maestrÍa en diseÑo fotogrÁfico - leon.uia.mx · en una época en donde la fotografía está...

24

Upload: vuongduong

Post on 27-Jun-2019

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

MAESTRÍA EN DISEÑO FOTOGRÁFICO

PERTINENCIA

En una época en donde la fotografía está presente en la mayor partede las actividades humanas, los conocimientos teóricos y metodológicos son indispensables para la realización del trabajo fotográfico contemporáneo.

La Maestría en Diseño Fotográfico de la IBERO León, brinda al estudiante las herramientas y estrategias para la comprensión y dominio del lenguaje fotográfico, sus posibilidades sensibles como medio de expresión de las complejas interrelaciones entre la sociedad, la tecnología y la ciencia -STS.

Profesionistas que trabajan en los campos de la comunicación, diseño, publicidad, arquitectura, artes plásticas y las artes visuales.

Profesionistas que demanden a la fotografía como fin y medio en la creación de productos, servicios y mensajes particulares.

PERFIL DELESTUDIANTE

Colaboración en proyectos donde se requiera la creación de contenidos comunicativos a través de la fotografía; publicidad (moda y producto), retrato en estudio, eventos sociales y periodismo.

Colaboración en proyectos de conservación, curaduría y catálogos de obra fotográfica.

Generación y gestión de proyectos de fotografía de autor.

CAMPOLABORAL

MOTIVOS PARA ELEGIRESTA MAESTRÍA

La Maestría en Diseño Fotográfico es el primer programa académico de esta área a nivel posgrado en México. La planta docente está compuesta por maestros y doctores investigadores con gran prestigio en el ámbito profesional y académico.

MAPA CURRICULAR

Semiótica y Análisis Fotográfico

Diseño Fotográficopara el Fotoperiodismo

Ética en los Nuevos Lenguajes.

Diseño Fotográficopara la Publicidad.

Curaduría y Museografía

Teoría Fotográfica

Diseño Fotográficopara el Arte

Teorías Contemporáneasdel Arte y la Fotografía

Diseño Fotográficopara Diversos Géneros

Proyecto de Titulación II

Proyecto de Titulación I

Seminario de Integración y Gestión de Proyetos

SistemasFotográficosDigitales

Corrientes, genérosy Exponentes Fotográficos

Línea de Diseño Fotográfico:Son ejes modulares que desarrollan diversas líneas de conocimiento donde se propicia la interconexión delos géneros “clásicos” de la fotografía con una iconografía basada en su momento histórico.

Línea de Teoría e Historia:Estos módulos producen un conocimiento reflexivo que propician una ampliaciónen las referencias visuales tanto a nivel histórico como teórico.

Línea de visualización:Metodologías para aumentarlos procesos cognitivos del reconocimiento de la imageny la memoria.

Línea de Titulación:Desarrollo de un trabajo teórico práctico en torno a la generación de conocimiento con base en la fotografía.

100305

100310

100301

100308

100304

100306

100302

100303

100307

100300

100309

100206 100213

CALENDARIO OTOÑO 2019

Semiótica y análisis fotográfico.

Corrientes géneros y exponentes fotográficos.

Román Alberto Esqueda Atayde

Salvador Salas

22,236, 720,21

Blanca Ruíz Pérez

Prim

ero

Diseño fotográfico para el arte.

Curaduría y museografía.

Teoría fotográfica.

Oweena Fogarty

María Eugenia Rabadán

Mariana Gruener Weinstock

Terc

ero

Agos

to

Sept

iem

bre

Oct

ubre

Nov

iem

bre

Dic

iem

bre

Sistemas fotográficos digitales. 27,28 11,12,25,26

27,28 11,12,25,26

8, 9, 22,23,29, 30

8, 9, 22,23,29, 30

9,10,23,24 13,14

9,10,23,24 13,14

OBJETIVO

Comprender la importancia de la imagen y la fotografía y sus

diferentes significados para reconocer las posibilidades y limitacioes en el diseño de los

discursos visuales.

SEMIÓTICA Y ANÁLISISFOTOGRÁFICO

OBJETIVO

Apreciar la importancia de la tecnología digital y su

desarrollo en el ámbito de la imagen para su aplicación en

el quehacer y en la producción fotográfica.

SISTEMAS FOTOGRÁFICOSDIGITALES

OBJETIVO

Valorar las diferentes corrientes, los géneros y

principales exponentes de la fotografía para entender y

reconocer su importancia en la producción creativa.

CORRIENTES, GÉNEROSY EXPONENTES FOTOGRÁFICOS

OBJETIVO

Diseñar y producir fotografía periodística, a partir de la

experimentación y el reconocimiento de la imagen cómo un vehículo difusor de

contenidos que den testimonio de los procesos

históricos.

DISEÑO FOTOGRÁFICO PARA EL FOTOPERIODISMO

OBJETIVO

Integrar procesos de investigación en las

manifestaciones sociales y culturales de esta época.

ÉTICA EN LOS NUEVOSLENGUAJES

OBJETIVO

Diseñar y producir fotografía publicitaria, a partir de la

experimentación y valoración de los métodos y las técnicas

de la publicidad, reconociendo a la fotografía cómo un

vehiculo en la difusión de mensajes.

DISEÑO FOTOGRÁFICOPARA LA PUBLICIDAD

OBJETIVOS

Definir y organizar un proyecto de investigación, a partir de las

herramientas metodológicas derivadas del método científico, la teoría de

sistemas, la prospectiva y el enfoque constructivista-participativo, como base

para la elaboración de proyectos.

Establecer las bases para la formulación del tema de tesis, tanto en la integración del protocolo de investigación, como en

el arranque de las labores de recopilación de la información de campo

y documental.

PROYECTO DE TITULACIÓN I

OBJETIVO

Desarrollar un pensamiento crítico para reconocer los

conceptos, las técnicas y los proyectos museográficos para

el manejo, selección y catalogación de la obra

fotográfica,en el diseño y montaje de proyectos

expositivos.

CURADORÍA YMUSEOGRAFÍA

OBJETIVO

Distinguir y valorar el papel de la fotografía en la construcción

de la cultura visual y sus efectos en el desarrollo social.

TEORÍA FOTOGRÁFICA

OBJETIVO

Diseñar y producir fotografía artística, a partir de la experimentación y el

reconocimiento de la imagencomo un medio de expresión

capaz de promover el crecimiento intelectual

y emotivo del ser humano.

DISEÑO FOTOGRÁFICOPARA EL ARTE

OBJETIVO

Distinguir el desarrollo contemporáneo

del arte y la fotografía, analizando las diferentes

teorías y su relación entre las Artes Plásticas, especialmente

la fotografía.

TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DEL ARTE Y LA FOTOGRAFÍA

OBJETIVO

Diseñar y producir fotografía en géneros diversos, a partir

de la experimentación con base a los intereses académicos de cada

estudiante.

DISEÑO FOTOGRÁFICOPARA DIVERSOS GÉNEROS

OBJETIVO

Apreciar la importancia de la tecnología análoga en el

ámbito de la imagen para su aplicación en el quehacer y en

la producción fotográfica.

PROYECTO DETITULACIÓN II

OBJETIVO

Integrar el proyecto de investigación y planeación,

con elementos que faciliten su gestión efectiva.

Elaborar el 80% de su tesis de maestría basándose en la

metodología prescrita para tal efecto.

SEMINARIO DE INTEGRACIÓNY GESTIÓN DE PROYECTOS

MODALIDADESDE TITULACIÓN

. Para titularte del posgrado, deberás concluír el 100% los créditos del plan de estudio y optar por una de las siguientes modalidades:

a. Tesis, b. Estudio de Caso, c. Tesina, d. Propuesta de intervención profesional,e. Artículo publicable en revista especializada, f. Examen General de Conocimientos y g. Proyecto Educativo Virtual.

CONTACTO

Coordinadora:Dra. Oweena Fogarty O´Mahoney

[email protected]

+52 (477) 7100652+52 (477) 7100600 Ext. 2913

Móvil: +52 (55) 25596746

www.leon.uia.mx