maestria en ingenieria ambiental

2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA MAESTRIA EN INGENIERIA AMBIENTAL PROPOSITO INVESTIGATIVO El medio ambiente es un sistema constituido por elementos bióticos y abióticos que se encuentran en permanente interacción y los cuales representan una función vital para la existencia de la vida en el planeta. Dentro de dichos elementos se encuentra el hombre, el cual con el paso de los tiempos se convirtió en el aspecto más importante en torno a la modificación del ambiente, debido a las necesidades básicas que demandan las poblaciones en constante crecimiento. Las diferentes actividades económicas e industriales desarrolladas en el afán de satisfacer todas las necesidades básicas del hombre representan un riesgo importante no solo para el equilibrio y estabilidad del medio ambiente, sino también para la salud publica en el mundo, ya que los altos niveles de contaminación hídrica, atmosférica y de suelos, reducen la oferta de servicios que ofrece la naturaleza; por esta razón se han establecido diferentes normas y procedimientos que brindan lineamientos sobre el manejo y control de los recursos naturales, de modo que se garantice la preservación del medio para las generaciones futuras y de algún modo u otro altos niveles de calidad de vida para la población. Sin embargo cabe destacar que las normas y lineamientos establecidos tanto a nivel mundial como a nivel nacional, evalúan cada aspecto de manera independiente de acuerdo a la actividad económica que se desarrolle; es decir existen límites máximos permisibles en los vertimientos sobre cuerpos hídricos y suelo, y a parte también se establecen niveles mínimos sobre las actividades agrícolas, sin presentar una avaluación detallada sobre la toxicidad de los diferentes elementos que permanecen en el ambiente y que dada la demanda del mundo actual son consumidos por el hombre, generando problemas de salud debido a la carga toxica en el cuerpo. En este orden de ideas es indispensable realizar un estudio sobre la dinámica de los elementos tóxicos en el cuerpo de acuerdo a las normas ambientales vigentes y a las características de los mismos, teniendo en cuenta el factor bioacumulativo y degradativo de los

Upload: andrea-gaona

Post on 13-Jan-2016

223 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

importancia de la toxicologia ambiental en el desarrollo y fortalecimiento normativo ambiental.

TRANSCRIPT

Page 1: Maestria en Ingenieria Ambiental

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA MAESTRIA EN INGENIERIA AMBIENTAL

PROPOSITO INVESTIGATIVO

El medio ambiente es un sistema constituido por elementos bióticos y abióticos que se encuentran en permanente interacción y los cuales representan una función vital para la existencia de la vida en el planeta. Dentro de dichos elementos se encuentra el hombre, el cual con el paso de los tiempos se convirtió en el aspecto más importante en torno a la modificación del ambiente, debido a las necesidades básicas que demandan las poblaciones en constante crecimiento.

Las diferentes actividades económicas e industriales desarrolladas en el afán de satisfacer todas las necesidades básicas del hombre representan un riesgo importante no solo para el equilibrio y estabilidad del medio ambiente, sino también para la salud publica en el mundo, ya que los altos niveles de contaminación hídrica, atmosférica y de suelos, reducen la oferta de servicios que ofrece la naturaleza; por esta razón se han establecido diferentes normas y procedimientos que brindan lineamientos sobre el manejo y control de los recursos naturales, de modo que se garantice la preservación del medio para las generaciones futuras y de algún modo u otro altos niveles de calidad de vida para la población.

Sin embargo cabe destacar que las normas y lineamientos establecidos tanto a nivel mundial como a nivel nacional, evalúan cada aspecto de manera independiente de acuerdo a la actividad económica que se desarrolle; es decir existen límites máximos permisibles en los vertimientos sobre cuerpos hídricos y suelo, y a parte también se establecen niveles mínimos sobre las actividades agrícolas, sin presentar una avaluación detallada sobre la toxicidad de los diferentes elementos que permanecen en el ambiente y que dada la demanda del mundo actual son consumidos por el hombre, generando problemas de salud debido a la carga toxica en el cuerpo.

En este orden de ideas es indispensable realizar un estudio sobre la dinámica de los elementos tóxicos en el cuerpo de acuerdo a las normas ambientales vigentes y a las características de los mismos, teniendo en cuenta el factor bioacumulativo y degradativo de los diferentes elementos contaminantes presenten en las actividades industriales y económicas actuales, de modo que sea posible determinar posibles mejoras a nivel normativo, sino también mejoras en los sistemas de tratamiento y remediación medioambiental.

La universidad nacional a través de su experiencia investigativa y de liderazgo, y por medio del grupo de investigación liderado por el docente Carlos Julio Collazos Chávez, sobre resiliencia y saneamiento, ofrece las herramientas necesarias para no solo desarrollar el propósito investigativo, sino también ampliar los conocimientos en torno a la ingeniería ambiental y así aportar al fortalecimiento ambiental en el país y garantizar la preservación de nuestros recursos naturales, siendo uno de los países con mayor biodiversidad en el planeta, sin frenar el desarrollo económico del país, sino fortaleciendo los sistemas sostenibles para obtener mayores beneficios.