madrid, junio 2010 - ceu › documentos › memoria-2009-2010.pdf• exmo sr. d. alexander surikov,...

22
MEMORIA de ACTIVIDADES CURSO 2009/2010 Madrid, Junio 2010

Upload: others

Post on 05-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Madrid, Junio 2010 - CEU › documentos › memoria-2009-2010.pdf• Exmo Sr. D. Alexander Surikov, Ministro Consejero Embajada de Rusia en España. 10 ... • Hablar en público •

MEMORIA de ACTIVIDADES CURSO 2009/2010

Madrid, Junio 2010

Page 2: Madrid, Junio 2010 - CEU › documentos › memoria-2009-2010.pdf• Exmo Sr. D. Alexander Surikov, Ministro Consejero Embajada de Rusia en España. 10 ... • Hablar en público •

2

ÍNDICE

INVESTIGACIÓN .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

PUBLICACIONES .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

ACTIVIDADES .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

Cátedra Santo Tomás de Aquino 7

Observatorio Internacional para la Paz en el Mediterráneo 9

Secretaría General 11

Seminarios de Formación para Profesores 12

Secretaría Local de Barcelona 14

Secretaría Local de Madrid 17

COLABORACIONES INSTITUCIONALES .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

PRESENCIA EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22

Page 3: Madrid, Junio 2010 - CEU › documentos › memoria-2009-2010.pdf• Exmo Sr. D. Alexander Surikov, Ministro Consejero Embajada de Rusia en España. 10 ... • Hablar en público •

3

INVESTIGACIÓN

En el primer curso de la puesta en funcionamiento del Centro Superior de Investigaciones Humanísticas y Sociales, la investigación es uno de los objetivos estratégicos definidos por el Instituto CEU de Humanidades Ángel Ayala para el curso académico 2009/2010.

En este sentido, se ha potenciado la presentación de proyectos de investigación a convocatorias públicas de carácter competitivo, y se ha alcanzado el reconocimiento y la financiación pública para diversos proyectos de investigación.

Proyectos de investigación en marcha Ética de las capacidades en el desarrollo sostenible: horizontes teorico prácticos de la justicia medioambiental

Investigador Principal: Cesar Casimiro Elena Duración: 2008-2009 Entidad Financiadora: Generalitat Valenciana Dotación: 10.000 €

San Juan de Ribera cuatrocientos años después: su vida y obra y afanes a la luz del siglo XXI

Investigador Principal: Emilio Callado Estela Duración: 2009-2011 Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación Dotación: 30.000 €

La intimidad en la integración y la identidad cultural: hermenéutica y fenomenología contemporáneas

Investigador Principal: Higinio Marín Pedreño Duración: 2008-2009 Entidad financiadora: generalitat Valenciana Dotación: 6.640 €

Ciencia, ideología y política en las sociedades naturalistas españolas del primer tercio del siglo XX

Investigador Principal: Jesús Ignacio Catalá Gorgues Duración: 2008-2009 Entidad financiadora: UCH-CEU Dotación: 9.000 €

La comarca como paradigma histórico: antecedentes y evolución

Investigador Principal: Francisco Cardells Martí Duración: 2008-2009

Page 4: Madrid, Junio 2010 - CEU › documentos › memoria-2009-2010.pdf• Exmo Sr. D. Alexander Surikov, Ministro Consejero Embajada de Rusia en España. 10 ... • Hablar en público •

4

Entidad financiadora: UCH-CEU Dotación: 6.000 €

Filosofía de la inteligencia

Investigador Principal: Manuel Oriol Salgado Duración: 2009-2011 Entidad financiadora: USP-CEU Dotación: 3.000€

Derechos humanos. Educación en valores democráticos

Investigador Principal: Iván Milans del Bosch Duración: 2009-2011 Entidad financiadora: USP-CEU, Ministerio de Asuntos Exteriores

Page 5: Madrid, Junio 2010 - CEU › documentos › memoria-2009-2010.pdf• Exmo Sr. D. Alexander Surikov, Ministro Consejero Embajada de Rusia en España. 10 ... • Hablar en público •

5

PUBLICACIONES

El curso académico 2009/2010, en estrecha colaboración con CEU Ediciones, el Instituto ha continuado su labor y actividad editorial, centrándose en el desarrollo los llamados e-book que permite beneficiarse de las ventajas de este nuevo formato, como es una mayor facilidad en su distribución, ejecución y reducción de costes.

La serie de e-book del Instituto CEU de Humanidades Ángel Ayala se encuentra actualmente en fase de preparación y los títulos proyectados son los siguientes:

Filosofía - La libertad Javier Borrego Gutiérrez y Antonio Piñas Mesa (ed.) AUTOR: VV.AA. Área de Filosofía IHAA-CEU - La inteligencia Manuel Oriol Salgado (ed.) AUTOR: VV.AA. Área de Filosofía IHAA-CEU

Lengua y Literatura - El relato y sus géneros. Narrar en breve y escribir la memoria Ángel Arias, Ana Calvo y Ángeles Suz (ed.) AUTOR: VV.AA. Área de Lengua y Literatura IHAA-CEU - Estudios de narrativa contemporánea española. Homenaje a Gonzalo Hidalgo Bayal Ana Calvo, Juan Luis Hernández, y Mª del Carmen Ruiz de la Cierva (ed.) AUTOR: VV.AA. Área de Lengua y Literatura IHAA-CEU

Page 6: Madrid, Junio 2010 - CEU › documentos › memoria-2009-2010.pdf• Exmo Sr. D. Alexander Surikov, Ministro Consejero Embajada de Rusia en España. 10 ... • Hablar en público •

6

Ciencias - Las falacias en la ciencia Miguel Acosta (ed.) AUTOR: VV.AA. Área de Ciencias IHAA-CEU - La ciencia ante la muerte Miguel Acosta (ed.) AUTOR: VV.AA. Área de Ciencias IHAA-CEU

Doctrina Social de la Iglesia - El principio de participación José Manuel Varela y Luis Zayas (ed.) AUTOR: VV.AA. Área de Filosofía IHAA-CEU - El principio de concepción orgánica de la vida social Carmen Fernández de la Cigoña (ed.) AUTOR: VV.AA. Área de Filosofía IHAA-CEU

Page 7: Madrid, Junio 2010 - CEU › documentos › memoria-2009-2010.pdf• Exmo Sr. D. Alexander Surikov, Ministro Consejero Embajada de Rusia en España. 10 ... • Hablar en público •

7

ACTIVIDADES

Cátedra Santo Tomás de Aquino

LECCIÓN MAGISTRAL Razón y fe en la Universidad: ¿oposición o colaboración?

Fecha: 10 de marzo de 2010

Lugar: Salón de Actos del Colegio Mayor San Pablo (Madrid)

Ponente: Mons. Lluís Clavell. Presidente de la Pontificia Academia Santo Tomás.

SEMINARIO DE ESTUDIOS El tratado de la creación de la Summa Theologiae

Fecha: Curso 2009-2010. Encuentro mensual de dos horas de duración

Lugar: Biblioteca del Instituto CEU de Humanidades Ángel Ayala (Madrid) Ponente: Prof. Dr. D. José J. Escandell Cucarella. Titular de la Cátedra Santo Tomás de Aquino.

Page 8: Madrid, Junio 2010 - CEU › documentos › memoria-2009-2010.pdf• Exmo Sr. D. Alexander Surikov, Ministro Consejero Embajada de Rusia en España. 10 ... • Hablar en público •

8

SEMINARIOS DE INICIACIÓN Santo Tomás de Aquino

Fecha: Abril y mayo de 2010

Lugar: Biblioteca del Instituto CEU de Humanidades Ángel Ayala (Madrid) Cursos:

- Tomás de Aquino, claves actuales de lectura e interpretación. Prof. Dr. D. Enrique Alarcón. Universidad de Navarra.

- La doctrina sobre el alma en Tomás de Aquino. Prof. D. Pablo López Martín. Instituto CEU de Humanidades Ángel Ayala

- La idea aritotélico-tomista de la materia. Algunas confrontaciones. Prof. Dr. D. José J. Escandell Cucarella. Cátedra Santo Tomás de Aquino.

Page 9: Madrid, Junio 2010 - CEU › documentos › memoria-2009-2010.pdf• Exmo Sr. D. Alexander Surikov, Ministro Consejero Embajada de Rusia en España. 10 ... • Hablar en público •

9

Observatorio Internacional para la Paz en el Mediterráneo

Mesa redonda Presentación en España de la presidencia de Kazajstán de la OSCE

Fecha: 27 de enero de 2010

Lugar: Salón de Actos. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación. Universidad CEU San Pablo. Madrid

Ponentes:

• D. Antonio Alonso, Secretario del OPIM

• D. Nicolás de Pedro, investigador de OPEX

• D. Yergali Bulegenov, Excmo. Sr. Embajador de Kazajstán en España

Jornada de Estudio Seguridad en el Mediterráneo. Visiones desde la federación Rusa

Fecha: 23 de abril de 2010

Lugar: Salón de Actos. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación. Universidad CEU San Pablo. Madrid

Ponentes

Bloque 1: Soluciones para Oriente Próximo.

• D. Artióm Ustinov, Consejero Asuntos Políticos. Embajada de Rusia en España.

• Prof. Dra. Dña. Mª Dolores Algora. Universidad CEU San Pablo

Bloque 2: Desafíos energéticos y desarrollo económico.

• Exmo Sr. D. Alexander Surikov, Ministro Consejero Embajada de Rusia en España.

Page 10: Madrid, Junio 2010 - CEU › documentos › memoria-2009-2010.pdf• Exmo Sr. D. Alexander Surikov, Ministro Consejero Embajada de Rusia en España. 10 ... • Hablar en público •

10

• Prof. Dr. D. Antonio Alonso. Observatorio Internacional para la Paz en el Mediterráneo. Universidad CEU San Pablo

Bloque 3: Desarme nuclear.

• D. Dmitriy Sokolov, Consejero Asuntos Políticos. Embajada de Rusia en España.

• D. Miki Petrovic, Revista Foreing Policy.

Page 11: Madrid, Junio 2010 - CEU › documentos › memoria-2009-2010.pdf• Exmo Sr. D. Alexander Surikov, Ministro Consejero Embajada de Rusia en España. 10 ... • Hablar en público •

11

Secretaría General

Homenaje al P. Ayala, S.J. fundador de la Asociación Católica de Propagandistas

Con la colaboración de la Asociación Católica de Propagandistas

Fecha: 20 de febrero de 2010 Lugar: Colegio Hermano Gárate. Ciudad Real

• Excmo Sr. D. Juan José Sanz Jarque. Director del Instituto CEU de Humanidades Ángel Ayala

• Presentación de la Obras completas y biografía de Ángel Ayala

• Excmo. Sr. D. Alfredo Dagnino Guerra. Presidente de la Asociación Católica de Propagandistas

• Misa de Acción de Gracias

V Programa Liderazgo. Cursos y Seminarios de Liderazgo

Cursos y seminarios correspondientes al Título Propio en Formación humanística y profesional. En colaboración con el Vicerrectorado de Alumnos. Coordinador: Javier Borrego Gutiérrez Fecha: Curso 2009/2010. Lugar: Universidad CEU San Pablo Programa de cursos

• Inteligencia emocional

• Relaciones con los medios de comunicación

• Hablar en público

• Trabajo en equipo

• Dirección y gestión de proyectos

• Gestión del tiempo

• Selección de personal

Page 12: Madrid, Junio 2010 - CEU › documentos › memoria-2009-2010.pdf• Exmo Sr. D. Alexander Surikov, Ministro Consejero Embajada de Rusia en España. 10 ... • Hablar en público •

12

Seminarios de Formación para Profesores

Seminario Historia y Sociedad: “Jesucristo y el Evangelio: historicidad, contexto y mensaje”

Fecha: 1 de febrero de 2010

Lugar: Aula Isidoro Martín. Colegio Mayor San Pablo

Ponentes:

• Prof. Dr. D. Salvador Antuñano. Universidad Francisco de Vitoria

• Prof. Dr. D. Alejandro Rodríguez de la Peña. Universidad CEU San Pablo

Jornada de trabajo del Centro Superior de Formación

Fecha: 22 y 23 de junio de 2010

Lugar: Casa Cristo Rey (Pozuelo de Alarcón)

Programa

Martes 22 de junio

20:00 Recepción

20:30 Misa

21:00 Cena

21:30 Experiencias de un año en los

nuevos grados

Miércoles 23 de junio

8:30 Laudes

Page 13: Madrid, Junio 2010 - CEU › documentos › memoria-2009-2010.pdf• Exmo Sr. D. Alexander Surikov, Ministro Consejero Embajada de Rusia en España. 10 ... • Hablar en público •

13

9:00 Desayuno

9:30 Grupos de trabajo

- Antropología

- Historia y sociedad

- Grandes libros

- Doctrina Social de la Iglesia

11:30 Café

12:00 Conferencia: El mito del hombre nuevo, Prof. Dr. Dalmacio Negro Pavón,

Catedrático de la Universidad CEU San Pablo

13:30 Santa Misa

14:15 Comida

15:30 Conferencia: El reto de las materias CEU, Prof. Dr. José María Alsina,

Director del Centro de Formación del profesorado del Instituto CEU de

Humanidades Ángel Ayala.

16:30 Clausura

Page 14: Madrid, Junio 2010 - CEU › documentos › memoria-2009-2010.pdf• Exmo Sr. D. Alexander Surikov, Ministro Consejero Embajada de Rusia en España. 10 ... • Hablar en público •

14

Secretaría Local de Barcelona

Seminario de Humanidades “EL OCIO Y LA VIDA INTELECTUAL”

Las periódicas reformas a que son sometidos los diferentes sistemas y niveles

educativos, incluyendo los estudios universitarios, requieren de quienes estamos

inmersos en ellas una profunda reflexión acerca de aquellos elementos imperecederos

que constituyen el ser de la actividad intelectual, la investigación y la docencia. La obra

de Josef Pieper El ocio y la vida intelectual es el objeto de comentario en este

Seminario, como estímulo para llevar a cabo tal reflexión.

Asistieron regularmente una veintena de miembros de la comunidad académica entre

profesores, alumnos y personal no docente. Se celebró semanalmente los jueves del

primer semestre de 14.30 a 15.30 h.

Seminario de Humanidades “DE MALO”

En el segundo semestre, con idénticos destinatarios pero con un nivel mayor de

complejidad, se desarrolló el estudio de las Cuestiones Disputadas De Malo de Santo

Tomás de Aquino, en continuidad con el estudio del año pasado dedicado al tratado De

Homine del mismo autor. La desfiguración del auténtico ser del hombre se pone de

manifiesto en numerosos aspectos sociales y educativos del mundo contemporáneo. La

respuesta a preguntas como ¿qué es el mal? ¿cómo nos afectan los vicios? ¿tiene el

hombre libre albedrío? permite detectar tal desfiguración, especialmente en lo que se

puede calificar de despersonalización. En este itinerario intelectual es de incomparable

ayuda el Aquinate, de quien León XIII afirmó en Aeterni Patris: “distinguiendo muy bien

la razón de la fe, como es justo, y asociándolas, sin embargo amigablemente, conservó

los derechos de una y otra, proveyó a su dignidad de tal suerte, que la razón elevada a

la mayor altura en alas de Tomás, ya casi no puede levantarse a regiones más

sublimes, ni la fe puede casi esperar de la razón más y más poderosos auxilios que los

que hasta aquí ha conseguido por Tomás”.

Page 15: Madrid, Junio 2010 - CEU › documentos › memoria-2009-2010.pdf• Exmo Sr. D. Alexander Surikov, Ministro Consejero Embajada de Rusia en España. 10 ... • Hablar en público •

15

Durante todo el segundo semestre se ha desarrollado este Seminario con la

participación habitual de unas quince personas entre profesores y estudiantes. Se

celebra semanalmente los viernes de 14.30 a 15.30 h.

Ciclo de Conferencias-Coloquio sobre Literatura y Política “EL GRAN HERMANO TE VIGILA”

La actualidad política nos ofrece periódicamente situaciones en que parecen hacerse

realidad algunas premoniciones lanzadas desde diferentes obras literarias mucho

tiempo atrás. Algunas de ellas pusieron el acento en la despersonalización de las

relaciones humanas a que conduciría el mundo contemporáneo si se seguían

determinadas inclinaciones. En este Ciclo de conferencias-coloquio se ha fomentado

una reflexión crítica capaz de deslindar lo nuevo y lo viejo de aquellas premoniciones.

También se ha pretendido con este Ciclo hacerse eco de aquellas propuestas

educativas que, desde la perspectiva de la comunidad política como uno de los

principales agentes educativo-socializadores, permitan afrontar los retos de una

sociedad profundamente marcada por aquel proceso de despersonalización.

26 de febrero

Sesión inaugural: Descenso literario a los infiernos demográficos

Ponente: Dr. Javier Barraycoa

12 de marzo

Segunda sesión: El señor de las moscas

Ponente: Prof. D. Francesc de A. Xicola

26 de marzo

Tercera sesión: Un mundo feliz

Ponente: Prof. D. Joan d’Ávila Juanola

16 de abril

Cuarta sesión: Un día en la vida de Ivan Denisovich

Ponente: Dr. Marcin Kazmierzcak

Page 16: Madrid, Junio 2010 - CEU › documentos › memoria-2009-2010.pdf• Exmo Sr. D. Alexander Surikov, Ministro Consejero Embajada de Rusia en España. 10 ... • Hablar en público •

16

30 de abril

Sesión de clausura: El señor del mundo

Ponente: Rvdo. P. David Amado.

CONFERENCIAS

• 4 de diciembre. Título: ““África y política: la singularidad del caso etíope”.

Conferenciante: Denberu Mekonnen

• 16 de marzo. Título: “La antropología espiritual de Edith Stein”. Conferenciante:

Dr. Walter Redmond

• 19 de marzo. Título: "Aspectos antropológico-culturales de la tragedia griega".

Conferenciante: Dr. Sergi Grau.

• 23 de abril. Título: “La creación del lenguaje”. Conferenciante: Dr. Jordi Fortuny

Page 17: Madrid, Junio 2010 - CEU › documentos › memoria-2009-2010.pdf• Exmo Sr. D. Alexander Surikov, Ministro Consejero Embajada de Rusia en España. 10 ... • Hablar en público •

17

Secretaría Local de Madrid

Área de Historia

Seminario Armas, biomecánica y sociedad

Fecha: 24 de marzo de 2010.

Lugar: Salón de Actos. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación. Universidad CEU San Pablo.

Ponentes: Prof. D. Hipólito Sanchiz Alvarez de Toledo. Instituto CEU de Humanidades Ángel Ayala Prof. D. Manuel Avrillón. Maestro de Armas. Miembro de la Asociación Española de Esgrima Histórico

Jornadas de estudio Mundo antiguo y medieval. Élites y simbolismo en el mundo antiguo y medieval

Fecha: 15 y 16 de marzo de 2010.

Lugar: Salón de Actos. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación. Universidad CEU San Pablo.

Ponentes: 1ª Sesión. HISTORIA ANTIGUA (15 de marzo, 16:00-20:00 h)

• Dr. Antonio Caballos Rufino (U. Sevilla). “Las elites en la antigua Roma”.

Page 18: Madrid, Junio 2010 - CEU › documentos › memoria-2009-2010.pdf• Exmo Sr. D. Alexander Surikov, Ministro Consejero Embajada de Rusia en España. 10 ... • Hablar en público •

18

• Dr. Sergio Vidal (Ministerio de Cultura). “Elites y simbolismo en el mundo

antiguo a través de las Imagines Imperatorum: de Augusto a Teodosio".

• D. Eduardo Kavanagh (UAM). Caesarum imagines: poder y propaganda

en los estandartes militares de la Roma imperial"

• Dr. Federico Lara (UCM). Elites estatales en Mesopotamia: el clero y la

milicia.

2ª Sesión. HISTORIA MEDIEVAL (16 de marzo, 16:00-20:00 h)

• Dr. Jaime Salazar (CSIC), “La Nobleza en la Alta Edad Media”.

• Dra. María Rodríguez (CEU San Pablo), “Símbolos para la Eternidad:

iconografía funeraria en la Baja Edad Media”.

• Dr. Alejandro Rodríguez (CEU San Pablo), “Élites intelectuales en el

Occidente medieval”.

• Dr. Rafael Sánchez Saus (CEU San Pablo), “La Nobleza en la Baja

Edad Media”.

Seminario de Introducción a la escritura jeroglífica egipcia

Fecha: 25 de noviembre y 2 de diciembre de 2009 y 15 de febrero de 2010

Lugar: Salón de Actos. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación. Universidad CEU San Pablo.

Ponente: Prof. D. Hipólito Sanchiz Alvarez de Toledo. Instituto CEU de Humanidades Ángel Ayala

Page 19: Madrid, Junio 2010 - CEU › documentos › memoria-2009-2010.pdf• Exmo Sr. D. Alexander Surikov, Ministro Consejero Embajada de Rusia en España. 10 ... • Hablar en público •

19

Área de Arte

Arte Contemporáneo: Encuentro con Marko Iván Rupnik, S.J.

Fecha: 18 de noviembre de 2009.

Lugar: Salón de Actos. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación. Universidad CEU San Pablo.

• Presentación de la obra de Marko Iván Rupnik

a cargo de la Prof. Dra. Dña María Rodríguez Velasco. Instituto CEU de Humanidades Ángel Ayala

• Charla coloquio con Marko Iván Rupnik

Área de Filosofia

Encuentro con filósofos: Prof. Dr. D. Alejandro Vigo. Universidad de Navarra

Fecha: 19 de enero de 2010.

Lugar: Sala de Juntas. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación. Universidad CEU San Pablo.

Page 20: Madrid, Junio 2010 - CEU › documentos › memoria-2009-2010.pdf• Exmo Sr. D. Alexander Surikov, Ministro Consejero Embajada de Rusia en España. 10 ... • Hablar en público •

20

Congreso internacional Historia del Análisis Político

Fecha: 9 y 10 de diciembre de 2010

Lugar: Salón de actos del Colegio Mayor San Pablo

Coordinadores: Prof. Dra. Dña Consuelo Martínez Sicluna, y Prof. Dr. D. Pablo Sánchez Garrido

Encuentro con filósofos: Prof. Dr. D. Salvador Rus. Universidad de León

Fecha: 20 de abril de 2010.

Lugar: Sala de Juntas. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación. Universidad CEU San Pablo.

Área de Doctrina Social de la Iglesia

Presentación de la Encíclia Cáritas in Veritate

Fecha: 19 de noviembre de 2009. Lugar:Salón de Actos. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación. Universidad CEU San Pablo.

Ponente: Prof. Dr. D. José María Alsina Roca. Director del Centro Superior de Formación del Profesorado del Instituto CEU de Humanidades Ángel Ayala

Page 21: Madrid, Junio 2010 - CEU › documentos › memoria-2009-2010.pdf• Exmo Sr. D. Alexander Surikov, Ministro Consejero Embajada de Rusia en España. 10 ... • Hablar en público •

21

COLABORACIONES INSTITUCIONALES

Sociedad Internacional Tomás de Aquino-España (SITA-E)

Organización de la Asamblea General.

Asociación para el Estudio de la Doctrina Social de la Iglesia (AEDOS)

El Instituto CEU de Humanidades Ángel Ayala ha colaborado con AEDOS con una subvención de 3.000 €.

Universidad de la Santísima Concepción (Chile). Con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI)

Trabajo previos de preparación del curso de formación para profesores de la Universidad de la Santísima Concepción (Chile) sobre Bioética, Doctrina Social de la Iglesia y Filosofía.

ACdP Los profesores del Instituto CEU de Humanidades Ángel Ayala, además de colaborar con sus comunicaciones al Congreso Católicos y Vida Pública, se han encargado de la atención personal de los ponentes del mismo,

CEU Ediciones Los profesores del Instituto CEU de Humanidades Ángel Ayala colaboran regularmente publicando artículos en Punto CEU y Debate Actual Radio María El área de Doctrina Social de la Iglesia del Instituto CEU de Humanidades Ángel Ayala organiza y prepara el programa Vivir en Sociedad, los viernes a las 17.00h

Page 22: Madrid, Junio 2010 - CEU › documentos › memoria-2009-2010.pdf• Exmo Sr. D. Alexander Surikov, Ministro Consejero Embajada de Rusia en España. 10 ... • Hablar en público •

22

PRESENCIA EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Valoración • Las relaciones con los medios de comunicación son fundamentales para dar a

conocer la oferta cultural del Instituto • Refuerzan la presencia de la entidad cultural en la comunidad local. • Permiten promocionar a la institución de forma gratuita • Proyectan una imagen de prestigio y solvencia dentro de la sociedad.

En este sentido, el Instituto CEU de Humanidades Ángel Ayala, en estrecha colaboración con el Departamento de Comunicación de la Fundación Universitaria San Pablo-CEU, realiza un permanente esfuerzo en este campo, para promocionar sus actividades y la investigación de su profesorado en los medios.

Según los datos que maneja dicho departamento, los profesores del Instituto CEU de Humanidades Ángel Ayala porcentualmente son los que más veces aparecen en los medios como expertos, siempre asociados a las Universidades CEU.

Además algunos profesores del Instituto CEU de Humanidades Ángel Ayala han realizado una colaboración continua en algunos medios de comunicación:

• Ángel Arias. A cielo abierto. Cadena COPE • Francisco Güell. A cielo abierto. Cadena COPE. • José J. Escandell. De las artes y las letras. Radio Intereconomía • José J. Escandell. La quinta columna. Radio Intercontinental • José J. Escandell. Diarioya.es • Pablo Velasco. Es Domingo. Cadena COPE • Pablo Velasco. Diarioya.es • Domingo González. Sed de justicia. Radio María • Luis Zayas. Sed de justicia. Radio María • Área de DSI. Programa Vivir en Sociedad. Radio María