malos candidatos y de derrota: fhrtaktiko.com.mx/hidalgo/h01no.pdf · 2020. 11. 1. · deidades...

24

Upload: others

Post on 20-Dec-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Malos candidatos y de derrota: FHRtaktiko.com.mx/hidalgo/h01no.pdf · 2020. 11. 1. · deidades milagrosas que llegaron del extranjero y no forman parte de nosotros, pero se ha mantenido
Page 2: Malos candidatos y de derrota: FHRtaktiko.com.mx/hidalgo/h01no.pdf · 2020. 11. 1. · deidades milagrosas que llegaron del extranjero y no forman parte de nosotros, pero se ha mantenido

02 LOCALDOMINGO 01 DE NOVIEMBRE DE 2020zunoticia.com.mx02

Tiran agua desde un edificio, corre por la calle y afecta a comerciantes

ENEDINO HERNÁNDEZ A.

Huejutla, Hgo.- Seriamente mo-lestos se mostraron los comerciantes que expenden sus productos de arte-sanía sobre la avenida Nuevo León, ya que desde un edificio ubicado bajando la Iglesia de la Catedral tiraron agua que corrió por la calle y afectó a un buen número de mercaderes moján-dolos.

Algunos comerciantes explicaron que esta no es la primera vez en que ocurre este tipo de situaciones, pues los propietarios del citado inmueble saben perfectamente que en estos días se realiza el Tianguis Xantolero, y aun así lavan y tiran mucha agua que va a dar a la calle y que corre por la avenida Nuevo León.

La situación se pudo observar du-rante el transcurso de la mañana del sábado sobre la avenida Nuevo León, en donde la mercancía artesanal de algunos comerciantes fue mojada por el escurrimiento de las aguas.

Finalmente, los comerciantes que participan en el Tianguis Xantolero pidieron encarecidamente a los pro-pietarios de los edificios ubicados por la Nuevo León para que entiendan que esta es una oportunidad que se tiene para vender diversos productos, pero que de manera inconsciente ti-ran agua por la calle y el vital líquido moja la mercancía de algunos comer-ciantes.

Agua tirada desde un edificio corre por la calle y afecta a comerciantes

*…El “efecto Obrador” no ha pasado, él está trabajando bien, pero los que están acá abajo no realizan el trabajo que les co-rresponde, ya que si se hubieran seleccionado a verdaderos can-didatos del pueblo y con arraigo, otra cosa hubiera sido…”: Felipe Hernández Rubio.

ENEDINO HERNÁNDEZ ALONSO

H uejutla, Hgo. De acuerdo a los resultados alcanzados en las elecciones pasadas, podemos decir a que al partido del Mo-

vimiento de Regeneración Nacional (MO-RENA) no le pasó nada, solo es que no se tienen las estructuras tanto a nivel na-cional, estatal y municipal, señala Felipe Hernández Rubio, miembro fundador de MORENA en la Huasteca.

Reconoció que es urgente la inte-gración o conformación de los Comités Municipales quienes realmente se en-foquen en el trabajo correspondiente, ya que solo de esta manera se podrán alcanzar resultados positivos en ade-lante.

Dijo que quienes en su momento sean designados como parte de los Co-mités Municipales deben de ponerse a trabajar con todo, pues casi nadie nom-bra a Morena en los municipios, y esto influyó en su momento en la designa-ción de las candidaturas.

Añadió que con anticipación, se sabía de quienes eran los candida-tos y de quienes no tenían arraigo o trabajo en Morena, y a los verdaderos

Malos candidatos ysin estructura, causas de derrota: FHR

Morenos los hicieron a un lado, y en lo subsecuente lo único que queda es reorganizar a Morena, “creo que es importante analizar el trabajo, de-bemos de sanar las heridas y sanar las cicatrices”.

Finalmente de manera incrédu-la dijo; no puede ser que en el 2018 ‘arrasamos’ en las casillas y en las

elecciones del 2020 ‘creo que queda-mos en cuarto o en el último lugar’ y aseguró que el ‘efecto Obrador’” no ha pasado, él está trabajando bien, pero los que están acá abajo no realizan el trabajo que les corresponde, ya que si hubieran seleccionado a verdaderos candidatos del pueblo y con arraigo, otra cosa hubiera sido…

Felipe Hernández Rubio.

Page 3: Malos candidatos y de derrota: FHRtaktiko.com.mx/hidalgo/h01no.pdf · 2020. 11. 1. · deidades milagrosas que llegaron del extranjero y no forman parte de nosotros, pero se ha mantenido

ESPEJEANDOPOR PERSEO

03DOMINGO 01 DE NOVIEMBRE DE 2020zunoticia.com.mx

Reserva de derechos de autor 04-2014-041111254900-101 otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor.

Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido (En Trámite)

Periódico Zunoticia es publicado en oficinas y talleres ubicados en calle Morelos #18-B colonia Centro Huejutla de Reyes, C.P. 43000, Hidalgo, México, y es distribuido por voceadores propios.

Es una publicación diaria, editada y publicada por Genaro Zuviri González.

Lic. Braulio Chávez OroscoADMINISTRACIÓN

Agencia de noticias El Universal SERVICIOS INFORMATIVOS

DIRECCIÓN. Calle Morelos 18-B, Zona Centro, Huejutla de Reyes, Hidalgo, C.P. 43000 Tel.: 01 789 89 6-00-18

PORTAL. www.zunoticia.com.mx E-MAIL. [email protected]

DOMINGO 01 DE NOVIEMBRE DE 2020

EDICIÓN7549Genaro Zuviri González EDITOR RESPONSABLE

Con un alto significado espiritual en la sociedad, en nuestra gente que celebra esta tradición con bastante ímpetu, una fiesta de los vivos en pro de nuestros muertos, reconocer a los muertos como lo hacen nuestros antepasados, en los tiempos prehispánicos, antes de la conquista, antes de que manosearan nuestras fiestas.

Las coincidencias de la fiesta de todos los santos que traían los conquistado-res, conquistar, evangelizar era igual a contaminar lo nuestro, semejanzas pero no similitud, el mijkaiuitl dura dos meses, la fiesta de todos los santos cuatro días, donde más se vive esta fiesta con tanta historia y respeto, veneración y por supuesto, reclamo de quienes han intentado usurpar la fiesta prehispánica del pueblo, por deidades milagrosas que llegaron del extranjero y no forman parte de nosotros, pero se ha mantenido fu-sionada.

Esta lucha y combate en silencio de mucha de nuestra gente que conoce la historia, que mantiene viva la fiesta, al estilo de nuestros ante-pasados, que mantienen cul-tivando esa libertad so pena de decir las cosas y recon-ocer nuestra cultura prehis-pánica, única, inigualable que envía un gran mensaje a las nuevas generaciones que deben entender y asimilar, estar informados, es la única manera de entender nuestras

fiestas .....…… Siguen los amplios análisis sobre la derrota de Morena; el triunfo de Andrés Manuel López Ob-rador fue de un movimiento social amplio, del hartazgo, nunca fue de Morena, es algo que no les embona a algunos en entender, que la fuerza moral no la tienen los insti-tutos políticos, la tienen las personas y siguen creyendo, que las siglas por su propio hecho de haber llevado al hoy presidente de la repúbli-ca, van a ganar.

No es así, se trata que el

simple nombre de AMLO llevó a los encargos públicos a políticos, como Fortunato Rivera Castillo y otros, que no representan la 4 T, simple oportunismo del sistema puesto para fines experi-mentales, hoy que la espuma del objetivo fue concebido, no les parece que ese esce-nario ya pasó. Pero mire, finalizado el tema de los ayuntamientos, al menos en términos públicos, el resto son temas de índole legal, pues, tenemos enfrente ya el escenario por la diputación federal, y los morenistas se preguntan, sin Fortunato Ri-vera, se plantea solicitar una candidatura en Morena a la diputación local, aunque sea, para su vástago.

Pero vayamos a temas concretos con respecto a la próxima diputación federal, por ejemplo ganado el PESH la alcaldía, ¿buscarán a Raúl Badillo para la diputación

local?, ¿Vendrá Alejandro González Murillo por una diputación federal? Mire que no dejó mal recuerdo a su paso por el Congreso, y por supuesto que generó pres-encia en la huasteca hidal-guense, nada descabellado.

Pero dejemos que sea la propia dirigente estatal del Partido Encuentro Social de Hidalgo Sharon Montiel que nos diga su propia experi-encia al frente del instituto político, el proceso electoral que pasó la puso a prueba, tiene cinco municipios, perdió Actopan, por poco pierde Calnali solo 200 votos lo separó del segundo lugar, Tianguistengo y Molango tienen otro color; pero vea-mos este análisis tan impor-tante en el que ella pueda re-sponder a cuestionamientos importantes como el nuevo escenario del PESH, como sin duda lo tiene el mismo PRI a nivel estado, el PRD, PT, PAN, Morena y demás insti-tutos políticos.

Todos los institutos políti-cos sufrieron cambios para bien o para mal, pero estos deberán ser analizados de fondo para poder generar condiciones si quieren seguir buscando ganar espacios, por eso viene otro escenario electoral, que es federal y es-tas posiciones parece son de arriba, de esas en las que las coyunturas nacionales crean sus propios objetivos para alcanzar triunfos usando sus bases para fines comunes de interés nacional.

antolo se vive con intensidad en nuestra huasteca, sin duda con todo y las modificaciones instauradas en cada municipio, la fiesta grande está en su apogeo, el olor a copal, flor de cempasúchil, los binuetes, nuestras danzas y

todo lo que implica mantener viva una gran tradición, una fiesta de nuestro pueblo que nunca habrá de morir.

X

Page 4: Malos candidatos y de derrota: FHRtaktiko.com.mx/hidalgo/h01no.pdf · 2020. 11. 1. · deidades milagrosas que llegaron del extranjero y no forman parte de nosotros, pero se ha mantenido

LOCAL04DOMINGO

01 DE NOVIEMBRE DE 2020zunoticia.com.mx

ENEDINO HERNÁNDEZ A.

H uejutla, Hgo.- A pesar del poco tiempo que tienen en sus encargos, los integrantes de los Concejos Municipales

de esta zona Huasteca cumplen con los trabajos correspondientes en bien del desarrollo de las colonias, barrios y co-munidades de sus respectivos munici-pios: así lo señala el Sacerdote Católico, Jesús Morfin Cartagena.

Resaltó que de manera personal felicita a los Concejos Municipales de la Huasteca porque al momento se ob-serva que realizan una buena labor y a consciencia, y todo parece indicar que se eligieron a las mejores personas para estar al frente de los municipios.

Dijo se puede observar que los Concejos Municipales de la Huasteca se preocupan de las principales nece-sidades que tienen las personas y sus núcleos poblacionales, hacen lo que pueden debido a que solo están por un tiempo corto al frente de sus encar-

gos.Jesús Morfin Cartagena, dijo que en

cada uno de los municipios se tienen muchos problemas, unos más graves que otros; citando el caso de Huejutla en donde se tiene el grave problema de la basura situación que proviene de administraciones pasadas y que el ac-tual Concejo hace lo posible por darle una solución adecuada.

Seguidamente, expone que al bus-car solución a los problemas realizan un trabajo de manera coordinada, por lo que se espera que dejen un buen re-cuerdo en cuanto a la atención de los diversos problemas que se tiene en el municipio.

Finalmente, insiste que se debe de aprender más del trabajo que al mo-mento realizan los integrantes del Concejo Municipal , sobretodo que los ciudadanos deben de colaborar con las autoridades y no solo esperar a que ellos solo busquen la solución a los problemas.

Jesús Morfin Cartagena.

Cumplen los Concejos Municipales con trabajos en bien de sus municipios: Sacerdote

ENEDINO HERNÁNDEZ ALONSO

H uejutla, Hgo. El Obispo de la Diócesis de Huejutla, José Hi-rais Acosta Beltrán, confirmó el deceso del ‘Obispo de los

pobres’ Mons. Arturo Lona Reyes, Obispo Emérito de Tehuantepec, registrado ayer sábado 31 de octubre.

En su momento la Conferencia del Episcopado Mexicano confirmó el fa-llecimiento de Don Arturo Lona Reyes “nos unimos en sentimientos y en oración con su familia, la comunidad diocesana, los sacerdotes, miembros de la vida consagrada y todos los fieles a los cuales sirvió como pastor duran-te su vida”.

Asimismo ofrecieron también las condolencias a Mons. Crispín Ojeda Márquez, Obispo de la Diócesis de Te-huantepec; destacándose que Monse-ñor Arturo Lona Reyes fue Obispo de Tehuantepec, Oaxaca, de 1978 al año 2000.

Más adelante, se expone que Artu-ro Lona Reyes fue ordenado sacerdote el 15 de agosto de 1952 y recibió la or-denación episcopal el 15 de agosto de 1971, de manos de Monseñor Manuel

Jerónimo Yerena y Camarena.Como Obispo de Tehuantepec se

destacó como un pastor cercano a su feligresía, especialmente de las co-munidades indígenas de la entidad, por lo que fue conocido como el “Obis-po de los pobres”.

Finalmente, José Hirais Acosta Beltrán, señaló que don Arturo Lona Reyes, estuvo un promedio de 25 años como Sacerdote de la Diócesis de Hue-jutla de Reyes, además de estar en la Parroquia del Sagrario Catedral y al-gunos años como Vicario General.

Muere el ‘Obispo de los pobres’, Arturo Lona Reyes

Muere el ‘Obispo de los pobres’, Arturo Lona Reyes.

Page 5: Malos candidatos y de derrota: FHRtaktiko.com.mx/hidalgo/h01no.pdf · 2020. 11. 1. · deidades milagrosas que llegaron del extranjero y no forman parte de nosotros, pero se ha mantenido

05LOCAL DOMINGO 01 DE NOVIEMBRE DE 2020

zunoticia.com.mx

FOTO. ZUNOTICIA

ZUNOTICIA / REDACCIÓN

Huejutla, Hgo.- Habitantes de diferentes colonias y zonas de la ciudad piden a las au-toridades de protección civil

vigilar que la distribución de gas buta-no en la vía pública no represente un peligro para los vecinos.

Lo anterior, debido a que es común ver en la calle a unidades distribuido-ras de dicho combustible llenando tan-ques, y aunque hasta ahora no se han registrado accidentes, existe temor por lo que pudiera suceder.

“Sabemos que los gaseros extreman

precauciones, pero no está de más que los supervise la gente de Protección Ci-vil, bomberos o la misma policía mu-nicipal, asi estaremos más tranquilos sabiendo que cumplen las normas es-tablecidas”, señaló Ulises Bustos, de la colonia San José.

Cabe mencionar que de acuerdo a información recabada en las empresas gaseras, todo su personal está capaci-tado para responder ante una emer-gencia, no obstante, es válido decir que Protección Civil de Huejutla reali-za la supervisión de las unidades y las condiciones de sus equipos de manera constante.

Pipas de gas abastecen en

vía pública

Urge reparación de semáforoZUNOTICIA / REDACCIÓN

Huejutla, Hgo.- Automovilistas y transportistas en general solicitan la intervención de las autoridades del Con-cejo Municipal de Huejutla y en especial de tránsito y vialidad, para la reparación del semáforo localizado en el cruce de los bulevares Adolfo López Mateos y Bicen-tenario.

De acuerdo al reclamo ciudadano, el semáforo que permite el paso del bule-var López Mateos hacia los otros destinos carece de la luz y ello genera confusiones, incluso, han ocurrido incidentes en los que afortunadamente no han resultado

lesionadas personas ni vehículos daña-dos.

Trascendió que el semáforo en cues-tión opera en esas condiciones desde hace más de tres meses, por lo que se hace necesario y hasta indispensable su reparación, que presuntamente es sólo poner un foco.

Asimismo, sigue la pregunta sobre el destino de los recursos que le fueron co-brados a un transportista por haber de-rribado un poste, el cual fue sustituido en la pasada administración por un semá-foro rescatado de entre los fierros viejos de una bodega.

FOTO. ZUNOTICIA

Huejutla, Hgo.- Integrantes del Concejo Mu-nicipal Interino de Huejutla de Reyes, que preside la Maestra Lucía Bautista Hernán-dez, invita a la población en general a seguir las transmisiones en vivo de las actividades

con motivo del XANTOLO HUEJUTLA 2020, a través de la página de Facebook Huejutla Concejo Municipal 2020.

CONCEJO MU-NICIPAL INVI-TA A SEGUIR SUS TRANS-MISIONES EN VIVO

Page 6: Malos candidatos y de derrota: FHRtaktiko.com.mx/hidalgo/h01no.pdf · 2020. 11. 1. · deidades milagrosas que llegaron del extranjero y no forman parte de nosotros, pero se ha mantenido

06 REPORTAJEDOMINGO 01 DE NOVIEMBRE DE 2020zunoticia.com.mx06

*En ocasiones se hacen concursos de altares, de danzas y otro tipo de actividades del Xantolo “los Altares y los Disfrazados principalmente, son una oración y nunca la oración debe estar en Concurso, es algo íntimo en mi relación con lo sagrado”: Jesús Morfin Cartagena.

POR ENEDINO HERNANDEZ ALONSO

H uejutla, Hgo.- La celebra-ción del Día de Muertos, surge como parte del sin-cretismo religioso; expo-

ne el Sacerdote Católico, Jesús Morfin Cartagena, quien detalla que en esta ocasión se procede a la celebración del Xantolo y el Covid-19.

Dijo que el Día de Muertos es una tradición mexicana que trasciende en el tiempo; en México cada estado, región y cada pueblo poseen sus pro-pias tradiciones, pero existe una que sin importar la región, es celebrada en cada rincón de nuestro país.

Nos referimos a la festividad del Día de Muertos (Xantolo- en nuestra región), una de las tradiciones más representativas de nuestra cultura mexicana, celebrada el 1 de noviembre para recordar a los niños fallecidos y el día siguiente a los adultos.

Expone que el Día de Muertos sur-ge como parte del sincretismo religio-so durante la Colonia Española, en la época Prehispánica el culto a la muer-te era un elemento básico cultural, cuando alguien moría era envuelto y enterrado en un petate y sus familia-res organizaban una fiesta con el fin de guiarlo en su recorrido al Mictlán; de igual manera le ponían la comida que le había agradado en vida, con la creencia de que podía llegar a sentir hambre.

Define que esta costumbre sigue más viva que nunca a través del Altar, elemento muy importante de esta ce-lebración orgullosamente mexicana, en el que vivos y muertos se reencuen-tran en una dimensión que les permite convivir una vez al año.

Más adelante, el Sacerdote Jesús Morfin Cartagena, subraya que el Día de Muertos, es una tradición de la me-moria y un ritual, que privilegia el re-cuerdo sobre el olvido. Esta festividad llena de gran colorido y sincretismo en algunos grupos étnicos del país, fue declarada como Patrimonio Cultu-ral Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cul-tura (UNESCO) en el año 2008.

Abunda que esta celebración Anual representa un momento sagrado y pri-vilegiado que todos debemos cuidar, valorar y vivir con todo el respeto, tanto como autoridades en este caso, así como los miembros de una comu-nidad.

Dijo que esta es la oportunidad de vivirlos en familia, como debe ser, es en primer lugar una celebración fami-liar y el altar en cada hogar así nos lo hace saber “en los últimos años, algu-nas autoridades municipales han or-ganizado eventos que hacen olvidar lo familiar para presenciar espectáculos llamativos fuera de sus hogares y en ocasiones fuera de sus comunidades”.

Abunda que en ocasiones se hacen concursos de altares, danzas y otro tipo de actividades que se relacionan con el Xantolo “los Altares y los Dis-frazados principalmente, son una ora-ción y nunca la oración debe estar en Concurso, es algo íntimo en mi rela-ción con lo sagrado”.

En este año 2020 en que toda nues-tra vida y actividades han sido tras-tocadas por el Covid-19, tenemos la oportunidad de volver a lo antiguo; debemos tratar este asunto con mucha delicadeza y prudencia para dictar al-gunas normas y evitar concentracio-nes masivas.

Finalmente, señala que se debe evitar la palabra suspender, sino más bien utilizar otras como, modificar, variar. Que quede bien claro que hay que celebrar y vivir el Xantolo con algunas modificaciones para evitar contagios. Evitar cerrar panteones pero si concientizar de los riesgos de la salud. Regular el comercio y mo-dificarlos en su caso. Hacer ver que todo el mes de noviembre, es el mes dedicado a los difuntos. En nuestro caso las celebraciones de las misas, tratar de evitar concentraciones ma-sivas.

EL DÍA DE MUERTOS, SURGE COMO PARTE DEL SINCRETISMO RELIGIOSO: SACERDOTE CATÓLICO

Page 7: Malos candidatos y de derrota: FHRtaktiko.com.mx/hidalgo/h01no.pdf · 2020. 11. 1. · deidades milagrosas que llegaron del extranjero y no forman parte de nosotros, pero se ha mantenido

07DOMINGO 01 DE NOVIEMBRE DE 2020

zunoticia.com.mxREPORTAJE

SALVADOR ALTAMIRANO

Huejutla, Hgo.- Adornan las cruces con guías de flores, riegan las tumbas con pétalos de cempoalxochitl. Conti-núan comiendo de la ofrenda, convi-viendo de manera general aun cuando no conozcan a las personas. Hay li-bación; música de huapango; truenan cohetes; queman sahumerio; prenden velas y veladoras. “XANTOLO en la Re-gión Huasteca en los panteones es una TRADICIONAL FIESTA DE COHESIÓN.”

“Día de Muertos” en México es una de las conmemoraciones más impor-tantes en todas las comunidades indí-genas y mestizas, no obstante que no es una tradición cuyos rasgos sean neta-mente prehispánicos, es una fundición de dos mundos diferentes: el indígena y el español. Es en sí, una mezcla de ele-mentos culturales que da por resultado una de las fiestas mexicanas con más transcendencia, con un toque caracte-rístico en cada región.

Al arribo de los conquistadores espirituales españoles al culto a los muertos se le llamó “Fiesta de Todos Santos”, en idioma español y en lengua latina “Sanctórum”, que en la Región Huasteca al no poderla pronunciar se deformó en “Xantolo”.

En la Huasteca no se recuerda a los difuntos como en otras latitudes del país, se convive con ellos, ya que según la creencia, por cierto muy arraigada, cada año el primero y dos de noviembre llegan a sus antiguos hogares a visitar a sus familiares.

Al respecto, el periodista y locutor Cruz Alberto García escribió una pin-toresca metáfora: “En la lejanía sus figuras se ven difusas entre la niebla matutina y vespertina, vienen con pa-sos tenues, tronchando matas entre las milpas y brincando pretiles para arribar a los que fueron sus hogares, en donde siempre serán bienvenidos

y tendrán refugio mientras perviva su recuerdo…se aproxima Xantolo…ya se escuchan las pisadas de los difuntos.”

Los habitantes de la Huasteca se preparan con una semana de antici-pación para recibir a sus familiares difuntos. En las viviendas donde per-petúan la tradición el 30 de octubre se levantan altares que en la región les llaman “arcos”. Para elaborarlos en primer término se utiliza una mesa grande, sobre la cual se colocan man-teles y servilletas bordadas; así como trastes (platos y tazas), en donde des-pués se vierten alimentos (ofrenda); cuadros de santos; fotografías de fa-miliares difuntos; floreros y veladoras. Los arcos se adornan para darles un toque de singular belleza intercalan-do flores de cempoalxochitl, mano de león y bojolillo, se colocan a manera de cortina collares de flores llamados ro-sarios. Una costumbre muy huasteca es la de hacer senderos con pétalos de flor de cempoalxochitl desde las puertas de las casas hasta el altar, para señalarles el camino a las almas que en esas fe-chas los visitan.

31 DE OCTUBRE:Día de vigilia dedicado a los difun-

tos infantiles (niños y niñas). Se acos-tumbra ofrecerles en los altares caldo de pollo; sopitas varias; pan en forma de muñequitos y dulces, entre otros productos propios de su edad y predi-lección.

Asimismo se les colocan juguetes, en especial los que se les compraron en vida, y se les encienden ceritas (ve-ladoras chicas), incienso y copal, cuyo humo impregna el ambiente interior. Se truenan cohetitos.

1º DE NOVIEMBRE:

Es el día consagrado a los fallecidos adultos. Se les coloca en los altares solo

“alimentos pesados”: mole de guajo-lote; arroz; fríjoles; tortillas; tamales (entre ellos zacahuil); café con leche; chocolate; cerveza; aguardiente; ciga-rros; puros, y todo lo que les gustaba en vida. Se les ofrenda entre una bruma de copal y se truenen cohetes cuyas deto-naciones son más fuertes.

2 DE NOVIEMBRE:

Es conocido como el “día de la ben-dición” y cierra la celebración de “Día de Muertos” o “Xantolo”. Las familias en pleno acuden a los panteones loca-les para darles la despedida a sus fie-les difuntos. Sobre las tumbas colocan ofrendas alimenticias, se quema in-cienso y se rezan oraciones con el pro-pósito de prodigar el eterno descanso de los espíritus, así como agradecerles la visita terrenal.

3 DE NOVIEMBRE:

Dedicado al “Ánima Sola”. Las per-sonas colocan por la noche una vela-dora encendida en calles o caminos reales, para aquellas ánimas que ya no tienen quién les ofrende en esta fiesta.

En los antecedentes día de muertos está vinculado al calendario agríco-la prehispánico, se celebraba cuando empezaba la recolección o cosecha. Era el primer gran banquete después de la temporada de escases que se compartía hasta con los difuntos.

La cosmovisión que tenían los anti-guos habitantes de México de los diver-sos fenómenos naturales, vida y muer-te eran temas de gran importancia. En este sentido, la muerte era concebida como una transición entra la vida en la tierra y una nueva existencia en el más allá en compañía de los dioses.

Para los antiguos mexicanos la oposición entre la muerte y la existen-cia no era absoluta como para los con-

temporáneos. Y a la inversa. La muerte no era el fin natural de la vida sino la fase de un ciclo infinito. Vida, muerte y resurrección eran recintos de un pro-ceso cósmico que se repetía insaciable.

Concluido el periodo de Xantolo… los difuntos parten, solo queda el re-cuerdo, el aroma de la ausencia y una fecha más, pues esta celebración se-guirá VIVA en nuestra memoria, y en el consumo de las ofrendas por parte de los VIVOS.

XANTOLO: TRADICIONAL“FIESTA DE COHESIÓN”

Page 8: Malos candidatos y de derrota: FHRtaktiko.com.mx/hidalgo/h01no.pdf · 2020. 11. 1. · deidades milagrosas que llegaron del extranjero y no forman parte de nosotros, pero se ha mantenido

08 INTERNACIONALDOMINGO 01 DE NOVIEMBRE DE 2020zunoticia.com.mx

Los investigadores observaron 18 mítines de Trump celebrados entre el 20 de junio y el 22 de septiembre y analizaron los datos de Covid-19 las semanas posteriores a cada evento

Los mítines de campaña del presi-dente Donald Trump llevaron a más de 30 mil personas a contagiarse de coronavirus, según un nuevo ar-

tículo publicado por investigadores de la Universidad de Stanford.

Los investigadores observaron 18 mí-tines de Trump celebrados entre el 20 de junio y el 22 de septiembre y analizaron los datos de Covid-19 las semanas posteriores a cada evento.

Según informaron medios locales, los investigadores compararon los condados donde se llevaron a cabo los eventos con otros condados que tenían una trayectoria similar de casos confirmados de Covid-19 antes de la fecha del mitin. De las 18 mani-festaciones analizadas, solo tres fueron en interiores, según la investigación.

En el análisis, encontraron que los mí-tines finalmente resultaron en más de 30 mil casos confirmados de Covid-19. Tam-bién concluyeron que los eventos de Trump probablemente provocaron más de 700 muertes, aunque no necesariamente entre los asistentes.

Destacaron que los hallazgos respaldan las advertencias y recomendaciones de los funcionarios de salud pública sobre el ries-go de transmisión de Covid-19 en reunio-nes de grupos grandes, “particularmente cuando el grado de cumplimiento de las pautas sobre el uso de máscaras y el dis-

MÍTINES DE TRUMP CAUSARON MÁS DE 30 MIL CASOS DE CORONAVIRUS: INVESTIGADORES DE STANFORD

tanciamiento social es bajo”.“Las comunidades en las que se lleva-

ron a cabo las manifestaciones de Trump pagaron un alto precio en términos de en-fermedad y muerte”, dijo B. Douglas Ber-nheim, presidente del departamento de economía de Stanford y autor principal del artículo.

El documento, que aún no se ha some-tido a una revisión por pares, se publicó en la plataforma de preimpresión de acceso abierto SSRN.

Medios indicaron que la portavoz de la campaña de Trump, Courtney Parella, dijo: “Los estadounidenses tienen derecho a re-unirse en virtud de la Primera Enmienda para escuchar al presidente de los Estados Unidos”.

“Tomamos fuertes precauciones para

los eventos de nuestra campaña, exigiendo que todos los asistentes se revisen la tem-peratura, proporcionamos máscaras que se les indique que usen y garantizamos el ac-ceso a una gran cantidad de desinfectante para manos. También tenemos carteles en nuestros eventos que instruyen a los asis-tentes a usar sus máscaras ”, agregó.

Los investigadores dijeron que tenían que superar “desafíos importantes”, reco-nociendo que la dinámica de Covid-19 es “compleja” e “incluso el examen más su-perficial de los datos revela que el proceso que gobierna la propagación de Covid-19 difiere entre los condados”.

La nueva investigación se produce cuando el coronavirus continúa propagán-dose rápidamente por Estados Unidos.

El país continúa estableciendo nuevos

máximos de infecciones esta semana, y el viernes marcó un récord de 99 mil 321 nue-vos casos diarios, lo que llevó el promedio de siete días de casos nuevos diarios a un nuevo máximo de 78 mil 738, mostró un análisis de CNBC de datos de la Universidad Johns Hopkins.

Estados Unidos alcanzó este viernes la cifra de 9.034.295 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y la de 229.544 fallecidos por la enfermedad de la covid-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

El viernes, el país reportó 919 muertes más que el jueves y de 94.125 nuevos con-tagios, rompiendo el récord de casos por segundo día consecutivo.

Trump y Biden intercambian acusaciones en Twitter a 3

días de las elecciones en EUEste sábado el presidente de Estados

Unidos, Donald Trump, y el candidato de-mócrata, Joe Biden, cruzaron acusaciones en Twitter a tres días de las elecciones en el país.

Quien rompió lanzas en esta ocasión fue el demócrata, quien aseguró en su cuenta que bajo el gobierno de Trump, Es-tados Unidos se ha vuelto más pobre, más débil y enfermo.

Además, destacó que se ha incremen-tado la violencia en el país, así como la di-visión.

“La dura verdad es que bajo el presi-dente Trump, nos hemos vuelto más débi-les, más enfermos, más pobres, más divi-didos y más violentos”, escribió.

The hard truth is that under Presi-dent Trump, we’ve become weaker, sicker,

poorer, more divided, and more violent.— Joe Biden (@JoeBiden) November 1,

2020Minutos después, el actual mandatario

estadounidense replicó en la misma red social, donde declaró que el también exvi-cepresidente “ha sido un desastre para los afroamericanos y los hispanoamericanos”, mientras que él, dijo, lucha por ciudada-nos de todas las razas, colores y credos.

Y aprovechó para refutar la asevera-ción de Biden, al escribir que el país ha logrado tasas de desempleo “histórica-mente bajas”.

En tanto, durante su mitin de este sá-bado realizado en Pennsylvania, advirtió que de llegar Biden y Kamala Harris a la presidencia echarán para atrás la nueva orden de proteger la industria de energía

y fracking del estado.

VOTOS ANTICIPADOSMás de 90 millones de estadouniden-

ses han votado, según el recuento del US Election Project, a 3 días de las elecciones el próximo martes.

El instituto cifra en 90 millones 488 mil 149 las personas que han sufragado. Detalla que los votantes han emitido el

65.6% del total de votos contados en las elecciones generales de 2016.

Este viernes se informó que el número total de votos en Texas, EU, superó al de 2016 a falta de dos jornadas de votación, lo que augura una afluencia récord en un estado que las encuestas dan por primera vez en décadas como en juego, ya que po-dría decantarse del lado demócrata.

Page 9: Malos candidatos y de derrota: FHRtaktiko.com.mx/hidalgo/h01no.pdf · 2020. 11. 1. · deidades milagrosas que llegaron del extranjero y no forman parte de nosotros, pero se ha mantenido

09CARTERA DOMINGO 01 DE NOVIEMBRE DE 2020

zunoticia.com.mx

Puede exigir pago si el precio de la mezcla mexicana se mantie-ne en niveles actuales; con ello, se garantizará proteger 80% de los ingresos para el presente año, estima SHCP

D e mantenerse el precio de la mezcla mexicana en los niveles actuales, de 32.92 dólares por barril, es muy probable que se

pueda cobrar el seguro petrolero que con-trató México en los mercados financieros internacionales, dijo la Secretaría de Ha-cienda y Crédito Público (SHCP).

Con ello, se garantizará proteger 80% de los ingresos para el presente año, esti-mó la dependencia federal.

El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio González, explicó que para el pre-sente año se estableció en el presupues-

to el barril de petróleo en 49 dólares, y a la fecha está cotizando por debajo de ese precio.

“Esto incrementa la probabilidad de que la cobertura petrolera se ejecute; esto nos va a permitir cubrir cerca de 80% de la caída de ingresos petroleros”, anticipó du-rante una conferencia de prensa virtual.

Por su parte, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) informó que el gobierno federal adquirió en 2019 en los mercados internacionales las coberturas petroleras a un costo de 25 mil 455 millones de pesos.

De acuerdo con los informes de audi-torías individuales que entregó a la Cáma-ra de Diputados en la revisión de la Cuenta Pública 2019, las coberturas fueron adqui-ridas con recursos del Fondo de Estabili-zación de Ingresos Presupuestarios (FEIP).

De enero a septiembre de este año, los ingresos petroleros sumaron un total de 396 mil 959 millones de pesos, cuando se

estimaron 705 mil 165 millones de pesos, según los Informes de Finanzas y la Deuda Pública.

El resultado se debió a que los petro-precios cayeron 36.5%, en tanto que la referencia del gas natural fue menor en 36.2%, explicó la titular de la Unidad de Ingresos No Tributarios, Karina Ramírez.

MÁS COLCHONESSobre los recursos del FEIP que sirven

de colchón para amortiguar la caída de ingresos, el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, dijo que es probable que se use la totalidad junto con una mayor fis-calización.

Ya se tomaron de dicho fondo 119 mil millones de pesos, y para el siguiente año tendrá que ser nutrido otra vez. Se espera que arranque 2021 con 10 mil millones de pesos.

Recordó que en 2019 el FEIP alcanzó un

monto récord de casi 300 mil millones de pesos.

En tanto, del fondo de estabilización para los estados se han desembolsado 54 mil millones de pesos para resarcir la merma en las aportaciones federales por el efecto de una menor recaudación por la pandemia.

Informó que para octubre las entida-des federativas y municipios recibirán 6 mil millones de pesos para compensar la caída en ingresos federales, para contar con un saldo de 30 mil millones de pesos en 2021.

Además, recordó que se cuenta con una Línea de Crédito Flexible del Fondo Monetario Internacional (FMI) que, si bien no se tiene planeado usar este año ni en el próximo, sirve para mandar un mensaje a los mercados sobre el respaldo que signi-fica en caso de requerirse.

México, en línea para cobrar el seguro petrolero de 2020

“Impertinente”, designación para Secretaría de Seguridad; Rosa Icela no tiene experiencia: Coparmex

El líder del sindicato patronal expuso que designar a Rodrí-guez es un error, por lo que dijo “se equivoca en perjuicio de Mé-xico” al ser una mujer que no tiene formación ni experiencia en el combate a la inseguridad

El anuncio de que la próxima titular de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México será Rosa Icela Rodrí-guez es una designación “impertinente”, porque si bien tiene un perfil respetable no cuenta con la experiencia, dijo el pre-sidente de la Confederación Patronal de la

República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walther.

En un tuit, el líder del sindicato patro-nal expuso que designar a Rodríguez es un error, por lo que dijo “se equivoca en per-juicio de México” al ser una mujer que no tiene formación ni experiencia en el com-bate a la inseguridad.

Por la mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que propon-drán a Rodríguez, quien es ahora la coor-dinadora general de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunica-ciones y Transportes, para ser la próxima Secretaría de Seguridad Pública de la Ciu-dad de México.

Page 10: Malos candidatos y de derrota: FHRtaktiko.com.mx/hidalgo/h01no.pdf · 2020. 11. 1. · deidades milagrosas que llegaron del extranjero y no forman parte de nosotros, pero se ha mantenido

10 HUAUTLADOMINGO 01 DE NOVIEMBRE DE 2020zunoticia.com.mx

Sin más preámbulos, la administración municipal invitó a la sociedad a celebrar el Xantolo en casa.

FOTO. ZUNOTICIA

ZUNOTICIA / REDACCIÓN.

Huautla, Hgo.- “Una de las expresiones de la cultura mexicana de mayor arrai-go entre la sociedad, es sin

duda la celebración del día de Muertos, tradición prehispánica que continúa vigente al paso de los años en todo Mé-xico”, mencionó Salomón Ramos Silva, presidente del Concejo Interino antes de iniciar el evento conmemorativo del Xantolo en la explanada de este lugar, alrededor de las 20:00 horas de ayer, el cual fue trasmitido por las redes socia-les.

Acompañado de sus concejales, el presidente municipal indicó que con el objetivo de que la cultura popular mexicana continúe vigente, colabora-dores de este ayuntamiento y trabaja-dores del DIF pusieron todo su ingenio, dedicación y creatividad para levantar el altar a los fieles difuntos, en el que se rememora a familiares, amigos y co-nocidos que ya partieron.

Luego del exhorto a los presentes a cumplir con los protocolos de seguri-dad sanitaria, Ramos Silva explicó, que el altar en estas fechas es como tener la mesa puesta para los seres queridos fallecidos, que de acuerdo a la tradición de origen prehispánica, llegan sus al-mas los días 1 y 2 de noviembre al mun-do terrenal para degustar los alimentos que en vida eran sus preferidos y reen-contrarse con sus familias.

Sin embargo, en ocasión de la pan-

Alcaldía invita a celebrar el Xantolo en Casa

Bancos de niebla ponen en jaque a conductores

ZUNOTICIA /REDACCIÓN.

Huautla, Hgo.-Después del mal esta-do que guardan algunos tramos carrete-ros en esta zona, existe otra problemá-tica aún mayor y de gran riesgo para los automovilistas, ya que se han detectado bancos de niebla densos que ponen en jaque a quienes conducen por las princi-pales rúas.

Según datos de Protección Civil mu-nicipal, las carreteras presentan estas características por las mañanas y tarde-noche; por lo que exhortan a tomar pre-cauciones ante este fenómeno, ya que los bancos de niebla que han caído en las úl-timas semanas, incrementan la peligro-sidad de las principales vías que conectan con los municipios serranos, esto al re-ducir la visibilidad de los automovilistas.

Este fenómeno se ha hecho presente en horarios que van de las 05:00 hasta las 9:00 horas, en carreteras de la zona por las mañanas y por las noches se vuelve más riesgoso ante la falta de visibilidad.

La dependencia explicó, que el ni-vel de peligrosidad aumenta, porque los bancos impiden que los conductores

puedan ver a más de cinco metros de dis-tancia, lo que sube el factor de riesgos de choques.

Por ello, piden que quienes tengan que manejar por las noches lleven los fa-ros en buen estado, así mismo no correr a velocidades inmoderadas, debido a que por los cambios climáticos las vías pre-sentan peligro.

NOMBRE DEL PROYECTO: “ESTACIÓN DE GAS LP. PARA CARBURACIÓN-TLANCHINOL”

Razón Social: César Hernández Vázquez

Domicilio físico: Carretera Tlanchinol-Hueyapa, Número 2, Col. Santa Cecilia, Municipio de Tlanchinol, Estado de Hidal-go.

A LA COMUNIDAD: La empresa antes mencionada infor-ma que existe un proyecto del sector Energía e Hidrocar-buros (ESTACIÓN DE GAS LP. PARA CARBURACIÓN), que ha integrado una Evaluación de Impacto Social del mismo y que notifica por este medio al municipio de Tlanchinol, Estado de Hidalgo, para su conocimiento.

Cualquier información relativa al citado proyecto que algún habitante quisiera comunicar, se recibirá en los siguientes medios:

Por escrito, en el domicilio antes mencionado;

Por correo electrónico, a la dirección: [email protected]

RESPONSABLE DE LA PUBLICACIÓN: César Hernández Vázquez (Representante Legal).

AVISO DE CONSULTA SOBRE EVALUACIÓN DE IMPACTO SOCIAL

demia que sigue afectando a más fami-lias en la región, estado y país, convocó

a celebrar las fiestas en casa y en caso de que deseen salir de sus hogares, de-

berán cumplir con todos los protocolos sanitarios.

Page 11: Malos candidatos y de derrota: FHRtaktiko.com.mx/hidalgo/h01no.pdf · 2020. 11. 1. · deidades milagrosas que llegaron del extranjero y no forman parte de nosotros, pero se ha mantenido

ESPECIAL 11DOMINGO 01 DE NOVIEMBRE DE 2020

zunoticia.com.mx

Vendo VW Up¡ 2017, estándar, factura original. Todo pagado en excelentes condiciones más informes 7712369391.

Vendo Jetta Sportline 2015 automático, el más equipado, 60 mil km. Todo pagado , factura original, más informes al 7712369391 WhatsApp

Page 12: Malos candidatos y de derrota: FHRtaktiko.com.mx/hidalgo/h01no.pdf · 2020. 11. 1. · deidades milagrosas que llegaron del extranjero y no forman parte de nosotros, pero se ha mantenido

12DOMINGO

01 DE NOVIEMBRE DE 2020zunoticia.com.mx

ESPECTÁCULOS

Pedro Sola relató al canal de You-Tube ‘Escándala’ cómo fue que se dio cuenta que sentía atracción por los hombres.

“Mi mamá me preguntó cuando tenía como 14 o 15 años, en relación con mi forma de ser y me dijo: ‘¿no te gustan las mujeres?’. Y le dije que no, entonces fue con mi abuela y le dijo: ‘Hay que llevar al niño al doctor’, y mi abuela le dijo: ‘No, porque no está en-fermo’.

Entonces mi mamá le dijo: ‘Va a sufrir’ y mi abuela dijo: ‘No, si lo apo-yamos’, y estaba mi papá presente, en-

tonces mi papá volteó, me vio y siguió leyendo o sea, yo no tuve ningún con-flicto en ese sentido”, aseguró el con-ductor.

Sola agregó que gracias a su abue-la, quien estaba muy adelantada para su época, nunca tuvo problemas con su forma de ser. No obstante, dijo, su mamá lo alentaba a jugar con niños, acto que nunca quiso hacer, pues no le gustaba.

“Me acuerdo mucho, por ejemplo, en la primaria, que había niños que me gustaban o sea, sentía algo al verlos”, contó.

El conductor confiesa que desde que estaba en la primaria se sentía atraído por los varones

Por su elegancia, porte y distin-ción, la crítica cinematográfica lo considera como “el mejor Ja-mes Bond de todos los tiempos”

E l legendario actor británico Sean Connery falleció hoy a los 90 años en Londres. El primer actor se hizo mundialmente fa-

moso al darle vida al popular espía Ja-mes Bond en siete películas. Connery obtuvo numerosos premios durante su larga carrera, incluyendo un Oscar, tres Golden Globes y dos Bafta

Por su elegancia, porte y distinción, la crítica cinematográfica lo considera como “el mejor James Bond de todos los tiempos”.

Sean también es conocido por sus papeles en películas como The Hunt for Red October (La caza del Octubre Rojo), Indiana Jones and the Last Crusade (Indiana Jones y la última cruzada) y The Rock (La Roca).

Cabe recordar que él ganó el Oscar en 1988, cuando fue nombrado mejor actor de reparto por su papel de expe-rimentado policía en The Untouchables (Los intocables) y dos años después, en 2000 fue nombrado caballero por la reina Isabel II en el Palacio de Ho-lyrood, en Escocia.

En agosto de este año celebró su cumpleaños número 90.

EL DATO

A los 20 años, un amigo lo reco-mendó como tramoyista en el King’s Theatre. Entre bastidores descubrió que ese mundo era su mundo.

Dos años después le ofrecieron tra-bajar de extra en la obra Sixty Glorious

Years, desde ese entonces abandonó el Tommy para convertirse en Sean Con-nery.

A los 27 le llegó su primera gran oportunidad. El director de la BBC, Alvin Rakof, buscaba al protagonis-ta masculino de Requiem por un peso medio, cuando una actriz le sugirió contratarlo porque “a las mujeres les gustará”.

Mientras alternaba sus apariciones en cine con interpretaciones en la te-levisión inglesa y obras de teatro, en las librerías causaban furor las novelas escritas por Ian Fleming y protagoni-zadas por un agente secreto inglés cuyo nombre era Bond… James Bond.

El personaje de 007 era tan atracti-vo que a dos productores se les ocurrió llevarlo a la pantalla grande. Encon-trar al actor indicado no era tarea fácil. Debía ser capaz de parecer sofisticado, vestir impecable, seducir a cuanta mu-chacha se le cruzara y matar villanos con la misma distinción que bebía un Dry Martini.

Cubby Broccoli y Harry Saltzman, los productores pensaron en Cary Grant y otros actores más, pero al final convocaron a Connery. El día que desde la ventana de su oficina, lo vieron lle-gar “caminando como una pantera”, el papel fue suyo sin necesidad de prueba de cámara.

Connery inauguró la serie de James Bond 007 contra el Dr. No en 1962 junto a Ursula Andress.

El actor escocés se puso en la piel del espía británico en siete ocasiones hasta que lo sustituyó Roger Moore.

SEAN CONNERY, EL LEGENDARIO JAMES BOND MUERE A LOS 90 AÑOS

Page 13: Malos candidatos y de derrota: FHRtaktiko.com.mx/hidalgo/h01no.pdf · 2020. 11. 1. · deidades milagrosas que llegaron del extranjero y no forman parte de nosotros, pero se ha mantenido

13DEPORTESDOMINGO 01 DE NOVIEMBRE DE 2020zunoticia.com.mx

La gran complicación para Los Ángeles es que Herrera firmó un nuevo acuerdo con el Amé-rica

E l Galaxy de Los Ángeles busca di-rector técnico y Miguel Herrera, del América, es una de las opcio-nes.

Hace un par de días, Dennis te Kloese, gerente general del club californiano, descartó dar candidatos para asumir el cargo, tras la salida de Guillermo Barros Schelotto. Resulta que, el Piojo, es una de las cartas que se barajan para el 2021.

De acuerdo con The Athletic, Herrera es un deseo difícil para el Galaxy, pero tie-ne todo el perfil que quiere el equipo.

“Probablemente sea el entrenador

más caro en la historia de la MLS”, relató el portal. “Pero su popularidad lo harían in-creíblemente atractivo, y su personalidad lo convertiría en una adición entretenida a las filas de técnicos de la liga”.

La gran complicación es que Herrera firmó un nuevo acuerdo con el América, apenas en junio, y que se extiende hasta 2024,y eso obligaría a pagar la cláusula de rescisión, siempre y cuando acuerde

con el tricolor, quien conoce muy bien a te Kloese, desde su coincidencia en la Selec-ción Mexicana.

Los Ángeles le interesa la buena re-lación que tiene con Javier “Chicharito” Hernández y Jonathan dos Santos, por su paso cuando fue timonel del Tricolor.

En la lista de The Athletic, también apuntan a Gonzalo Pineda y a Javier Agui-rre como candidatos para tomar el cargo.

MIGUEL HERRERA, EN LA MIRA DEL GALAXY

Joao Maleck es sentenciado a 3 años y 8 meses de prisión

Tres millones de pesos por la repa-ración del daño, así como una senten-cia de tres años, ocho meses y 15 días en prisión, fue la condena que le die-ron al futbolista Joao Maleck, quien la semana pasada fue declarado culpable de homicidio culposo de María Fernan-da Peña y Alejandro Castro, en el ac-cidente ocurrido el pasado 24 de junio del 2019. Maleck también deberá darle a los hijos de Castro, alrededor de 932 mil pesos.

Cabe señalar, así lo establece la ley, que la sentencia al no ser mayor a cua-tro años y un día, podrá obtener su li-bertad en un lapso de 15 días, una vez que cumpla con la reparación del daño establecido.

Los jueces que deliberaron este caso

fueron José Luis Álvarez Pulido, Felipe de Jesús Rivera y María Eréndira Mer-cado Alcántara, tras tres días en au-diencias largas en Puente Grande los días 22, 23 y 30 de octubre, donde se re-cabaron y desahogaron todas las prue-bas, testimonios y peritajes del caso.

La defensa de la víctima María Fer-nanda, buscará apelar la decisión de los jueces, ya que la consideran injusta, consideran que la sentencia debió ser mayor y en su momento la medre de la víctima, la señora Marta Cristina Ál-varez-Ugena, quien está grave de salir, dijo que esperaba una sentencia justa por la memoria de su hija.

“Mi hija encontró después de 24 años de vida al amor de su vida y él a los 31 años encontró al amor de su vida.

Murieron, ella de 26 años y su esposo de 33 años, con todas las ilusiones de formar su propia familia, su vida jun-tos, su fiesta, su luna de miel en Los Cabos. No es justo que este sujeto haya acabado con sus vidas, yo estoy muerta en vida y exijo justicia, no voy a parar

hasta conseguirlo”.Este viernes doña Marta estuvo en

la audiencia unas horas, luego salió de los juzgados de Puente Grande, para retirarse a su domicilio, para continuar con los cuidados de salud que le piden los doctores, porque está muy delicada.

Page 14: Malos candidatos y de derrota: FHRtaktiko.com.mx/hidalgo/h01no.pdf · 2020. 11. 1. · deidades milagrosas que llegaron del extranjero y no forman parte de nosotros, pero se ha mantenido

14 DEPORTESDOMINGO 01 DE NOVIEMBRE DE 2020zunoticia.com.mx

En otros resultados: Deportivo Cañeros “vapuleó” 4 – 1 a la Jurisdicción y el Atlético Tlan-chinol derrotó 2 – 0 al equipo del 84 Batallón

JOSÉ LUIS ROMERO/ZUNOTICIA

H uejutla, Hgo.- En octubre de 2017, el Deportivo Pintor en-frentó a Real Amigos, en la conclusión de la cabalística

jornada 13 del torneo de liga 2017 de la Liga Municipal de Fútbol de Veteranos (LMFV); al final, los veracruzanos derro-taron 3 – 2 en un duelo de “volteretas” a Real Amigos.

El encuentro se llevó a cabo en la cancha del corral blanco 1 y las acciones arrancaron alrededor de las 17:00 ho-ras, en donde ambas escuadras buscaron perforar la meta rival y llevarse el triun-fo, en donde Real Amigos generó más pe-

ligro que los veracruzanos, y con el 0 – 0 se fueron al descanso.

En la parte complementaria el De-portivo Pintor abrió el escore con gol de tiro libre directo de parte de Félix Mo-rales desde tres cuartos de terreno; al minuto 60 Bernardo “Likis” del Ángel mandó un centro dentro del área y el ba-lón se fue la fondo de las piolas.

El 1 – 2 lo consiguió Germaín Lara quien tuvo la virtud de seguir el esféri-co y la fortuna le “sonrió” ya que en un providencial rebote que le cayó a sus pies y recortó al cancerbero del cuadro vera-cruzano y empujó la pelota al fondo de la cabaña contraria.

El 2 – 2 cayó un minuto después con anotación de Tomás “Robson” Hernán-dez y el 3 – 2 a favor del Pintor fue obra de Julio Cesar “Chiquis” Coca, quien se es-capó a toda velocidad y consiguió el tanto del triunfo.

El Pintor y Real Amigos, en duelo de “volteretas”

Comanders 87 – 47, a Seguridad Pública

Jaiba Brava, “desplumó” a la UAEH JOSÉ LUIS ROMERO/ZUNOTICIA

Huejutla, Hgo.- En octubre de 2017, Comanders “humilló” a la escuadra de Seguridad Pública, en la apertura de la jornada 9 del torneo 2017 – 2018, de la se-gunda vuelta de la Liga Municipal y Re-gional de Básquetbol de Huejutla (LMR-BH); al final, Comanders “fusiló” 87 a 47 a los “Lobos” de Seguridad Pública.

El duelo se celebró en la cancha del auditorio municipal de esta ciudad y el silbatazo inicial se escuchó alrededor de las 19:00 horas en donde desde el arran-que Comanders abrió el escore y se puso arriba 24 – 7 en el primer cuarto.

En el segundo cuarto Cristián Tole-do y compañía continuaron anotando y aunque los “Guardianes del Orden” con-siguieron anotar y llegar a los 24 puntos, pero Comanders llegó a los 46 puntos, así se fueron al descanso.

En el tercer cuarto Comanders au-mentó considerablemente su ventaja y con 26 unidades más llegó a los 72 pun-tos contra 34 de los “Lobos” y en el últi-mo cuarto Comanders derrotó 87 a 47 de Seguridad Pública en la J9 de la segunda vuelta del torneo de liga 2017 - 2018 de la LMRBH.

En otros resultados de la J9: en la ca-

tegoría de veteranos: Los Berrinchudos vencieron 43 – 32 a Calaveras; en la ca-tegoría Libre: Amistad 65 – 45 a Aztecas y Magisterio 55 – 31 a PC Partes.

JOSÉ LUIS ROMERO/ZUNOTICIA

Huejutla, Hgo.- En octubre de 2017, las Garzas de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), le dieron la bienvenida a la Jaiba Brava de Tanto-yuca, Veracruz en la jornada inaugural (J1), de la Liga Municipal de Fútbol Feme-nil (LMFF); al final, la Jaiba “desplumó” 6 – 3 a las Garzas de la UAEH.

El juego se desarrolló en la cancha del corral blanco 3, y las acciones arrancaron alrededor de las 9:00 horas, en donde las veracruzanas inauguraron el escore con gol de Teresa Yuney “la Bala” García, y el 2 – 0 fue obra de “la Bala” y Asunción Rómulo hizo el 3 – 0 y antes de irse la descanso Beatriz “Bety” Ruiz descontó el marcador.

En la segunda parte “Bety” anotó el 2 – 3, pero “la Bala” volvió a perforar la meta rival (4 – 2), y Dulce Arguelles hizo el 3 – 4 y entró de cambio Lady Posada y anotó el 5 – 3 y Lady cerró la cuenta defi-nitiva 6 – 4.

En otros resultados de la J1 de la

LMFF: Deportivo Jaltocán 0 – 5 al CBTa. No. 5; Deportivo Luz de Luna 3 – 0 al De-portivo Gloria; quedó pendiente el duelo del Defensoras (antes Deportivo Gismar), vs. Deportivo Casa Roca y Deportivo Es-pinosa vs. COBAEH Otates.

Comanders “Fusiló” 87 – 47 a Seguridad Pú-blica en la J9 de la 2ª vuelta del torneo de liga 2017 – 2018 de la LMRBH.

FOTO. ZUNOTICIA

FOTO. ZUNOTICIA

En octubre de 2017, el jugador del Deportivo Cañe-ros de nombre Héctor “N””N”, salió lesionado del hombro izquierdo, producto de disputar el balón, y al chocar hombro con hombro contra un rival, y al

caer al césped se lesionó; en la J13 de la LMFV; dicho jugador fue trasla-dado por compañeros de equipo, para que recibiera atención médica (Foto: archivo/Zunoticia).

“LESIO-NADO EN LA J13”

Page 15: Malos candidatos y de derrota: FHRtaktiko.com.mx/hidalgo/h01no.pdf · 2020. 11. 1. · deidades milagrosas que llegaron del extranjero y no forman parte de nosotros, pero se ha mantenido

15ESPECIAL DOMINGO 01 DE NOVIEMBRE DE 2020

zunoticia.com.mx

Page 16: Malos candidatos y de derrota: FHRtaktiko.com.mx/hidalgo/h01no.pdf · 2020. 11. 1. · deidades milagrosas que llegaron del extranjero y no forman parte de nosotros, pero se ha mantenido

16 CLASIFICADOSDOMINGO 01 DE NOVIEMBRE DE 2020zunoticia.com.mx16 ORIZATLÁNDOMINGO 24 DE ABRIL DE 2020zunoticia.com.mx

16DOMINGO

01 DE NOVIEMBRE DE 2020zunoticia.com.mx

NACIONAL

San Pedro.— Familiares y amigos se despidieron de Rosa María (84 años), Elvira (54 años), Wendy (32 años) y Rosa Elvira (37 años), la abuela, madre e hi-jas que fueron asesinadas presunta-mente por José “N”, la expareja de Rosa Elvira, en este municipio.

En la casa donde ocurrieron los he-chos aún había una cinta amarilla de restricción pese a que, dentro, vecinos y familiares daban el último adiós a las cuatro mujeres.

Dagoberto Ramírez Acevedo, hijo de María, hermano de Elvira y tío de Wendy y Rosa Elvira, contó que el cri-men contra las cuatro mujeres es como si hubieran asesinado a toda la familia.

Fue durante la madrugada del pa-sado martes, que supuestamente José, expareja sentimental de Rosy, se brin-có por los techos e ingresó a la casa. Se topó con Elvira, su exsuegra, discutió con ella y la mató.

Después fue al cuarto de la señora Rosa María, quien estaba dormida. Si-guió con Wendy y después con Rosy, su expareja. Según el relato de Dagoberto y de la fiscalía, el presunto feminicida utilizó una pala para matarlas.

“Abrí las cajas para reconocerlas. Con todo el proceso es muy fuerte, muy

complicado. Totalmente irreconoci-bles. Desfiguradas. Con Rosy se ensa-ñó”, describió Dagoberto.

El fiscal General de Coahuila, Ge-rardo Márquez Guevara, informó que, de encontrarse culpable, José “N” po-dría recibir una sentencia de hasta 100 años de prisión.

Dagoberto asegura que se trató de un acto cobarde y no comprende cómo alguien nacido de una mujer puede ma-tar con tanta saña a cuatro seres vivos.

Es por ello que pidió que se le dé el castigo que merece y también pidió a las autoridades “que no vayan a salir con que fue violado el debido proceso”.

MAMÁ MARÍA, UNA SEÑORA IN-CANSABLE

Dagoberto Ramírez recordó que su

familia siempre se dedicó al cultivo de algodón, maíz o frijol. Eran ocho her-manos. Platicó que su mamá, María, era una mujer incansable que solía lle-varles el desayuno al trabajo. Cuando llegaba ayudaba a pizcar el algodón o a cortar el maíz o el frijol.

“Se regresaba media hora antes para que cuando llegáramos la comida estuviera preparada”, relató Dagoberto.

“Nos destrozaron, nos mataron a todos”: familia de víctimas de feminicidio

Incluso se levantaba a las cinco de la mañana a poner el nixtamal para tener la masa de las tortillas que hacía en un comal de leña. Era una mujer de 84 años que, de acuerdo con su hijo, era tan fuerte que creían que llegaría a los 100 años.

“Nosotros nos cansábamos y ella no. Era muy activa. Fue el pilar para que yo pudiera estudiar la universidad”, comentó Dagoberto.

Este hombre tiene 29 años de vivir en Zacatecas, pero visitaba seguido el rancho, como le dice al ejido San Igna-cio, donde ocurrió el múltiple femini-cidio.

Recordó que siempre que visitaba la casa de su mamá, ella lo esperaba sen-tada en la banqueta con una sonrisa. “Y ahora nadie nos recibirá”, lamentó.

Sobre su hermana Elvira contó que era madre soltera. Se casó con un trai-lero que un día salió y jamás se volvió a saber de él. Tuvo a Rosy y a Wendy.

Antes de enterrar a las cuatro mu-jeres, Dagoberto mencionó unas pala-bras: “Nos matan a todos. Ya nos des-trozaron. Todos vamos a morir, pero no de esta manera. Descuidamos mucho a los hijos y no se forman valores ni res-peto. ¡Despierten!”.

La Secretaría de Salud informó que México sumó 6 mil 151 contagios de Co-vid-19 en las últimas 24 horas, por lo que ya contabiliza 924 mil 962, mien-tras que en defunciones, la cifra es de 91 mil 753, un incremento de 464 con respecto al día previo.

En cuanto a casos acumulados por entidad, las cinco primeras entidades que acumulan el mayor número de ca-sos del nuevo coronavirus son Ciudad de México con 162 mil 016, el Estado de México; 98 mil 123, Nuevo León; 53 mil 495, Guanajuato 48 mil 997 y Sonora con 38 mil 314.

“La Ciudad de México continúa re-gistrando la mayor parte de los casos acumulados en el país y representa por sí sola 18% de todos los casos reporta-dos por entidad de residencia”, detalló el Informe Técnico Diario publicado

por la SSa.El documento resaltó que al día de

hoy se tienen 31 mil 477 casos activos, es decir, pacientes que iniciaron sínto-mas en los últimos 14 días y aún pue-den contagiar el SarsCoV2.

“La Ciudad de México es la entidad con más casos activos con 5 mil 784, seguida de Nuevo León con 2 mil 757, Guanajuato; 2 mil 260, Coahuila; 2 mil 243 y Durango con mil 762, por lo que ascendió una posición el día de hoy”.

Sobre las 91 mil 753 muertes por Covid-19, 64% ocurrieron en hombres y la mediana de edad en los decesos es de 63 años.

Las entidades con más defunciones son Ciudad de México, Estado de Mé-xico y Veracruz con 15 mil 173, 10 mil 704 y 4 mil 838 respectivamente. “La Ciudad de México, por sí sola, acumula

16.5% de todas las defunciones a nivel nacional”.

En datos difundidos por la Secreta-ría de Salud se informó que Chihuahua se mantiene en semáforo rojo.

LUTO POR LAS VÍCTIMAS DEL CO-VID-19

El viernes, el subsecretario de Pre-vención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que por luto na-cional las conferencias diarias sobre el Covid-19 en México se suspenderían hasta el 3 de noviembre.

“Por respeto al luto nacional decla-rado por el presidente López Obrador, solo se suspenderán el 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre; se reanudan el martes 3 de noviembre”, informó.

Esta tarde, presidente de México,

Andrés Manuel López Obrador, inició los tres días de luto por los más de 91 mil fallecidos por Covid-19 prendien-do veladoras en una ofrenda indígena montada en uno de los patios del Pala-cio Nacional.

A mediodía en el Patio Central de Palacio Nacional, en donde se coloca-ron altares, ofrendas y tapetes de flores monumentales que realizaron repre-sentantes de 20 pueblos originarios, José Ángel Maldonado, gobernador tradicional de Pótam, hizo la Ceremo-nia de Saludo al Sol del pueblo yaqui, y minutos más tarde, Teresa Ríos García realizó una limpia al mandatario y a su esposa, como parte de la ceremonia tradicional mazateca.

Tras esto, y en marco de las celebra-ciones por el Día de Muertos, el presi-dente dirigió unas breves palabras en donde recordó que este sábado inician los tres días de luto nacional dedicados a recordar a todos los difuntos, y en es-pecial, a quienes han perdido la vida a causa de la pandemia del coronavirus.

“A partir de hoy se inician tres días de luto nacional dedicados a recordar a todos nuestros difuntos y en especial a quienes han perdido la vida a causa de la pandemia del Covid. Con esta ofren-da apegada a costumbres que vienen de lejos recordamos a los difuntos niños, y adultos porque según la tradición, de todos los pueblos aquí representados.

“La compañera rezadora mazate-ca de Oaxaca, compañero gobernador de un pueblo yaqui, representantes de todas las culturas de México, según la tradición y en esto hay coincidencia, en estos días están más cerca de noso-tros los difuntos, comiendo y bebiendo lo que les gustaba, el pan y otros ali-mentos y bebidas, lo que les gustaba en vida y también en estos días hay más acercamiento, más convivencia con sus seres querido”, dijo el presidente.

México suma 924 mil 962 casos de Covid-19 y 91 mil 753 muertes por el virus

Page 17: Malos candidatos y de derrota: FHRtaktiko.com.mx/hidalgo/h01no.pdf · 2020. 11. 1. · deidades milagrosas que llegaron del extranjero y no forman parte de nosotros, pero se ha mantenido

17ENTRETENIMIENTO 17DOMINGO 01 DE NOVIEMBRE DE 2020

zunoticia.com.mx

Horoscopos

ESCORPIÓN. Aparecerán algunas dificultades inesperadas y le hará imposible que cumpla con el cronograma de actividades que se había propuesto para

el día de hoy.

SAGITARIO. Evite los esfuerzos y tómese el tiempo necesario para cumplir con todas sus obligaciones, ya que un cierto estado de indiferencia lo acompañará en el día.

CAPRICORNIO. Esté preparado, ya que su inseguri-dad conspirará en contra de todos sus objetivos. Proyecte las metas y trate de cumplirlas de una manera ordenada.

ACUARIO. En este momento, sentirá que ya no puede guardar más sus emociones. Compártalas con los demás y serán bien recibidas. Exprese todo lo que tiene adentro.

PISCIS. En este día, intente ser prudente con el modo que utiliza cuando quiere decir lo que piensa. Quizás, le convenga esperar para expresar sus pensamientos.

ARIES. Anímese y comience a estudiar lo que le gusta sin calcular de manera racional. Sepa que, haga lo que haga, siempre se le presentará una oportunidad.

TAURO. Lo acompañará la Luna en su signo, le convendrá aprovechar este tránsito para lograr los objetivos que tiene en mente hace tiempo y nunca pudo

lograr.

GÉMINIS. Prepárese, ya que hoy podría recibir diferentes críticas en torno a sus reacciones emocionales. Comprenda que si las escucha, podrá mejorar en poco tiempo.

CANCER. De ahora en más, comience a poner distan-cia de las emociones internas y sea más racional a la hora de tomar una decisión. Evite guiarse por la percepción.

LEO. Transitará una jornada donde se reencontrará con su natural entusiasmo. Prepárese, ya que será una etapa óptima para tomar decisiones importantes.

VIRGO. Procure huir de los enfrentamientos en el ámbito laboral. De lo contrario, se le presentarán más inconvenientes de los que pueda resolver usted solo.

LIBRA. Comenzará el día con suficiente energía para resolver todo lo que sea. Igualmente relájese, ya que ninguna dificultad le parecerá insuperable.

EVA

HUMOR A DIARIOSOPA DE LETRAS

EL INCENDIO.

Un hombre muy devoto de los santos estaba en su piso que desgraciadamente estaba en llamas, a esto llegó la policía, los bomberos y las ambulancias.Todos intentaron convencerle para que bajara pero él no estaba dispuesto.San Pedro y los ángeles me ayudarán.Al final el hombre muere y sube al cielo donde San Pedro lo recibe en la puerta:San Pedro le da la bienvenida pero él está disgustado.¿Por qué no me mandaste a nadie para que me salvará? A esto San Pedro le contesta:¿Que no te envié a nadie? Envié a los policías, los bomberos y las ambulancias, ¡estos mortales...!

EL BORRACHO.

Dice que había una vez un tipo que llego borracho a su casa y cuando la esposa lo vio lo comenzó a regañar porque el tipo estaba tomando. Cuando lo termina de regañar por último le dice la mujer al borracho, Y tu porque bebes ?. El borracho le contesta yo bebo para no verte, pero ahora te veo doble así que te juro que no bebo más.

Page 18: Malos candidatos y de derrota: FHRtaktiko.com.mx/hidalgo/h01no.pdf · 2020. 11. 1. · deidades milagrosas que llegaron del extranjero y no forman parte de nosotros, pero se ha mantenido

18 ORIZATLÁNDOMINGO 24 DE ABRIL DE 2020zunoticia.com.mx

18DOMINGO

01 DE NOVIEMBRE DE 2020zunoticia.com.mx

CIENCIA

B ajas temperaturas y fuertes vien-tos conocidos como vórtice polar, apoyaron la formación de un agujero de ozono antártico gran-

de y profundo que debería persistir en no-viembre, prevé la NASA.

El agujero de ozono antártico anual alcanzó su tamaño máximo en apro-ximadamente 24,8 millones de kiló-metros cuadrados, aproximadamente tres veces el área de los Estados Uni-dos continentales, el 20 de septiembre. Las observaciones revelaron la elimi-nación casi completa del ozono en un período de 4 a 4 años.

El año 2020 tendrá el duodécimo agujero de ozono más grande por área en 40 años de registros satelitales, con la decimocuarta cantidad más baja de ozono en 33 años de mediciones ins-

trumentales transportadas por globos. Las continuas disminuciones en los ni-veles de sustancias químicas que ago-tan la capa de ozono controladas por el Protocolo de Montreal impidieron que el agujero fuera tan grande como lo hu-biera sido en las mismas condiciones climáticas hace décadas.

“Desde el pico del año 2000, los ni-veles de cloro y bromo de la estratos-fera antártica han caído alrededor del 16% hacia el nivel natural”, dice en un comunicado Paul A. Newman, científi-co en jefe de Ciencias de la Tierra en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland. “Tene-mos un largo camino por recorrer, pero esa mejora marcó una gran diferencia este año. El agujero habría sido alrede-dor de un millón de millas cuadradas

más grande si todavía hubiera tanto cloro en la estratosfera como en 2000”.

El ozono está compuesto por tres átomos de oxígeno y es muy reactivo con otras sustancias químicas. En la estratosfera, aproximadamente de 7 a 25 millas sobre la superficie de la Tie-rra, la capa de ozono actúa como pro-tector solar, protegiendo al planeta de la radiación ultravioleta que puede causar cáncer de piel y cataratas, in-hibir el sistema inmunológico y dañar las plantas y el plancton sensible en la base de la cadena alimenticia global. Por el contrario, el ozono que se forma más cerca de la superficie de la Tierra a través de reacciones fotoquímicas entre el sol y la contaminación de las emisiones de vehículos y otras fuentes, forma smog dañino en la atmósfera in-

ferior.El agujero de ozono antártico se

forma durante el final del invierno del hemisferio sur cuando los rayos del Sol que regresan inician reacciones que agotan la capa de ozono. Las tempera-turas frías del invierno que persisten hasta la primavera permiten el proceso de agotamiento del ozono, razón por la cual se forma el “agujero” sobre la An-tártida.

Estas reacciones involucran for-mas químicamente activas de cloro y bromo derivadas de compuestos arti-ficiales. La química que conduce a su formación involucra reacciones quí-micas que ocurren en las superficies de las partículas de las nubes que se forman en las capas estratosféricas frías, lo que finalmente lleva a reac-ciones descontroladas que destruyen las moléculas de ozono. En tempera-turas más cálidas se forman menos nubes estratosféricas polares y no persisten tanto tiempo, lo que limita el proceso de agotamiento del ozono.

La NASA y la NOAA utilizan tres métodos instrumentales comple-mentarios para monitorear el cre-cimiento y la ruptura del agujero de ozono cada año. Instrumentos sateli-tales como el Instrumento de Moni-toreo de Ozono proporcionado por los Países Bajos y Finlandia en el satélite Aura de la NASA y las Suites de Perfi-les de Mapas de Ozono en el satélite Suomi National Polar-orbiting Part-nership de la NASA-NOAA y el saté-lite polar NOAA-20 miden el ozono en grandes áreas desde el espacio. La sonda de microondas del satéli-te Aura también mide tanto el ozo-no como ciertos gases que contienen cloro, proporcionando estimaciones de los niveles totales de cloro en la estratosfera.

Los científicos de la NOAA monito-rean el grosor de la capa de ozono y la cantidad de ozono que se agota (lo poco que queda) dentro del agujero. Lanzan regularmente globos meteorológicos que llevan "sondas" de medición de ozono sobre el Polo Sur que ascienden hasta 21 millas de altitud y, una vez que el sol regresa a la Antártida después de la larga noche polar, con un instru-mento terrestre llamado espectrofotó-metro Dobson.

Este año, el 1 de octubre, las me-diciones de ozono tomadas por ins-trumentos transportados por globos meteorológicos desde el observatorio atmosférico del Polo Sur de la NOAA re-gistraron un valor bajo de 104 unidades Dobson. Ozone Watch de la NASA in-formó que el valor diario más bajo para 2020 de las mediciones satelitales fue de 94 unidades Dobson el 6 de octubre sobre la Antártida.

Bryan Johnson, científico del Labo-ratorio de Monitoreo Global de la NOAA, dijo que los científicos se enfocan en la estratosfera entre 12 y 19 kilómetros de altitud, que es donde ocurre el mayor agotamiento. A finales de octubre, los niveles de ozono en el rango de altitud clave se mantuvieron cerca de míni-mos históricos. "Es lo más cercano a cero que podemos medir", dijo Johnson. Aún así, dijo, la tasa a la que disminuyó el ozono en septiembre se ha desacele-rado en comparación con hace 20 años, lo que es consistente con que hay me-nos cloro en la atmósfera.

GRAN AGUJERODE OZONO ANTÁRTICOPERSISTIRÁ HASTA NOVIEMBRE

Page 19: Malos candidatos y de derrota: FHRtaktiko.com.mx/hidalgo/h01no.pdf · 2020. 11. 1. · deidades milagrosas que llegaron del extranjero y no forman parte de nosotros, pero se ha mantenido

19DOMINGO 01 DE NOVIEMBRE DE 2020

zunoticia.com.mxJALTOCÁN

LUCERO HERBERTH

J altocán, Hgo.- La danza del Co-manche, una danza autóctona que nació en Jaltocán y que el consejo cultural del municipio busca res-

catar lo que considera “una bonita tradi-ción que no debe perderse”.

Como tal le da identidad a los vecinos del municipio y forma parte de las activi-dades del Mijkailjuitl, fiesta de los Santos difuntos o Xantolo.

Así lo informó el cronista y promotor

cultural de este punto de la Huasteca, el profesor Sergio Felipe Amador Rivera.

Por esa razón el Concejo Munici-pal reconoció durante los eventos de la Ofrenda del Xantolo a una pareja de co-manches del barrio Tlalnepantla, gana-dores de concursos realizados en el mu-nicipio anteriormente.

Con este acto, el Concejo Municipal busca reconocer a los ciudadanos que con su aportación cultural enaltecen al mu-nicipio como lo es la “Danza del Coman-che”.

ENTREGA DE RECONOCIMIENTO A PAREJA DE LA DANZA DE COMANCHES

Concejo municipal realizó la ofrenda de xantolo

LUCERO HERBERTH

Jaltocán Hgo. Con un evento a puerta cerrada al público y con la remodelación del kiosco por testigo, se realizó la tra-dicional ofrenda del Xantolo, en Jaltocán.

Con la presencia del Presidente del Concejo Municipal, Contador Público Víctor Noé Rivera Monterrubio, el Se-cretario Municipal, ingeniero Hermilio Hernández Monterrubio, así como de la asamblea, regidores y regidoras.

El ritual de ofrenda lo realizó la C. Reyna García Martínez, quién respetó cada uno de los puntos que marca la tra-dición, apoyada de el cronista del mu-nicipio, Profesor Sergio Felipe Amador

Rivera, quien relató la historia de dicho ritual.

Se contó con la presencia de la cua-drilla “Herencia Cultural” de la colonia Horacio Camargo de Huejutla de Reyes Hidalgo.

Así como la Danza del Comanche representada por una pareja del barrio Tlalnepantla.

El Concejo Municipal agradeció a la ciudadanía, por respetar que el evento fuera a puerta cerrada e invitó a seguir la página de Facebook del Concejo Muni-cipal Jaltocán para seguir las actividades que tendrá en sus transmisiones en vivo.

FOTO. ZUNOTICIA

FOTO. ZUNOTICIA

Jaltocán, Hgo.- Ofrenda de XANTOLO en Jaltocán, con productos de artesanos del municipio, los cuáles dan muestra de la gran variedad de traba-jos artesanales que realizan para la festividad del

Mijkailjuitl.

REALIZAN OFRENDA CONPRODUCTOS DE ARTESA-NOS

Page 20: Malos candidatos y de derrota: FHRtaktiko.com.mx/hidalgo/h01no.pdf · 2020. 11. 1. · deidades milagrosas que llegaron del extranjero y no forman parte de nosotros, pero se ha mantenido

20 ATLAPEXCODOMINGO 01 DE NOVIEMBRE DE 2020zunoticia.com.mx

Empleados de CFE protestan sin afectar los servicios

ZUNOTICIA /REDACCIÓN.

Atlapexco, Hgo.- Ayer, por segundo día consecutivo, siguió la protesta pacífi-ca por parte de integrantes de la sección 50 del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM).

Los trabajadores de la empresa pa-raestatal, quienes participan en la mani-festación, aclaran que no se trata de un paro de labores sino de un movimiento en solidaridad y apoyo a dos de sus com-pañeros que fueron despedidos de ma-nera injustificada.

Admiten que los servicios de guardia y actividades de atención a clientes, con-tinúan prestándose de forma normal.

Las acciones de protesta, son apoya-

das por las personas que trabajan en esta dependencia, quienes se suman para que los empleados sean reinstalados o in-demnizados bajo las leyes laborales.

Este día esperan una respuesta a sus demandas, de lo contrario señalaron que seguirán hasta llegar a las últimas con-secuencias.

Pidieron a la sociedad comprensión, debido a que no es su deseo mantener una actividad de esta magnitud, sino que se hace necesario que todos se solidari-cen, ya que anteponen el refrán; “Hoy por ti, mañana por mí” y es como el apo-yo no se ha hecho esperar, los empleados de esta zona también se han sumado a la manifestación.

Continúa la manifestación pacífica en las oficinas de la C.F.E.

FOTO. ZUNOTICIA

Ante la amenaza de nuevos brotes de coronavirus por las aglomeraciones y festejos re-gionales, el sector salud toma medidas.

ZUNOTICIA / REDACCIÓN.

A tlapexco, Hgo.-El Concejo Mu-nicipal Interino a cargo del Ingeniero Alipio Flores Ordaz, por medio de perifoneo piden a

los ciudadanos hacer uso del cubrebo-cas al asistir al tianguis de este lugar, siendo un requisito como medida de protección para evitar contagios.

Ante la amenaza de nuevos brotes de coronavirus, debido a las aglome-raciones y festejos regionales, los pro-

pietarios de los cerca de 250 puestos que se colocan los viernes, anuncian a la población que quienes acudan este día para la compra de lo necesario para su celebración, utilicen forzosamente el cubrebocas.

Este aditamento es un requisito im-plementado para los clientes y comer-ciantes, ya que las autoridades sanita-rias también estarán vigilando que se cumplan las medidas.

El llamado a estas recomendacio-nes es de manera general para clientes y vendedores, debido a que se mantiene el semáforo naranja y próximamente consideran, podría convertirse en rojo ante el incremento de casos sospecho-sos.

Por ello, se ha convertido en una situación obligatoria el uso para todos,

Obligatorio que clientes y vendedores usen cubrebocas

Más del 90 por ciento ya traen cubrebocas, en la plaza de este lugar.FOTO. ZUNOTICIA

también se hace la recomendación para que eviten salir a la calle los ni-ños y ancianos, debido a que son los

más vulnerables a todo tipo de afecta-ciones por los cambios climáticos.

Page 21: Malos candidatos y de derrota: FHRtaktiko.com.mx/hidalgo/h01no.pdf · 2020. 11. 1. · deidades milagrosas que llegaron del extranjero y no forman parte de nosotros, pero se ha mantenido

21ESPECIAL DOMINGO 01 DE NOVIEMBRE DE 2020

zunoticia.com.mx

En esta nueva normalidadANÚNCIATE CON NOSOTROS

Y REACTIVA TU ECONOMÍA

MATUTINO INFORMATIVOEn VivoFacebook y YouTube

FORMATOSmención, banner o video

Facebook

+84 milseguidoresMás de71 mil likes

2 milvisitas diarias

250 mil personasalcanzadas por semana

Te presentamos elalcance potencial quepodrás conseguir...

LLámanos: Haz una visita:Morelos 18B, Col. Centro, Huejutla de Reyes, Hgo.789 896 0018 y 789 896 3748

Page 22: Malos candidatos y de derrota: FHRtaktiko.com.mx/hidalgo/h01no.pdf · 2020. 11. 1. · deidades milagrosas que llegaron del extranjero y no forman parte de nosotros, pero se ha mantenido

22 POLICIACADOMINGO 01 DE NOVIEMBRE DE 2020zunoticia.com.mx

Era integrante de la cuadrilla de disfrazados, de la localidad de Achiquihuixtla, Atlapexco.

ZUNOTICIA /REDACCIÓN.

H uejutla, Hgo.- Colgado de una viga de su casa, encuentran sin vida a un menor de edad, en la localidad de Achiquihuixtla,

perteneciente al municipio de Atlapexco.El hoy occiso identificado con el

nombre de Esteban N.N., de 17 años de edad, fue localizado por sus familiares durante las primeras horas de ayer sá-bado.

El joven quien presuntamente se suicidó, era integrante de la cuadri-lla de disfrazados de la comunidad en mención y el pasado viernes anduvo bailando con sus compañeros, por lo que se desconoce el motivo por el cual decidió acabar con su existencia.

Al lugar del deceso acudieron ele-mentos de Seguridad Pública Munici-pal y personal de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), quienes se encarga-ron de realizar las diligencias de ley, asimismo ordenaron el levantamiento del cadáver.

En relación a los hechos, el agen-te del Ministerio Público en tur-no inició una carpeta de investiga-ción por lo que resulte de la muerte de esta persona, del sexo masculino.

¡Jovencito se quitó la vida!

Motociclista choca con camioneta ZUNOTICIA /REDACCIÓN.

Huejutla, Hgo.- Una persona, del sexo masculino, lesionada y daños materiales fue el saldo de un percance entre un mo-tociclista y una camioneta, que se registró en la carretera estatal Huejutla-Chalahui-yapa.

El incidente ocurrió al filo de las 23:45 horas del viernes, frente a la bodega de la empresa Bimbo y según el reporte de la policía, en el lugar un motociclista se es-tampó contra una camioneta Nissan Esta-quitas, de color blanco, la cual presunta-

mente le cerró el paso al intentar retornar en “U”.

Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos atendieron al tripulante de la unidad de dos ruedas y lo trasladaron a una clínica particular para que recibiera atención médica para descartar posibles fracturas.

Agentes de la Policía Estatal que to-maron conocimiento de los hechos, soli-citaron el apoyo de una grúa para remolcar los vehículos involucrados al corralón, en tanto se deslindar responsabilidades.

Percance entre motocicleta y camioneta deja una persona lesionada.

FOTO. ZUNOTICIA

Page 23: Malos candidatos y de derrota: FHRtaktiko.com.mx/hidalgo/h01no.pdf · 2020. 11. 1. · deidades milagrosas que llegaron del extranjero y no forman parte de nosotros, pero se ha mantenido

23POLICIACA DOMINGO 01 DE NOVIEMBRE DE 2020

zunoticia.com.mx

Con varios impactos de bala quedó la camioneta tras el atentado que sufrió una persona, en la colonia Paraíso de las Huastecas.

FOTO. ZUNOTICIA

Una camioneta con varios impactos de arma de fuego, fue ubicada tras el atentado que su-frió una persona, en la colonia Paraíso de las Huastecas.

ZUNOTICIA /REDACCIÓN.

H uejutla, Hgo.- Fuerte movili-zación policíaca se registró la tarde de ayer sábado, en las inmediaciones de la colonia

Paraíso de las Huastecas de esta ciudad, donde hubo detonaciones de arma de fue-go en un presunto atentado que sufrió una persona, del sexo masculino.

Fue cerca de las 13:00 horas, cuando elementos de la Secreta-ría de Seguridad Pública Municipal y

agentes de la Policía Estatal fueron mo-vilizados en la colonia en mención, ya que los vecinos reportaron disparos. Al llegar a la calle San Felipe Orizatlán, los uniformados localizaron una camioneta Chevrolet Silverado, de color negro, con placas de circulación HH-43-338 del es-tado de Hidalgo, la cual presentaba varios impactos de bala, por lo que resguardaron y acordonaron el área para no contaminar posibles indicios.

Asimismo, los efectivos de las fuerzas municipales y estatales acordonaron con cintas una propiedad, sobre la carretera Huejutla-Chalahuiyapa, donde al parecer fue ubicado el supuesto agresor.

El caso ya está siendo investigado por las autoridades ministeriales, debido a que el agraviado, quien resultó ileso en el ataque, ya presentó su denuncia en la agencia del Ministerio Público, donde se inició una carpeta.

¡Atacado a balazos!

Presunto fraude con

placas de taxi

Saint Jesús N. es señalado como el supuesto defraudador con placas de taxis.

Vecino de Atlapexco, al pare-cer estafó a varias personas por lo que fue demandado.

ZUNOTICIA / REDACCIÓN.

Huejutla, Hgo.- Vecino de la colonia Framboyanes, de la cabecera municipal de Atlapexco, es señalado de haber de-fraudado a varias personas con la renta de placas de un taxi, pues resulta que le adelantaron el pago y no cumplió.

De acuerdo a la denuncia hecha por las personas afectadas, entre ellas Be-renice N., refieren que el supuesto es-tafador, identificado como Saint Jesús N., les ofreció la renta de las placas de

un taxi y le adelantaron la cantidad de nueve mil pesos.

Sin embargo, este no les cumplió pues empezó a darles evasivas y ahora cuando van a buscarlo a su casa, se es-conde y no da la cara. Ante esta situa-ción, los afectados ya presentaron una denuncia en Justicia Alternativa, tal como quedó asentado en el expediente 080/2020.

Asimismo, por las acciones de esta persona, los agraviados piden la in-tervención del Secretario de Movili-dad y Transporte para que le retiren las concesiones, debido a que está ha-ciendo mal uso del transporte público.

FOTO. ZUNOTICIA

Page 24: Malos candidatos y de derrota: FHRtaktiko.com.mx/hidalgo/h01no.pdf · 2020. 11. 1. · deidades milagrosas que llegaron del extranjero y no forman parte de nosotros, pero se ha mantenido