malvinas

26

Upload: instituto-gestar

Post on 12-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Inst Gestar, Malvinas

TRANSCRIPT

Page 1: Malvinas
Page 2: Malvinas

LAS MALVINAS SON ARGENTINAS

Page 3: Malvinas

Integran la plataforma marítima continental argentina

Page 4: Malvinas

Las islas son parte de la plataforma marítimacontinental argentina.

Fueron descubiertas por Magallanes en 1520.

Page 5: Malvinas

En los tratados Americanos (1670), de Utrecht (1713) y del Escorial (1790), Inglaterra reconoció la soberanía de España sobre ellas y 32 gobernadores españoles la ejercieron hasta 1811.

Page 6: Malvinas

Desde la Revolución de Mayo de 1810 hasta 1833, año en que se produjo la ocupación militar británica de las Islas Malvinas, a las que pasaron a denominar Falklands.

En 1825 Inglaterra había reconocido la independencia de la Provincias Unidas del Río de la Plata y con ello su soberanía sobre ellas, y desde 1929 Luis Vernet era su gobernador.

Page 7: Malvinas

En 1908 el Imperio Británico se apropió además de las Islas Georgias del Sur, Orcadas del Sur, Shetland del Sur y Sandwich del Sur, así como de un sector de la Antártida.

Page 8: Malvinas

Argentina logró que la ONU incluyera a las Malvinas/Falklands como Argentina logró que la ONU incluyera a las Malvinas/Falklands como territorio sujeto a descolonización mediante la Resolución 1514; y territorio sujeto a descolonización mediante la Resolución 1514; y en en 19651965 logró que la ONU invitara a Inglaterra y a la Argentina a logró que la ONU invitara a Inglaterra y a la Argentina a iniciar una negociación bilateral para resolver el litigio de soberanía iniciar una negociación bilateral para resolver el litigio de soberanía con la Resolución 2065.con la Resolución 2065.

Al crearse las Naciones Unidas en Al crearse las Naciones Unidas en 19451945, Inglaterra inscribió a Islas , Inglaterra inscribió a Islas del Atlántico Sur como Colonias de su Imperio. La Argentina las del Atlántico Sur como Colonias de su Imperio. La Argentina las registró a su vez como parte de su territorio nacional ocupado por registró a su vez como parte de su territorio nacional ocupado por una potencia extranjera. una potencia extranjera.

19451945

19641964

Estas Resoluciones invitan a Inglaterra y Argentina a llevar a cabo negociaciones sobre soberanía, dejando implícitamente de lado el principio de autodeterminación, porque ponen como marco que la solución tenga en cuenta los intereses (no los deseos) de la población de las Islas Malvinas/Falklands.

Page 9: Malvinas

Comienza la negociación argentino-británica auspiciada por la ONU. Comienza la negociación argentino-británica auspiciada por la ONU.

Es la primera vez desde 1833 que Inglaterra se sienta a la mesa Es la primera vez desde 1833 que Inglaterra se sienta a la mesa de negociaciones y muestra predisposición a resolver la disputa de negociaciones y muestra predisposición a resolver la disputa de soberanía.de soberanía.

19661966

En forma paralela a las negociaciones oficiales entre Inglaterra y Argentina, se producen 2 acciones populares:

Se produce la Se produce la Operación CóndorOperación Cóndor: : Dardo cabo y 17 militantes peronistas Dardo cabo y 17 militantes peronistas desvían una avión de Aerolíneas desvían una avión de Aerolíneas Argentinas e izan también la Bandera Argentinas e izan también la Bandera Nacional.Nacional.

Miguel Fitzgerald aterriza con un Miguel Fitzgerald aterriza con un pequeño avión en Malvinas e iza una pequeño avión en Malvinas e iza una Bandera Argentina.Bandera Argentina.

19641964 19661966

Page 10: Malvinas

La Fuerza Aérea Argentina construyó el nuevo aeródromo de las La Fuerza Aérea Argentina construyó el nuevo aeródromo de las Islas Malvinas Islas Malvinas y la empresa estatal argentina LADE comenzó a y la empresa estatal argentina LADE comenzó a brindar un servicio aéreo regular desde el territorio continental brindar un servicio aéreo regular desde el territorio continental argentino. argentino.

Se acuerdan medidas prácticas para facilitar el movimiento de Se acuerdan medidas prácticas para facilitar el movimiento de personas y bienes entre el territorio continental argentino y las personas y bienes entre el territorio continental argentino y las Islas MalvinasIslas Malvinas, en ambas direcciones, con el fin de promover el , en ambas direcciones, con el fin de promover el establecimiento de vínculos culturales, sociales y económicos. establecimiento de vínculos culturales, sociales y económicos.

19711971

19721972

YPF comenzó a abastecer de combustibles a las Islas Malvinas.YPF comenzó a abastecer de combustibles a las Islas Malvinas. Y Y por entonces se conversaba bilateralmente sobre: el otorgamiento por entonces se conversaba bilateralmente sobre: el otorgamiento de becas a los malvinenses para estudiar en el territorio continental; de becas a los malvinenses para estudiar en el territorio continental; el envío de maestras de español a las islas; el establecimiento de el envío de maestras de español a las islas; el establecimiento de comunicaciones postales, telegráficas y telefónicas; y la promoción comunicaciones postales, telegráficas y telefónicas; y la promoción del turismo, de visitas auspiciadas y de intercambio cultural. del turismo, de visitas auspiciadas y de intercambio cultural.

19741974

Page 11: Malvinas

Pero entonces ocurrió algo inesperado y Pero entonces ocurrió algo inesperado y sorpresivo el sorpresivo el 2 de abril de 1982 2 de abril de 1982 ..

19821982

La dictadura que en 1976 había usurpado La dictadura que en 1976 había usurpado el poder constitucional el poder constitucional recuperó recuperó militarmente a las Islas Malvinas y rindió al militarmente a las Islas Malvinas y rindió al gobernador británico.gobernador británico.

El resultado final de esta acción militar improvisada, que rompió con la, hasta ese momento, exitosa estrategia diplomática argentina, es conocido como:

La derrota y la pérdida de todos los avances que habíamos logrado: Los isleños dependían de la economía argentina para prosperar y salir del aislamiento en que los tenía abandonados una Inglaterra debilitada que había comenzado a negociar su retiro.

Page 12: Malvinas

La derrota cambió así el ESCENARIO ESTRATÉGICO del conflicto:

Una Inglaterra debilitada que había

comenzado a negociar su retiro facilitando la

incorporación de la economía argentina

en Malvinas.

En el contexto de un cambio en la

economía global, que beneficiará a los ingleses en su nueva posición

dominante.

Fue remplazada por un Imperio Británico

revivido, con renovada voluntad de

permanecer y de excluir totalmente a la Argentina de la

economía de las islas.

Page 13: Malvinas

En los ’70, cuando Inglaterra estaba en retroceso y negociaba su retiro de Malvinas, la actividad económica de las islas era casi nula, la pesca estaba paralizada desde los años ‘50

A partir de los ’80, la pesca tomó nuevo impulso, por una renovada demanda mundial

La posibilidad de extraer petróleo se hizo real en los ’90, por el fuerte incremento del precio del barril en el mercado internacional

Page 14: Malvinas

Mostró también, a pesar de la conducción desatinada de la guerra, que el pueblo argentino produjo Héroes y Mártires a los que debemos Honor y Gloria, como lo acaba de recordar la presidente.

Page 15: Malvinas

Por estrategia geopolítica

siguiendo en el tiempo UNA CORRECTA ESTRATEGIA GEOPOLÍTICA

Page 16: Malvinas

GEOPOLÍTICAGEOPOLÍTICA

Es una concepción de PODER MUNDIAL que utilizan todos los estados serios del mundo.

Vincula la construcción del PODER POLÍTICO Y ECONÓMICO de los estados con el ESPACIO GEOGRÁFICO que ocupan en el mundo.

Hay dos ESTRATEGIAS geopolíticas:

La TERRESTRE y la MARÍTIMA; cada estado utiliza una u otra, o una combinación de ambas, según su geografía.

Page 17: Malvinas

La disputa terrestre y marítima La disputa terrestre y marítima globalglobal

Page 18: Malvinas

Como isla adyacente a la masa continental euroasiática (Europa-Rusia-China-India), su objetivo estratégico es impedir su unidad política y económica.

A nivel global, su objetivo es ocupar islas (Malvinas, Hong Kong) y controlar pasos marítimos y oceánicos (Gibraltar, Ormuz, Canal de Beagle, Estrecho de Magallanes y de Drake) y desembocaduras de ríos (de la Plata), procurando que no sea un mismo poder (Argentina) el que controle ambos lados de los mismos.

Page 19: Malvinas

Proyección TERRESTRE de la Proyección TERRESTRE de la ArgentinaArgentina

Page 20: Malvinas

Su objetivo geopolítico marítimo es ejercer la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Orcadas del Sur, Shetland del Sur y Sandwich del Sur y el Sector Antártico Argentino. Es también lograr que la Isla de Sudamérica, a través de los Océanos Atlántico y Pacífico y el Mar Caribe, proyecte su influencia sobre Eurasia, África, Oceanía, Antártida, América Central-Caribe y América del Norte, y juegue como poder continental (UNASUR) un rol mundial (ONU, G20) protagónico.

Su objetivo geopolítico terrestre es la unidad política, económica, social y cultural de la masa continental sudamericana. (UNASUR-MERCOSUR)

Page 21: Malvinas

Proyección MARÍTIMA de la Proyección MARÍTIMA de la ArgentinaArgentina

Page 22: Malvinas

Proyección MARÍTIMA de América del Proyección MARÍTIMA de América del SurSur

Page 23: Malvinas

Convertirla en una causa Sudamericana y Global

Introduciendo en todas nuestras negociaciones económicas, con los estados y empresas del mundo, el mandato de la ONU que obliga a Inglaterra a negociar con Argentina la soberanía. Argentina no acepta la explotación unilateral de los recursos pesqueros y energéticos que esta llevando adelante Inglaterra en las islas.

Page 24: Malvinas

Avanzar en cuestiones prácticas que re-vinculen las Islas Malvinas y el territorio continental argentino (vuelos de Aerolíneas Argentinas). Teniendo en cuenta el interés (no el deseo) de los isleños.

Page 25: Malvinas

Fortalecer la Fortalecer la unidad unidad nacional y popular nacional y popular en torno a la en torno a la Causa Causa

Malvinas Malvinas

Ordenando la publicación Ordenando la publicación del Informe Rattenbach del Informe Rattenbach que analiza críticamente la que analiza críticamente la conducción que la dictadura conducción que la dictadura realizó de la Guerra en 1982 realizó de la Guerra en 1982

Construcción del Construcción del Museo y Museo y Memoral MalvinasMemoral Malvinas en el en el Espacio de la Memoria Espacio de la Memoria para para recordar con recordar con Honor y Gloria Honor y Gloria a los Héroes y Mártires a los Héroes y Mártires

Page 26: Malvinas