m1. lectura 1. actividades de un docente virtual

Upload: ernesto-flores

Post on 05-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 M1. Lectura 1. Actividades de Un Docente Virtual

    1/1

     

    ACTIVIDADES DE UN DOCENTE VIRTUAL Curso: Selección y capacitación docente a la modalidad virtual 

    EL DOCENTE VIRTUAL

    Para que la enseñanza virtual tenga éxito, no

    solo es suficiente tener cursos de alta calidad;

    también es importante contar con docentes

    altamente calificados. En este sentido, el docente

    virtual desempeña un rol relevante dentro de este

    tipo de enseñanza, debido a que es el facilitador

    del proceso de aprendizaje; por tanto, trabaja con

    el material del curso, monitorea el trabajo

    pedagógico virtual y, en particular, orienta a sus

    estudiantes durante su experiencia de aprendizaje.

    El trabajo del docente en línea, aunque no es

    igual al del docente presencial, tiene muchos

    aspectos en común. En la educación virtual, el

    docente es bastante activo, pues utiliza todos los

    recursos tecnológicos de la web, además de su

    creatividad, su habilidad de planificación y su

    carisma para llegar a cada estudiante.

    ACTIVIDADES A CUMPLIR POR PARTE DEL DOCENTE VIRTUAL DURANTE CADA MÓDULO

    1.  Envío del mensaje de apertura desemana

    a.  Se realiza los días lunes.

    b. 

    Contiene una frase motivadora y se

    enumeran las actividades que el

    estudiante deberá realizar en el módulo.

    2. 

    Evaluación de las actividades de los

    estudiantesa.

     

    Se califican las actividades registradas en

    el módulo anterior.

    b.  Se retroalimentan las actividades

    calificadas del módulo anterior.

    3.  Seguimiento al estudiantea.

     

    Se responden las dudas de los estudiantes

    (sección: preguntas al docente, aula

    virtual).

    b.  Se localizan a los estudiantes en situación

    crítica (presentan poca o nula

    participación en las actividades del

    módulo).

    c. 

    Se realizan periódicamenteconversaciones vía chat o

    videoconferencias vía zoom (de acuerdo

    al horario establecido, dos veces por

    semana).

    4.  Envío de mensaje de cierre de semanaa.

     

    Se realiza los días viernes.

    b.  Contiene la fecha de cierre para el envío

    de trabajos.

    IMPORTANTE

    1.  Toda comunicación escrita y publicada en el

    espacio virtual del curso debe ser clara,

    respetuosa y sin errores. Por ello, es necesario

    usar un lenguaje fácil de entender y revisar

    cuidadosamente los mensajes antes de

    enviarlos.

    2.  Asimismo, es oportuno recordar que en el foro,

    el docente es quien agrega valor a las

    discusiones. Aquí ha de escribirse información

    nueva y relevante. También, debencomplementarse los comentarios de los

    estudiantes, publicando preguntas abiertas con

    el fin de que ellos analicen y den mejores

    aportes al tema.

    3.  Finalmente, en las sesiones con los estudiantes

    vía chat o vía videoconferencia (zoom), es

    importante que el docente esté a tiempo en el

    lugar y hora programada. Esto permite que el

    estudiante tenga contacto directo con su

    docente y aclare sus dudas.

    1 M ódulo 01