lunes, enero 13 de 1964 -20 muertos- 51ete...

7
Lunes, Enero 13 de 1964 " CRITICA" PAGINA 11 -20 MUERTOS- 51ETE 11ERID<>S , ENTRE Lá& !/IDA Y LA MUERTE Dieciséis fosas abiertas para recibir los restos morta- les de nuestros mártires, acribillados por las balas asesi- nas de una potencia que mide al mundo por sus intereses económicos Y la dirnidad humana? j Pardlgones y toda clase de armas usó el ejercita más rete del mundo, el de Estados Unidos, contra un pueblo sarmado por tratar de que nuestra bandera ondeara en Veinte personas muertas, siete entre la vida y muerte y 467 heridos, ha sido el sal- do sangriento, que el ejército norteamericano ha dejado co- mo huella Indeleble en la his- toria de Panamá, en los tres dias de ataque inhumano a nuestro pueblo indefenso, se- gún cifras oficiales logradas por este diario. En efecto, en la capital, se produjeron en las tres días, 18 muertos y 303 heridos; mientras que en la ciudad de Colón, dos personas resulta- ron muertas por las balas a- sesinas de los norteamerica- nos y 164 resultaron heridas, ENCUENTRAN CADA`'F .R A la lista de 16 muertos, dada por este diario el sába- do, se añadió el cadáver car- bonizado encontrado en las oficinas de la Panama. Ame- rican, edificio Que fue incen- diado y donde había sido en- contradas cinco personas. El cadáver fue identificado en la noche de ese mismo día en la morgue del hospital Santo Tomás, con el nombre de Ovidio Lisar0o Saldaña. MUERL : UNO DE LOS HERIDOS En la madrugada del do- mingo, la lista de muertos aumentó al fallecer uno de loa heridos que se encontra * ba en la sala de recobro, siendo el mismo, el joven Es. tanlslao Orobio, lo que tota- lizó las muertes en 18 en es- ta capital. LISTA COMPLETA DL MUER'T'OS He aquí los 18 panamejloe que ofrecieron su vida en a. ras de una soberanía comple- ta de Panamá en todo su te- rritorio. Estanislao Orobio . Ovidio Llsardo Saldafia, Teófilo Be- lisarlo de la Torre, Asranto Arosemena, Alberto O r 1 o i, Gonzalo Frazer, Víctor Ma- nuel Iglesias, José del Cid . Al- berto Constance o Alberto Ni- colás, Rosa Elvira Landecho, Jacinto Palacio Cobos, Roce- lío Lara, Rodolfo Benitez Sán- chez . Ricardo Murgas Villa- monte, Víctor Manuel Gari- baldo, Jorge Enrique Gill, E- zequiel González Meneses y Luis Vicente Bonil]a. MUERTOS EN COLON De conformidad con los da- toe suministrad o por nues- tro corres p onsal en Colón . se- flor Ernesto Vargas, en la ma- drugada de ayer en esa ciu- dad . el Sargento de la Guar- dia Nacional . Celestino Villa- rrleta . murió como conse- cuencia de disparos que le hicieron miembros del ejér- cito de los Estados UnidoC a- cantonados en e pa localidad. Villarrle .ta, iba en el vehícu- lo de la Guardia, cuando se enredaron con la alambrada ubicada en el limite por los s o l d a d os norteamericanos, produciendo un ruido estrepí- toso . Se presume que fue en- tonces cuando los soldados abrieron fuego contra el ve- hiculo, abriéndole una herida considerable en el pecho al humilde servidor de la Guar- día Nacional . El hecho ocu- rrló a las dos de la mañPna, ASESINAN ESTUDIANTE Otra de las víctimas del e. ~ército . fue el estudiante Car- os Renato Lara, del Colegio Octavio Méndez Pereira, qu funciona de noche en el loca¡ del Abel Bravo, quien valien- temente trataba de demostrar la soberanía que le correspon - de a ese territorio. NO IIAY CALMA EN COLON' Iíasta el momento de ce- rrar planas nuestro periódi. o, el corresponsal Vargas in- orm6 que en eQa ciudad no l}arecfa restablecerse la cal- ma, ya que los miembros del naz ntc, por lo que usa bue- ejército de los Estados Un¡- na cantidad de personas . par. dos en ese lugar, 3e empecí- tieuiazmente estud .an t es, se naban en mantenerse en la mantenáan también ert loa al- Iinea divisoria, en pose ame- reciedcree. i : r t Z +y t , 9 F ~ ATIFNDEN HERIDOS—El Dr . R44ta Prmentel en plena acción atendiendo a los heridos que llrrsban al hospital _1n :aduo Guerrero . M .iw Bombas lacrimoírenas lanzadas ante un pueblo inde- fenso solo por tratar de no poner e) emblema patrio en la Lana del Canal . Pero en este rama, las bombas cayeren en la ciudad de Panamá, como purdir apreciarse en la vista que tiene por fondo el Palacio LflrNlativo ,lu~tu Arose- Mena. Anuncie en "CRITICA"

Upload: nguyenthuy

Post on 28-Sep-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lunes, Enero 13 de 1964 -20 MUERTOS- 51ETE …bdigital.binal.ac.pa/hechos/DOC-HECHOS/descarga.php?f=noticias/... · MUERTOS EN COLON De conformidad con los da-toe suministrad o por

Lunes, Enero 13 de 1964 " CRITICA" PAGINA 11

-20 MUERTOS-51ETE 11ERID<>S , ENTRELá& !/IDA Y LA MUERTE

Dieciséis fosas abiertas para recibir los restos morta-les de nuestros mártires, acribillados por las balas asesi-nas de una potencia que mide al mundo por sus intereseseconómicos Y la dirnidad humana?

jPardlgones y toda clase de armas usó el ejercita másrete del mundo, el de Estados Unidos, contra un pueblosarmado por tratar de que nuestra bandera ondeara en

Veinte personas muertas,siete entre la vida y muertey 467 heridos, ha sido el sal-do sangriento, que el ejércitonorteamericano ha dejado co-mo huella Indeleble en la his-toria de Panamá, en los tresdias de ataque inhumano anuestro pueblo indefenso, se-gún cifras oficiales logradaspor este diario.

En efecto, en la capital, seprodujeron en las tres días,18 muertos y 303 heridos;mientras que en la ciudad deColón, dos personas resulta-ron muertas por las balas a-sesinas de los norteamerica-nos y 164 resultaron heridas,

ENCUENTRAN CADA`'F.RA la lista de 16 muertos,

dada por este diario el sába-do, se añadió el cadáver car-bonizado encontrado en lasoficinas de la Panama. Ame-rican, edificio Que fue incen-diado y donde había sido en-contradas cinco personas. Elcadáver fue identificado enla noche de ese mismo díaen la morgue del hospitalSanto Tomás, con el nombrede Ovidio Lisar0o Saldaña.

MUERL : UNO DE LOSHERIDOS

En la madrugada del do-mingo, la lista de muertosaumentó al fallecer uno deloa heridos que se encontra *ba en la sala de recobro,siendo el mismo, el joven Es.tanlslao Orobio, lo que tota-lizó las muertes en 18 en es-ta capital.

LISTA COMPLETA DL►MUER'T'OS

He aquí los 18 panamejloeque ofrecieron su vida en a.ras de una soberanía comple-ta de Panamá en todo su te-rritorio.

Estanislao Orobio . OvidioLlsardo Saldafia, Teófilo Be-lisarlo de la Torre, AsrantoArosemena, Alberto O r 1 o i,Gonzalo Frazer, Víctor Ma-nuel Iglesias, José del Cid . Al-berto Constance o Alberto Ni-colás, Rosa Elvira Landecho,Jacinto Palacio Cobos, Roce-lío Lara, Rodolfo Benitez Sán-chez. Ricardo Murgas Villa-monte, Víctor Manuel Gari-baldo, Jorge Enrique Gill, E-zequiel González Meneses yLuis Vicente Bonil]a.

MUERTOS EN COLONDe conformidad con los da-

toe suministrad o por nues-tro corresponsal en Colón . se-flor Ernesto Vargas, en la ma-drugada de ayer en esa ciu-dad. el Sargento de la Guar-dia Nacional . Celestino Villa-rrleta. murió como conse-cuencia de disparos que lehicieron miembros del ejér-cito de los Estados UnidoC a-cantonados en e pa localidad.Villarrle.ta, iba en el vehícu-lo de la Guardia, cuando seenredaron con la alambradaubicada en el limite por loss o l d a d os norteamericanos,produciendo un ruido estrepí-toso . Se presume que fue en-tonces cuando los soldadosabrieron fuego contra el ve-hiculo, abriéndole una heridaconsiderable en el pecho alhumilde servidor de la Guar-día Nacional . El hecho ocu-rrló a las dos de la mañPna,

ASESINAN ESTUDIANTEOtra de las víctimas del e.

~ército . fue el estudiante Car-os Renato Lara, del Colegio

Octavio Méndez Pereira, qufunciona de noche en el loca¡del Abel Bravo, quien valien-temente trataba de demostrarla soberanía que le correspon -de a ese territorio.NO IIAY CALMA EN COLON '

Iíasta el momento de ce-rrar planas nuestro periódi.o, el corresponsal Vargas in-orm6 que en eQa ciudad no

l}arecfa restablecerse la cal-

ma, ya que los miembros del naz ntc, por lo que usa bue-ejército de los Estados Un¡- na cantidad de personas. par.dos en ese lugar, 3e empecí- tieuiazmente estud.an tes, senaban en mantenerse en la mantenáan también ert loa al-Iinea divisoria, en pose ame- reciedcree.

i: r

t Z

+y

t

,

9

F

~

ATIFNDEN HERIDOS—El Dr. R44ta Prmentel en plena acciónatendiendo a los heridos que llrrsban al hospital _1n :aduoGuerrero .

M .iw

Bombas lacrimoírenas lanzadas ante un pueblo inde-fenso solo por tratar de no poner e) emblema patrio en laLana del Canal . Pero en este rama, las bombas cayeren enla ciudad de Panamá, como purdir apreciarse en la vistaque tiene por fondo el Palacio LflrNlativo ,lu~tu Arose-Mena.

Anuncie en "CRITICA"

Page 2: Lunes, Enero 13 de 1964 -20 MUERTOS- 51ETE …bdigital.binal.ac.pa/hechos/DOC-HECHOS/descarga.php?f=noticias/... · MUERTOS EN COLON De conformidad con los da-toe suministrad o por

—so MUERT S~RSIE -TE DIERID<> ENT E

L VI Y LA MUERIrE'

= -Ii- 511-

(VEA INFOR MACION EN PÁGINA 11;~•

°%'

Buzos panameños tratan de sacar de la bahía una avioneta capturada por patriotas pa-nameños para defender la soberania paname ita y la vida de los nacionales . E.1 aparato cayóen la bahía, frente al bulevar Balboa,

x

Escenas como estas : llanto y dolor. Ese es el saldo de laxuasacre yanqui al indefenso pueblo panameño. Y, esas lágrl.

mas y ese dolor no pueden quedar sin venganza.

i .e estaflá una horttba a este niño . Puede ser culpable este niito para que el ejército norte•antericano, haciendo alarde de un poderío belico, atropelle hasta nuestros hijos?

eee•eeeeeeeese.~•eaeeeee•~• .••~•••ee•e•••r~•••e••••••e••••e•••••~• .•e

HABLA EL PADREDE UN MÁRTIR

ASCANIO AROsl': .ME'N 1x

ASCANIO AROSEMNA. hiJo

Estremecido por el dolor, A,canio Arosemena, padrede alumno graduando de la Escuela Profesional IsabelDerrera O., pronunciú estas palabras por la televisión .,que son la síntesis de4 dolor que estremece a quien perdióI< su hijo a sólo dos sentattas de recibir su diploma. Son4n llamado a la cordura:Madre, y padres de I'suisraá :

Porque me faltan las palabra+ . . . porque la muerte deDtl hito, Ascanio Arosemena Junior, pone niebla en mi pen-liamiento y temblores en mi voz, por eso he escrito unasáuantas frases que no (.l egarán nunca a retratar siquiera etasenleJanEa, el dolor que ahora llevo dentro del corazón.

Ilasta hace poco, tres días atrás, Ascanio era para nos-Qtros atta promesa, una esperanza hecha de Juventud, deTríos, de ilusiones y de iueitogi. Entre esos suneños suyos, es-jaba el mío, el de todas los panameños, de ver ondear la han-$era panattteña en la Zona del Canal, tal orno correspondei< nuestro derecho y tal costo lo consignan los acuerdos exix-tente ; entre Panamá y los Estados Unidos,

Hoy, Ascanio es un dolor . . Ascanio es un recuerdo, As-óanio es una tumba . Huy se tia apagado su r—sa, se ha hechoIleneio su palabra, se ha quedado quieto para siempre elrío que emanaba de su sangre joven . porque esa sangre se

e fue por los altos caminos de s .1 ideal de joven panameño.Y mis palabras de hoy, atad-- s y padres de Panamá, ei-

Ara enraminadas a evitar que ustedes tengwtn que colocar lu-p sobre sus corazones; y crespón sobre sus almas . [lime no se

critiquen ellos . los hijos de ustedes, porque mártires ya losenemos, dentro de lo, cuales está Ascanio el hIjo que aho.

llena de iolleneto y de dolor mi bogar, triste sin su risa,curo g in el fulgor de ,u presencia.

Que no haya mí, Innt0lad0g !(#$$m a la 1139 . 71,

bfadre (¡(le llora . Dice adiós a un hijo de sur entra-ñas . Su llanto . su dolor y su rencor, es un himno para lapatria . Todos los uietameños, de uno a otro confín de laK e l)úblir :t . La a i ompaii .unos en su pesar .

Page 3: Lunes, Enero 13 de 1964 -20 MUERTOS- 51ETE …bdigital.binal.ac.pa/hechos/DOC-HECHOS/descarga.php?f=noticias/... · MUERTOS EN COLON De conformidad con los da-toe suministrad o por

-.íAGRIMAS . . . DOLOR . . . RENCOR-

AD/OS A L OS HEROES

Estremecidos por el dolor, comprim i do el pecho por la pena; encendidos los ojos por el rencor, millares de panameños acompañaronsilenciosos a las víctimas ae los balas asesinas del Ejército de los Estados Unidos . Fue uno expresipn masiva . más de cuaresma mil per-sonas, con el Presidente de la República a la cabeza, acompañaron a los mártires a su última morad(:, en el Jardín de Paz, donde laGuardia les rindió honores de héroes . Adiós a los Héroes . Hoy descansan en las entrenas de esa misma tierra , que ellos regaron consu sangre generosa . Que desde aili Fructifiau_ convertida en ideales y en la 1 dnelinaUle dec ;sión de vencer, para que esta terceraindependencia que se inició el 9 de enero, sea definit i va como su desaparición física de la vida nacional, y como los ttilgores que y qiluminan sus nombres en la inmortalidad .

(PASA A LA PAGIv 1 6)

Hablia Una

;Donde Reinu E], Odio y La Intolerancia

Como ciudadana tturteanierica-na y residente det 1,1 Republicade Panamá, sietrlu que nusolrovlos arrrericannr en 1,4 Zuna del Ca-

nal hemos fallado con+o li cif,cw

del nu+ndo 1íbre.,D .das las hura ; fir tr abajo y

buena vuluutad d,• nuestra pue-blo y de nuevlro í uerpu de Patp.+ra establevar anli4-IIPIe 4 relacio-nes con la IteibútilicA do 1'a,131114han >.ucumbidu (1 , 1 10,110,11t*, poreUipa de unq.,r cuanto, funciona-rios uficialex de, I .s /uf+x drl ( ¡Mal

quien•, l+an sido ineptos para con-trolar a unos pocas ¡surrectuo es-

tic la Zuna del Canal.A giri, ; n culpar" A lo, estudian-

te, lladre, puliew ti t;ol+er+iadorti aJ 0e:+esal U'Meara . 'Todus sottea1peblr ; por causa de su ignoran-cia, su e ;ulatria, au odia y ,u in-tolerancia,

t'n tratada sabia sido suscritopor repre,+nLtnley de ambas na-+•itrrns Par asedio del cual lao dosbandera, deberían flamear en lo-¡

tse 1, >( .i( b, DUL VA

•o~o~~~~~rara~ow~~~~ra~o~oo~rro~ri~ra~~e+~^~s~~~~ssrr•

P%NAMA, it . tie P ., LuNli , 1?\r'.Rn 13 1)1 ; 146{

CIRCULACION ANTERIOR : 24,000

Page 4: Lunes, Enero 13 de 1964 -20 MUERTOS- 51ETE …bdigital.binal.ac.pa/hechos/DOC-HECHOS/descarga.php?f=noticias/... · MUERTOS EN COLON De conformidad con los da-toe suministrad o por

Apartes, Enero 14 de 1964

"CRITICA" ~1~G1NA 11

res lías C

i

~#

y',

f],o-, altos funcionarios de la al rechazar los alimentos que

Administración de la Compa- usualmente empresas paname-La del Canal de Panamá, reali- ñas suministran a los nortea-zaron ayer el primer bicgven e- mericanos residentes en ese

eonómieo al pueblo panr;ueim,

sector.

Opina "The New York Timesf'E influyente diario norteamericano "The New York

Times", al admitir la gravedad de la situación que con-frontan Ios Estados Unidos por Ios sucesos de Panamá,dice en su editorial de ayer lo siguiente:

"Los despachos indican que la Administración (de IosEstados Unidos), comprende muy bien el grave error co.metido el permitirse que estudiantes de escuela secunda.ría (de la Zona del Canal), violaran un *cuerdo interna.clonal de los Estados Unidos. Como lo demuestran de ma-nera concluyente Ios acontecimientos que siguieron, lo queesos muchachos mal guiados pensaron que era un acto aledevoción patriótica a la bandera de los Estados Unidos,resultó ser una provocación que fue a caer . directamenteen las manos de todos los que en la América Latina seoponen a los Estados Unidos. Es imperiosa la necesidadde adoptar medidas efectivas para asegurarse de que nose repetirán en el futuro estos actos impensados",

No Se Ha PerfeccionadoLa Ruptura Con EE .UU.Dice Comité de RescateEl Comité de rescate de laiheranía Nacional ha emiti

El Comité-de Rescate de la<faberanfa Nacional estima q,

ara perfeccionar la ruptura derelaciones diplomáticas con losestados Unidos de América, ofQe elemental ritualidad que e)Gobierno nacional adopte las/fguientes medidas:

a) Retiro inmediato de todapersonal de la Embajada de Pobamá en los Estados Unidos deAmérica •

b) Salida de todo el personesdiplomático de los Estados V-tddos de América acreditadoen Panamá.

Interesante . a a

pero creo que sí seria un no-to simbólico de protestaenérgica de parte de una na-ción pequeñísima contra lasexplotaciones injustas de laNación más rica y poderosadel mundo.

Por otra parte, en caso deconsiderarla impráctica ocontraproducente, para losintereses de la Patria, ojalátenga a bien considerar, porla menos, el rechazo rotun-do de la anualidad del Canalque por su miserable canti-dad resulta ser una tarifa taninsignificante por metro cua-drado de lo que es una de lastierras más importantes delysundo.

Señor Presidente, yo no soyY)en y 81,930.00 representapara mí un alto porcentajede mis entradas anuales, pe-= estoy seguro que no sería

guna tarea difícil encon-r otras 999 personas que,igual que yo, estén ansiosas

n donar a nuestra queridatría, estos 1,930 balboasuales para evitar que ten-mes que seguir siendo tanfserablemente explotados.Por esta razón, le suplico sea dar su digna consíde-

ación a ml sugerencia, la

e) Designación de un gobierpo amigo que se encargue delos asuntos diplomáticos de)Gobierno panameño;

d) Suspensión de toda nego-elación directa con el Gobier.no de los Estados Unidos de A.mérica.

A juicio del Comité de Rescate de la Soberania Nacionalel decoro y prestigio internarlo-bales de la República demau•dan el cumplimiento de esta.ritualidades.

Panamá, 13 de enero de 1964.Subcomité Jurídico del Co-

mité de Rescate de la Soberanía Nacional.

cual puedo asegurarle, SeñorPresidente, fue motivada porel más alto sentido de patrio-tismo y amor a la Patria, a-parte del sentido de horror eindignación, que en comúncon todos los panameños, meabriga en estos momentos deangustia.

Del Señor Presidente, contoda consideración,

Atento servidor y amigo,Guillermo Samuel Young.

Fidel . a a

tó una sorpresa para todo elmundo, exceptopara Ios máxi•mes gobernantes de Cuba y laUnión Soviética . Pero aunqu nel arribo coincidió con Ios su- ..tesos de violencia que han te.nido lugar en Panamá, Ios ob•servadores extranjeros se incli-nan a no dar demasiado énfa•sis a la relación que puedaexistir entre la visita de Cas.aro y la crisis panameña.

Se considera, sin embargoque la situación surgida en Pa•namá ha dado nueva dimen•sión al diálogo cubana-so uié•tico, que tiene como objeto pri•mordía¡ las relaciones econó•micas entre ambos países y laposición de Castro en cuanto alagudizado conflicto chino-sovié.tico .

Al rechazar los .productos pa-nameños, las autoridades co•rrespondientes en la Zona deiCanal de Panamá, expresaronque sus Inspectores, no habíanpodido venir a revisar esos pro-ductos antes de ser enviados aese lugar, y que por lo tanto deninguna manera podían arries-gar la vida de sus conciudadanos.

Entre los alimentos rechazados se encuentran huevos, "a-llana y otros . Los comerciantespreparan una queja al Gobier-no para que planteé cuanto su-tes la situación, que tiende abloquear económicamente anuestro país .

-

-En relación con la anterior

información, el Ministro deRelaciones E x t e riores, _ Lic.Galileo Solis, en conferenciade prensa que celebró .ano-che manifestó que la prospe-ridad de nuestro país no de-pendía de los Estados Uni-dos, ya que esta- nación noera nuestro mejor mercado.Agregó que si la nación nor-teña tomaba esas represa-lias se ampliaría el consumoInterno y se buscarían otrOsmercados como el latinoame-ricano y el europeo . contes-tando pregunta hecha, elCanciller panameño respon-dió que el hecho de que sesaliera de un extremo no ha-bía porque )r a otro, refi-riéndose al comercio con laUnión Soviética.

El Canciller Solís en suconferencia de prensa mani-festó que en manos de la Co-misión de Paz de la OEA es-taba la solución de los pro-blemas entre Panamá y Es-tados Unidos . Dijo que el se-fior Thomas Mann era un en-vfado especial del PresidenteLyndon Jhomon, y vino aPanamá para ver qué se po-día imeer para mejorar .lasrelaciones, pero que respon-día a la Comisión de la DEAla solución del problema.

M Lía Solis se reafírmóque no habria relaciones di-plomáticas entre ambas na-ciones hasta tanto Panamáy EE.UU. no se reunieran pa-ra discutir un nuevo tratadoponiendo las cartas sobre lamesa. sin agenda v sin com-promisós, y si EE .UU. no ce-de, Panamá procederá a ne-var el caso a los organismosInternacionales para deman-dar la nulidad de los trata-dos de 1903, 1936 y 1953, estaes, citando se agoten todaslaq vías adecuadas.

El Canciller manifestó quelos comunistas se infiltranen todas partes y en todo,

pero que los hechos ocurri-dos los días "9, 10 y 11 -delpresente los comunistas nofueron los gestores ni domi-naban este asunto que eranetamente patriótico.

Dijo el Alinistro de Rela-ciones'Exteriores que Pana-má tenía experiencia con iosEE .UU . que siempre ensañaa nuestro país en cuestionesde tratados, . diciendo q ue es-tos no deben negociarse ba-jo presiones, sino en situa-ciones normales, pero quecuando esto sucede, EE .UU.nunca ha cumplido.

Declaró el Canciller que rE ,UU ., a pesar de los tratadosmanejaba la Zuna uniteral-mente, de acuerdo con su in-

LONDRES, Enero 1 .4 aCI'1--Una solución a la crisis de P_ma-má seria colocar el canal haloel control de la Organización delos Estados Americanos (0EA1que actuarla e o m o renre-sentante de las Naciones Uni-das, dice el diario "The Lon-don Observer'.

Afirma que "el curso r- ;. . .,nsato sería . . .internaci-ma :,zarel Canal, como - altre[+ p ica ala nacionalización . Podria serque Estados Unidos no descara

La BanderaSANTO DOMINGO, enero 13

(UI`D—Un soldado resultó heri-do de bala hoy al mediodíacuando más de cien estudiantesy manifestantes bajaron a use .día asta la bandera dominicanaen la Escuela de Peritos Conta.dores, en señal de duelo por losestudiantes de Panamá en lacrisis surgida en ese país.

Los manifestantes lanzaronademás dos bombas Molotovque estuvieron a punto de lo-

terp,FI.Ic-ón, cuestión estacan la r=I Panamá :'o estáde acar_.do.

Cc:7es:a::do otra or —unta,el Canc:'er declaró cine -lacol_c .:c .t.n de banderas ;ana-me=r., c :. la :Zona del Canalcontr_bri , bajar la tensión,Pero rre Panamá no podríarenttneiwr a compensacionesy rae' .. . iacíones a que tienederecho

Igüa:n;e ,nte el Canciller ma-niterat trae antes de _4 horasse szn?.~ qaé nación se enear-9 .1 á dt k, Embajada e Pa-namé rn Washington . Agregócut ix- eonsalados en-- . am-bas rac enes contiai;in , yaque :~c re han roto las rela-c'~r- r•: co erciales.

dzr P ?a Un)ón Soviétiea nir,-°án d-rr•-'-o de expresz o, c,,nresprcc a la operaci~n del Co.m. de T'a ,amé'.

Agrega r] articulo q .se "unapo=it~ie ~úución podria ser laco;^ca .ion del canal ba~. :a fis-ca :izaúi n de la OEA. qqj e actra-ria cono representante de lasNaciones £nadas . Esto a_: :'cviaa crezr e ; mecanismo :{~ :nan•ten, rr le?;tc ee la paz de :i? Na-ciones era, as " .

-

aQITifn canacend,a -,m vehículo :'a la Di•rección Ceneral de Presumes•to, eetc~ .cie la escuela -aterida.

Luego ,rae realizados e_.o ; he•c•hos . tfk manifestantes cir eronantes de que llegase la rNicia,la que -Jetino a alguna . per o•nas a fin de comenzar cna in-vestigación.

El militar herido qna se fia•ora Peino de la Rosa Z3Hwar,tiene > l<r lada una b a 1 u en lapiersn v~41a y esta t pitali•za(k,

. de " he ol o l ser~rer

Interitacion z r ~r1 Canal

R,epudio Gene~° ~ ~ En t a

Chorrera Coiüra LosAutores De L . (~~asacre

LA CHORRERA, Enero 13 (Corrsspensat J . M . N .1 .—Gran repudio pueblo chorrerano por salvaje atropelle porlos 'Zonians", quienes atacan s un pueblo Indefenso, loque ha causado "r--fas muertes y gro , cantidad de heri-dos, Actitud canallesca e infeme es s1 paga que dan estosamericanos al país que entregó sus crtra :szszs para que fue-ra construido el Canal de Panamá a—bitrario e injustoque debe ser repudiado y aborrecido por -todos los paname-ños, Tenemas fe en que ante los que en ctrara fueron em'-gos y que hoy se jactan de pocieric .acece una nacíán pe-queña e indefensa,

Que el mundo condene este injus:fr, cruel y vil u :tra•¡e a nuestro suelo . Que la sangre de r._~estrns hermanos,nuestras héroes mártires - no sea llerrzrrzda en vano-

A MEDIA ASTA

Anuncie en 1i CRITICA' fSuspenden .uo

La determinación se fundamenta en petición formulada porlos estudiantes, y padres de familias, la cual fue debidamente con-Piderada y aprobada por las autoridades del ramo conjuntamente¡son directores y profesores, tanto de Ios planteles oficiales como

el+articulares, en reunión efectuada en el AZinisterío de Educación.El miércoles del Affnisterlo de Educación anunciará por todos

los órganos de divulgación la forma como ae P~~:n las promocio-nes. Manifiesta además-el comunicado que Ell personal docentecontinuará laborando en la preparación de leo i-lformes Ac rieor,

illañana anunciará asimismo el Alinistra áe. Educación, cuan-do se realizarán los exámenes . Por otro lado, kcmcy logrado saber',que es muy posible que sean suspendidas asiJtui oro las ceremoniasde graduaciones, y que las mismas se efectuarán Era áerma sencilla,

Page 5: Lunes, Enero 13 de 1964 -20 MUERTOS- 51ETE …bdigital.binal.ac.pa/hechos/DOC-HECHOS/descarga.php?f=noticias/... · MUERTOS EN COLON De conformidad con los da-toe suministrad o por

~,OS ~IVlI.ES I~l~/~~~OS'f'

r

- -

—____ .._--

d

c . t c , . . c~rzoa :~~ tu ri :ron

PAGUINA 2%-KITICA"

Motfc!, Fnero 14 de 1964

En esta Srsfica puede verse al ejército norteamericano en la Zona del Canal, cus-todialido los muelles de Cristóbal, lado Atlán tico . Al fondo puede verse el edificio delTemplo Masónico que fue quemado por las manifestantes colonenses el 11 del presente.Los soldados lanzaron míles de bombas lacrimógenas que afectaron a miles de personas,especialmente a los niños de corta edad que residen en las cercanías, los cuales tuvieronque dormir en los parques.

rd

otra víctima de los perdigones que durante los últimosdias fueron atendidos en el Hospital Amador Guerrero, Este,joven resultó herido en la noche tiel lo del presente,

Retorna la colma o laciudad

Después de haber vivido nto-rnentos de tensión, angustia yde singular valor, la comuni-tiad colonense ha retornado ala calma.

A las 8 a.m . todas las ofi-cinas públicas abrieron suspuertas y los comerciantes co-menzaron a desmantelar lasprotecciones que habían colo-cado en sus establecimientostonto medida preventiva paraevitar el saqueo . La Guardia]Nacional en traje de campa-ira custodiaba las áreas prin-cipales de la ciudad, y el pú-blico comenzaba a movilizarseen todas las direcciones . Elcorredor fue abierto al libretránsito y miembros de laGuardia Nacional estabancustodiando el mismo. La Zo-na Libre inició sus labores re-gulares a las 8 a .m.

Pérdidas del ComercioSe estima que los comer-

ciantes locales han sido afec-tados con los recientes acon-tecimientos en aproximada•mente B/.85 .000 .00.

Las vidrieras del First Na-tional City Bank, Sears, Fuer-za y Luz, Casa de Música,A1ueb)eria González, Casa Lu-na . Méndez y Cía ., MuebleríaReal (completamente saquea-da( . Gillete . Braniff, y otras,figuran entre los afectadosdirectamente por los recientesmeontecimientos.

®os muertos ponomeñosEn los recientes sucesos es-

cenificados en Colón perdie-ron la vida, el Sargento de laGuardia Nacional, CelestinoVillarreta (16721, hecho ocu-rrido a las 2 a .m, del día 12de enero en calle II, frente alestablecimiento PARAMOUNT.El sargento estaba en el ca-rro de la Guardia NacionalNo. 11, y se le enredó el eje demando con una alambradatendida por los soldados nor-teamericanos en ese sector ylo cual ocasionó un ruido quealarmó al vecindario ; pocossegundos después se oyá unadescarga que dejó muerto ins.tantáneamente al pundonoro-!o oficial . Villarreta tenía 19Afros de servir al cuerpo y aehabía distinguido por su con-Qucta y don de gentes; dejabhljos de corta edad.

La otra víctima de las balase Carlos Reinaldo o Renatora de 18 anos de edad quee herido a las Z p .m .del

fa 11 de enero en calle IIolivar, y murió a las 7 :01el día siguiente . Lara habíatudiado en el Instituto Oc-vio Méndez Pereira (Cursooeturno) residía con sua, Justina Lara de González,n la casa 3030, de la Ave.

mingo Díaz.

Muertos y heridos delotro lado

ClríticA fue informada quemiembros del Ejército

otteameriwmo habían muer-a oon#eeuencia de la re•

ego, r que varios heridos#ron conducidos al Hospital

aval de Coco Solo. No nosa sido posible verificar los

hombres de las víctimas.

Se crea unaGuardia Cívica

Con el propósito de man-yener el orden en la ciudadue creada una Guardia Cívi-

tya integrada por elementosresponsables que ha presta-

o servicios durante los díasJaótleos que ha vívido la Re-ptiblica . Dicha Guardia patru-lla la ciudad, especialmente11urante las horas de la no-*he para evitar el pillaje que

demerítaria la gesta patrió-tica iniciada por valientes es-tudiantes panameños que endefensa de la Soberanía en elTerritorio de la República,ofrendaron su vida en arasde la Patria.

Meritoria LaborEl cuerpo médico, de en-

fermeras, practicantes . y em-Aleados de nuestro Centro deSalud i Hospital Amador Gue-rrero), llevaron a cabo unalabor digna de reconocimien-to, lo mismo que el Cuerpo deBomberos que durante las 24horas de los últimos días seha mantenido en servicio . ElCoronel, J . D . Bazán, y la Sta.de Reduga, estuvieron en todoinstante frente a sus depar-tamentos en la hora de emer-gencia . Otros que merecenmención son los Scouts cuyolema SIEMPRE LISTOS PA-RA SERVIR, ratificaron unavez más, para honra de la Pa-tria y de la juventud.

Durante la pasada emer-gencia, el Hospital atendió 190casos, por bayoneta, perdigo-nes, bala, y efecto de los ga-ses de las bombas lacr-bmóge-nas. La mayoría de los casosfueron de gases y los afecta-dos, menores de edad residen-tes en el área tórrida com-Drendida entre las calles 11 ala 16, Ave. Balboa, Bolivar,Herrera y Amador Guerrero.

Labor de las AutoridadesTanto el Mayor Bolívar Ro-

dríguez, el Gobernador Vicen-te Lara Guardia y el Alcal-de Daniel Delgado Duarte,permanecieron de pie antela emergencia, y manteníanponstante comunicación conla capital para conocer los he-chos que allá se desarrollabany aplicaban las medidas querecomendaba la cordura.

El momento especialísimoque vivía la República antelos hechos insólitos que se ha-bían desarrollado como con-secuencia del incumplimientode un acuerdo firmado entredos países, recomendaba lat uyor prudencia . Algunos pe-dían una acción más enérgicade la Guardia, sin considerarque esto podría arrastrarnos auna carnicería . Otros —másexaltados— pedían armas pa-ra proceder, sin medir lPsconsecuencias ; de un lado só-lo teníamos un arsenal de pie-dras, algunas que otras armasde pequeño calibre, pero alotro lado estaba el más pode-roso de Ios ejércitos de Amé-rica . A pesar de las Insisten-cias de unos y otros, las au-toridades procedieron en toda

oportunidad con prudencia yreconociendo la realidad ttelas cosas.

Acción del PuebloEl pueblo reaccionó de ma-

nera natural ; aI principio fueun impacto para todos . lowhechos narrados por radio ytelevisión — los ánimos seexaltaron y jóvenes humildesse lanzaron a la calle pasean-do el Emblema Nacional enseñal de protesta por el aten-tado contra lq Majestad de laPatria . La muchedumbre seaglomeró en la calle 11, Ave,Bolívar, calle 12, 13, 14 y 16,frente a las cuales se atrin-cheraban los soldados nor-teamericanos. Un grupo co-rrió hacia el paseo de Lessepa,donde poco ante& el CónsulNorteamericano había tenidouna reunión con un grupo deperioclistas y hablaban de

Paz, y procedieron a bajar labandera norteaiuericaua eizar la nacional, lue,,o lanza-ron piedras y destruyeron to-das las ventanas de; vidrio yun carro del Cónsul que esta-ba frente al edificio.

La turba se fue aumentandoy procedieron a dirigirse a ca-lle 11 y Bolívar donde ocurrióel primer choque en la nocl,,sdel jueves . Varios fueron he-rídos por las bayonetas . Lahora era de i:ldeacriptibleemoción, y la radio y la televisión de todos los hogaresquedaron encendidos . Esa no-che nadie se retiró a dormiren Colón.

Los azuzadores en acciónLit prese»cla dei elemento

disociador era inevitable• al•gunos trataron de adue¿aratdel movimiento , pero &pesar

t ; 1 xiix: 41c~soado.Lcae rut,rnentos q le vivían larFFr~t,1JC ., flelrtBtSlde!)a tk cada

u nK. of mos buenos beer unaelara vu~ ~ ikar hectw3 ylao. rEales~

Ls, X+rt <encía d',l We. Aqui.lino ,Bcyd ante el Uenseje da8fg,nfrla,el de las Nacieneti_ n üui , . ;si presemia de los de.lF gzcit* <a, la MN de lee,io.c :ist~.r ltF todo ei nteü .rf tlfc bufm llegado a P~m4F e obTir cm ~el terrere im be-( MM .<It m r UadDs. am►, ,a.ban cisse fif guardaralacordu.i a para *w jtar que nes ,enamn•t ráray^ .bioocados atate G; lamatarzt <,ue en nada lesnefi-ciaría ,ad Ipueblo ; los censtan.t ee l.lssn:~ de la radio y lat elrl isiGn, recom endaban 11qQm ye ut n"11o : Cor:lura, pertlne tc+~ ,tstaban an cond#cíanet tie ta.impmndyz al "neede i .r a "Pelón viol9rttm Cm-ba.bria . ~pm lcíglca, acp dpa1F, a ta núo cralbuta de lasluchar tn terrera desigual,I. oe ra l t rrae apro:• !3Clsutron la$circíll)lz :ncias de la emocíótlsur[clra e~n un arranque Anblscle pa„ñcnismo pa :•a dedicarleal 7che. y la vlo:áztcia.

Moblo Moetseiw SerranoEl ()Rriepo de Cle[éq, Jesúl

fieri an. ee dirigtb 41 pueb4eelar-jenrle a travm de =a reade emitcras, RAD10 ATLAN-TICO, C P.R. y P~o Oncqpara alabar la g~ de los es-tudianteL panainefm y ex~horrtar ta I~ar la aoeslma e4la díi" aituacion que~¡habia coloeado e1 desfYao. Zpaiabrrw serenas degran ayur'.a paTfe « Mwildde la ea ima . Lata

+ata.bian permanecido(oseoeafels,rrienrra lnexpllcabm, .A~loi he.Cbw . Dío stile Áe

v1ti'f ri ñt~rre, dn¡> $e

pa•Irabra csut viene de ]Aias.

Regresa o Colón e( Mayor

TorrljoáEebYreeaG a Co .ja el i RY9

Onzar Torrijps : iite frt arue ese ayer tuvo teaaa reu4

1 niuzr «m entm emspiacual de la comi1nidad reu.nift que w, rerir,có en la Cá•

~ II3a71a ~E CorAer'C .fl.

Le~es Delen~doc.~t ~t;uaTdia at:°eRtri a vario$

r£tkrcb y les docour<iaó Ca•1n~, Rs~d3os, roperog ~orafueir de •sorda. ett0ufas, re+frlgeradmu. lavadoras, qu ~se encwattsan e n el patio dla Gua3-di~a Naciwal.

1~ grandes batalis& de laY:i.4ozw ee han ganado siem•p, e rcm la intellgeneia. ) s *máe+ cosa la fuer za brúta . glcererbe w defiende Cm ra+lar, pena no es aecesarlo lle-gsr al .m cidio para que ejmismo wa recmnaeldo . Toca sit3oóie?•rmo loacional por an la'do, al pueblo pauamene PO~Iotac 1aBo, ~demostnw de .~uateR por' todas auto la faz dejm r do., que awrA Un país civiliztrcio, cuya yW debe tdxCSe le sada. Esta oportunencierra aatabstro dc tlno . Prrnaetu k>gzasremos tfrandoaplle;drew 4oe>ftaa te uT,s# ytTHlluerlOt~a.

Ulén honra a Ios i

Mórtiree

deud!las~ contrafd0 tsoaco loe j~~ Que un drloimano línoel~ pet o r

,an clerlendido fi¢ ~o 1c

onc>eí9o. A ell a

dam cuesi.rtae más

pl i

Iit►s bu -eangr#

pt 3dzzr e n el !!1tmama, kan

t'esjt•,eto,

;;

Page 6: Lunes, Enero 13 de 1964 -20 MUERTOS- 51ETE …bdigital.binal.ac.pa/hechos/DOC-HECHOS/descarga.php?f=noticias/... · MUERTOS EN COLON De conformidad con los da-toe suministrad o por

L:RITICA"

yloi tes, (Lnero 14 de 1964PÁGINA 4

=1:3APTOS DE A NTIPA TRIA

[desde que se iniciaron los dolorosos hechos quedieron como trágico resultado la muerte de 20 com-patriotas y más de 400 heridos, desde que comenzó lahorrible matanza del ejército zoneita contra los po-rlameños, la prensa, la radio y la televisión han venidodando cuenta de actos vandálicos ejecutados porhampones que se dieron a la tarea de robar en los al-macenes de esta capital y de la ciudad de Colón,aprovechando la natural confusión ocasionada porios trágicos sucesos a que hacemos referencia.t

Mientras los estudiantes universitarios y secunda-rios, respaldados por el pueblo panameño asumían laactitud de pro`esta ante el horroroso derramamientode sangre ; mientras la comunidad entera ardía en jus-tificado resentimiento patriótico por el ultraje inferi-do por los zonions a la bandera nacional, mientras enmuchos hogares panameños se lloraba la muerte desus familiares inmolados durante los ignominiosossucesos, turbas de maleantes se dedicaban a robaren establecimientos, llegándose al punto de que algu-nos de esos almacenes resultaron totalmente saquea-dos.

El despreciable acto de estos fascinerosos, ademásde constituter en sí un detestable delito, lleva implíci-ta una bochornosa felonía que se comete en detri-mento de la patria, ya que hechos como esos puedendar pábulo para que los señores del otro lado de laAve.n ; da Cuatro de Julio tan dados a escudarse aho-ra en la falacia— y corresponsales de las agenciasnoticiosas internacionales exploten el hecho para tra-tar de restarle altitud a un movimiento que —lo sa-ben aquí y en el mundo entero— es de rotunda afir-mación nacional y de defensa de nuestra soberanía.

Llamamos la atención hacia este hecho para quese temen todas las medidas preventivas de actos an-tisociales de esta índole, que hacen mucho daño a lanaturaleza de nuestros movimientos patrióticos, y queson una pústula en las luchas que hemos emprendi-do para la salvaguarda de la dignidad de Panamá.

En estos casos sin nombre, es preciso que nuestroscUidadenos honrados y conscientes se conviertan encooperadores eficaces de las autoridades policivas,para lograr frenos a tan insólitos desmanes.

La patria es primero que todo. La sanción a los quehayan sido encontrados en esta clase de asaltos, nodebe limitarse como hasta ahora a simples arrestosde corta duración . Es indispensable incluir en las dis-posiciones penales severos castigos para estos trai-

dores a los movimientos de la patria, castigos quesean de real ejemplaridad, para evitar su nociva re-petición .

Muchas son las entidades y personas dignas de elogio por su ejemplar comportamiento cí-vico y de cooperación, durante los dolorosos sucesos que enlutoron a la patria, ocasionadospor la masacre de los soldados yankees contra los estudiantes y pueblo panameños . Entreesas entidades se encuentra el cuerpo médico nacional, el cuerpo de enfermeras, el cuerpode bomberos, gran número de agentes de la guardia nacional y muchos ciudadanos en parti-cular, así como los donantes de sangre . Pero queremos hacer especial mención M cuerpo dejóvenes boya scouts que, de manera espontánea, y en todo nlon,ento, acudieron a prestar suvaliosísima ayuda al hospital Santo Tomás . Fue ejemplar sil abnegado comportamiento enla bajada de muertos y heridos de las ambulancias o autos particulares y su traslado en co-millas al salón de operaciones de la sección de emergencia de dicho hospital, así como enla formación de cordones para evitar que el pú tilico estorbara la labrr de los médicos y en-fermeras . Nuestro tributo de admiración y simpatías a tan esforzados cooperadores.

Critica

Qué Dicela

Gente?

José A . Cajar Escala

Sara S. de Oe seclasDIRECTOR

ADMINISTRADORA

Lais bI . Botella3111 , 1— PE PIEDACCION

PUBLICADO PO1. EDITORA UNIO\, S .A.

7E1 .I10\OS- Admii~i-trzcií~n : 2-6128 — Redacción : 2-154

Page 7: Lunes, Enero 13 de 1964 -20 MUERTOS- 51ETE …bdigital.binal.ac.pa/hechos/DOC-HECHOS/descarga.php?f=noticias/... · MUERTOS EN COLON De conformidad con los da-toe suministrad o por

CONVERSARAN SOBRE PANAMA?•eee0e g eeeeeeeeliii :eyeesesa+eu :~~ueeaseeeeeeeee

INTERESANTE SUGESTIONNACE Dn. GMO. S. YOUNG.demos recibido la siguit:iti, .:

alta del señor Guillermo S.Voung la siguiente cornuniu-Vión en la cual sugiere que sepague la anualidad urzdiantecolecta pública.

12 de Enero de 1994,Excmo . señorlkoberto F. Chiari,Presidente de la Itepáblica)Presidencia.Excmo. Sr. Presidente:

Hoy me he permitido en-viarle el siguiente lelr~rarn,~

"I,, RESPALDO Y F'EIACI, .¿TO Al . ROMPER RE ,W10 .

-NES CON ESTADOS il1111VIS

~ E ANIERIC'A POR AGRE--

t

ON CRIMINAL CONIrRAtEF1L0 PANAMEÑO . C'RF,ORI MOS ADEMAS CIWAIZ

PROBLEMA INTF.RN.lfli :-NAL ABROGANDO UNILA-TI(ItALMENTl: CON APOYOASAMBLEA NACIONAL 1I11-TADO 1903 Y REINUSAR MI-SERABLE ANUALIDAD DI'.1,CANAL REfi IMPL:1/,ANI)OLACON 1 .0111) DONANTf:S 1O-LUNTARIOS 1,11 1 .431) 1311—BOAS ANI T ALES CADA UN9-PUEDE INICIAR LA LISTACON \11 NOMBRE.".

.11 ratificarle, por e,te me-dio, este telegrama, deseo ex-plicarle, señor Presidente.que, no siendo jurista, no sési mi proposición de abrogarunilateralmente el Tratadode 1903 pueda llevarse a ra-bo con efectividad práctica,

(Pasa a la Pág . 11)

Por Henry Shap`.roMOSCU, Enero 13 (UP1) —

El Primer Ministro de Cuba,Fidel Castro Ileaó hoy inas-peradamente a esta cap ital Porvia aérea para sastencr nue-vas conversac i ones que se e~comprenderán los brotes anti-a-nericanos ocurridos en Pana-má .

El barbudo gobernante, ves-tiendo solamente de uniformea pesar de la temperatura bajocaro, cambió abracos apreta-d o s y besos con el Primer Mi•nistro NikJa Kruschev en el ae•ropuerto de Moscú . Luego pa-so revista a la guardia de ho-nor, como es de rigor.

Solo un pequeño grupo a•cedió el aeropuerto a dar labisnverida a Castro debido alcarácter precipitado de la re-cepción . Cumplidas las forma-lidades del caso, Castro se di•rigió a su residencia, en elKremlin y fuá invitado de ho.nor en un almuerzo allí.

La llegada de Castro resul•(Pasa a la Pág . 11) I''IDEL

eceeeeeeeseseeeeeeeeeee~eeeeeeeeeeee eeeeeeceeeee e ®eeseeeee•

1"114) de los ciento noventa heridos durante los ataquesdel ejército norteamericano a los panameños indefensoscuando trataban de colocar nuestro emblema en la zona ca-nalera en el Atlántico . La vietitna en esta ocasión sufrió losrígores de los gases lacrimógenos y de perdigones lanzadospor lo, norteamericanos . FI joven fue conducido por sus con-nacionales al Flospital Amador Guerrero, en Colón.• eseeee ~~eee~a~eeee~~e90eesee~e~~~er~~e is~esa•

PANAMA, R . de P.. AIARTfsy . FNF:RO 14 IlE l9t;i

.4ft 'I"

CIRCULACION ANTERIOR : 24,100eesesaeeee eeeeeeeeeeaeeee ► aseeeoaa9o~aa9easer

Un civil norteamericano, no identificado, se prepara para repeler el avance de luvmanifestantes que tra#abaa da, colocar la bandera nacional en territorio zoneita . Losmanifestantes iban desarmadm,

En Ios trágicos ~.esa% que se registra ron en la ciudad de Colón, donde el pueblaanamefio fue agredido ipoe las fuerzas militares de¡ ejército norteamericano en la 7,o-

del Canal, los Muchachan Guías se portaron a la altura prestando servicio en el Dis-osario del Huspítal Acnadoe Guerrero . Esta vista captada por Krats ilustra la partíci-óiónn en la gesta pa¿r#aStiUa de la juventud pamanleiia, Fi herido de perdigones en la ca-la se encuentra en e~o delicado.