ma lab02 2010-1

2
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Curso: Mecánica Aplicada – 2010-1 Laboratorio N° 02 PROBLEMA 1 Resolver el problema 3.5 (página 89) del texto (octava edición). PROBLEMA 2 El cable de remolque ejerce una fuerza P = (4000 + 10#) N en el extremo B del aguilón OB de (20000 + 50#) mm de longitud, de la grúa. Si a = (1500 + 5#) mm, x = (25000 + 55#) mm, determine: (a) la posición θ del aguilón, de modo que esta fuerza produzca un momento máximo con respecto al punto O; (b) ¿Qué valor tiene este momento? PROBLEMA 3 Resolver el problema 3.28 (página 92) del texto (octava edición). PROBLEMA 4 Una fuerza F de 840 kN está aplicada en el punto O, según se muestra en la figura. Determine: (a) el momento de la fuerza respecto al punto B; (b) los ángulos directores de la línea de acción del momento; (c) la menor distancia del punto B a la línea de acción de la fuerza F. (Medidas en milímetros).

Upload: jhonny-alvarez-gaspar

Post on 14-Jun-2015

230 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ma lab02 2010-1

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Curso: Mecánica Aplicada – 2010-1

Laboratorio N° 02 PROBLEMA 1 Resolver el problema 3.5 (página 89) del texto (octava edición). PROBLEMA 2 El cable de remolque ejerce una fuerza P = (4000 + 10#) N en el extremo B del aguilón OB de (20000 + 50#) mm de longitud, de la grúa. Si a = (1500 + 5#) mm, x = (25000 + 55#) mm, determine: (a) la posición θ del aguilón, de modo que esta fuerza produzca un momento máximo con respecto al punto O; (b) ¿Qué valor tiene este momento?

PROBLEMA 3 Resolver el problema 3.28 (página 92) del texto (octava edición). PROBLEMA 4 Una fuerza F de 840 kN está aplicada en el punto O, según se muestra en la figura. Determine: (a) el momento de la fuerza respecto al punto B; (b) los ángulos directores de la línea de acción del momento; (c) la menor distancia del punto B a la línea de acción de la fuerza F. (Medidas en milímetros).

Page 2: Ma lab02 2010-1

PROBLEMA 5 La barra BAC mostrada en la figura está sostenida por dos apoyos situados uno en A y el otro en B. Determine el momento producido por la fuerza P, que tiende a girar la barra con respecto al eje AB.

PROBLEMA 6 La tubería mostrada en la figura está sometida a la acción de tres fuerzas (F1, F2, F3) y tres momentos (M1, M2, M3). Si se conoce que:

1.- La Fuerza F1 forma un ángulo δ con el plano xz y un ángulo φφφφ con la dirección positiva

del eje z. 2.- La Fuerza F2 es paralela al plano yz y forma un ángulo ρ con un eje paralelo a la

dirección positiva del eje z.

3.- La Fuerza F3 es paralela al eje z. 4.- El Momento M1 es horizontal.

5.- El Momento M2 forma un ángulo αααα con un eje paralelo a la dirección positiva del eje x y

un ángulo ββββ con un eje paralelo a la dirección positiva del eje y. 6.- El Momento M3 es horizontal.

Se pide: (a) Calcular las componentes de la fuerza resultante R; (b) Calcular el momento resultante en O.

Ing. Alejandro Orlando Huapaya Bautista Profesor de la parte práctica del curso Marzo de 2010

F1 = (300 + 3#) N F2 = (100 + 3#) N F3 = (200 + 3#) N M1 = (300 + 2#) N-m M2 = (150 + 3#) N-m M3 = (250 + 4#) N-m a = (1200 + 10#) mm b = (1750 + 10#) mm AB = (2200 + 10#) mm

αααα = (60 + #/5)°

ββββ = (45 + #/5)° δ = (35 + #/5)°

φφφφ = (40 + #/2)°

ρ = (50 + #/2)°

θθθθ = (25 + #/2)°