m web viewla parábola del lobo y las uvas: ... que pueden salir del oprobio, que dios puede...

Download m   Web viewLa parábola del lobo y las uvas: ... Que pueden salir del oprobio, que Dios puede hacer un cambio, que Dios tiene un plan, pero que cuenta con ellos,

If you can't read please download the document

Upload: lyhuong

Post on 06-Feb-2018

222 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Nehemas 2:17

I. VER LA NECESIDAD

A. Nehemas les hizo ver la necesidad en la que se encontraban.

Dicen que ojos que no ven, corazn que no siente. Pero eso en la Biblia es llamado indiferencia. La indiferencia es aquella actitud que no hace estancarnos, nos hace no mirar la necesidad, no actuar, dejar las cosas tal y como estn. Nos hace conformarnos y buscar excusas para ello. Nos hace justificarnos, nos hace mirar nuestras debilidades o posibilidades para acabar rindindonos.

El pueblo haba estado tiempo sumergido en esa indiferencia. Se haban conformado a la situacin. Comenzaba a resultar como normal.

Lo que Nehemas provoc fue hacerles ver la necesidad. Les inst a que vieran.

Vosotros veis. No estis ciegos, lo habis visto, sois testigos de la necesidad. Otras versiones lo dicen lo enfatizan ms: Vosotros sois testigos; saben, conocen la situacin.

No slo la haban visto de pasada, sino que era algo que ya empezaba a formar parte de ellos. Ah comienza el peligro, cuando comenzamos a conformarnos.

La parbola del lobo y las uvas: Al no poder alcanzar las uvas por estar demasiado altas, acab diciendo: es que son agrias.

Se conform, si justific, busc normalizar la situacin para que no le afectara.

Ves la necesidad? Ustedes ven la necesidad de ah fuera, de Cuenca, de Espaa, del mundo, de su vecino La ves? La conoces? Seguro que s. Cada da te topas con ella, pasas por al lado de la necesidad sin lograr hacer nada por sentirte impotente. Ya est formando parte de tu rutina, de algo normal.

B. Jess vio la necesidad

* Marcos 6:34 Jess vio las multitudes, pero Cmo las vio? No slo vio personas, vio nombres, apellidos, vio padres, madres, nios, abuelos, vio necesidades sin resolver, vio desesperacin, vio tristeza, desilusin, vio deseo de esperanza. Deseo de creer en alguien, deseo de encontrar la verdad.

Tuvo compasin de ellos: Las vio con compasin, no las vio con sus ojos, las vio con el corazn, con el corazn de Dios.

Hay que ver la necesidad, pero verla con el corazn de Dios, con la mirada correcta. Ver a la gente con nombres y apellidos, con necesidades, con ilusiones y desilusiones, con sueos frustrados y deseos de encontrar la felicidad.

Nehemas les dijo: Vosotros veis el mal en que estamos (Cuenca, la nacin, el mundo).

Tenemos que abrir nuestros ojos. Que no permanezcan cerrados a la necesidad. El que cierra sus ojos es por dos motivos:

1) No quiere hacer nada, prefiere dejarlo a otros. Es indiferente.

2) Cree que no puede hacer nada. Se siente impotente.

La primera razn no es vlida para un cristiano, porque Cristo S quiso hacer algo por ti y por m al ver la necesidad. Tienes que desear provocar un cambio.

La segunda razn, tampoco es vlida para un cristiano, porque s puedes hacer mucho. Tienes a Dios, a Jess, al Espritu Santo, a los ngeles, a la oracin, la Palabra con sus promesas, el ayuno, a la iglesia, etc. Qu mas necesitas? Es tiempo de ver la necesidad y no pasar de largo.

II. INVITACIN A ACTUAR

Despus de instarles a ver, a abrir sus ojos, no les dej sin misin. No quera que slo viesen para lamentarse y afligirse, sino para actuar.

Venid, y edifiquemos.

A. UNA INVITACIN

Venid: La palabra venid significa en el hebreo andar. No quedarse parados, comenzar a dar pasos.

Nehemas les hace una invitacin a la que ellos tienen que responder positivamente o negativamente. Pero requiere una respuesta. No era una imposicin, era un invitacin a actuar.

Venid: es una palabra que el original (heb.) ampla mucho ms su significado: Acudir, alcanzar, avanzar, apartar, alejar, moverse, buscar, correr, dejar, emprender, escapar, etc

Todas estas palabras que se derivan de Venid forman parte de una invitacin que Nehemas les est haciendo.

Ya habis visto la necesidad, la sabis, la conocis. Ahora:

- Acudir: Salid de la comodidad, de la zona segura y acudir a la necidad.

- Avanzar: No estis quietos, parados, estancados.

- Apartar: Aprtate de lo que te est estancando, de lo que te est engaando, de lo que te hace sentirte impotente, indiferente.

- Moverse: Significa dejar de estar quietos, hacer algo.

- Buscar: Busca una solucin, busca una salida, busca como hacer algo, como salir de la indiferencia, de la apata.

- Correr: Darle urgencia, darle importancia, prioridad.

- Emprender: Una visin, un misin, emprender nuevos retos.

- Escapar: De lo que te ha convencido de que no podas, de tus debilidades.

Nehemas les invita a venir, a acudir, avanzar, moverse, emprender algo a favor de la necesidad.

La palabra venid se halla 75 veces en la Biblia:

* Mateo 11:28 Venid a m todos los que estis trabajados y cargados, y yo os har descansar.

* Marcos 1:17 Y les dijo Jess: Venid en pos de m, y har que seis pescadores de hombres.

Jess nos invita y nosotros tenemos que responder. As Nehemas les estaba invitando a actuar, a moverse, a alejarse de la apata, de la indiferencia, les invitaba a creer que s se poda hacer algo. Les invitaba a no seguir viendo la necesidad como algo normal sino como algo en lo que Dios puede intervenir y usarnos a nosotros.

B. UNA DETERMINACIN

Toda invitacin requiere una respuesta. Nehemas les invitaba, pero no a seguir igual, no a lamentarse, no a ver las cosas con impotencia. Les invitaba a tomar una determinacin.

Venid, y edifiquemos

No vengis a ser espectadores, a mirar, a ver con resignacin. Venid a edificar. A actuar, a emprender una accin, una visin, una misin.

Dios nos llama a edificar, a poner cimientos, a construir, a reparar, a restaurar, a reconstruir.

No es la primera vez que Dios llama a su pueblo a ser edificadores, a cambiar las cosas.

Quin es el que destruye? Satans. Juan 10:10 El ladrn no viene sino para matar y hurtar y destruir. Y para que vino Jess? 1 Juan 3:8 Para esto vino el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo.

As que nuestra misin es deshacer lo que Satans ha hecho. El destruye, arruina, pero nosotros recibimos una invitacin a edificar, levantar, reparar, restaurar.

* Isaas 61:4 Reedificarn las ruinas antiguas, y levantarn los asolamientos primeros, y restaurarn las ciudades arruinadas, los escombros de muchas generaciones.

* Isaas 58:12 Y los tuyos edificarn las ruinas antiguas; los cimientos de generacin y generacin levantars, y sers llamado reparador de portillos, restaurador de calzadas para habitar.

Dios nos invita a actuar, a edificar, a reparar, a restaurar, a levantar las manos de los dbiles, de los cados. Pero Cmo lo vamos a hacer? Cules son nuestras herramientas? Verdaderamente no podemos hacer nada y por eso permanecemos estancados ante la necesidad?

1. La oracin. Es un arma que edifica, que bendice, que cambia las cosas, que produce milagros. Venid y oremos por la necesidad, declaremos un cambio sobre la situacin. Vemos a Nehemas ochos veces orando ante cualquier situacin.

1 5:17 Orad sin cesar

2. La predicacin.

- Ro. 1:16 dice que La Palabra es Poder de Dios para salvacin.

- He. 4:12 dice que La Palabra es eficaz. Es como espada que corta

- 1 Co. 1:21 dice que a Dios le agrad salvar a la gente por la locura de la predicacin. Predica a tiempo y fuera de tiempo deca Pablo a Timoteo (2 Ti. 4:2)

Otras formas de edificar: El ayuno, la visitacin, las palabras de nimo. El ofrendar, el escuchar, el invitar, el dar, etc.

Vosotros veis el mal en que estamos, la necesidad de cada personas, de la ciudad, pero, os hago una invitacin, venid y edifiquemos. Salgamos de esta situacin, cambiemos las cosas, oremos, ayunemos, prediquemos, proclamemos, animmonos unos a otros. Para qu Nehemas? Cul es el propsito? No estemos ms en oprobio. Cambiar las cosas, cambiar la situacin. Traer esperanza, romper los yugos, soltar las cadenas, deshacer las obras del enemigo. Romper toda opresin, extender el reino de Dios.

III. BUSQUEMOS UN CAMBIO

Nehemas les anim con estas palabras. Les proyect esperanza, fe, animo. Les hizo ver la necesidad. Les exhort a que no pasaran de largo, a que se detuvieran a ver la necesidad del pueblo y dejaran a un lado las excusas.

Nehemas les anim a no ver la necesidad como algo normal que comenzaba a formar parte de sus vidas, sino como oportunidades para hacer algo.

Busc un resultado, proyect la meta, el propsito: No estemos ms en oprobio.

En otras palabras: Es posible hacer algo, es posible provocar un cambio si queremos. La decisin est en nuestras manos.

Les hizo visualizar el resultado: Imagnense libres, vean por un momento su libertad. Ven por un momento si todo cambiar, si de pronto nos pusiramos manos a la obra y comenzaran a suceder cosas. Ven por un momento a la gente siendo sanada, siendo libres, cadenas rompindose, enfermedades siendo sanadas, gente entristecida recibiendo gozo y alegra. Vean por un momento familias restauradas. Padres abrazando a sus hijos, hijos llorando con sus padres por sentir por primera vez el amor de ellos. Pueden ver esto? Nehemas les hace ver que s es posible. Que pueden salir del oprobio, que Dios puede hacer un cambio, que Dios tiene un plan, pero que cuenta con ellos, que su pueblo es parte del plan de Dios.

No estemos ms en oprobio. Estas palabras tambin me dicen: No permitamos ms al enemigo ganar terreno. No nos enredemos en cosas que no edifican, no perdamos el tiempo. No nos dejemos engaar. No seamos confundidos.

No estemos ms en oprobio. Es lo que el diablo quiere hacer contigo, con la ciudad, con cada uno. Pero en nuestra mano est el acudir a la invitacin de Dios de actuar, tomar una determinacin, comenzar a edificar para ver el resultado.

No estemos ms en oprobio. Signific