maetos2716inggeologeot.pdf

66
Máster en Túneles y Obras Subterráneas 11ª Edición - 2016 ENDORSEMENT COURSE I.T.A.

Upload: jorgemp85

Post on 14-Apr-2016

24 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MAETOS2716IngGeoloGeot.pdf

Máster en Túneles y Obras Subterráneas

11ª Edición - 2016

ENDORSEMENT COURSE I.T.A.

Page 2: MAETOS2716IngGeoloGeot.pdf
Page 3: MAETOS2716IngGeoloGeot.pdf

TÍTULO DE POSTGRADO

60 créditos (antiguo ordenamiento)

57-68 créditos ECTS

Clases teóricas 300 horas

Clases prácticas 82 horas

Visitas, seminarios, tutorías 100 horas

Exámenes 18 horas

Estudio, trabajos, consultas, etc. 1000 horas

Total 1500 horas

Page 4: MAETOS2716IngGeoloGeot.pdf

Comité Docente

Director Ejecutivo del Máster

o Prof. Dr. Carlos Oteo Mazo

Director Docente o Prof. Juan José Benito Muñoz

Secretaría del Máster Secretaria administrativa: Mabel Bravo

Directora de comunicaciones: Mari Cruz Román

EQUIPO GENERAL DEL MASTER

Page 5: MAETOS2716IngGeoloGeot.pdf

DIRECTORES DE MÓDULO

Módulo I – Bases de geología y geotecnia para el proyecto y la

construcción de túneles

Director de Módulo: Prof. Dr. Rafael Jiménez

Módulo II – Normativa y criterios funcionales

Director de Módulo: Prof. Dr. Cesar Sagaseta Millán

Módulo III – Métodos clásicos y NATM

Directores de Módulo: Prof. Dr. Carlos Oteo Mazo y Prof. Dr.

Cesar Sagaseta Millán

Módulo IV – Tuneladoras

Directores de Módulo: Prof. Dr. Carlos Oteo Mazo y Prof. Dr.

Cesar Sagaseta Millán

Page 6: MAETOS2716IngGeoloGeot.pdf

Módulo V – Túneles a cielo abierto

Director de Módulo: Prof. Dr. José Mª Rodríguez Ortiz

Modulo VI – Tratamientos del terreno

Director de Módulo: Prof. Dr. Carlos Oteo Mazo

Módulo VII – Métodos numéricos para diseño y construcción

de túneles

Director de Módulo: Prof. Dr. Cesar Sagaseta Millán

DIRECTORES DE MÓDULO (continuación I)

Page 7: MAETOS2716IngGeoloGeot.pdf

Módulo VIII – Inspección, mantenimiento y reparación de

túneles

Directores de Módulo: Ing. Rafael López Guarga y Prof. Dr.

Carlos Oteo Mazo

Módulo IX – Seguridad en la construcción y explotación de

túneles.

Director de Módulo: Dr. Ángel Fernández-Aller Ruiz

Módulo X – Módulo de Minería (Optativo)

Director de Módulo: Prof. Dr. Carlos López Jimeno

Módulo XI – Tesina del Máster

Director de Módulo: Dr. José Polimón López

DIRECTORES DE MÓDULO (continuación II)

Page 8: MAETOS2716IngGeoloGeot.pdf

PROGRAMA

Page 9: MAETOS2716IngGeoloGeot.pdf

MODULO I (Bases)

Geología, Estados Tensionales, Mecánica de Suelos, Mecánica de

Rocas, Reconocimientos.

MODULO II (Normativa)

Aspectos funcionales con incidencia en el proyecto y construcción de los

túneles:

o Temas generales de diseño (tipología, historia de los túneles).

o Requisitos para diferentes usos (carreteros, ferroviarios, hidráulicos,

cavernas...).

o Análisis de secciones transversales, trazado (pendientes, curvas).

o Soluciones en túnel único o bi-tubo.

o En mina o a cielo abierto.

o Problemas especiales (alta velocidad, transmisión de vibraciones, etc.)

Page 10: MAETOS2716IngGeoloGeot.pdf

MODULO III (Métodos Clasicos)

Sistemas constructivos clásicos ejecutados con:

o Sección partida y con sistemas semimecanizados

o Entibaciones flexibles (madera y acero)

o Sostenimientos a base de hormigón proyectado (con ayuda de bulones,

cerchas, etc..), NATM.

Se incluyen también:

o Sistemas de arranque y excavación

o Problemas de terrenos especiales (salinos, volcánicos, etc..).

o Interacción terreno-revestimiento, estabilidad del frente, subsidencias y

movimientos en el entorno, problemas relacionados con el agua, etc..

o Instrumentación, galerías auxiliares, reparaciones y ejemplos de grandes

obras

Aspectos constructivos se tratan en paralelo con los de proyecto

Page 11: MAETOS2716IngGeoloGeot.pdf

MODULO IV (Tuneladoras)

En este módulo se abordará:

o Historia y descripción de Tuneladoras

o Selección y Diseño de Tuneladoras

o Montaje en obra

o Seguimiento de obras con tuneladora

o Problemas especiales (agua, terrenos problemáticos con gases, zonas

carstificadas, etc..)

o Diseño de dovelas,

o Instrumentación adecuada

o Subsidencia

o Microtúneles

o Hinca de túneles,

o Salud y seguridad

Page 12: MAETOS2716IngGeoloGeot.pdf

MODULO V (Túneles a cielo abierto)

o Tipologías y sistemas constructivos de pantallas, anclajes, acodalamientos,

etc.

o Falsos túneles

o Dimensionamiento de pantallas (Acciones del terreno, agua, sismos, etc.)

o Deformaciones de las pantallas

o Patologías

o Métodos de auscultación

MODULO VI (Tratamientos y auscultación)

Tratamiento del terreno para:

o Asegurar su estabilidad durante la construcción de túneles

o Disminuir permeabilidad

o Proteger estructuras próximas

o Paso de fallas, poca cobertura, presencia de agua, etc..

o Métodos de auscultación

Page 13: MAETOS2716IngGeoloGeot.pdf

MODULO VII (Métodos Numéricos)

Bases teóricas:

o Estado de tensiones inicial

o Efecto del agua

o Reproducción del proceso constructivo

o Análisis en dos o tres dimensiones

o Ventajas e inconvenientes de los modelos de comportamiento más usuales

Resolución numérica de casos típicos con programa comercial elementos finitos:

o Excavación de un túnel circular con escudo

o Excavación de un túnel con NATM (2D y 3D)

o Excavación de falso túnel entre pantallas

Page 14: MAETOS2716IngGeoloGeot.pdf

MODULO VIII

(Inspección, mantenimiento y reparación

de túneles )

Mantenimiento y explotación de un túnel:

o Ventilación

o Iluminación

o Comunicaciones

o Centro de control

o Explotación

Inspección geotécnica-estructural de Túneles

Fenómenos que pueden inducir daños (agua, arrastres, etc..)

Técnicas de reparación y rehabilitación en túneles

Page 15: MAETOS2716IngGeoloGeot.pdf

MODULO IX (Seguridad)

o Normativa de túneles de carretera y ferrocarril

o diseño y prácticas de secciones tipo

o instalaciones electromecánicas

o Seguridad y control durante la construcción

o Seguridad durante la explotación

o Responsabilidad ambiental

MODULO X (Minería)

o Voladuras

o Sistemas de explotación

o Temas especiales

Page 16: MAETOS2716IngGeoloGeot.pdf

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct

Módulo I xx x

Módulo II x

Módulo III xx xx

Módulo IV x

Módulo V xx

Módulo VI x

Módulo VII x xx

Módulo VIII xx

Módulo IX x

Módulo X xxx xxxx xxxx xxxx xx

CRONOGRAMA

Page 17: MAETOS2716IngGeoloGeot.pdf

1ª Hora 16:00-17:00

2ª Hora 17:00-18:00

Descanso 18:00-18:15

3ª Hora 18:15-19:15

4ª Hora 19:15-20:15

HORARIO

Page 18: MAETOS2716IngGeoloGeot.pdf

LA INGENIERÍA GEOLÓGICO-GEOTÉCNICA

Y LOS TÚNELES

CARLOS OTEO MAZO CATEDRÁTICO ING. DEL TERRENO

MASTER AETOS

Page 19: MAETOS2716IngGeoloGeot.pdf

AMALGAMA DE:

GEOLOGÍA CLÁSICA

GEOLOGÍA APLICADA

INGENIERÍA GEOTÉCNICA

INGENIERÍA

TRAMOS LARGOS Y LUGARES CONCRETOS

Page 20: MAETOS2716IngGeoloGeot.pdf

APLICACIÓN

DE

DETALLE

(TÚNELES)

PROBL. DE

CONTORNO:

EDIFICIOS,

SERVICIOS, ETC.

TRATAMIENTOS

DEL TERRENO

MÉTODOS DE

CÁLCULO Y

PARÁMETROS

GEOTÉCNICOS

RECONOCI-

MIENTO

GEOTÉCNICO

PROCEDIMIENTOS

DE

CONSTRUCCIÓN

POSIBLE

AGUA

GESTIÓN

GEOTÉCNICA

Page 21: MAETOS2716IngGeoloGeot.pdf

GRAN DOLINA DE HUNDIMIENTO EN EL TÉRMINO DE LAS SIMAS (ARAGÓN)

Page 22: MAETOS2716IngGeoloGeot.pdf
Page 23: MAETOS2716IngGeoloGeot.pdf

SONDEOS ESPECIALES SOBRE LOS TÚNELES DE

GUADARRAMA

Page 24: MAETOS2716IngGeoloGeot.pdf

SONDA SCHLUMBERGER PARA

TESTIFICACIÓN MÚLTIPLE

(TÚNELES DE GUADARRAMA Y

PAJARES)

Page 25: MAETOS2716IngGeoloGeot.pdf

320

160

80

40

20

100 20 40 60 80 100

I

II

III

IV

N.A.T.M.-VOLADURASN.A.T.M.-VOLADURAS

TBM-ROCA

NATM

ROZADORA

TBM-ROCA

NATM

ROZADORADOBLE

ESCUDO

DOBLE

ESCUDO

PRECORTEPRECORTE

ADECOSECC. PARTIDA

ADECOSECC. PARTIDA

ÍNDICE RMR

RESIST

COMPR.

SIMPLE

C

(MPa)

GRADO DE

METEORIZACIÓN

CALIDADE D C B A

(MUY MALA) (MEDIA) (M. BUENA)

POSIBLE CRITERIO DE PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO EN ROCA

Page 26: MAETOS2716IngGeoloGeot.pdf

MTM (*)

EPB(***)

MTM , EPB

NAP(*), EAMTM, EPB

NATM, MP(*)

MB(*), EA

MP(**)

MTM

EPB

EA(**)

MTM (*)

EPB(***)

MTM , EPB

NAP(*), EAMTM, EPB

NATM, MP(*)

MB(*), EA

MP(**)

MTM

EPB

EA(**)

MTM(**)

EPB(***)

MTM(**)

EPB, MP(**)MTM, EPB

EA(**), MP(**)

EPB

HR

MTM(**)

EPB(***)

MTM(**)

EPB, MP(**)MTM, EPB

EA(**), MP(**)

EPB

HR

EPB

MTM

EPB

HR

EPB

HRHR

EPB

MTM

EPB

HR

EPB

HRHR

MUY ALTA

ALTA

MEDIA

BAJA

MUY BAJA

0 20 40 60 80 100

CO

NS

IST

EN

CIA

ÓC

OM

PA

CID

AD

HR

MÉTODOS CONSTRUCTIVOS:

HR HIDROESCUDO

EPB TUNELADORA DE PRESIÓN DE TIERRAS

MTM MÉTODO TRADICIONAL

DE

MADRID

(SECCIÓN PARTIDA)

MP MÉTODO DE PRECORTE

MB MÉTODO BERNOLD

NATM NUEVO MÉTODO

AUSTRIACO (S.C.L.)

EA ESCUDO ABIERTO

CON TRATAMIENTO

PREVIO

(*) SIN AGUA

(**) PUEDE HABER AGUA.

CON PRECAUCIONES,

PARAGUAS, ETC.

(***) CON PERFORACIÓN

TRASERACONTENIDO EN FINOS (%)

CRITERIO PARA SELECCIONAR EL SISTEMA CONSTRUCTIVO EN SUELOS

Page 27: MAETOS2716IngGeoloGeot.pdf

TÚNELES

Page 28: MAETOS2716IngGeoloGeot.pdf

GUNITADO

BULONADO

Page 29: MAETOS2716IngGeoloGeot.pdf

TÚNELES URBANOS

Page 30: MAETOS2716IngGeoloGeot.pdf
Page 31: MAETOS2716IngGeoloGeot.pdf

POZO

AUXILIAR

45º 45º

MÍN 3-4m

2-3 FILAS DE TALADROS

CON MANGUITOS

INYECCIONES DE COMPENSACIÓN

O INYECCIONES ARMADAS

JET-GROUTING

Page 32: MAETOS2716IngGeoloGeot.pdf

LECTURAS DE NIVELACIÓN

Page 33: MAETOS2716IngGeoloGeot.pdf
Page 34: MAETOS2716IngGeoloGeot.pdf

TRAMPAS PARA TUNELADORA

ARENAS +AGUA

ALJIBE

POZO

EPB

VACIADO ALJIBE

CAIDA ARENA

EPB

ARMARIO

¡¡HORREUUUR!!

SE AGRANDA EL POZO

Page 35: MAETOS2716IngGeoloGeot.pdf
Page 36: MAETOS2716IngGeoloGeot.pdf
Page 37: MAETOS2716IngGeoloGeot.pdf
Page 38: MAETOS2716IngGeoloGeot.pdf
Page 39: MAETOS2716IngGeoloGeot.pdf
Page 40: MAETOS2716IngGeoloGeot.pdf
Page 41: MAETOS2716IngGeoloGeot.pdf
Page 42: MAETOS2716IngGeoloGeot.pdf
Page 43: MAETOS2716IngGeoloGeot.pdf
Page 44: MAETOS2716IngGeoloGeot.pdf
Page 45: MAETOS2716IngGeoloGeot.pdf
Page 46: MAETOS2716IngGeoloGeot.pdf
Page 47: MAETOS2716IngGeoloGeot.pdf
Page 48: MAETOS2716IngGeoloGeot.pdf
Page 49: MAETOS2716IngGeoloGeot.pdf
Page 50: MAETOS2716IngGeoloGeot.pdf
Page 51: MAETOS2716IngGeoloGeot.pdf
Page 52: MAETOS2716IngGeoloGeot.pdf
Page 53: MAETOS2716IngGeoloGeot.pdf
Page 54: MAETOS2716IngGeoloGeot.pdf
Page 55: MAETOS2716IngGeoloGeot.pdf
Page 56: MAETOS2716IngGeoloGeot.pdf
Page 57: MAETOS2716IngGeoloGeot.pdf
Page 58: MAETOS2716IngGeoloGeot.pdf
Page 59: MAETOS2716IngGeoloGeot.pdf
Page 60: MAETOS2716IngGeoloGeot.pdf
Page 61: MAETOS2716IngGeoloGeot.pdf
Page 62: MAETOS2716IngGeoloGeot.pdf
Page 64: MAETOS2716IngGeoloGeot.pdf
Page 65: MAETOS2716IngGeoloGeot.pdf
Page 66: MAETOS2716IngGeoloGeot.pdf

BIENVENIDOS

AL

MASTER