mallas y nodos

20
{ Ing. ErnestoYáñezRivera INTEGRANTES: Lorenzo Pacheco Marco Antonio Martínez Bautista Hermilo Mendoza Torres Christian Antonio Monasterio Vázquez Roberto Joaquín Quintanilla Terán Juan de Dios Silva Flores Miguel Ángel TEMAS DE FISICA C E T I S 1 0 9

Upload: amerika09

Post on 26-Jun-2015

39.554 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mallas y nodos

{

Ing. ErnestoYáñezRivera

INTEGRANTES:

Lorenzo Pacheco Marco Antonio Martínez Bautista Hermilo

Mendoza Torres Christian AntonioMonasterio Vázquez Roberto Joaquín

Quintanilla Terán Juan de DiosSilva Flores Miguel Ángel

TEMAS DE FISICA

CETIS

109

Page 2: Mallas y nodos

Existen muchos circuitos eléctricos que no tienen componentes ni en serie, ni en paralelo, ni mixto. El físico alemán Gustavo Roberto Kirchhoff (1824-1887) propuso unas reglas para el estudio de estas leyes. Aquí sólo se consideran redes con resistencias óhmicas y fuerzas electromotrices (voltajes o tensiones).

Mallas y nodos

Page 3: Mallas y nodos

Rama: Es la parte de la red donde circula una corriente de la misma intensidad. Fijados dos nodos, es un camino a lo largo del circuito que una dichos nodos y que no pase dos veces por el mismo sitio. Hay que darle un sentido

Page 4: Mallas y nodos

Nodo: Es un punto de la red donde concurren tres o más conductores o ramas. La unión de dos o más terminales- Nodo principal: La unión de tres o más terminales.. es común que se use la sigla LCK para referirse a esta ley. La ley de corrientes de Kirchhoff nos dice que:

Page 5: Mallas y nodos

En cualquier nodo, y la suma de todos los nodos y la suma de las corrientes que entran en ese nodo es igual a la suma de las corrientes que salen. De igual forma, La suma algebraica de todas las corrientes que pasan por el nodo es igual a cero

Page 6: Mallas y nodos

Si se consideran como positivas las corrientes que llegan a un nodo y como negativas las corrientes que salen, la ley de los nodos también puede expresarse en la forma siguiente:En un nodo la suma algebraica de las intensidades de la corriente es igual a cero. ∑I = 0 en un nodo cualquiera.

Page 7: Mallas y nodos

La primera regla de Kirchhoff equivale a afirmar que la carga eléctrica ni se crea ni se destruye (principio de conservación de la carga eléctrica). Esto significa que la carga eléctrica no se puede acumular en un nodo de la red, esto es la cantidad de carga que entra a un nodo cualquiera en un cierto instante, es igual a la cantidad de carga que sale de ese nodo.

Page 8: Mallas y nodos

El sentido de la corriente en cada uno de los conductores o ramas se fija arbitrariamente teniendo en cuenta la ley de los nodos.

Page 9: Mallas y nodos

Ley de las mallas:

Al recorrer una malla la suma

algebraica de las fuerzas

electromotrices (e ) y las diferencias de potencial (I .R) en las resistencias es

cero. ∑V = 0 en

cualquier malla de la red.

Page 10: Mallas y nodos

Esta ley es llamada también Segunda ley de Kirchhoff, ley de lazos de Kirchhoff o ley de mallas de Kirchhoff y es común que se use la sigla LVK para referirse a esta ley.

Page 11: Mallas y nodos

Para aplicar correctamente la ley de Tensiones de Kirchhoff , se recomienda asumir primero un sentido de recorrer la malla. Una vez hecho esto se asigna signos positivos a todas las tensiones de aquellas ramas donde se entre por el terminal positivo en el recorrido de la malla y se asignasignos negativos cuando entre por el terminal negativo de la rama.

Page 12: Mallas y nodos

Este circuito tiene dos mallas independientes, por las que suponemosque circulan las corrientesI 1 e I 2en el sentido de las agujas del reloj, tal como se indica en la figura. Por el elemento R2 circularán tantoI 1 como I 2en sentidos contrarios, por tanto la corriente real que circula por él es la superposición de ambas: I 1-I 2. 

Page 13: Mallas y nodos

La primera ecuación la obtendremos aplicando la ley de Kirchhoff de las tensiones a la primera malla:

Page 14: Mallas y nodos
Page 15: Mallas y nodos
Page 16: Mallas y nodos
Page 17: Mallas y nodos
Page 18: Mallas y nodos
Page 19: Mallas y nodos
Page 20: Mallas y nodos

MALLAS Y NODOS

MALLAS

NODOS

RAMA

parte de la red donde circula una corriente de

la misma intensidad.

y la suma de las corrientes que entran en ese nodo es igual a la

suma de las corrientes que

salen.

la suma algebraica de las

fuerzas electromotrices

(e ) y las diferencias de potencial (I .R)

en las resistencias es

cero.

LEYES DE KIRCHOFF