machismo y feminismo en la sociedad en general

5
MACHISMO Y FEMINISMO

Upload: deigoz-fernaendoz

Post on 22-Jul-2015

620 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Machismo  y feminismo en la sociedad en general

MACHISMO Y

FEMINISMO

Page 2: Machismo  y feminismo en la sociedad en general

El MACHISMO, expresión derivada de la palabra "macho", se define como la "actitud de prepotencia de los varones respecto a las mujeres".Engloba el conjunto de actitudes, conductas, prácticas sociales y a justificar y promover el mantenimiento de conductas percibidas tradicionalmente como heterosexualmente masculinas y, también, contra las mujeres. algunos críticos consideran también machismo la discriminación contra otros grupos sociales.

El FEMINISMO es un conjunto heterogéneo de ideologías y de movimientos políticos, culturales y económicos que tienen como objetivo la igualdad de derechos entre varones y mujeres.El feminismo niega la superioridad del hombre tanto en el ámbito profesional como en el personal, afirmando que esta dominación masculina sobre la mujer no surge de una superioridad física o intelectual, sino de una amplia gama de estereotipos relativos al sexo

Page 3: Machismo  y feminismo en la sociedad en general

CAUSAS Y CONSECUENCIAS:

MACHISMO:Leyes discriminatorias hacia la mujer

Educación machista

Discriminación en el ámbito religioso

FEMINISMO:

Las causas del feminismo se deriva de su concepto, es decir la búsqueda de igualdad

entre varones y mujeres.

Page 4: Machismo  y feminismo en la sociedad en general

CAUSAS Y CONSECUENCIAS:

MACHISMO:

Baja autoestima

Violencia de género

Abuso sexual

Poca inteligencia emocional

Depresión

FEMINISMO: Gracias a la influencia del movimiento feminista, se han conseguido logros de

trascendental importancia como:

El voto femenino,

La igualdad ante la ley,

Los derechos reproductivos, entre otros muchos.

Page 5: Machismo  y feminismo en la sociedad en general

EL VALOR DE LA MUJER:La mujer ocupa un lugar central en la familia, esté esta conformada de la manera que

esté. La mujer tiene la función más importante en la crianza de los niños por lo tanto

la importancia de la mujer en la sociedad debe ser elevada al nivel que le

corresponde.

El rol de la mujer y de la madre está casi totalmente denigrado en una sociedad

patriarcal donde predominan los valores del poder, la fuerza, el éxito social ya sea

material o de prestigio, todos valores negativos, que en general se orientan a la

competitividad e incluso pleito por su obtención y que opacan la importancia del amor,

la generosidad, el altruismo, la bondad, que son los valores que posibilitan la vida en

el planeta, valores que en general son transmitidos mayormente por mujeres.

La “cultura del odio” está basada en esos valores negativos que han tomado una

fuerza descomunal en nuestra sociedad actual. Esto también ocurre por la orientación

individualista y egoísta de quienes los sustentan en su mayoría hombres que se

contraponen a la predisposición de la mujer a lo colectivo, a la comunicación sensible

y afectiva, por su capacidad para ser madre ya lo trae de alguna incorporado en su

naturaleza, sin desmedro que esta dotación biológica por si misma puede no ser

suficiente y puede ser mejorada por la educación.