m7_suspenciones.pdf

4
Módulo 7 Suspensión Versión Imprimible Curso de Mantención de Camiones Komatsu 930E - 830E

Upload: hernando-camargo

Post on 25-Dec-2015

11 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: M7_Suspenciones.pdf

Módulo 7 SuspensiónVersión Imprimible

Curso de Mantención de Camiones Komatsu 930E - 830E

Page 2: M7_Suspenciones.pdf

2

Módulo 7 Suspensiones

Curso de Mantención de Camiones Komatsu 930E - 830E

1. Objetivos

Describir los componentes de las suspensiones delanteras y traseras del camión, explicar su funcionamiento y los procedimientos de mantención y las normas de seguridad relacionadas.

2. Descripción General

Las suspensiones delanteras y traseras del camión son componentes hidroneumáticos que contienen aceite y nitrógeno seco. El aceite y el gas en las cuatro suspensiones soportan el peso total del camión a excepción de las ruedas, ejes delanteros y mandos finales. Para ambos casosSon similares en cuanto a funcionamiento pero no en construcción

3. Componentes

3.1 Suspensión delanteraLas suspensiones delanteras básicamente consisten de dos componentes: una caja o cilindro que se aperna al bastidor del camión y un pistón sobre el cual se monta un eje de rueda. Los pistones de las suspensiones delanteras también actúan como perno real para la dirección del camión.

Para que una suspensión delantera trabaje correctamente, esta debe ser cargada con aceite y nitrógeno seco de acuerdo al Procedimiento de Carga de Suspensión Delantera correspondiente.

Durante la marcha del camión las ruedas a través de los neumáticos seguirán las irregularidades del camino, traspasando este movimiento a la suspensión y a su vez al bastidor del camión. El trabajo de la suspensión es absorber estos movimientos transformándolos en movimientos amortiguados y suaves para proteger la estructura del equipo y sus componentes y el confort del operador.

3.1.1 Operación de la Suspensión DelanteraCuando el camión marcha por terreno plano, la suspensión se encuentra estabilizada y el aceite se encuentra llenando las cámaras “A” y “B” y el nitrógeno “N2” en la parte alta de la cámara “B”.

Cuando la rueda pasa por un sobresalto, esta sube y por consecuencia el pistón produce una fuerza “F” hacia arriba comprimiendo el nitrógeno “N2” en la parte alta de la cámara “B” levantando el camión. La velocidad con la que sube la caja o el cilindro hace que el aceite desde la cámara “B” se desplace hacia la cámara “A” a través del orificio “H” y a través de la válvula de retención “G”. Este paso de aceite restringido aminora la velocidad con la cual el camión se levanta y además hace el movimiento modulado por ambos orificios.

Una vez que la rueda llegó a su parte más alta, el camión tiende a seguir subiendo y la presión en la suspensión habrá disminuido al producirse un aumento del volumen de la cámara “B”.

En ese momento el peso del camión hará que la caja o cilindro baje aumentando el volumen de la cámara “A”. El aceite se desplazará desde la cámara “B” hacia la cámara “A” a través del orificio “H” y a través de la válvula de retención “G”. Esto hace que la caída del camión se produzca en forma lenta y modulada por los orificios “H” y “G”. El equipo continuará el movimiento de vaivén hasta que la suspensión se estabilice nuevamente.

Si la suspensión tiene pérdida de aceite, la relación aceite nitrógeno se perderá haciendo que ante cualquier desnivel del camino el equipo produzca bruscos movimientos de vaivén demorando su estabilización. Por el contrario, si la pérdida es de nitrógeno el vehículo se pondrá duro con poca capacidad de amortiguación y de modulación. Ambas situaciones deben ser corregidas realizando el Procedimiento de Carga de Suspensión Delantera según corresponda.

A

A

Page 3: M7_Suspenciones.pdf

3

Módulo 7 Suspensiones

Curso de Mantención de Camiones Komatsu 930E - 830E

3.2 Suspensión TraseraLas suspensiones traseras consisten de dos componentes básicos: una caja o cilindro montada en la caja del eje trasero y vástago o pistón montada en el bastidor.

En el caso del camión 930 el funcionamiento es bastante similar, con la diferencia que los vástagos están dispuestos en posición inversa. El montaje de la suspensión tanto en el bastidor como en la caja del eje trasero está formado por los mismos elementos.

3.2.1 Operación de la Suspensión traseraCuando el camión marcha por terreno plano, la suspensión se encuentra estabilizada y el aceite se encuentra llenando las cámaras “A” y “B” y el nitrógeno “N2” en la parte alta de la cámara “B”.

Cuando la rueda pasa por un sobresalto, esta sube y por consecuencia el pistón produce una fuerza “F” hacia arriba comprimiendo el nitrógeno “N2” en la parte alta de la cámara “B” levantando el camión. La velocidad con la que sube la caja o el cilindro hace que el aceite desde la cámara “B” se desplace hacia la cámara “A” a través del orificio “H” y a través de la válvula de retención “G”. Este paso de aceite restringido aminora la velocidad con la cual el camión se levanta y además hace el movimiento modulado por el orificio.Una vez que la rueda llegó a su parte más alta, el camión tiende a seguir subiendo y la presión en la suspensión habrá disminuido al producirse un aumento del volumen de la cámara “B”. En ese momento el peso del camión hará que la caja o cilindro baje aumentando el volumen de la cámara “A”. El

aceite se desplazará desde la cámara “B” hacia la cámara “A” a través del orificio “H” y de retención “G”. Esto hace que la caída del camión se produzca en forma lenta y modulada.

4. Mantención

4.1 Mantención de SuspensionesCada 500 horas y durante el desarrollo de la pauta de mantención, la suspensión delantera se inspecciona por:

1. Pérdidas de aceite y nitrogeno (sensores PLMIII)2. Medición de altura y presión interna3. Estado funda de protección4. Observación pernos de anclaje

Cada 500 horas y durante el desarrollo de la pauta de mantención, la suspensión trasera se inspecciona por:

1. Pérdidas de aceite y nitrogeno (sensores PLMIII)2. Medición de altura y presión interna3. Estado de la protección del pistón4. Observación rótulas y pasadores de montaje5. Engrase de rótulas

4.2 Ajuste de SuspensionesEl ajuste de las suspensiones delanteras y traseras se hará si se observan pérdidas de aceite por los sellos inferiores del pistón, pérdidas de aceite por la tapa superior del cilindro a través de los tapones o válvulas de carga, ruidos que indiquen anormalidad durante la operación del equipo, o pérdida de altura observada en la suspensión.

Para una correcta carga de las suspensiones se requieren tres condiciones básicas establecidas en el siguiente orden:

1. Correcto nivel de aceite con topes instalados.2. Correcta extensión del pistón para cargar con nitrógeno.3. Correcta presión de nitrógeno en la carga. Las suspensiones delanteras deben ser siempre cargadas en pares y primero que las traseras.

Para la carga de las suspensiones se usa un Kit de carga.

La carga de suspensión delantera y traseras debe hacerse según procedimiento establecido en manual de taller y considerando todas las recomendaciones de estos.

Page 4: M7_Suspenciones.pdf

4

Módulo 7 Suspensiones

Curso de Mantención de Camiones Komatsu 930E - 830E

4.3 Inspección VisualDurante la inspección visual observe por pérdidas de aceite lo que se detecta por demostraciones de humedad en la parte alta del cilindro que podría ser a través de sellos, la tapa, válvula de carga o tapones. Si existe humedad informe solicitando revisión.

Ubique el camión en un terreno plano, de preferencia cargado y observe que los pistones de ambas suspensiones tengan la misma longitud visible desde el término del cilindro hasta el muñón de la rueda en el caso de la suspensión delantera y hasta el inicio del pistón en el caso de la suspensión trasera. Utilice la protección del pistón como referencia en este caso.

Una gran diferencia podría indicar una suspensión fuera de norma. Si esto sucede informe solicitando revisión.

Resulta muy importante comprobar el estado de carga de las suspensiones traseras ya que si estas son muy diferentes podría producirse muchos daños en el bastidor del camión. Existe un procedimiento de control para las suspensiones traseras.

4.4 Anormalidades durante la operaciónUna o ambas suspensiones podrían tener demostraciones de fallas si durante la operación al pasar por terrenos irregulares o durante un viraje se escuchan golpes. Si alguna de estas situaciones se producen, informe solicitando revisión.

Una suspensión mal cargada o que haya perdido sus valores iniciales de carga, producirá ruidos o golpes, incomodidad del operador o severos daños al bastidor del equipo y sus componentes.

5. Seguridad Aplicada

Cada vez que el operador desee inspeccionar el estado de las suspensiones, deberá informar al mecánico de terreno y el despacho que realizará esta operación. Estacionará el equipo en un sector plano y horizontal fuera del camino principal, con las ruedas delanteras paralelas al camión, con freno de estacionamiento aplicado, cuñas instaladas y motor diesel detenido. El equipo debe estar cargado para realizar esta revisión.

Si la revisión la realizara un mantenedor, deberá seguir el mismo procedimiento, y además deberá cortar el interruptor que impide la puesta en marcha del equipo mediante una tarjeta de bloqueo, previo haber realizado método de los 5 pasos y hecho el AST.

Las fugas de aceite bajo presión pueden tener suficiente fuerza para penetrar al cuerpo de las personas a través de la piel y podrían producirse serios daños incluso la muerte, si no se recibe un tratamiento medico de inmediato.

Si es necesario descargar suspensiones use protectores faciales y anteojos de seguridad.