ma148 201400 m1 ejercicios propuestos pruebas hipótesis

2
Estudios profesionales para ejecutivos (EPE) Estadística Inferencial MA148 Ciclo 2014-0 M1 Ejercicios de aplicación Prueba de Hipótesis (un parámetro y dos parámetros) Luego de un intenso año de trabajo y con las proyecciones realizadas a comienzos del 2013, el presidente del directorio de la tienda por departamentos “RILEY” S.A. quiere comprobar si las metas y proyecciones que se hicieron al inicio de año han sido logradas, para tal fin encarga al gerente de Finanzas que hagas comprobaciones respectivas, las metas que se plantearon para la campaña navideña del año 2013 fueron las siguientes: Que más del 18% de los compradores elijan al momento de comprar artículos del tipo tecnología. Que la proporción de compradores de la zona norte sea de al menos el 0,25 en comparación con las demás zonas comerciales. Que el porcentaje de personas que compran electrodomésticos sea de menos 36%. Que el gasto medio de los que compran en Plaza norte sea de más de 900 nuevos soles. Que el tiempo promedio que los compradores se queden en el centro comercial Jockey Plaza sea de por lo menos 90 minutos. Que la edad promedio de los compradores de ropa es de 39 años. Que el monto promedio que gastan de los que son de la zona Jockey Plaza es mayor al monto promedio de gasto de los que son de la zona Plaza Norte. Que la edad promedio de los que compran en la zona Plaza San Miguel es menor que la edad promedio de los que son de la zona Mega Centro. Que el tiempo promedio de los que compran tecnología es menor al tiempo promedio de los que compran juguetes. Que el tiempo promedio de los que compran electrodomésticos es menor al tiempo promedio de los que compran ropa. Para poder verificar si cada una de las metas fue cumplida se realizó una encuesta a 300 compradores que realizaron sus compras navideñas en los centros comerciales; la información se encuentra en la hoja de cálculo ma148_201400_Base_Datos_ejercicio_1.xls

Upload: humberto-cordova-ticona

Post on 24-Sep-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

m

TRANSCRIPT

  • Estudios profesionales para ejecutivos (EPE)

    Estadstica Inferencial MA148

    Ciclo 2014-0 M1

    Ejercicios de aplicacin Prueba de Hiptesis (un parmetro y dos

    parmetros)

    Luego de un intenso ao de trabajo y con las proyecciones realizadas a comienzos del 2013, el

    presidente del directorio de la tienda por departamentos RILEY S.A. quiere comprobar si las

    metas y proyecciones que se hicieron al inicio de ao han sido logradas, para tal fin encarga al

    gerente de Finanzas que hagas comprobaciones respectivas, las metas que se plantearon para la

    campaa navidea del ao 2013 fueron las siguientes:

    Que ms del 18% de los compradores elijan al momento de comprar artculos del tipo

    tecnologa.

    Que la proporcin de compradores de la zona norte sea de al menos el 0,25 en comparacin

    con las dems zonas comerciales.

    Que el porcentaje de personas que compran electrodomsticos sea de menos 36%.

    Que el gasto medio de los que compran en Plaza norte sea de ms de 900 nuevos soles.

    Que el tiempo promedio que los compradores se queden en el centro comercial Jockey

    Plaza sea de por lo menos 90 minutos.

    Que la edad promedio de los compradores de ropa es de 39 aos.

    Que el monto promedio que gastan de los que son de la zona Jockey Plaza es mayor al

    monto promedio de gasto de los que son de la zona Plaza Norte.

    Que la edad promedio de los que compran en la zona Plaza San Miguel es menor que la

    edad promedio de los que son de la zona Mega Centro.

    Que el tiempo promedio de los que compran tecnologa es menor al tiempo promedio de los

    que compran juguetes.

    Que el tiempo promedio de los que compran electrodomsticos es menor al tiempo

    promedio de los que compran ropa.

    Para poder verificar si cada una de las metas fue cumplida se realiz una encuesta a 300

    compradores que realizaron sus compras navideas en los centros comerciales; la informacin

    se encuentra en la hoja de clculo ma148_201400_Base_Datos_ejercicio_1.xls

  • 1. Para probar la primera afirmacin que es ms del 18% de los compradores elijan al momento de comprar artculos del tipo tecnologa; considere un nivel de significacin

    del 4%, que opinin dara ud.

    2. Para comprobar si la segn meta se cumpli la cual es la proporcin de compradores de la zona norte sea de al menos el 0,25 en comparacin con las dems zonas comerciales;

    use un nivel de significacin del 8%, a que conclusin llega ud. con respecto a esta

    segunda meta.

    3. Para probar la tercera afirmacin que es el porcentaje de personas que compran electrodomsticos sea de menos 36%; considere un nivel de significacin del 7%, que

    opinin dara ud.

    4. Para probar la cuarta afirmacin que es el gasto medio de los que compran en Plaza norte sea de ms de 900 nuevos soles; considere un nivel de significacin del 6%, que

    opinin dara ud.

    5. Para probar la quinta afirmacin que es el tiempo promedio que los compradores se queden en el centro comercial Jockey Plaza de por lo menos 90 minutos; considere un

    nivel de significacin del 8%, que opinin dara ud.

    6. Para probar la sexta afirmacin que es la edad promedio de los compradores de ropa es de 45 aos; considere un nivel de significacin del 6%, que opinin dara ud.

    7. Para probar la sptima afirmacin que es el monto promedio que gastan de los que son de la zona Jockey Plaza es mayor al monto promedio de gasto de los que son de la zona

    Plaza Norte; considere un nivel de significacin del 8%, que opinin dara ud.

    8. Para probar la octava afirmacin que es la edad promedio de los que compran en la zona Plaza San Miguel es menor que la edad promedio de los que son de la zona Mega

    Centro; considere un nivel de significacin del 10%, que opinin dara ud.

    9. Para probar la novena afirmacin que es el tiempo promedio de los que compran tecnologa es menor al tiempo promedio de los que compran juguetes; considere un

    nivel de significacin del 6%, que opinin dara ud.

    10. Para probar la dcima afirmacin que es el tiempo promedio de los que compran electrodomsticos es menor al tiempo promedio de los que compran ropa; considere

    un nivel de significacin del 10%, que opinin dara ud.