maldonado presentación informativa

6
Gobierno Corporativo Negocios pasajeros La estructura o Instituciones que perduran Perdurable Las condiciones de crecimiento y competencia de los negocios, sobre todo en el ámbito familiar, han creado en las compañías la necesidad de adelgazar sus estructuras de mando y dirección, centralizando sus focos de toma de decisiones, esta práctica puede resultar positiva en la medida en que permite operar a los negocios intermedios con agilidad y eficacia. Sin embargo, muchas empresas en el ámbito local y global bajo esa condición, no están preparadas para la asunción de riesgos especiales o para adecuarse a los movimientos En Maldonado asesores empresariales, hemos desarrollado prácticas que permiten asegurar que los diferentes órganos de gobierno actúen con transparencia y autonomía. Contamos con especialistas para asesorarlo en la creación de sus órganos de gobierno, diseño de procedimientos y Ÿ Puntualmente, el concepto integral de gobierno corporativo se refiere a: Ÿ El conjunto de reglas y procesos establecidos en una empresa para definir su rumbo (estrategia). Ÿ Los códigos y formas de conducta que deben regir a la organización. Ÿ La vigencia de la gestión y operación de la empresa. Ÿ La generación y presentación de sus reportes financieros y actividades de transparencia de información. Ÿ La definición clara de los responsables para realizar cada una de las actividades. estructurales que exigen los tiempos y la volatilidad del ambiente de negocio: cambios generacionales, entornos familiares adversos, crecimiento acelerado, competencia global y mucho más. El ánimo de hacer las empresas cada vez más verdaderas instituciones perdurables y no simples negocios pasajeros, hace indispensable tener un control óptimo dentro de la organización a través de órganos de gobierno adecuados que permitan una toma oportuna de decisiones y una información financiera transparente. estatutos adecuados para cumplir con las necesidades de información de su empresa. Al respecto, hemos encontrado mecanismos y métodos que se adaptan tanto al funcionamiento óptimo de las PYMES, como al de desarrollo de organizaciones con complejidades mayores. Objetivos claros, compañías que perduran.

Upload: ono-sis

Post on 31-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Hojas informativas para presnetar a los clientes los diferentes servicios más solicitados por parte de la empresa.

TRANSCRIPT

G o b i e r n o C o r p o r a t i v o

Negocios pasajeros

La estructura

o Instituciones que perduran

P e r d u r a b l e

Las condiciones de crecimiento y competencia de los negocios, sobre todo en el ámbito familiar, han creado en las compañías la necesidad de adelgazar sus estructuras de mando y dirección, centralizando sus focos de toma de decisiones, esta práctica puede resultar positiva en la medida en que permite operar a los negocios intermedios con agilidad y eficacia.

Sin embargo, muchas empresas en el ámbito local y global bajo esa condición, no están preparadas para la asunción de riesgos especiales o para adecuarse a los movimientos

En Maldonado asesores empresariales, hemos desarrollado prácticas que permiten asegurar que los diferentes órganos de gobierno actúen con transparencia y autonomía. Contamos con especialistas para asesorarlo en la creación de sus órganos de gobierno, diseño de procedimientos y

Ÿ Puntualmente, el

concepto integral de

gobierno corporativo se

refiere a:

Ÿ El conjunto de reglas y

procesos establecidos en

una empresa para definir

su rumbo (estrategia).

Ÿ Los códigos y formas de

conducta que deben regir

a la organización.

Ÿ La vigencia de la gestión y

operación de la empresa.

Ÿ La generación y

presentación de sus

reportes financieros y

actividades de

transparencia de

información.

Ÿ La definición clara de los

responsables para realizar

cada una de las

actividades.

estructurales que exigen los tiempos y la volatilidad del ambiente de negocio: cambios generacionales, entornos familiares adversos, crecimiento acelerado, competencia global y mucho más.

El ánimo de hacer las empresas cada vez más verdaderas instituciones perdurables y no s i m p l e s n e g o c i o s p a s a j e r o s , h a c e indispensable tener un control óptimo dentro de la organización a través de órganos de gobierno adecuados que permitan una toma oportuna de decisiones y una información financiera transparente.

estatutos adecuados para cumplir con las necesidades de información de su empresa. Al respecto, hemos encontrado mecanismos y métodos que se adaptan tanto al funcionamiento óptimo de las PYMES, como al de desarrollo de organizaciones con complejidades mayores.

Objetivos claros,compañías que perduran.

Nuestro servicio deasesoría de gobierno incluyen:

Nuestros servicios de asesoría en gobierno corporativo incluyen principalmente:

Ÿ Creación integral de órganos de gobierno adecuados

a las necesidades de nuestros clientes análisis sobre

la estructura y funcionalidad de los órganos de

gobierno.

Ÿ Análisis de riesgos corporativos.

Ÿ Consejos de administración eficientes.

Ÿ Elaboración y/u homologación de políticas y

procedimientos.

Ÿ Elaboración de reglamento interno de los órganos de

gobierno así como todo lo relacionado a su

conformación.

Ÿ Blindaje legal de orden patrimonial.

La estructura de consejos o

líneas de administración, claros,

permiten organizaciones que

crecen y diferencian un pequeño

negocio, de una verdadera

empresa.

El Tamañonoimporta:

Consejo de

Administración

Asamblea de

accionistas

Función de

finanzas y

planeación

Función de

evaluación y

compensación

Función de

Auditoría

G o b i e r n o C o r p o r a t i v o

En un momento de negocios que exige decisiones rápidas y bien informadas, el Business Intelligence (BI) es una de las herramientas más efectivas para mejorar los procesos internos de la compañía y aumentar su productividad.

En este sentido, nuestros especialistas en auditoría interna y control de procesos, están preparados para, bajo diversas fórmulas de Outsourcing exploradas con nuestros clientes, brindar servicios de análisis de información sistematizada sobre el cumplimiento de indicadores de gestión,

Los programas de administración de riesgos con base en BI comprenden la aplicación experimentada y conjunta con nuestros clientes de los siguientes procesos:

1. Compromiso de Gerencia.

2. Aprovechar y considerar los controles implementados.

3. Selección de un marco de referencia (COSO-ERM, ISO 3100, AS/NZS 4360, etc.).

4. Entendimiento e implementación comunicada.

5. Auditoría contínua.

6. Sistema de consecuencias.

Nuestros servicios de auditoría interna y controlling con BI, nos permiten apoyar a las

Mo d e l o s Ou t so u r c in gen audi tor ía interna.

Busines Intelligencede administración de riesgos eficiente.Auditoría interna y operacional hacia modelos

finanzas corporativas y administración de r i e s g o s , a s í c o m o p a r a v a l i d a r c i e n t í f i c a m e n t e l o s p r o c e s o s d e cumplimiento de políticas, ajustes de calidad y detección de fraudes.

Con base en estas herramientas de BI, también ponemos a su disposición nuestra experiencia en el diseño e implementación de programas de administración de riesgos una vez entendiendo y sensibilizando a la dirección de una entidad o negocio sobre los temas relevantes que le afectan.

instituciones en la creación de programas de administración de riesgos integral además de conocer los puntos débiles en la transparencia y rendición de cuentas, considerando una metodología probada y el estudio de especialistas con amplia experiencia en procesos de control de operaciones.

Definido como el conjunto de estrategias y

herramientas orientadas a la administración y creación de

conocimiento a partir del análisis de datos existentes en una

organización, el BI se ha convertido en un genuino socio de negocio de

las organizaciones de diferentes tamaños e industrias.

Implementar un modelo de administración con base en riesgos no evita que sucedan eventos inesperados, pero sí permite garantizar que las compañías e instituciones actúen de una forma prevista y planeada.

Hoy la administración de los negocios requiere de bases de seguimiento mayor a riesgos y oportunidades. En ese sentido, nuestra área especializada puede ofrecerle una solución ajustada a las dimensiones de su operación entre otros, a través de los siguientes servicios especializados:

Ÿ Auditoría interna sobre marcos de referencia.

Ÿ BI en seguimiento de procesos estadísticos.

Ÿ Desarrollo de políticas y manuales de operación.

Ÿ Diseño e implementación de programas de administración de riesgos.

Ÿ Revisión de ambientes y diseño de programas anti-fraude.

Ÿ Implementación de indicadores y evaluadores de gestión.

EstadosFinancieros

Área 1

InstrumentoFinanciero

Área 3

¿Qué áreas son responsables dereportar y administrar los riesgos?

Comité de Auditoría CEO Comité Ejecutivo

Coberturade Seguros

Área 5

Continuidad del negocio

Área 2

SeguridadInformación

Área 4

Ética, Medioambiente

Mo d e l o s Ou t so u r c in gen audi tor ía interna.

Los últimos diez años han resultado fundamentales en el crecimiento de las políticas públicas de transparencia y rendición de cuentas. Sin embargo, la transparencia por sí misma no es factor de crecimiento o productividad en la gestión de recursos comunitarios. Es indispensable evolucionar de una transparencia de primera generación a una transparencia focalizada.

No es suficiente solo compartir información, sino usar la información para realizar profundas transformaciones y eliminar

Nuestra organización como firma de servicios profesionales, asiste a los gobiernos a desarrollar la innovación desde la perspectiva de los ciudadanos. A través de metodologías, grupos de expertos y mejores prácticas de control y gestión administrativa, asesoramos a entidades y a los tres niveles de gobierno en los retos que presenta la innovación del Sector Público en México.

Con un profundo conocimiento local y regional de las regulaciones y procesos legales de rendición de cuentas y de los postulados t marco aplicable a la gestión administrativa de gobierno en nuestro país, entendemos el camino y las soluciones para alcanzar la transformación hacia gobiernos más eficientes.

Apoyo en servicios al ejerciciod e G o b i e r n o .

U n r e t o s o c i a l

Una práctica profesional

d e a l t u r a

de excelencia

deficiencias actuales en la gestión pública, colaborando al mismo tiempo con la gente para poder lograrlo.

La transparencia, más que un fin, es el camino hacia elevar la calidad de vida del ciudadano; pero se requiere de coordinación, capacitación e innovación por parte de todos los actores de la actores de la administración pública y también de estrategias para mantener la integridad y seguridad de la información que es propiedad pública.

Nuestros proceso y distintos servicios de evaluación son el mejor medio para verificar que la gestión pública se haya realizado con economía, eficiencia, eficacia y transparencia, de conformidad con las disposiciones legales aplicables en cada paso del ejercicio gubernamental.

Los procesos de revisión y evaluación en el sector gobierno, hoy avanzan en el camino de la rendición de cuentas desde la visión original del estudio del registro financiero hasta la auditoría integral de gestión, a través de la aplicación de valores medibles de calidad con indicadores específicos.

Por ello, ponemos a su disposición más de 15 años de aproximación y cercanía a las gestiones de gobierno y su proceso administrativo y más de 30 en contexto de la asesoría de negocios, incluyendo una amplia gama de servicios especializados con garantía de resultados de excelencia y cercanía en la resolución de los problemas y retos que las obligaciones de buen gobierno requieren:

Ÿ Auditoría de cuentas publicas y a o r g a n i s m o s p a r a e s t a t a l e s y d e participación pública.

Ÿ Proyectos de re-ingeniería de procesos y simplificación administrativa.

Ÿ Fiscalización del uso y destino de los recursos públicos.

Ÿ Análisis de normatividad. Ÿ Apoyo en los procesos de entrega-

recepción de los gobiernos. Ÿ Apoyo en la implementación y selección de

soluciones de informática. Ÿ Metodologías en mejores ´prácticas y

sistemas Ÿ Análisis de proyectos de inversión. Ÿ Soluciones legales. Ÿ Asesoría para la elaboración de propuestas

de ley de ingresos y presupuesto de egresos. Ÿ Outsourcing de auditoría interna. Ÿ Implementac ión y eva luac ión de

indicadores de gestión. Ÿ Auditoría para propósitos específicos.

Con base en la regulación aprobada y publicada a nivel federal desde 2009, en México se ha puesto en marcha un proceso d e a r m o n i z a c i ó n d e n o r m a s y procedimientos de contabilidad que permita al sector gobierno contar con un sistema único de información presupuestal y financiera en tiempo real y con base en condiciones de comparabilidad patrimonial en toda la república.

Este esfguerzo implica que las entidades gubernamentales apliquen procesos de armonización paulatina en un camino que debe concluir en diciembre de 2012 incluyendo, entre otros lineamientos:

Un proceso de cumplimento integral, requiere al respecto de la atención especial de profesionales en el ramo, y del seguimiento que podemos ofrecer con la calidez del servicio personal que siempre ofrecemos.

Ÿ Registros patrimoniales correctamente valuados

Ÿ G e n e ra c i ó n d e i n d i c a d o re s d e cumplimiento de metas

Ÿ Publicación en web de información contable

Ÿ Clasificación presupuestal y contable uniforme y sistema de ejercicio presupuestal

Ÿ Inventarios profesionales

N u e s t r a O f e r t a

Experiencia,cercanía e innovación

El reto de la aplicación de laley general de contabilidadgubernamental.

Homologaciónde sistemas

y cuentas

ArmonizaciónIntegral

Desarrollo de controles

2010 2011 2012