maestría en investigación de la danza

10

Upload: escenaibam-inba

Post on 05-Feb-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Maestría en Investigación de la Danza
Page 2: Maestría en Investigación de la Danza

EL CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES, EL INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES Y LITERATURA Y

LA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN ARTÍSTICAS,

A TRAVÉS DEL CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN, DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN DE LA DANZA

JOSÉ LIMÓN

CONVOCAN A LA

Maestría en Investigación de la Danza

Generación 2013-2015

Page 3: Maestría en Investigación de la Danza

2

Convocatoria 2013

Maestría en Investigación de la Danza

MODALIDAD MIXTA [Estudios a distancia y presenciales]

Índice

I. PropósitosII. Perfil de ingresoIII. Perfil de egresoIV. Campo profesionalV. Bases generales

1) Modalidad mixta2) Costos3) Requisitos de ingreso 4) Recepción de documentos

VI. Resultados de la preselecciónVII. Procedimiento de selección

1) Fase administrativa2) Fase de preselección3) Fase resolutiva

33334445677788

Page 4: Maestría en Investigación de la Danza

3

Maestría en Investigación de la Danza 2013

I. Propósitos

• Cultivar un espíritu crítico e indagador para observar y analizar los contextos en los cuales se lleva a cabo la danza.• Abordar a la danza y las artes escénicas con un enfoque interdisciplinario y de ser posible transdisciplinar.• Problematizar el trabajo experiencial de docencia, creación, investigación y crítica de la danza y las artes escénicas con niveles más sistemáticos de reflexión.• Generar estrategias para la vinculación pertinente entre las diversas teorías del conocimiento y las realidades de transmisión de saberes corporales.• Contextualizar las problemáticas experienciales de los agentes productores de la danza.• Contribuir a la formación de investigadores en un entorno cultural globalizado y mediático.

II. Perfil de ingreso

• Profesionales de la danza con estudios de nivel licenciatura: coreógrafos, intérpretes, docentes, críticos, investigadores. • Profesionales de otras disciplinas del movimiento con estudios de nivel licenciatura.• Licenciados en ciencias sociales, humanidades u otras áreas artísticas.

III. Perfil de egreso

El egresado contará con las herramientas teórico-metodológicas, experienciales y prácticas para realizar investigaciones que: reflexionen y propongan nuevos abordajes sobre los principales debates de su área de trabajo y generen propuestas que posibiliten la intervención en grupos sociales e instituciones relacionadas con el ámbito de la danza.

IV. Campo profesional

El egresado podrá insertarse en espacios institucionales privados o públicos, federales o estatales, dedicados a la enseñanza, investigación, creación coreográfica, promoción, difusión y crítica de la cultura.

Page 5: Maestría en Investigación de la Danza

4

V. Bases generales

1) Modalidad mixtaLa maestría se cursa a través de:

• Estudios a distancia (de carácter teórico y reflexivo en línea), a realizar durante cuatro semestres.

• Dos cursos presenciales (prácticos y experienciales) al finalizar el primer año y el segundo año.

• El proceso de selección incluye un Curso propedéutico presencial de selección.

• A partir del tercer semestre el alumno elige una de las siguientes orientaciones o salidas:

- Investigación educativa- Investigación en creación- Investigación en disciplinas sociales y humanidades- Investigación para la memoria y la crítica dancísticas

2) Costos 1 Una vez que el alumno es aceptado en la maestría deberá realizar el pago semestral de acuerdo con los lineamientos designados por el INBA

• Costo semestral: $3,000.00

1 El costo está sujeto a cambios por disposición de la SHCP

Page 6: Maestría en Investigación de la Danza

5

Maestría en Investigación de la Danza 2013

3) Requisitos de ingreso Del 2 al 31 de mayo, enviar los siguientes documentos, en formato JPG o PDF, al correo electrónico [email protected]

• Anteproyecto de investigación que corresponda a alguna de las orientaciones que ofrece el programa.

• Solicitud de inscripción debidamente requisitada, la cual aparecerá en la sección Convocatorias en los siguientes sitios electrónicos:

www.bellasartes.gob.mxwww.sgeia.bellasartes.gob.mxwww.cenididanza.bellasartes.gob.mx

• Acta de nacimiento.

• Clave única de registro de población CURP (si es de nacionalidad mexicana).

• Título de licenciatura o Acta de examen profesional.

• Constancia de estudios de comprensión de lectura o equivalente a nivel avanzado del idioma inglés, emitido por una institución oficial de educación superior.

• Carta de motivos dirigida a la Comisión de Selección de la Maestría.

• Constancia de que ha laborado o está laborando en el ámbito dancístico como coreógrafo, intérprete o docente; en otra área artística; o en el campo de las ciencias sociales o las humanidades.

• Currículum vitae actualizado.

• Disponibilidad de tiempo completo para asistir a los tres períodos presenciales.

• Acceso a internet, correo electrónico y computadora.

Page 7: Maestría en Investigación de la Danza

6

En el caso de aspirantes extranjeros, además de los requisitos generales de admisión, deberán presentar original para cotejo y dos fotocopias de los siguientes documentos:

• Acta de nacimiento traducida al español por un perito oficial reconocido por el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, y

• Pasaporte vigente.

Si la licenciatura se ha realizado en el extranjero, será necesario hacer el trámite de revalidación de estudios ante la SEP una vez que el aspirante haya sido aceptado en la maestría, y como requisito para la titulación deberá presentar el certificado de revalidación.

4) Recepción de documentosEntregar documentos originales para su cotejo los días 12 y 13 de agosto, de 9:00 a 15:00 horas, durante el Curso propedéutico presencial de selección a realizarse del 12 al 17 de agosto en las instalaciones del Cenidi Danza José Limón, ubicado en el Centro Nacional de las Artes: Río Churubusco 79, Torre de Investigación, tercer piso.

Page 8: Maestría en Investigación de la Danza

7

Maestría en Investigación de la Danza 2013

VI. Resultados de la preselecciónEl 31 de julio, la Comisión de Selección dará a conocer vía correo electrónico los nombres de los aspirantes susceptibles de participar en el Curso propedéutico presencial de selección.

El aspirante 2 deberá confirmar su asistencia al Curso propedéutico presencial de selección, a más tardar el 9 de agosto, al correo electrónico [email protected], y/o a los teléfonos (0155) 4155000013 o 41550000 ext. 1063

El Curso propedéutico presencial de selección se realizará del 12 al 17 de agosto, de las 9:00 a las 19:30 horas, en las instalaciones del Cenidi Danza José Limón ubicadas en el Centro Nacional de las Artes, Torre de Investigación, tercer piso: Río Churubusco y Tlalpan , Col. Country Club, C. P. 04220, Del. Coyoacán, México, D. F.

Nota: La aceptación del aspirante al Curso propedéutico presencial de selección y la recepción de documentos no garantizan su inscripción a la maestría.

VII. Procedimiento de selección

El Cenidi-Danza cuenta con una Comisión de Selección compuesta por personal académico del propio centro de investigación. Dicha comisión tiene bajo su responsabilidad la fase resolutiva de los procedimientos de evaluación y selección de los aspirantes a cursar la Maestría en Investigación de la Danza.

Al cierre de la convocatoria, el procedimiento de evaluación, preselección y selección de las propuestas se realizará en tres fases:

1) Fase administrativa• La Comisión de Selección realizará una revisión administrativa para

verificar que las propuestas cuenten con la documentación requerida en la presente convocatoria. Los aspirantes que no cumplan con la totalidad de los requisitos establecidos no serán tomados en cuenta.

• La entrega de documentación falsa o alterada cancela cualquier trámite iniciado, sin perjuicio de las acciones legales a que haya lugar.

2 Se le solicita asistir con su computadora portátil.

Page 9: Maestría en Investigación de la Danza

8

2) Fase de preselección• Para evaluar y seleccionar las propuestas registradas en la presente

convocatoria, la Comisión de Selección se regirá por el análisis de: Anteproyecto, Carta de motivos, Currículum vitae y documento que acredite el nivel avanzado de comprensión del idioma inglés.

3) Fase resolutiva• La Comisión de Selección valorará el desempeño de los aspirantes

durante el Curso propedéutico presencial de selección, según su anteproyecto, motivación y habilidades de investigación.

• Los alumnos aceptados en la maestría recibirán un aviso de aceptación el 19 de agosto por correo electrónico.

• Las decisiones tomadas en esta fase tendrán un carácter inapelable.

• Inicio de clases: 2 de septiembre.

Créditos Diseño: Ricardo Fernández Sarmiento / Diseño de portada: Mario García

Coordinación de diseño y producción: José Rojas Patiño - Encargado de la Subdirección de Promoción de la Di rección de Difusión y Relaciones Públicas del INBA

Fotografías Portada: -Giselle, 2004, Alicia Sánchez y Compañía El teatro de movimiento

Bailarina: Alejandra González Anaya –Aguasangre, 2012. Actores: Violeta Sarmiento y Esteban Soberanes.

Pág. 1: Los monólogos del cuerpo, 2010. Delfos Compañía de Danza ContemporáneaPág. 2: Paisaje Interior, 2008. Contempodanza Pág. 4: Paisaje Interior, 2008. Contempodanza

Pág. 6: Las aguas del olvido, 2010. Compañía Tania Pérez-SalasPág. 8: Misa, 2010. Compañía José Limón

Contraportada: Misa, 2010. Compañía José Limón

Page 10: Maestría en Investigación de la Danza