magazine número 11 / mayo 2005 federación de …para los empresarios riojanos. en este último...

16
magazine número 11 / mayo 2005 federación de empresarios de la rioja ASOCIACIONES. Entrevista a Loli Magaña del Castillo. Presidenta de la Asociación de Librerías y Papelerías de La Rioja. (Pág. 7) CONÓCENOS. Pablo Hermoso de Mendoza y Mónica Bartolomé Osinaga. Departamento de Innovación y Tecnología. (Pág. 10) Fomento de la cooperación exterior La FER firma con CESCE un acuerdo para minimizar los riesgos de las empresas riojanas a la hora de penetrar en nuevos mercados. Fomento de la cooperación exterior La FER firma con CESCE un acuerdo para minimizar los riesgos de las empresas riojanas a la hora de penetrar en nuevos mercados.

Upload: others

Post on 27-Aug-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: magazine número 11 / mayo 2005 federación de …para los empresarios riojanos. En este último caso contamos con expertos tanto de la Embajada de EEUU, de CEOE, de Florida Interprises,

magazinenúmero 11 / mayo 2005

federación de empresarios de la rioja

ASOCIACIONES. Entrevistaa Loli Magaña del Castillo.Presidenta de la Asociaciónde Librerías y Papeleríasde La Rioja. (Pág. 7)

CONÓCENOS. Pablo Hermoso deMendoza y Mónica BartoloméOsinaga. Departamento deInnovación y Tecnología.(Pág. 10)

Fomento de lacooperación exteriorLa FER firma con CESCE un acuerdo paraminimizar los riesgos de las empresasriojanas a la hora de penetrar en nuevosmercados.

Fomento de lacooperación exteriorLa FER firma con CESCE un acuerdo paraminimizar los riesgos de las empresasriojanas a la hora de penetrar en nuevosmercados.

Page 2: magazine número 11 / mayo 2005 federación de …para los empresarios riojanos. En este último caso contamos con expertos tanto de la Embajada de EEUU, de CEOE, de Florida Interprises,
Page 3: magazine número 11 / mayo 2005 federación de …para los empresarios riojanos. En este último caso contamos con expertos tanto de la Embajada de EEUU, de CEOE, de Florida Interprises,

3

Ya tenemos encima de la mesa los nuevosEstatutos y el Reglamento de RégimenInterno para la Federación de Empresariosde La Rioja. Si el poder soberano de laFER desea, es decir su Asamblea General,que se reunirá el próximo 11 de mayo,este día se aprobarán los nuevos Estatutosy, posteriormente, en el Consejo Generalpasará lo mismo con el Reglamento. Enel Consejo General, que tuvo lugar elpasado 21 de marzo, se entregaron sendosejemplares de ambos documentos, paraque fuesen estudiados y analizados porlas diferentes asociaciones y sus órganosde gobierno y, si lo entienden conveniente,se pondrían en contacto con la Secretaria

General, con el fin de abordar aquellas dudas que tuvieran. Con este nuevo logro, elPresidente, D. Julián Doménech Reverté, y su Comisión Permanente cumplen con otrode sus objetivos de gestión, a saber, elaborar unas normas de funcionamiento para laFER del siglo XXI.

El día 28 de abril, y en colaboración con el Gobierno de La Rioja, hemos celebrado elDía internacional de la Seguridad y Salud Laboral. A lo largo del día se realizarondiferentes actos y charlas que buscan profundizar en la cultura del prevención en nuestrasempresas. En un día como éste no se trata de manifestarse, sino de intensificar, si cabe,nuestras líneas de trabajo en este campo. No debemos olvidar que hablamos de vidashumanas, y por tanto la demagogia no es una herramienta eficaz.

Igualmente, y durante este mes, hemos intensificado, desde el Euro Info Centro, nuestrosesfuerzos en comercio exterior. En primer lugar, a través de la firma de un Conveniode colaboración con CESCE que va a posibilitar que nuestros asociados accedan asus seguros de crédito y caución a una tarifa preferente; y también con la realizaciónde una jornada sobre las posibilidades de inversión que presenta el Estado de Floridapara los empresarios riojanos. En este último caso contamos con expertos tanto de laEmbajada de EEUU, de CEOE, de Florida Interprises, de ICEX y de Ibercaja, y evidentementede los máximos representantes del Gobierno de La Rioja, así como el ejemplo deempresas riojanas que ya trabaja allá. Como se puede evidenciar todos los protagonistasprincipales en la comercialización en el exterior estuvieron con nosotros ese día.

Una mención merece la décimo octava Muestra de Creatividad Empresarial, realizadauna vez más en colaboración con el Club de Marketing, y apoyados por la Agencia deDesarrollo Económico de La Rioja. Una oportunidad para dirigirnos a un público diferente,hablar de creatividad e innovación y hacer una puesta por el sector publicitario riojano,cuyas cualidades son calidad y profesionalidad.

En cuanto a los parking, y el debate que se ha levantado sobre su realización en Logroño,poco que aportar que no hayamos dicho ya. La ciudad necesita los parkings para sudesarrollo económico y social , y las empresas riojanas aportan profesionalidad ycalidad en su ejecución.

FER Magazine:Edita Federación de Empresarios de La Rioja Coordina Departamento de Comunicaciónde la FER Diseña y realiza Nueva Imagen Publicidad Imprime Ochoa Impresores.Sede de la FER: C/ Hermanos Moroy, 8-4ª planta - Teléfono: 941 271 271 - Fax: 941 262 537 - e-mail: [email protected] www.fer.esDepósito Legal: LR-174-2004. Prohibida la reproducción total o parcial de la misma.

Federación de Empresarios de La Rioja

Otro objetivo cumplido

Esta normativa será la queregirá el funcionamiento de laFederación de Empresarios de LaRioja del siglo XXI.

Nuevos estatutos y reglamento de Régimen Interior SUMARIO

Un gran impulso a la cooperaciónexterior.Las empresas socias de la FER podránobtener más seguridad económica ensus actividades de exportación, tantoen el ámbito nacional como en elinternacional.

Entrevista.Loli Magaña del Castillo.Presidenta de la Asociación deLibrerías y Papelerías de La Rioja.

Seguridad industrial ymedioambiente.La Asociación de Industrias del METALfrece a sus asociados un programade actuaciones para real izardiagnósticos e implantar certificaciones

Reducción de lascomisionesFER Comercio se felicita por lasentencia del Tribunal de laCompetencia.

Conócenos.Pablo Hermoso de Mendoza y MónicaBartolomé Osinaga.Depart. de Innovación y Tecnología.

Formación y Empleo.El Departamento de Formación yEmpleo de la FER organiza varioscursos sobre oficios. Se desarrollaránen Logroño a partir de mayo.

Euro Info Centro.Fomento de la Formación Profesional.El Euro Info Centro de la FER trabajójunto al Departamento de Formacióny Empleo en la I Muestra deFormación Profesional de La Rioja.

Salud Laboral.Seguridad para autónomos.

Este mes hablamos de...El futuro está en las NTIC’s.

Cooperación Empresarial.

Page 4: magazine número 11 / mayo 2005 federación de …para los empresarios riojanos. En este último caso contamos con expertos tanto de la Embajada de EEUU, de CEOE, de Florida Interprises,

COOPERACIÓN EMPRESARIAL

4

La Federación de Empresarios de La Riojafirmó el pasado 14 de abril con la CompañíaEspañola de Seguro y Crédito a laExportación (CESCE) -empresa líder en lacobertura de riesgos de impago- unconvenio cuyo objetivo es minimizar elriesgo de las empresas socias de la FER ensus actividades de exportación, tanto en elámbito nacional como en el internacional.

Se trata de una oferta amplia y adaptadaa las necesidades actuales, que cubre losdiferentes riesgos derivados del comerciointernacional y nacional, que las empresasriojanas se encuentran en el día a día:riesgos económicos y monetarios, impagos,insolvencias, fraudes etc, que muyhabitualmente se producen en las

inversiones en el exterior, en obras y trabajosque se desarrollan en otros paísesextranjeros, en la ejecución de fianzas,resolución de contratos, operaciones decompensación, exportación, ventas en elmercado nacional y un sinfín detransacciones, movimiento de divisas yoperaciones mercantiles, en las que noexiste, lamentablemente, una seguridadplena de que se vayan a realizar con lascondiciones previamente pactadas.

Productos acordadosCon este acuerdo, desde la FER y conCESCE, se pretende apoyar al empresariadoriojano, reduciendo este tipo de riesgos ylas incertidumbres características demercados y clientes que muchas veces no

se conocen y que repercuten negativamenteen la propia evolución de la empresa, ensu crecimiento estable, en su saludeconómica y financiera e incluso en suinmediata supervivencia.

A través de esta interesante gama deproductos de CESCE, -pólizas, seguros ycréditos en unas condiciones muyventajosas-, la FER quiere fomentar eimpulsar una mayor garantía y seguridaden las transacciones de comercio interior yexterior, que es lo que están demandandolas empresas riojanas, deseosas de encontrarnuevos nichos de mercado, ampliar susrelaciones comerciales, emprender nuevosrumbos de competitividad y de rentabilidadcomercial más allá de La Rioja.

federación de empresarios de la rioja

mercadosriesgosReducimos

Las empresas socias de la FER podrán obtener más seguridad económica en sus actividades deexportación, tanto en el ámbito nacional como en el internacional.

los

Julián Doménech, presidente de la FER, firma el convenio con Joaquín de la Herrán, consejero delegado de la Compañía Española de Seguro y Crédito ala Exportación (CESCE).

en los interior y exterior

Page 5: magazine número 11 / mayo 2005 federación de …para los empresarios riojanos. En este último caso contamos con expertos tanto de la Embajada de EEUU, de CEOE, de Florida Interprises,

COOPERACIÓN EMPRESARIAL

5

federación de empresarios de la rioja

FloridaCómo hacer negocios en

En el mes de abril, la FER, junto con laConfederación Española de OrganizacionesEmpresariales (CEOE) y el Instituto deComercio Exterior, y con la colaboraciónde Ibercaja, organizó un encuentroempresarial para estudiar las posibilidadesde un mercado tan interesante para lasempresas españolas y riojanas, como esel del estado de Florida.En este encuentro, los responsables deEnterprise Florida expusieron las

estupendas posibilidades comerciales conel estado de Florida. Una realidad quetambién fue apoyada con las experienciasde dos empresas punteras en La Rioja,que ya se han extendido hacia estemercado: Embutidos Palacios y SobrónElore Enterprises.

Esta jornada se celebró apenas unos díasantes de la Misión Institucional que laComunidad Autónoma de La Rioja -su

Gobierno regional y los agentes económicosy sociales, entre ellos la FER- desarrollaraen la primera semana de mayo a Miami.

La relevancia del encuentro con EnterpriseFlorida se ve en las cifras de importacionesy exportaciones de España con respectoa este estado: el 7,39% de las exportacionesde Estados Unidos hacia España se realizana través de Florida, y el 8,35% de lasimpor taciones de Estados Unidosprocedentes de España entran a través deél. Las ventajas que ofrece Florida paralas relaciones comerciales son muchas: sulocalización estratégica, el carácter hispanodel mercado, los menores costes deestablecimiento, las infraestructuras, laestabilidad económica, o la radicación deFlorida y Miami como centro internacionalde operaciones. Los sectores catalizadoresson el inmobiliario, alimentación y bebidas,turístico, calzado, editorial, la industria yla ingeniería, los servicios y otros tantos,que suponen una oportunidad para LaRioja.

Público asistente al encuentro empresarial.

4. PÓLIZA MULTIMERCADO: Es unproducto diseñado para empresas quevenden fundamentalmente en el mercadointerior y que tienen un volumen deexportación residual.

1. PÓLIZA ABIERTA DE GESTIÓN DEEXPORTACIÓN: Producto diseñado paraexportadores que mantengan un flujoregular de ventas a distintos importadoresy mercados, o empresas que esténconsiderando comenzar de forma regularsu actividad exterior, en ambos casos porun volumen anual superior a 1.200.000euros.

2. SEGURO DE CRÉDITO A LAEXPORTACIÓN PARA PYMES (P-100):Producto diseñado para Pymes quemantengan un flujo regular de ventas adistintos importadores y mercados, oempresas que estén considerandocomenzar de forma regular su acti vidadexterior, en ambos casos por un volumenanual no superior a 1.200.000 euros.

3. PÓLIZA ABIERTA DE CRÉDITOINTERIOR: Producto diseñado paraempresas que mantengan un flujo regularde ventas a distintas empresas delmercado nacional.

MODALIDADESDE PÓLIZAS

INCLUIDAS ENEL ACUERDOCON CESCE:

Page 6: magazine número 11 / mayo 2005 federación de …para los empresarios riojanos. En este último caso contamos con expertos tanto de la Embajada de EEUU, de CEOE, de Florida Interprises,

La Federación de Empresarios de La Riojay AENOR firmaron en abril un acuerdo decolaboración para impulsar la implantacióny certificación de sistemas de gestión deCalidad, Medioambiente, Seguridad yPrevención de Riesgos Laborales, I+D+Iy otros sistemas de gestión. Este conveniosupone una muestra más de la línea detrabajo que sigue la FER, y que ya lecaracteriza, en apoyo del aumento de lacompetitividad de la actividad empresarialriojana.

A través del acuerdo suscrito por ambasentidades, AENOR se compromete aimpartir gratuitamente al menos 3 jornadasdivulgativas a los empresarios riojanosdurante el año 2005. Todas ellas giraránen torno a temas relacionados con lasactividades que AENOR realiza, como porejemplo son: la Calidad, el Medioambiente,la I+D+I, los Sistemas de Prevención deRiesgos Laborales, la Gestión Forestal, la

calidad en el sector de la Agroalimentación,los sistemas de Indicadores y Cuadros deMando, etc.

Estas jornadas se desarrollarán a lo largode 2005 en la sede de la Federación deEmpresarios de La Rioja.

NOTICIAS DE INTERÉS

6

En breve

La FER firma un convenio con AENOR, a través del cual se impartirán varias jornadas informativas sobrecertificaciones de calidad, medioambiente, seguridad y prevención de riesgos laborales e I+D+I.

para laI+D+I y calidad

empresa riojana

NÁJERA PIDE MEJORES ACCESOSA LOS POLÍGONOS

El pasado mes de abril la FER visitó altejido empresarial de Nájera, en unencuentro donde alrededor de 30empresarios de diferentes sectoresplantearon sus inquietudes a JuliánDoménech, presidente de la FER, y aEmilio Abel de la Cruz, secretario general.Uno de los problemas que más preocupaa los industriales de la zona najerina esla necesidad de mejorar los polígonosindustriales de la localidad, así como losaccesos a éstos (N-120). Julián Doménechreconoció que estas vías han sufridoúltimamente una «gran siniestrali-dad».La falta de mano de obra o la regularizaciónde inmigrantes fueron otros de los asuntosde interés de este encuentro empresarial.

federación de empresarios de la rioja

El presidente de la Federación de Empresarios de la Rioja (FER), Julián Doménech,y el secretario general, Emilio Abel de la Cruz Ugarte, mantuvieron el 27 de abrilun encuentro con directivos de la Confederación de Asociaciones Empresariales deBurgos, y visitaron los polígonos industriales de la ciudad, entrevistándoseposteriormente con el alcalde de Burgos, Juan Carlos Aparicio. En este encuentrose trataron asuntos de interés común, como son el Plan Estratégico de Infraestructurasy Transporte (PEIT), el futuro de la N-120, el problema de la deslocalizaciónindustrial, que también afecta a La Rioja. La FER ha invitado a la FAE de Burgosy al alcalde Juan Carlos Aparicio a visitar nuestra región en los próximos meses.

ENCUENTRO DE INQUIETUDES EMPRESARIALES EN BURGOS

De izquierda a derecha: Rocío Bazán, Emilio Abel de la Cruz Ugarte y el director de la Delegación de AENOR en LaRioja, Emilio Flamarique, tras la firma del convenio.

Page 7: magazine número 11 / mayo 2005 federación de …para los empresarios riojanos. En este último caso contamos con expertos tanto de la Embajada de EEUU, de CEOE, de Florida Interprises,

¿El hábito por la lectura se estáperdiendo en una época como laactual, en la que muchas veces imperalo audiovisual e interactivo?

La verdad es que ahora los más jóvenes tienenmuchas opciones para entretenerse, y se nota.Pero la gente sigue leyendo y tiene toda lavariedad posible de obras que se puedeadaptar a sus necesidades. Quizás el públicocon mayor grado de lectura son las mujeresjóvenes, y preferentemente en materia denovelas. Sí es verdad que en este sectortenemos una gran labor en lo que se refiereal trato con el cliente; tenemos quecuidarlo y, sobre todo, esforzarnos porconocer e intuir sus gustos, ademásde conver tirnos en auténticos‘asesores’ con conocimientos en lamateria. Y también tenemos quei n n o v a r : d e s d e r e a l i z a rCuentacuentos en la propia libreríahasta iniciativas como la del Día delLibro son cada vez más numerosas.

La verdad es que en esta libreríahemos vendido en unos meses más‘Quijotes’ que en todos los años quellevaba en la profesión (ríe). Porsupuesto es un año muy especial, en el quetambién hemos ampliado a mayor númerode jornadas la celebración del Día del Libro(durante toda una semana); este es unejemplo claro de que cada vez hay másiniciativas: este año se ha añadido porejemplo el concurso para diseñar la etiquetade la botella de vino que se entregaba comoobsequio.

En el sector, sin duda, seguir innovando. Ya nivel de asociación, el objetivo es que seamoscada vez más los asociados. La unión hace lafuerza y, con ella, también las ventajas. Por ejemplo,en el nuevo Sistema de Préstamo de Libros paraEducación, se logró llegar a través de laAsociación, como interlocutor directo con elGobierno, al sistema menos perjudicial parael sector de librerías. De momento, en estesentido seguimos en línea ascendente y, porejemplo, ya fueron dos librerías más las queparticiparon este año en el Día del Libro, conrespecto al 2004.

Loli Magaña recuerda con cierta nostalgia el peor castigoque podía sufrir cuando sólo era una niña: noacercarse a la librería de la familia para sumergirseen un mundo de ilusión, la lectura. Actualmente,y desde hace año y medio, preside la Asociaciónde Librerías y Papelerías de La Rioja, y reconoceque ahora hay que innovar y cuidar muy bienal cliente para que la lectura triunfe en una‘era tan audiovisual’.

Loli Magaña del CastilloPresidenta de la Asociaciónde Librerías y Papelerías deLa Rioja

¿Cuáles son las principalesinquietudes y objetivos del sector?

¿Cómo ha vivido el sector un año tanespecial, con la celebración del IVCentenario del Quijote?

ASOCIACIONES

7

federación de empresarios de la rioja

CONOCIMIENTOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS:En España se editan anualmente 60.000 obrasnuevas, una cantidad que obliga a las librerías aconvertirse en auténticos expertos para hacer lasselecciones adecuadas, y a contar con sistemastecnológicos para realizar búsquedas específicas.

Page 8: magazine número 11 / mayo 2005 federación de …para los empresarios riojanos. En este último caso contamos con expertos tanto de la Embajada de EEUU, de CEOE, de Florida Interprises,

AICCOR

MODACALZADO: CALIDAD RIOJANAFRENTE A LA COMPETENCIA DESLEAL

Un total de 35 empresas riojanas presentarona través de 72 marcas de calzado las nuevastendencias para la temporada otoño-invierno2005-2006 en la I Feria InternacionalModacalzado, que se celebró en Madrid elpasado mes de abril. Una de las principalesmáximas de este sector puntero de La Riojafue la de seguir apostando por la calidad parahacer frente a la competencia desleal de otrosmercados, como es el caso del asiático. En

este sentido, La puesta en marcha del CentroTecnológico del Calzado, que abrirá sus puertasen Arnedo antes del verano del 2006, servirápara crear valor añadido.

HOTELES

I TORNEO DE GOLF ‘DESTINO RIOJA’ ENEL CAMPO MUNICIPAL DE LA GRAJERA

El pasado 30 de abril se celebró el I Torneode Golf ‘Destino Rioja’, una iniciativa en laque participó activamente la AsociaciónRiojana de Hoteles, junto a la Dirección Generalde Turismo del Gobierno de La Rioja, el

Ayuntamiento de Logroño y la empresa DestinoRioja. El torneo se celebró en el campomunicipal de La Grajera.

GARAGES

NICOLÁS MARTÍNEZ ESCUIN, REELEGIDOPRESIDENTES POR 2 AÑOS MÁS

La Asociación de Empresarios de Garages,Lavado y Engrases y Aparcamientos, integradaen la FER, reeligió como presidente a NicolásMartínez Escuin, por dos años más, en laAsamblea del pasado 19 de abri l .

SUBVENCIÓN AL 100%: Losdiagnósticos serán gratuitos para laempresa. El tiempo de presencia delos técnicos en cada empresa para laelaboración del diagnóstico dependerádel tamaño de la misma, pero deberáser, como mínimo, de una duración de8 horas.

LOS REQUISITOS DE LA EMPRESA:- Cumplimentar ficha de inscripción.- Designación de persona de contacto.- Cumplimentar el registro que justifiqueel trabajo técnico realizado.

DIAGNÓSTICOS CERTIFICACIONES

SUBVENCIÓN: En el caso de RiesgosLaborales, la implantación de lascertificaciones estará subvencionadaal 50%. El programa de implantacióny certificación del Sistema de GestiónMedioambiental, por su parte, seencuentra subvencionado al 70%.

LOS REQUISITOS DE LA EMPRESA:- Cumplimentar ficha de inscripción.- Compromiso de cofinanciación.- Desarrollo de las actividades queculminen en la certificación de lossistemas.

ASOCIACIONES

8

Seguridad industrialmedio ambientey

federación de empresarios de la rioja

La Asociación de Industrias delMETAL de la FER ofrece a sus

asociados un programa deactuaciones para realizar diagnósticos

e implantar certificaciones

La Asociación de Industrias del Metal deLa Rioja, a través de la Federación deEmpresarios de La Rioja, ha presentado unprograma de actividades en materia deriesgos laborales y de medio ambiente,dirigido a sus asociados y aprobado por laADER, entidad que subvencionará la mayorparte de las actuaciones, dentro del marcoinstitucional establecido por el Gobiernode La Rioja para ayudas a empresas enlas áreas de Seguridad Industrial y Medio-ambiente.

A través de esta iniciativa, las empresasasociadas que se adhieran a la iniciativapodrán tener acceso, en su primera fase,a la realización gratuita de diagnósticosde situación y asesoramiento en relaciónal cumplimiento de la normativa sobreRiesgos Laborales en vigor, y a diagnósticosde situación (ecodiagnósticos) en materiamedioambiental.

La segunda fase del proyecto comprenderála implantación y certificación de sistemasde gestión tanto en el campo de laPrevención de Riesgos Laborales, como enel de Medioambiente.

La ejecución de todas estas acciones através de técnicos competentes, lasubvención de sus actuaciones y laconfidencialidad de los datos suponenuna importante herramienta al servicio delos asociados que precisen avanzar en lagestión de las materias abordadas.

Page 9: magazine número 11 / mayo 2005 federación de …para los empresarios riojanos. En este último caso contamos con expertos tanto de la Embajada de EEUU, de CEOE, de Florida Interprises,

COMERCIO

JORNADAS SOBRE EL PLAN DE APOYOAL PEQUEÑO COMERCIO

En el mes de abril se celebró la jornada depresentación en Logroño del nuevo proyectode Apoyo a la Calidad del Pequeño Comercio,subvencionado por la ADER en un 65%,gestionado por AC&G, y en el que colaboraactivamente la FER. Este plan pretendeformentar una gestión más atractiva yprioritaria para el gestor del comercio,centrada en la calidad del servicio a susclientes, a través de la implantación de la

norma UNE 175001-1 “Calidad de serviciopara pequeño comercio”. Esta norma exigea los comerciantes orden y atención a losdetalles, con muy poco papeleo. Su ventajaes la buena imagen que ofrece a los ojos delos clientes, refrendada por un sello de calidadotorgado por una entidad de certificación deámbito nacional. Abarca los procesosdirectamente relacionados con la venta y elcontacto con los clientes.Durante el mes de mayo se celbrarán tambiénnuevas jornadas de presentación de esteproyecto en Calahorra y Haro. PARA MÁSINFORMACIÓN SOBRE EL PROYECTO,contactar con David Ruiz (FER Comercio).

CPAR

CONVENIO CON EL AYUNTAMIENTOPARA REHABILITAR EL CASCO ANTIGUO

La Asociación de Empresarios de laConstrucción, Promoción y Afines de La Riojay el Ayuntamiento de Logroño firmaron el 4de abril un convenio para promover larecuperación del Casco Antiguo logroñés. Elobjetivo es actuar a través de manzanascompletas, lo que permitirá actuaciones másatractivas tanto para las comunidades depropietarios, con ventajas económicas, comopara la iniciativa privada.

ASOCIACIONES

9

de lasReduccióncomisiones

federación de empresarios de la rioja

FER Comercio se felicita por lasentencia del Tribunal de laCompetencia y espera una

reducción de las comisiones quese pagan por las tarjetas de crédito

La Federación de Empresarios de Comerciovalora de forma positiva la sentencia delTribunal de Defensa de la Competencia,que desestima los criterios para fijar lastasas de intercambio entre las institucionesfinancieras, factor éste que más afecta alas comisiones que los comerciantes paganpor el uso de las tarjetas de crédito en losestablecimientos.

La Confederación Española de Comercio,de la que forma parte FER Comercio, es laentidad empresarial que se ha personadocon mayor relevancia en España en esteproceso judicial en los últimos años, con laestrecha colaboración y participaciónactiva de nuestra Organización en LaRioja. FER Comercio ha mostrado reiterada-mente a los comerciantes riojanos lapreocupación y el trabajo efectuado por elaumento de los pagos que se realizan contarjetas de crédito y que aplican a loscomerciantes las instituciones financieras.

La Federación de Empresarios de Comercioespera que esta sentencia sea el primerpaso firme para que en el periodo de tiempomás corto posible se produzca una rebajasustancial de las comisiones que se pagana las entidades financieras por el pago contarjeta.

LAS COMISIONES SUPONEN AL SECTORCOMERCIAL EN ESPAÑA UNOS 600MILLONES DE EUROS AL AÑO YPRODUCEN UN LASTRE PARA SUCOMPETITIVIDAD.

- Da un periodo de tres meses para que estas entidades financieras planteennuevos criterios basados en la objetividad y en la transparencia de las operacionesefectuadas a los comerciantes

- En esas comisiones no se pueden incluir conceptos distintos en las tarjetasal del coste operativo, que es de 0,28 céntimos de euro aproximadamente, másel porcentaje de morosidad. Hay que tener en cuenta, además, que España esuno de los países con menores tasas de morosidad.

- La tasa de intercambio entre las instituciones financieras, que sirve paraestablecer las comisiones, deberá ser igual en todos los sectores.

- La comisión de las tarjetas deberá ser una cantidad fija inalterable, la queresulte de los costes operativos.

CONCLUSIONES DE LA SENTENCIA DEL TRIBUNALDE DEFENSA DE LA COMPETENCIA

Page 10: magazine número 11 / mayo 2005 federación de …para los empresarios riojanos. En este último caso contamos con expertos tanto de la Embajada de EEUU, de CEOE, de Florida Interprises,

En estos momentos, unas 50empresas de La Rioja estánrealmente avanzadas en lamateria. El 90% del tejidoempresarial riojano(pymes, micropymes...)no tienen una concien-cia real de qué es loque se puede hacero no al respecto;desconocen la tecno-logía que existe ohacen innovacionesde forma esporádica,pero sin una gestiónplanificada de lasmismas. Debemostrabajar es en lograrque las empresasriojanas se adhierana una innovación bienestructurada.

Desde el Departamento de Innovación y Tecnología de la FER vamos a trabajar en dos líneas fundamentales.Una, direccionada hacia la propia empresa, que va a consistir en convertirnos en su canal de información.Es decir, le vamos a mostrar qué es lo que pueden hacer en materia de innovación, manteniéndoles en unaespecie de ‘vigilancia tecnológica’ sobre los avances de su sector; para ello ya hemos puesto en marcha lanueva Aula Tecnológica, con jornadas informativas sobre las tecnologías más diversas. También queremoscanalizar su adhesión a proyectos de I+D+I que existan en la región. Y en segundo lugar, vamos a trabajarcon las instituciones para que aumenten lo máximo posible el porcentaje del PIB destinado a innovación.

Vamos a fomentar en La Rioja auténticas empresas de servicios especializadas en innovación (consultoríasde desarrollo tecnológico...) para que las empresas que quieran innovar no tengan que irse fuera a la horade hacerlo. Esto es un pilar básico, y más cuando el Parque Tecnológico de La Rioja, que debe ser unaprioridad para el Gobierno regional, es casi una realidad.

“Lo importante no es innovar de cualquier manera; debeexistir una auténtica gestión estructurada y unainnovación verdaderamente planificada”. Asesorar a lasempresas riojanas en ese camino será uno de lasprincipales objetivos de este recién creado departamento

Departamento de Innovación y TecnologíaResponsable: Pablo Hermoso de MendozaTécnico: Mónica Bartolomé Osinaga

¿En qué fase deinnovación seencuentra actualmentela empresa riojana?

¿Qué tipo de funcióncumple en este punto elnuevo departamento?

¿Cuáles son losobjetivos inmediatos?

MISIÓN

Convertirse en un socio estratégicode la empresa riojana, proporcionán-dole un servicio de calidad, contri-buyendo a que la innovación y eldesarrollo tecnológico sean susprincipales herramientas de avance ymejora, mediante su difusión, lasensibil ización, el apoyo y elasesoramiento en esta materia.

VISIÓN VALORES

- Ser referencia entre las empresasriojanas como punto de apoyo a susprocesos de innovación y desarrolloestratégico.- Ser reconocidos por una atención alsocio permanente y de calidad, y porla profesionalidad del departamento.- Ser un departamento comprometidocon el avance, la mejora continua y laprofesionalización de las estructurasempresariales riojanas.

- Humildad para aprender y aceptar los cambiosy las críticas, y adaptar las propias conductas ysistemas de trabajo ante entornos diferentes.- Mentalidad de servicio al socio, buscando demanera permanente la posible solución o enfoquede sus problemas y la satisfacción de susnecesidades.- Trabajo en equipo, compartiendo y difundiendolos conocimientos y las experiencias medianteuna cualificada red de colaboradores estratégicos,siendo lenguaje común el respeto, la confianzay la generosidad.

CONÓCENOS

10

federación de empresarios de la rioja

Contacta con el Departamento de Innovación y Tecnologíade la FER en el teléfono 941 271 271 o a través de los

e-mail [email protected] y [email protected]: Pablo Hermoso de Mendoza.

Técnico: Mónica Bartolomé Osinaga.

Page 11: magazine número 11 / mayo 2005 federación de …para los empresarios riojanos. En este último caso contamos con expertos tanto de la Embajada de EEUU, de CEOE, de Florida Interprises,

FORMACIÓN Y EMPLEO

11

Formaciónen oficios

federación de empresarios de la rioja

El Departamento de Formación y Empleo de la FERorganiza varios cursos sobre oficios, que se

desarrollarán en Logroño a partir del mes de mayo

La Federación de Empresarios de La Rioja (FER) ha nombrado a Pablo Gil Minguillón nuevo Jefedel Departamento de Formación y Empleo. Pablo Gil, de 32 años de edad, es licenciado enDerecho por la Universidad de Navarra, participó en el programa Erasmus de la Unión Europea,y tiene una gran trayectoria y experiencia profesional en el campo de la formación y el empleo.Concretamente, ha sido coordinador de Proyectos de Empleo y Formación de la Agencia deDesarrollo Económico de La Rioja (ADER) y posteriormente Jefe de Asuntos Europeos y FinanciaciónComunitaria de la Consejería de Presidencia y Acción Exterior del Gobierno de La Rioja.

NUEVO RESPONSABLE DEL DEPARTAMENTO

LUGAR: Logroño / FECHA: Del 16 de Mayo al 8 de Agosto de 2005.DURACIÓN: 345 horas / HORARIO: De 8:00 h. a 14:00 h.

OBJETIVO GENERAL:Finalizando el presente curso el/la alumno/a será capaz de realizar todas lasoperaciones del montaje de carpintería y mueble, ensamblar los correspondientesherrajes y embalar los muebles para su exposición.

RELACIÓN SECUENCIAL DE MÓDULOS FORMATIVOS:- Gestión de almacén de elementos y accesorios.- Montaje industrial de elementos de carpintería y mueble.- Embalaje y expedición de productos de carpintería y mueble.

LUGAR: Logroño / FECHA: Del 16 de Mayo al 31 de Octubre de 2005.DURACIÓN: 690 horas / HORARIO: De 15:00 h. a 21:00 h.

OBJETIVO GENERAL:Instalar, configurar calibrar equipos y sistemas de comunicación y proceso dedatos de tecnología analógica, digital o mixta, sobre soportes de líneas eléctricas,

radioeléctricas o de fibra óptica, el tendido de líneas interiores, de acuerdocon los esquemas electrónicos.

RELACIÓN SECUENCIAL DE MÓDULOS FORMATIVOS:- Instalación de líneas y equipos de comunicación.

- Instalación de equipos y sistemas de comunicación radioeléctricos.- Instalación de redes informáticas de ordenadores.

- Instalación de equipos y sistemas audiovisuales y multimedia.

LUGAR: Logroño / FECHA: Del 16 de Mayo al 16 de Diciembre de 2005.DURACIÓN: 750 horas / HORARIO: De 8:00 h. a 14:00 h.

OBJETIVO GENERAL:Realizar la reparación y pintado de la carrocería, garantizando la conformidaddel aspecto, de la funcionalidad, de los ruidos y de la estanqueidad del vehículo.

RELACIÓN SECUENCIAL DE MÓDULOS FORMATIVOS:- Control de la gestión de stocks.- Seguridad e higiene en el trabajo.- Reparación de los órganos móviles y fijos de la carrocería.- Verificación y reparación de la geometría del chasis.- Desmontaje y montaje de vidrios y guarnecidos.- Preparación y pintado de la carrocería.

OPERADOR DE ARMADO Y MONTAJE DE CARPINTERÍA Y MUEBLES

CHAPISTA PINTOR DE VEHÍCULOS

INSTALADOR DE EQUIPOS Y SISTEMAS DE COMUNICACIÓN

Page 12: magazine número 11 / mayo 2005 federación de …para los empresarios riojanos. En este último caso contamos con expertos tanto de la Embajada de EEUU, de CEOE, de Florida Interprises,

COOPERACIÓN EMPRESARIAL. Técnicos del Euro InfoCentro de la FER acompañaron, los días 20 y 21 de Abril,a un grupo de empresarios franceses interesados por elsector del vino, que visitaron las empresas riojanasBodegas Amezola, en Torremontalbo y Bodegas Sáenzde Santamaría, en Cenicero. La visita se desarrolló enel marco del proyecto europeo Eurorreg, en el que trabajael Euro Info Centro, cuyo objetivo es facilitar y apoyar elestablecimiento de acuerdos de cooperación entre empresasespañolas, francesas y portuguesas.

EURO INFO CENTRO

12

federación de empresarios de la rioja

FomentoFormación Profesional

El Euro Info Centro de la FERtrabajó junto al Departamentode Formación y Empleo en la

I Muestra de FormaciónProfesional de La Rioja.

Los días 7, 8 y 9 de abril se celebróen Riojaforum, la I Muestra deFormación Profesional de La Rioja.Paralelamente a la misma, seorganizaron unas Jornadas Técnicassobre el estado actual de laFormación Profesional y susperspectivas de desarrollo. En esteevento el Departamento de Formacióny el Euro Info Centro de la FER hanido de la mano, implicándose en laorganización y participación en elmismo.

La iniciativa estuvo enmarcada en elProyecto europeo CALIDEM(Iniciativa Comunitaria EQUAL)gestionado por el Euro Info Centro dela FER.

En esta I Feria de FormaciónProfesional estuvieron representados,a través de sus respectivos stands,las 19 áreas profesionales que seimparten en los centros educativos

riojanos y las acciones desarrolladasen los talleres formativos.

Jornadas TécnicasDurante los días en que se celebró laferia, se desarrollaron una serie dejornadas técnicas, en las que participóactivamente la FER y que contaroncon expertos de reconocido prestigioque analizaron el futuro de laFormación Profesional, desde unaperspectiva autonómica. En estesentido, la Formación Profesional esuno de los pilares necesarios para eltejido empresarial riojano, que se haconvertido en una gran apuesta porprofesionales y mano de obracualificada, necesaria actualmente.

La feria se ha convertido en la únicaen España que incluye los tressubsistemas de la FormaciónProfesional: reglada, ocupacional ycont inua, que deben es ta rperfectamente integrados.

Miembros del Departamento de Formación y Empleo, y del EIC dela FER en la I Feria de Formación Profesional.

Con el objetivo de promover la cooperación transfronteriza(España–Francia) entre empresas, desde el proyecto PYREDgestionado por el Euro Info Centro de la FER se buscafacilitar el uso de las NTIC (nuevas tecnologías deinformación y comunicación), en especial entre las pymesen los territorios rurales y de montaña.Para disponer de conexión a Internet a alta velocidad existentres opciones: ADSL a través de línea telefónica, el cableo bien vía satélite. Puesto que las dos primeras solucionesno están disponibles en todo el territorio riojano, el ProyectoPYRED tiene entre sus objetivos la instalación de antenasde acceso a Internet vía satélite, financiando el 50% delcoste.

a tuADSL alcance

Las empresas que necesiten conexión a Internet de altavelocidad y de forma permanente deberán contactar con elEuro Info Centro de la FER antes del 13 de Mayo, a través deVincent Bonamy, en el 941 271 271.

de la

Visita a Bodegas Sáenz de Santamaría, en Cenicero.

Page 13: magazine número 11 / mayo 2005 federación de …para los empresarios riojanos. En este último caso contamos con expertos tanto de la Embajada de EEUU, de CEOE, de Florida Interprises,

SALUD LABORAL

13

autónomospara

federación de empresarios de la rioja

Potenciación de la seguridad La FER organizó tres jornadasespecíficas para este colectivo deprofesionales en el Día Mundial dela Seguridad y Salud en el Trabajo

Un año más, la Federaciónde Empresa-rios de LaR i o j a p a r t i c i p óactivamente en los actosde celebración del Día dela Seguridad y la Salud enel Trabajo, celebrados el día28 de abril. Una nuevamuestra del gran esfuerzoque realiza la FER en favorde la prevención de riesgosy de la salud en el trabajo,especial-mente en la laborde concienciación del tejidoempresarial riojano, cuyasinversiones en prevencióny en segur idad sonmanifiestas y han crecidoen los últimos años.

En t r e l a s mú l t i p l e sactividades de la jornadadel 28 de abril, el salón deactos de la FER acogió unajornada sobre los aspectosprácticos de la adecuaciónde la maquinaria de lasempresas a la legislaciónvigente, que impartió eltécnico en prevención, JoséMaría Embid.

Jornadas específicasPor ot ro lado, y enconsonancia con el DíaMundial de la Seguridad yla Salud en el Trabajo, laFER organizó en Calahorra,Logroño y Haro variasjornadas los días 25, 26 y27 de abril, dirigidasespecíficamente a empresarios y trabajadores autónomos.

La FER tiene como objetivo en sus diversas campañas de prevencióndesarrollar acciones concretas, dirigidas al empresario autónomo,colectivo que muy menudo está trabajando a pie de obra, -comocualquier empleado más-, y que no tiene ni tiempo ni capacidadsuficiente para gestionar por sí sólo y adecuadamente la prevenciónde riesgos laborales.

Por ello, uno de los principales objetivos de la Organización esimpulsar el fortalecimiento de la prevención entre los empresariosautónomos -abandonados con cierta frecuencia de las campañasde prevención, de las políticas de prevención y del marco reguladoren materia de riesgos laborales-.

Los empresarios autónomostienen empresas que nor e g i s t r a n u n a a l t as i n i e s t r a l i d ad , p e r onecesitan un apoyo másdecidido, un asesoramientoa d e c u a d o y u n acolaboración mayor paraprevenir sus riesgos y paradotar a sus empresas de lasmáximas garantías deseguridad.

Es el deber y el compro-miso de la FER con losautónomos, más aún trasla creación de la Oficinadel Autónomo en el senode la Asociación Inter-sectorial de Autónomosde La Rioja, que reciente-mente ha creado en su senola federación. Por esta líneava también el programa deprevenc ión que estáacometiendo la FER duranteeste año 2005.

Plan de la FERCon la financiación de laFundación Nacional para laPrevención de RiesgosLaborales, la FER estádesa r ro l l ando va r i asacciones con la partici-pación de más de uncentenar de empresas.

La primera es el desarrollodel programa de prevención

con 50 empresas, en el que básicamente se hace un trabajo dediagnóstico y asesoramiento. Ver si todo está en regla.

Por otro lado, una acción dirigida expresamente a 20 empresariosautónomos de distintos sectores, en el que se planifica y se ejecutasu plan de prevención.

Y, por último, una acción destinada a 35 empresas del sector delcalzado, en la que se elabora una guía de orientación sobre lasmedidas de protección necesarias para la adecuación de la maquinariaque ha quedado obsoleta o anticuada.

Son acciones que pretenden seguir avanzando por el camino de laprevención y de la seguridad, que es responsabilidad de todos.

Page 14: magazine número 11 / mayo 2005 federación de …para los empresarios riojanos. En este último caso contamos con expertos tanto de la Embajada de EEUU, de CEOE, de Florida Interprises,

ESTE MES HABLAMOS DE ...

14

El Tercer Barómetro Empresarial de la FER revela la confianza de los empresarios riojanos en lasNuevas Tecnologías de la Información

El futuro está en las

federación de empresarios de la rioja

Los empresarios riojanos consideran que lasNuevas Tecnologías de la Información y laComunicación van a traer consigo un nuevomodelo de negocio, que va a permitir añadirun nuevo canal de ventas a los tradicionales.Esta es la principal conclusión que se puedeextraer del Tercer Barómetro Empresarial dela FER, elaborado durante el primer trimestrede 2005, y que se presentó el pasado mesde abril.En este sentido, la sensibilización, laformación y la información especializada yde calidad juegan un papel fundamental, yaque las empresas y las personas debenadaptarse a estas realidades cambiantes enla Nueva Sociedad de la Información y conocertodas las posibilidades que el sectortecnológico proporciona, y que en muchoscasos son desconocidas.

Los empresarios ven futuro en el Comercio Electrónico. TABLA: ¿QUÉ POSIBILIDADES OFRECE EL COMERCIOELECTRÓNICO?

En lo referente a las barrerastecnológicas, los empresariosdestacan la falta de formacióny/o información, la inseguridady la dificultad de control en eluso por parte de los empleados.Los tres inconvenientes citadosse solucionan a través de unadecuado conocimiento de losproductos y servicios del sectorde las nuevas tecnologías, yaque existen herramientas paracontrolar las tres inquietudesmencionadas. Ello refuerza mássi cabe la importancia deincrementar las acciones desensibilización, formación einformación en la materia.

BARRERAS

Las empresas riojanas usanel correo electrónico y elacceso a internet de manerageneralizada, y la mayor partede las empresas cuentan, hoyen día, con un sitio webpropio. Sin embargo, todavíaqueda trabajo por hacer.todavía las páginas webfuncionan sólo en una únicosentido, de la empresa haciaal cliente, estando el reto defuturo en conseguir el doblesentido, es decir, que losclientes, colaboradores,a d m i n i s t r a c i o n e s yp r o v e e d o r e s t a m b i é nintermedien con la empresaa través del sitio web.

RETOS

El tejido empresarial riojano, en su mayoría, invierteen formación de las NTIC’S. Con esto nuestrosempresarios, a través de la inversión en su capitalhumano, pretenden dar respuesta a una de las principalesbarreras al acceso a internet y sus posibilidades, que esla falta de sensibilización, formación e información. Ellono es óbice para reconocer que en este un campo dondeel conjunto de la población, y en concreto los empresariosy trabajadores, requieren una formación intensiva yespecializada que evite los temores en su utilización ypermita conocer como cada negocio, en virtud de susegmento de mercado, puede ganar competitividad através de las nuevas tecnologías.

FORMACIÓN DE LAS NTIC’S

NTIC’s

¿QUÉ POTENCIALIDAD OFRECE EL COMERCIO ELECTRÓNICO?

80,00 %

70,00 %

60,00 %

50,00 %

40,00 %

30,00 %

20,00 %

10,00 %

0,00 %Accesos aMercados

Globalizados

Accesos a otratipología de

Clientes (nuevosnichos demercados)

Rapidez en laatención y enla respuesta

al cliente

Personalizacióny adecuación

de la informacióna las necesidades

del usuario

Un nuevocanal deventas a

añadir a lostradicionales

Otros

47,83%

56,52%

65,22% 69,57%

30,43%

4,35%

Los empresarios riojanos, engeneral, otorgan a las nuevastecnologías e internet unelevado grado de importancia,l o c u a l l e s i n d u c emayoritariamente a haberadaptado o estar en proceso deadaptación de su modelo denegocio a las posibilidades quese presentan.

CONFIANZA EMPRESARIAL

La mayoría de los empresarioscreen que las empresas conun sitio “punto com” tienenmayores posibilidades deéxito que las empresas queu s a n ú n i c a m e n t eherramientas tradicionales, yconsideran que el comercioe lec t rón ico aumentaráconsiderablemente en elfuturo.

COMERCIO ELECTRÓNICO cer cana

Page 15: magazine número 11 / mayo 2005 federación de …para los empresarios riojanos. En este último caso contamos con expertos tanto de la Embajada de EEUU, de CEOE, de Florida Interprises,

Hermanos Moroy, 8-4ª planta - Teléfono: 941 271 271 - Fax: 941 262 537 - e-mail: [email protected] de oficina: de lunes a jueves (de 8,30 a 14,00 h. y de 16,30 a 20,00 h.) viernes (de 8,30 a 15,00 h.)Horario de verano: de lunes a viernes (de 8,00 a 15,00 h.)

www.fer.esServicios y AsesoríasASESORÍA LABORALJesús Jiménez (horario de oficina)Javier Marín (lunes, de 17,00 a 20,00 h.)Joaquín Espert (martes, de 17,00 a 20,00 h.)José Luis Jiménez (miércoles, de 17,00 a 20,00 h.)Javier Fernádez de la Pradilla (jueves, de 17,00 a 20,00 h.)

ASESORÍA ECONÓMICO, FINANCIERA Y FISCALÁngel Martínez Maestre (es necesaria solicitud previa)

ASESORÍA MERCANTILLuis Javier Rodríguez Moroy (jueves, 11,00 a 14,00 h.)

ASESORÍA DE MEDIO AMBIENTEAsociación TEJIDO VERDE (miércoles, de 9,00 a 12,30 h. Esnecesaria solicitud previa)

ASESORÍA DE SEGUROSAsociación de Corredores de Seguros (Adecor)(es necesaria la solicitud previa)

ASESORÍA DE RIESGOS LABORALESDiego Gonzalo (horario de oficina)

ASESORÍA DE LA ASOCIACIÓN DE INSTALADORESELECTRICISTASFernando Azofra (jueves, de 16,30 a 18,30 h.)

ÁREA DE CONSTRUCCIÓN (CPAR)Eduardo Fernández SantolayaAsesoría de UrbanismoLuis Martínez Villosalada (miércoles, de 17,00 a 20,00 h.)Asesoría de ConsumoIñigo González Nagore (martes, de 17,00 a 20,00 h.)Asesoría de Acometidas EléctricasManuel Jiménez Brea (lunes alternos, de 17,00 a 20,00 h.)

ÁREA DE TRANSPORTESCarlos Díaz

ÁREA DE CALZADOJavier OñateASESORÍA DE ASOCIACIONES SECTORIALESMiguel Ángel LibradaAlfredo Los ArcosPilar FernándezDavid Ruiz

LEGISLACIÓN SECTORIALEURO INFO CENTRO ES-213Departamento de Euroventanilla (horario de oficina)FORMACIÓN Y EMPLEOCursos presenciales y semipresenciales para trabajadores ydesempleadosTeleformaciónServicio de Orientación Laboral y Bolsa de Trabajo(horario de oficina)ESTUDIOS Y PROYECTOS

INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

COMUNICACIÓN Y MÁRKETING

SISTEMA DE COMUNICACIÓN EMPRESARIAL (FERCOM) YASISTENCIA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN YCOMUNICACIÓN

CONVENIOS Y ACUERDOS DE COLABORACIÓNAcuerdo con Telefónica fija y móviles sobre descuentos en lastarifas.Acuerdo con AENOR para la implantación de certificaciones desistemas de gestión de Calidad, Medio Ambiente, Seguridad,certificación de productos, etc.Acuerdo con ASE, SL para la realización de estudios sobre ahorroenergético en alta tensión.Acuerdo con Clínica Universitaria de Navarra (seguro médico).Acuerdo con CASER (seguro médico).Convenio con Telefónica para establecer en la FER zona ADSLWireless.Acuerdo con CESCE para minimizar riesgos en las actividadesde exportación.

abier ta

din

ám

ic

a

cer cana

La Federación de Empresarios de La Rioja tiene representación en el Foro para la Integración delos Inmigrantes, de la Comunidad Autónoma de La Rioja. Las funciones de este órgano son:

- Posibilitar el encuentro y el diálogo entre instituciones y entidades relacionadas con los inmigrantes para canalizar las actuaciones de los mismosde manera efectiva y eficiente- Cooperar con otros órganos similares en el ámbito local, autonómico o nacional, intercambiando experiencias y buenas prácticas.

Nuestros vocales en dicho Foro son:

- D. Emilio Abel de la Cruz Ugarte.- D. Carlos del Rey Apellániz

Quién nos representa y dónde

Page 16: magazine número 11 / mayo 2005 federación de …para los empresarios riojanos. En este último caso contamos con expertos tanto de la Embajada de EEUU, de CEOE, de Florida Interprises,