madrid, 13 y 14 de mayo de 2011

17
Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011 La universidad y los estudiantes con discapacidad Víctor Manuel Rodríguez Muñoz JORNADAS : La inclusión de los JORNADAS : La inclusión de los estudiantes con discapacidad en estudiantes con discapacidad en la universidad. Necesidades y la universidad. Necesidades y demandas demandas

Upload: gabe

Post on 24-Jan-2016

42 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

JORNADAS : La inclusión de los estudiantes con discapacidad en la universidad. Necesidades y demandas. La universidad y los estudiantes con discapacidad Víctor Manuel Rodríguez Muñoz. Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011. Algunas cifras y datos. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011

Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011

La universidad y los estudiantes con discapacidadVíctor Manuel Rodríguez Muñoz

JORNADAS : La inclusión de los JORNADAS : La inclusión de los estudiantes con discapacidad en la estudiantes con discapacidad en la

universidad. Necesidades y universidad. Necesidades y demandasdemandas

Page 2: Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011

Algunas cifras y datosAlgunas cifras y datos

• Existen Existen 3,85 millones 3,85 millones de personas con una condición de de personas con una condición de discapacidad (1,48 millones entre 16 y 64 años) (INE, EDAD 2008)discapacidad (1,48 millones entre 16 y 64 años) (INE, EDAD 2008)

• Sólo el Sólo el 10,5 % 10,5 % de las personas con discapacidad tiene estudios de las personas con discapacidad tiene estudios universitarios (frente al 24,1 del total) (INE, EDAD 2008)universitarios (frente al 24,1 del total) (INE, EDAD 2008)

• Se estima en cerca de Se estima en cerca de 15.00015.000 los estudiantes con discapacidad los estudiantes con discapacidad matriculados en la universidad en 2008/2009 (INE, EDAD 2008)matriculados en la universidad en 2008/2009 (INE, EDAD 2008)

• Se estima en Se estima en 419,300419,300 el número total de personas con el número total de personas con discapacidad de 16 a 64 que trabajan en la actualidad (28,29 %) discapacidad de 16 a 64 que trabajan en la actualidad (28,29 %) (INE, EDAD 2008). No hay datos sobre quiénes están en posesión (INE, EDAD 2008). No hay datos sobre quiénes están en posesión de un título universitariode un título universitario

• Las personas con discapacidad valoran la formación académica y Las personas con discapacidad valoran la formación académica y la titulación para el acceso al empleo, así como las prácticas la titulación para el acceso al empleo, así como las prácticas profesionales, aunque afirman que reciben poco apoyo de la profesionales, aunque afirman que reciben poco apoyo de la universidad para desarrollar de forma adecuada las competencias universidad para desarrollar de forma adecuada las competencias profesionales requeridas profesionales requeridas (Encuesta sobre integración laboral de los universitarios (Encuesta sobre integración laboral de los universitarios españoles con discapacidad” (Universitat Ramón Llull/ Fundación Universia) Diciembre 2010)españoles con discapacidad” (Universitat Ramón Llull/ Fundación Universia) Diciembre 2010)

22

Page 3: Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011

Referencias legislativas generalesReferencias legislativas generales

Ley 13/ 1982, de 7 de abril, de Integración Ley 13/ 1982, de 7 de abril, de Integración Social de los Minusválidos (Social de los Minusválidos (LISMILISMI)). BOE núm. . BOE núm. 103, 30 de abril de 1982). 103, 30 de abril de 1982).

Ley 6/2001, de 21 de diciembre, de Ley 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades,(Universidades,(LOULOU) modificada por la Ley ) modificada por la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril. (Orgánica 4/2007, de 12 de abril. (LOMLOULOMLOU).). (BOE, núm. 89, 12 de abril de 2007).(BOE, núm. 89, 12 de abril de 2007). Decretos Decretos

Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de Igualdad Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de Igualdad de Oportunidades, No Discriminación y de Oportunidades, No Discriminación y Accesibilidad Universal de las Personas con Accesibilidad Universal de las Personas con Discapacidad. (Discapacidad. (LIONDAULIONDAU).). (BOE núm. 289, 3 (BOE núm. 289, 3 de diciembre 2003).de diciembre 2003). Decretos y Reglamentos Decretos y Reglamentos

Convención de la ONU sobre los derechos de Convención de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad. las personas con discapacidad. Diario de las Naciones Unidas, diciembre de , diciembre de 2006)2006)

Estatuto del Estudiante Universitario (RD Estatuto del Estudiante Universitario (RD 1791/2010)1791/2010) 33

Page 4: Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011

44

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL

Secretaria General de Política Social

D. G. de coordinación de Políticas Sectoriales sobre Discapacidad

Secretaría General de Universidades

D. G. de Formación y Orientación Universitaria

FORO PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA DEL ALUMNADO UNIVERSITARIO CON DISCAPACIDAD

ADMINISTRACIONES AUTONÓMICAS

Consejería competente en universidades

Consejerías Asuntos Sociales, Bienestar, empleo, Igualdad…

Otras

Page 5: Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011

55

MOVIMIENTO ASOCIATIVO

ENTIDADES PRIVADAS

Page 6: Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011

66

REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE APOYO A REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE APOYO A ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS CON DISCAPACIDADESTUDIANTES UNIVERSITARIOS CON DISCAPACIDAD• Las universidades promoverán acciones para favorecer que todos los miembros de la comunidad universitaria que presenten necesidades especiales o particulares asociadas a la discapacidad dispongan de los medios, apoyos y recursos que aseguren la igualdad real y efectiva de oportunidades en relación con los demás componentes de la comunidad universitaria. Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril. (LOMLOU). (D.A. 24. 3)

• Las universidades dispondrán de sistemas accesibles de información y procedimientos de acogida y orientación de los estudiantes de nuevo ingreso para facilitar su incorporación a las enseñanzas universitarias correspondientes. Estos sistemas y procedimientos deberán incluir, en el caso de estudiantes con necesidades educativas especificas derivadas de discapacidad, los servicios de apoyo y asesoramiento adecuados, que evaluaran la necesidad de posibles adaptaciones curriculares. Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la Ordenación de las Enseñanzas Universitarias (art.14,17 y 20)

Page 7: Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011

77

UNIVERSIDADES SERVICIOS DE APOYO

• La práctica totalidad de las universidades públicas y algunas privadas La práctica totalidad de las universidades públicas y algunas privadas en España cuentan con algún en España cuentan con algún Servicio de atención a estudiantes con discapacidad y de Servicios de orientación para el empleo (COIE)

• Muchas de ellas tienen recogidas las normas de Muchas de ellas tienen recogidas las normas de organización y funcionamiento de los servicios en Estatutos, Reglamentos, de los servicios en Estatutos, Reglamentos, Normativas, Protocolos, etc., aunque aún son bastantes las que no lo Normativas, Protocolos, etc., aunque aún son bastantes las que no lo han sistematizadohan sistematizado

• La La dependencia orgánica suele ser del Vicerrectorado de suele ser del Vicerrectorado de Estudiantes y/o de empleo, aunque existen algunas delegaciones del Estudiantes y/o de empleo, aunque existen algunas delegaciones del Rectorado, Servicios que pertenecen a otros vicerrectorados (Asuntos Rectorado, Servicios que pertenecen a otros vicerrectorados (Asuntos sociales, extensión, etc.) o incluso fundaciones u organismos externos.sociales, extensión, etc.) o incluso fundaciones u organismos externos.

• La La composición de los servicios suele integrar: una dirección de los servicios suele integrar: una dirección académica; personal técnico y administrativo. Entre el personal son académica; personal técnico y administrativo. Entre el personal son frecuentes las becas de colaboración.frecuentes las becas de colaboración.

• La La financiación suele sersuele ser mixta: de los presupuestos de la propia : de los presupuestos de la propia universidad, ayudas de la administración (sobre todo autonómica) y universidad, ayudas de la administración (sobre todo autonómica) y entidades privadas.entidades privadas.

Page 8: Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011

88

UNIVERSIDADES COORDINACIÓN

• Área de Asistencia al estudiante (SIOU)• Área de Empleo (Subgrupos)• Área de Atención a la Diversidad (SAPDU)

Page 9: Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011

99

Programas, oferta de servicios para Programas, oferta de servicios para estudiantes con discapacidadestudiantes con discapacidad:: Exención de precios públicosExención de precios públicos Reserva de plazasReserva de plazas Programas generales de mejora de la accesibilidadProgramas generales de mejora de la accesibilidad Información, orientación y asesoramientoInformación, orientación y asesoramiento Recursos humanos (intérpretes, asistentes, colaboradores, Recursos humanos (intérpretes, asistentes, colaboradores,

etc.)etc.) Recursos técnicos (material adaptado, ayudas técnicas y Recursos técnicos (material adaptado, ayudas técnicas y

recursos de apoyo)recursos de apoyo) Adaptaciones curriculares (en el acceso y a lo largo de la Adaptaciones curriculares (en el acceso y a lo largo de la

carrera)carrera) Becas, subvenciones, reducción precios en actividades Becas, subvenciones, reducción precios en actividades

diversas, ayudas al transportediversas, ayudas al transporte Programas de deporte adaptadoProgramas de deporte adaptado Tutoría específica, mentoría, voluntariadoTutoría específica, mentoría, voluntariado Orientación y formación para la Inserción laboralOrientación y formación para la Inserción laboral

Page 10: Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011

A modo de ejemplo: CENTRO DE A modo de ejemplo: CENTRO DE ATENCIÓN A UNIVERSITARIOS CON ATENCIÓN A UNIVERSITARIOS CON DISCAPACIDAD DE LA UNED (UNIDIS)DISCAPACIDAD DE LA UNED (UNIDIS)

• UNIDIS es un UNIDIS es un servicio dependiente del servicio dependiente del Vicerrectorado de Estudiantes y Desarrollo Vicerrectorado de Estudiantes y Desarrollo ProfesionalProfesional, cuya función principal es que , cuya función principal es que los alumnos con discapacidad tengan las los alumnos con discapacidad tengan las mismas oportunidades que el resto de mismas oportunidades que el resto de estudiantes de la UNEDestudiantes de la UNED

• Coordina y desarrolla una serie de acciones Coordina y desarrolla una serie de acciones relacionadas con:relacionadas con:

1010

Page 11: Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011

La Información, el asesoramiento, la orientación y el apoyo a los estudiantes con discapacidad o a quienes quieren acceder a la UNED, sobre los estudios en la universidad y las mejores condiciones para llevarlos a cabo La Mediación entre el estudiante con discapacidad y los diferentes departamentos y servicios universitarios para la adaptación de los procesos de enseñanza y aprendizaje y de evaluación a sus necesidades La mejora de la accesibilidad física y de las TIC en los diferentes servicios de la universidad y sus Centros Asociados El asesoramiento, apoyo, sensibilización y formación de la comunidad universitaria y la sociedad sobre las necesidades específicas que tienen las personas con discapacidad El diseño de una red de voluntariado y la coordinación de personas voluntarias en los distintos colectivos que integran la universidad La inserción laboral de los estudiantes y titulados universitarios con discapacidad, en colaboración con otras entidades internas y externas

Page 12: Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011

1212

Evolución de la matrícula de estudiantes con discapacidad (2003-2011)

Page 13: Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011

1313

Page 14: Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011

1414

Tipo de adaptación concedida. Curso 2010/2011 (N= 768)Nº de estudiantes

Nº de asignaturas

Exámenes en Braille 24 79Exámenes en otros soportes 83 192Exámenes con texto ampliado 135 297Exámenes con adaptación de representaciones gráficas 59 63Exámenes adaptados a tiempo o a otras modalidades 238 326Contestaciones al examen por parte del estudiante en otros soportes 194 297Acompañante durante la realización del examen 90 215Ayudas técnicas o material adaptado proporcionado por el estudiante 205 382Accesibilidad al Centro 116 288

Mobiliario y/o material adaptado proporcionado por el Centro Asociado 159 387Ubicación diferente para la realización de los exámenes 216 436

Soporte informático proporcionado por el Centro Asociado 167 308Apoyo o ayuda por parte del Tribunal 386 395Adaptación de material didáctico 25 42Ayudas técnicas y recursos de apoyo para el desarrollo de actividades de aprendizaje 2 8

Apoyo personal para el desarrollo de actividades de aprendizaje (Intérprete de LS, voluntario.) 17 49

TOTALES 2116 3764

Page 15: Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011

Conclusiones finales y propuestasConclusiones finales y propuestas

• Ante la ausencia de datos, es necesario mejorar la Ante la ausencia de datos, es necesario mejorar la información institucional sobre estudiantes universitarios con información institucional sobre estudiantes universitarios con discapacidad en todos los ámbitos (MEC, Observatorio, discapacidad en todos los ámbitos (MEC, Observatorio, Foro…)Foro…)

• Dada la “transversalidad” que presentan muchas acciones Dada la “transversalidad” que presentan muchas acciones relacionadas con la discapacidad, hay que incrementar la relacionadas con la discapacidad, hay que incrementar la colaboración entre las Administraciones competentes colaboración entre las Administraciones competentes

• Las áreas de trabajo CRUE/RUNAE deben coordinarse para Las áreas de trabajo CRUE/RUNAE deben coordinarse para garantizar la colaboración interuniversitaria en este ámbitogarantizar la colaboración interuniversitaria en este ámbito

• Las propias universidades deben establecer mecanismos Las propias universidades deben establecer mecanismos internos de coordinación, que no siempre existen, entre internos de coordinación, que no siempre existen, entre servicios de información y orientación laboral y de atención a servicios de información y orientación laboral y de atención a la discapacidadla discapacidad

• Es preciso que las universidades colaboren con el Es preciso que las universidades colaboren con el movimiento asociativo y la empresa para facilitar la inclusión movimiento asociativo y la empresa para facilitar la inclusión educativa y laboral de las personas con discapacidadeducativa y laboral de las personas con discapacidad

1515

Page 16: Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011

1616

ALGUNAS REFERENCIASALGUNAS REFERENCIAS

• Andreu, A., Pereira, A. y Rodríguez, V.M. (2010): Andreu, A., Pereira, A. y Rodríguez, V.M. (2010): Guía de adaptaciones y Guía de adaptaciones y recursos para estudiantes con discapacidad. recursos para estudiantes con discapacidad. Madrid: UNED (col. Madrid: UNED (col. Universidad sin barreras)Universidad sin barreras)

• Aragall, F (2006): Aragall, F (2006): Libro blanco del Design for all en la universidad. Libro blanco del Design for all en la universidad. IMSERSO; Fundación ONCE; Coordinadora del diseño para todos en España IMSERSO; Fundación ONCE; Coordinadora del diseño para todos en España ((http://bit.ly/bsuWtehttp://bit.ly/bsuWte))

• Bueno, A (Coord.) (2010): Bueno, A (Coord.) (2010): Guía de buenas prácticas de apoyo a la Guía de buenas prácticas de apoyo a la discapacidad en la Universidad. discapacidad en la Universidad. Alicante: Universitat d’AlacantAlicante: Universitat d’Alacant

• CERMI (2010): CERMI (2010): Guía para la elaboración de un Plan de Atención al Guía para la elaboración de un Plan de Atención al alumnado con discapacidad en la universidad. (alumnado con discapacidad en la universidad. (http://bit.ly/b0tEDShttp://bit.ly/b0tEDS)

• Dalmau, M. el al. (2010): Dalmau, M. el al. (2010): Integración laboral de los universitarios Integración laboral de los universitarios españoles con discapacidadespañoles con discapacidad. Barcelona: Universitat Ramón Llull/ Fundación . Barcelona: Universitat Ramón Llull/ Fundación UniversiaUniversia

• Díez, E. et al. (2008): Díez, E. et al. (2008): Protocolo de actuación para favorecer la Protocolo de actuación para favorecer la equiparación de oportunidades de los estudiantes con discapacidad en la equiparación de oportunidades de los estudiantes con discapacidad en la Universidad. Universidad. Salamanca: INICO (Salamanca: INICO (http://bit.ly/b83pRb)http://bit.ly/b83pRb)

• Molina, C. y González-Badía, J. (2006): Molina, C. y González-Badía, J. (2006): Universidad y Discapacidad. Guía Universidad y Discapacidad. Guía de recursos. de recursos. Madrid: Ediciones CINCA, Telefónica y CERMI (Existe una Madrid: Ediciones CINCA, Telefónica y CERMI (Existe una versión posterior que incluye sólo universidades andaluzas)versión posterior que incluye sólo universidades andaluzas)

• Peralta, A. (2007): Peralta, A. (2007): Libro Blanco sobre universidad y discapacidadLibro Blanco sobre universidad y discapacidad . Madrid: . Madrid: Real Patronato Sobre DiscapacidadReal Patronato Sobre Discapacidad

• Rodríguez, V.M (Coord.) (2010): Rodríguez, V.M (Coord.) (2010): Atención a los estudiantes con Atención a los estudiantes con discapacidad en la universidad. Orientaciones para el profesorado. discapacidad en la universidad. Orientaciones para el profesorado. Madrid: UNED (col. Universidad sin barreras)Madrid: UNED (col. Universidad sin barreras)

• Peñas, E. (Coord.) (2010): Peñas, E. (Coord.) (2010): Los estudiantes cuentan. Los estudiantes cuentan. Madrid: UNED (col. Madrid: UNED (col. Universidad sin barreras)Universidad sin barreras)

Page 17: Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011

1717

Gracias por su atenciónGracias por su atención

C/ Fuente de Lima, 22 (28024 Madrid)Teléfonos de contacto: 91 398 60 74 / 75

Fax: 91 398 60 73Página Web: www.uned.es/unidis

Correo electrónico: [email protected]