macuri beraun -casos de estudios

4
UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALICIMIENTO DE LA EDUCACIÓN GESTIÓN Y DIRECCIÓN ORGANIZACIONAL Página 1 UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP GESTIÓN Y DIRECCIÓN ORGANIZACIONAL DOCENTE_ ALUMNA_ MACURI BERAUN DOMINGA LILIANA SEMESTRE_ V

Upload: gianmarco

Post on 15-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

NNNMMMMMMMMMMMMM

TRANSCRIPT

Gestin y Direccin Organizacional

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP

AO DE LA DIVERSIFICACIN PRODUCTIVA Y DEL FORTALICIMIENTO DE LA EDUCACIN

CASOS DE ESTUDIO

Toma de decisiones Resultados

Compaa 1:

ABN Amro Bank y sus proyectos de Tecnologas de la Informacin (TI)

Esta compaa con sede en Amsterdam se enfrentaba ao a ao a manejar cientos de nuevos proyectos de TI, para satisfacer las necesidades de sus diferentes reas a nivel global. En 2004 ABN Amro comenz a utilizar tcnicas de administracin de portafolio por medio del uso de Anlisis de Decisiones, para poder priorizar as el cumulo de proyectos de TI solicitados.

Cuando ABN Amro decidi hacer uso de tcnicas de Anlisis de Decisiones para poder optimizar su portafolio de TI a nivel global, su principal razn fue la de acabar con los conflicto entre las diferentes unidades de la compaa (las cuales tienen sus propios intereses, metas, requerimientos) a la hora de asignar los recursos para cada uno de los proyectos TI propuestos. Esto gracias a que con estas tcnicas, las decisiones son totalmente soportadas por los modelos y criterios utilizados a la hora de representar el problema a resolver.

Qu beneficios logr esta compaa con el uso de tcnicas de Anlisis de Decisiones en la administracin de su portafolio de TI? Simple y concreto: optimiz los recursos asignados a los proyectos de TI, ahorr tiempo y dinero y redujo los conflictos entre las diferentes reas que buscaban priorizar sus intereses.

Compaa 2:

3M y sus decisiones sobre su cadena de suministros (Supply Chain)

3M salta entonces a implementar la toma de sus decisiones bajo la ptica del Anlisis de Decisiones . El poder combinar bajo una misma metodologa aspectos cuantitativos (por ejemplo costos, utilidades, tiempos, etc.) y cualitativos (riesgo, ambiente poltico, prestigio, etc.) permiti consensos al interior de la compaa a la hora de decidir en aspectos estratgicos.

Qu gan 3M al utilizar tcnicas de anlisis de decisin para la toma de sus decisiones corporativas? Gan velocidad de respuesta en sus procesos! La toma de decisiones se volvieron eficientes, y la eficiencia significa dinero en una empresa. Las decisiones se tomaron en tiempos significativamente ms cortos (las eternas reuniones a las que estamos acostumbrados en nuestro medio se acabaron). Por ejemplo, procesos de toma de decisin que usualmente exigan al menos tres meses de trabajo, ahora podan ser coordinados y resueltos en tres semanas, con resultados finales robustos y totalmente soportados.

Compaa 3:

.Dick y Maurice McDonald

Tras notar que a los clientes no les

gustaba esperar por la comida, idearon el concepto de comida

rpidaRay Kroc, un cliente de ellos y vendedor de equipos para

cocinas, sinti que la idea de los McDonald era buena. En

1954 adquiri los derechos para Estados Unidos y, en 1961,

para el mundo entero. Llev a cabo su visin insistiendo en

mantener la calidad, limpieza y uniformidad.

Actualmente, 38 millones de personas comen a diario en

McDonalds.

Aunque los McDonald tuvieron la gran idea, fue Kroc quien la

entendi y aprovech.

Compaa 4:

KOLA REAL

La decisin de emprender una gran empresa como Kola Real que empez desde abajo con una

ingeniosa estrategia de posicionamiento La Bebida del Precio Justo con lo que creci el

mercado por la incorporacin de consumidores de los sectores C,D y E.Los resultados son asombrosos la empresa cuenta con plantas ubicadas estratgicamente en Lima, Huaura, Sullana, Trujillo y Arequipa (7 plantas en total) para abastecer el mercado peruano y tres en el extranjero en ciudad de Valencia (Venezuela), Puebla (Mxico) y Machala en Ecuador

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP

GESTIN Y DIRECCIN ORGANIZACIONAL

DOCENTE_

ALUMNA_ MACURI BERAUN DOMINGA LILIANA

SEMESTRE_ V

AO 2015

GESTIN Y DIRECCIN ORGANIZACIONAL Pgina 3