTRE

    TERCERTRIMESTRE

    Totalgeneral

    MANABIESMERALDASGUAYASSANTO DOMINGO DE LO..LOS RIOSEL OROSUCUMBIOSGALAPAGOSTotal general 239

    15578823182

    65

    22221254

    1131135421483

    61

    2

    25745

    Casos confirmados de ZIKA en embarazadas. Ecuador hasta laSE 01, 2017

  • ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORESMALARIA

    Ecuador, SE 1, 2017 Corte a la fecha: 11/01/2017, 15h00

    En la semana epidemiológica 1 han reportado12 casos de Malaria, 8 casos de Malaria nocomplicada por P.falciparum y 4 casos de Ma-laria no complicada por P.vivax.

    Las provincias que reportan casos esta sema-na son: Morona Santiago 91,7% (11 casos), yEsmeraldas 8,3% (1 caso).

    FALLECIDOS: en la Semana Epidemiológica1 del 2017, no se reportan casos de fallecidospor Malaria.

    La tendencia de Malaria en el Ecuador en los años 2015 y 2016 ha permanecido fluctuante. En el año 2016 a partir de la semana epidemiológica 17 seobserva un incremento en el número de casos en relación al año 2015; la misma tendencia se evidencia en las SE 37/38. En la SE 1 del 2017 se observauna disminución de casos en relación a la misma semana de los 2 años anteriores.

    Prov Domic

    Malaria nocomplicada

    porPlasmodiumFalciparum

    Malaria nocomplicada

    porPlasmodium

    Vivax

    Total general

    MORONA SAN..

    ESMERALDAS

    Total general 12

    1

    11

    4

    4

    8

    1

    7

    Casos de Malaria por diagnóstico. SE 1/2017 1ESMERALDAS

    11MORONA SANTIAGO

    Casos de Malaria por provincia SE 1/2017

    1 11Casos

    Prov Domic SE 1/2017 Total general

    ESMERALDAS

    MORONA SANTIAGO

    Total general 12

    11

    1

    12

    11

    1

    Casos de Malaria por provincia. SE 1/2017

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1112 13 14 15 16 17 18 19 20 2122 23 24 25 26 27 28 29 30 3132 33 34 35 36 37 38 39 40 4142 43 44 45 46 47 48 49 50 5152 53

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    Casos

    49464340

    38

    13

    13

    18 1818

    36

    1214

    1417 1717

    1915

    151616

    20

    34

    1010

    10

    16

    2

    1515

    2121

    21

    9

    16

    23

    12

    23

    11119

    6

    1

    9 9

    17

    1714 14

    22

    32

    88

    13 13

    13

    23

    7

    75

    12

    242424

    6 6

    20

    66

    11

    11555

    710

    10

    24

    2

    2628

    44

    2222 22

    8

    89

    2323

    3

    27

    Años2015

    2016

    2017

    Comportamiento de Malaria por Semana Epidemiológica. Ecuador, años 2015, 2016 y SE 01 año 2017

  • ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORESMALARIA

    Ecuador, SE 1, 2017

    Prov DomicCantonDomic Parroq Domic

    Malaria no

    complicada

    por

    Plasmodium

    Vivax

    MORONA SANTIAGO TAISHA PUMPUENTSA

    HUASAGA (CA..

    Total general

    3

    1

    4

    Casos de Malaria no complicada por P. vivax.SE 1/2017

    Prov Domic Canton Domic Parroq Domic

    Malaria no complicadapor Plasmodium

    Falciparum

    ESMERALDAS SAN LORENZO SAN LORENZO

    MORONA SAN..TAISHA HUASAGA (CAB E..

    Total general

    1

    7

    8

    Casos de Malaria no complicada por P. falciparumSE 1/2017

    Grupo edad

    0 1 2 3 4 5Casos

    de 0 a 11 meses

    de 1 a 4 años

    de 5 a 9 años

    de 15 a 19 años

    de 20 a 49 años

    de 50 a 64 años

    3

    2

    2

    1

    1

    1

    1

    1

    Casos de Malaria por grupo de edad y sexo. Ecuador, SE 1/2017

    Femenino

    Masculino

    El grupo etario con mayor afectación es el comprendido entre 1 a 4 años de edad, que equivale al33,3%; siendo el sexo masculino el que acumula el mayor número de casos, lo cual representa el 75%.

    Elaborado por: Mgs. Boris Caballero PinedaRevisado por: Mgs. Ligia Luna Jarrín

    DENGUE GACETA SE 1.pdfGACETA CHIKUNGUNYA SE 1.pdfGACETA ZIKA -01.pdfMALARIA SE 1.pdf