magnitudes electricas

4
PLAN DE AULA I. DATOS REFERENCIALES UNIDAD EDUCATIVA: SAN IGNACIO DE LOYOLA 1 RED. EDUCATIVA : 401 NIVEL : SECUNDARIO CICLO : SEGUNDO DE SECUNDARIO Nº DE ALUMNOS : 36 TURNO : MAÑANA ASIGNATURA : ELECTRICIDAD UNIDAD DIDACTICA : MAGNITUDES ELECTRICAS DOCENTE : YNOCENCIA VERA VELASCO DIRECTORA : LIC. EDME YOLANDA CABRERA MARAÑON II. PROPOSITO. o Lograr en los alumnos su capacidad , integrando la teoría con la practica durante Proceso enseñanza aprendizaje que permita afianzar sus conocimientos

Upload: educaticbol

Post on 05-Jul-2015

32 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Magnitudes electricas

PLAN DE AULA

I. DATOS REFERENCIALES

UNIDAD EDUCATIVA: SAN IGNACIO DE LOYOLA 1

RED. EDUCATIVA : 401

NIVEL : SECUNDARIO

CICLO : SEGUNDO DE SECUNDARIO

Nº DE ALUMNOS : 36

TURNO : MAÑANA

ASIGNATURA : ELECTRICIDAD

UNIDAD DIDACTICA : MAGNITUDES ELECTRICAS

DOCENTE : YNOCENCIA VERA VELASCO

DIRECTORA : LIC. EDME YOLANDA CABRERA MARAÑON

II. PROPOSITO.

o Lograr en los alumnos su capacidad , integrando la teoría con la practica durante Proceso enseñanza aprendizaje que

permita afianzar sus conocimientos

Page 2: Magnitudes electricas

III. PLANIFICACION

COMPETENCIAS INDICADORES CONTENIDO ESTRATEGIAS RECURSOS EVALUACION

-Desarrollo

sus capacidades de observacion integrando la teoría y la práctica en el proceso de aprendizaje manipulando las diferentes materiales y herramientas .

-caracteriza el

funcionamiento y la utilidad de objetos , sistemas y procesos tecnológicos a al que tiene acceso .

Utiliza con

pertinenciamateriales De electricidad para reproducur y preparar Circuitos de instalaciones electricas

Identifica algunos fenomenos por los cuales los objetos han tenido cambios en su textura materiales energia utilizada.

Magnitudes

Electricas

Introduccion

Tension

Intencidad

Resistencia

Potencia

Circuito

demostrativo

Compartir los

conocientos previos de los alumnos .

Socialización.

Observación.

Experimentación.

Práctica.

Exposición por grupos.

HUMANO

La profesora.

Los alunmos.

MATERIALES

Cables. Toma

corrientes. Focos. Soquek. Enchufe. Intruptor. Un circuito

demostrativo.

DIAGNOSTICO

Se evaluarà sus conocimientos previos de cada alumno atravès del diagnóstico.

FORMATIVA

El proceso de aprendizaje.

SUMATIVA

El resultado del aprendizaje.

IV. SECUENCIA DIDÁCTICAS

ACTIVIDADES DE INICIO

o se iniciará con el saludo coordial ,control de asistencia.

o Presentación de una motivación (cuadros didácticos) referente al tema que se abordará la clase.

Page 3: Magnitudes electricas

ACTIVIDADES DE DESARROLLO.

o Observación y descripción visualizaciones los cuadros.

o Exponer mediante una presentación gráfica visual atraves del programa power point .

o Comversación sobre el significado e importancia de las magnituded en electricidad.

o Afianzar mediante la práctica , manipulando las herramientas y materiales realizando el circuito eléctrico.

o Potenciar el aprendizaje reconociendo las magnitudes en el circuito realizado.

o Reforzar el aprendizaje realizando una evaluación de proceso constante.

ACTIVIDADES DE CIERRE.

o Los alumnos realizarán una demostración en frente del profesor.

o El profesor realizará con el respectiva calificación del trabajo realizado por el alumno.

V. BIBLIOGRAFÍA

De GIANCARLOS VILLANUEVA INTALACIONES ELÉCTRICAS

PROPIEDAD DE EDEBÉ TEORÍA DELINEACIÓN.

PROFA. YNOCENCIA VERA TEXTO PREPARADO

Page 4: Magnitudes electricas

UNIDAD EDUCATIVA “SAN IGNACIO DE LOYOLA1”

RESPONSABLE :PROFESORA YNOCENCIA VERA VELASCO CURSOS : EDUCATIC BOLIVIA FECHA :26/09/2011