magia conviccion negocios steve cohen

5
Magia, Convicción y Negocios Por: Adrián León Sánchez “No se trata de lo que se hace ni de cómo se hace, sino de quién lo hace. Si les gustas, si te desenvuelves bien, entonces el qué y el cómo también estarán bien” Enseñanza de Marck Nathan S. Los estudiosos de la administración de negocios, definen esta disciplina como un arte y una ciencia que determina el empleo de los recursos productivos. La cuestión es identificar claramente de que depende su arte y de que depende su ciencia. Ambas son producidas por el hombre, emanan de su naturaleza misma, y es el postulado que Steve Cohen expone en su libro “Convéncelos”, para llevarnos a una aplicación de técnicas de la fantasía y de la realidad, en todo ámbito de la vida diaria para ser personas auténticas, capaces de desenvolverse exitosamente en la sociedad, aún incluso en los ambientes más amenazadores. Los magos son maestros en el arte de atraer y mantener la atención del público como también de impresionarlo, capacidades que se muestran en el libro y que toda persona puede llevar a la práctica. Steve Cohen es mago profesional, licenciado en Psicología de la Universidad de Cornell y pasó un año en el extranjero estudiando en la Universidad Waseda de Tokio. Domina el idioma japonés y trabajó como interprete para el gobierno de Japón. Es conocido como “el mago de los millonarios”, y hoy día entretiene a celebridades, magnates y aristócratas en eventos privados de todos los rincones del mundo. Cuando no viaja se encuentra en el hotel Waldorf-Astoria de Nueva York, en su espectáculo Chamber Magic. Sus espectáculos de magia y lectura de la mente han deslumbrado a

Upload: rogereradio

Post on 28-Oct-2015

21 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Magia Conviccion Negocios Steve Cohen

Magia, Convicción y Negocios

Por: Adrián León Sánchez

“No se trata de lo que se hace ni de cómo se hace, sino de quién lo hace. Si les gustas, si te desenvuelves bien, entonces el qué y el cómo también estarán bien” Enseñanza de Marck Nathan S.

Los estudiosos de la administración de negocios, definen esta disciplina como un arte y una ciencia que determina el empleo de los recursos productivos. La cuestión es identificar claramente de que depende su arte y de que depende su ciencia. Ambas son producidas por el hombre, emanan de su naturaleza misma, y es el postulado que Steve Cohen expone en su libro “Convéncelos”, para llevarnos a una aplicación de técnicas de la fantasía y de la realidad, en todo ámbito de la vida diaria para ser personas auténticas, capaces de desenvolverse exitosamente en la sociedad, aún incluso en los ambientes más amenazadores.

Los magos son maestros en el arte de atraer y mantener la atención del público como también de impresionarlo, capacidades que se muestran en el libro y que toda persona puede llevar a la práctica. Steve Cohen es mago profesional, licenciado en Psicología de la Universidad de Cornell y pasó un año en el extranjero estudiando en la Universidad Waseda de Tokio. Domina el idioma japonés y trabajó como interprete para el gobierno de Japón.

Es conocido como “el mago de los millonarios”, y hoy día entretiene a celebridades, magnates y aristócratas en eventos privados de todos los rincones del mundo. Cuando no viaja se encuentra en el hotel Waldorf-Astoria de Nueva York, en su espectáculo Chamber Magic. Sus espectáculos de magia y lectura de la mente han deslumbrado a personalidades como David Rockefeller, Jack Welch, Carl Sagan y Michael Bloomberg.

“Convéncelos”, ¿cómo un mago puede enseñar para ser más carismático y decidido?, ¿hará falta comprarse una varita mágica?, ¿una chistera?, o incluso ¿podrá enseñar como lanzar rayos por los ojos? Quizá estas preguntas no sean equívocas, irrealistas, o faltas de objetividad; si se comprende en realidad, que las habilidades de los magos no son muy diferentes a las de un comunicador destacado. La diferencia es, que no es necesario como los magos, pasar cientos de horas aprendiendo juegos de manos, sino, más bien, consiste en centrarse en ser una persona genuina y presentarse ante el público como un artista del espectáculo. El libro ofrece muchas lecciones sobre como hacerlo. El aplicar lo aprendido en él, significa que las personas que escuchen tus entrevistas, pláticas, o conferencias, se inclinarán hacia delante para escuchar con atención, porque no querrán perderse nada de lo que digas.

Page 2: Magia Conviccion Negocios Steve Cohen

En el libro, Steve Cohen pone al desvelo sus secretos favoritos, para que el lector salga a enfrentar su vida cotidiana y los ponga en práctica. Apunta la necesidad de “PG” como él lo llama: practica con la gente, ya que, sólo se puede ganar a los demás, si se actúa en escenarios reales y con gente real. Es necesario eliminar la palabra “timidez” del vocabulario. Es mejor salir a la calle y ser atrevido, utilizar un lenguaje rico, caminar con gracia y soltura y presentar cada actividad con un brillo en los ojos. Tanto si es posible darse cuenta como si no, en cuanto se apliquen estas recomendaciones, el que así lo haga ya será un “mago”.

Las máximas de la magia, son los pilares en los que se desarrolla el libro. Estas son en sí mismas, sencillas reglas para eliminar dudas e inseguridades y pretenden enseñar:Captar la atención e imaginación

de la gente para que escuche detenidamente cada una de tus palabras.

Dominar un aula o un auditorio, al demostrar a los oyentes que te diriges a cada uno de ellos personalmente.

Percibir lo que piensan las personas y lo que quieren de ti.

Dominar el truco más importante de la magia: introducirse en la mente de la gente y dirigir sus pensamientos hacia donde te interesa.

Máxima número uno: ser atrevido. Significa el riesgo, el desinterés por la vergüenza que puede significar alguna situación, o el pronunciar alguna palabra o frase. Algunas veces las personas nos limitamos nuestras relaciones y las capacidades para conseguir lo que queremos. No se permiten descubrir nuevas alternativas de negocios o de mercados por no querer asumir el riesgo que ello implica, lo cierto es que el que no arriesga no gana. Cuando se es atrevido, se obtienen resultados que nunca antes se han logrado, porque podrán hacer cosas que jamás se han hecho antes.

Máxima número dos: confiar en el éxito. Significa iniciar cada encuentro personal con la esperanza de que será un éxito. Cada evento sólo puede ser un éxito si se esta preparado para que el evento así suceda. En cada trabajo deben preverse los posibles escenarios, en mayor relevancia los negativos, de esta forma cada quien podrá dominar hasta aquellos imprevistos más insignificativos para hacer de cada presentación una experiencia agradable y exitosa. Si algo sale mal lo importante es tener como solucionarlo, así se asegura que todo esfuerzo puede ser siempre satisfactorio para el que lo crea y para el que lo recibe.

Máxima número tres: no impongas, sugiere. Significa usar el poder de la sugestión, o convencimiento personal, en lugar de afirmaciones trilladas. Los seres humanos hemos sido dotados de una gran imaginación que cada quien es capas de dirigir. En el fondo esto es lo que sugiere esta máxima; nunca

Page 3: Magia Conviccion Negocios Steve Cohen

digas mentiras, no digas lo que no es real, deja que los demás crean lo que ven. “Enséñalo, no lo cuentes”. Dejar que las personas formen su criterio más por algo se les induce que por algo que se les afirma. Usando esta máxima se usa también el instinto y la razón a la que también se dirige el mago en sus trucos.

Máxima número cuatro: practica, practica, practica. Significa trabajar mucho en privado, para aparentar que no te cuesta nada en público. Lo más desagradable al observar a alguien, es detectar que no es capas de realizar su trabajo con comodidad. Lo ideal es disfrutar del espectáculo, de la exposición, y para esto la práctica hace al maestro. Algunos elementos que deben componer la práctica: el silencio, la inmovilidad, la oscuridad y la practica con público real. Quizá lo más importante de la obra: ¡practicar las salidas!

Máxima número cinco: mantente alerta. Significa ir siempre unos pasos adelante del público. Nos enfrentamos diariamente a reuniones con juntas directivas, entrevistas, reuniones de negocios, y en todos estos eventos no nos pueden pasar por desprevenidos, al contrario. Uno siempre debe estar preparado y en estos casos la preparación se reduce a conocer al público. Las personas quieren obtener algo de ti, y eso es lo que debes darles.

Convicción, si te presentas a vender algo, exponer una idea, el primer convencido y de cuerdo debes ser tu, así será más fácil convencer a los demás. Prepararse con antelación, imitar lo bueno de los demás, actuar con seguridad y decisión, cautivar, ser insistente, crear una visión de lo que se quiere ser y de lo que se puede lograr, es entre otras cosas más lo que ofrece el libro. Su utilidad invaluable como formador de actitud y de personalidad, es

Page 4: Magia Conviccion Negocios Steve Cohen

su importancia no como bibliografía adicional, sino, como un texto de recetas de aplicación diaria en todo momento.

¿Qué es la verdadera magia? Las cosas sencillas, como hacer sonreir a un niño o ayudar a un amigo a superar un obstáculo. Los poderes de un mago pueden parecer triviales, pero sus resultados pueden ser impresionantes. Sacar una paloma de una bufanda vacía es un acto de “creación”. Cada persona puede “crear” un nuevo negocio o una relación. Se puede escribir un libro o construir una casa, planificar un futuro excitante… encontrar una oportunidad donde otros no la obtuvieron.

Todos necesitamos que haya magia en nuestras vidas, sobre todo en tiempos como estos en que el mundo esta lleno de incertidumbre, necesitamos esa combinación de maravilla y misterio. La magia es una metáfora de todas las cosas fabulosas que pasan a nuestro alrededor. Nos recuerda que quizás a la vuelta de la esquina haya algo que mejorará nuestras vidas.

Con el conocimiento de los secretos de este libro se tiene el poder para superar las adversidades, para crear y para otorgar poder a otros, que es al fin y al cabo en lo que consiste la magia.