lunes 4 | 2 | 2019 1,10 euros €¦ · [pÁg. 33] el racing se mantie-ne el frente de la tabla...

1
Vivienda [PÁG. 15] A Malata, Catabois y el centro mantienen el valor del suelo en niveles de 2017 Laboral [PÁG. 17] Trece discapacitados consiguen empleo gracias a un programa de inserción Fútbol [PÁG. 34] El Somozas resuelve en el tramo final su duelo frente al colista, el Porriño Industrial Obras [PÁG. 19] As Pontes construirá dos rampas para mejorar el acceso al cementerio Diario de Ferrol LUNES 4 | 2 | 2019 FERROL Año XXI | Nº 7.126 | 1,10 EUROS | www.diariodeferrol.com [PÁG. 33] El Racing se mantie- ne el frente de la tabla clasifi- catoria del grupo 1 de Tercera al derrotar ayer a domicilio al Polvorín (0-1) en el partido que los enfrentó ayer en el feudo lucense. Un gol de penalti de Pablo Rey a pocos minutos del descanso decidió el resultado de un encuentro en el que el filial del Lugo jugó en inferio- ridad numérica casi toda la segunda mitad. El Racing se mantiene en el liderato gracias a su victoria sobre el Polvorín El plan de trabajo en los barrios ferrolanos acometió el año pasado más de 3.000 actuaciones [PÁG. 21] El profesor Antonio García Arias lamenta que la docencia se haya convertido en burocracia [PÁG. 23] Buen papel de los arqueros locales en las citas nacionales que se disputaron en Asturias [PÁG. 36] PÓN MATIC BO+ 1 REDACCIÓN E l 32% de los conducto- res admite no proteger a sus mascotas en el interior del coche. Ha- cerlo es un requisito le- gal en muchos países, según revela una encuesta encar- gada por Ford a 5.000 propietarios de perros en Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido duran- te noviembre de 2018. De los propietarios de perros encuestados que dijeron que no siempre protegían a sus masco- tas, el 32% armó que era porque a los animales no les gustaba, el 31% señaló que no era necesario para realizar viajes cortos, y el 14% que no tenían espacio para una jaula para perros. Más de 1 de cada 4 de los en- cuestados que llevaban a su perro sin protección admitió que su mas- cota había asomado la cabeza por la ventana (26%). Algunos comen- taron que sus mascotas habían saltado por la ventana, resultando, en ocasiones, heridas o incluso lle- gando a morir. Otro dato significativo de la encuesta refleja que algunos de los dueños también admitieron haberse visto implicados en acci- dentes motivados por la distrac- ción provocada por sus mascotas que iban sin sujeción, encendieron accidentalmente algún indicador, interrieron en la visión delantera o llegaron a morder a alguno de los ocupantes. Ford recuerda que las compa- ñías aseguradoras pueden inhibir- se si las mascotas van sueltas en el vehículo, y se calcula que, si un coche choca a una velocidad de 40 km/h, un perro suelto en el ha- bitáculo puede desarrollar fuerzas de proyección equivalentes a 40 veces su peso, según demostraron pruebas realizadas por el Centro de Tecnología Allianz (AZT). La normativa española prohíbe que los animales viajen sueltos en el automóvil. Así lo recoge el Reglamento General de Circulación señala que: “el conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia li- bertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, que garanticen su propia seguridad, la del resto de los ocupantes del ve- hículo y la de los demás usuarios de la vía” y precisa que se “deberá cuidar especialmente de mantener la posición adecuada y que la man- tengan el resto de los pasajeros, y la adecuada colocación de los objetos o animales transportados para que no haya interferencias entre el conductor y cualquiera de ellos”. La DGT impone multas de 100 euros -si el animal va suelto en el coche- que podrían ser de 200 euros si el animal está ocupando parte del habitáculo del conductor. Uno de cada tres conductores admite no proteger a sus mascotas en el interior del coche cuando circulan por carretera Sujeta tu mascota motor Las Novedades del Motor LUNES, 4 DE FEBRERO DE 2019 | Nº 860 Las Novedades del Motor LUCÍA SICRE E INÉS BEREIJO, DEL RÍA FERROL, TAMBIÉN SE SUBIERON AL PODIO EN SUS RESPECTIVAS CATEGORÍAS La aresana Paula Mayobre logra en As Pontes el título gallego de cross [PÁG. 35] La victoria de la aresana Paula Mayo- bre en la prueba sénior fue el mejor resultado de los atletas de la comarca en el Campeonato Gallego de campo a través, disputado ayer en el circuito emplazado en el entorno del lago de As Pontes. La segunda posición de Lucía Sicre en la competición junior y la tercera de Inés Bereijo en la cita sub 23 completaron la listas de plazas de podio de los representantes de Ferrolterra. La cita se desarrolló en unas buenas condiciones meteorológicas que die- ron más brillo a la prueba, Paula Mayobre, entrando en meta como vencedora de la prueba autonómica disputada en el entorno del lago pontés | JORGE MEIS

Upload: others

Post on 08-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LUNES 4 | 2 | 2019 1,10 EUROS €¦ · [PÁG. 33] El Racing se mantie-ne el frente de la tabla clasifi - catoria del grupo 1 de Tercera al derrotar ayer a domicilio al Polvorín

Vivienda [PÁG. 15]

A Malata, Catabois y el centro mantienen el valor del suelo en niveles de 2017

Laboral [PÁG. 17]

Trece discapacitados consiguen empleo gracias a un programa de inserción

Fútbol [PÁG. 34]

El Somozas resuelve en el tramo fi nal su duelo frente al colista, el Porriño Industrial

Obras [PÁG. 19]

As Pontes construirá dos rampas para mejorar el acceso al cementerio

Diario de FerrolLUNES 4 | 2 | 2019 FERROL Año XXI | Nº 7.126 | 1,10 EUROS | www.diariodeferrol.com

[PÁG. 33] El Racing se mantie-ne el frente de la tabla clasifi -catoria del grupo 1 de Tercera al derrotar ayer a domicilio al Polvorín (0-1) en el partido que los enfrentó ayer en el feudo lucense. Un gol de penalti de Pablo Rey a pocos minutos del descanso decidió el resultado de un encuentro en el que el fi lial del Lugo jugó en inferio-ridad numérica casi toda la segunda mitad.

El Racing se mantiene en el liderato gracias a su victoria sobre el Polvorín

El plan de trabajo en los barrios ferrolanos acometió el año pasado más de 3.000 actuaciones [PÁG. 21]

El profesor Antonio García Arias lamenta que la docencia se haya convertido en burocracia [PÁG. 23]

Buen papel de los arqueros locales en las citas nacionales que se disputaron en Asturias [PÁG. 36]

CUPÓN

SECAMATICTURBO+

1● REDACCIÓN ●

E l 32% de los conducto-res admite no proteger a sus mascotas en el interior del coche. Ha-cerlo es un requisito le-gal en muchos países, según revela una encuesta encar-gada por Ford a 5.000 propietarios de perros en Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido duran-te noviembre de 2018.De los propietarios de perros encuestados que dijeron que no siempre protegían a sus masco-

tas, el 32% a rmó que era porque a los animales no les gustaba, el 31% señaló que no era necesario para realizar viajes cortos, y el 14% que no tenían espacio para una jaula para perros.Más de 1 de cada 4 de los en-cuestados que llevaban a su perro sin protección admitió que su mas-cota había asomado la cabeza por la ventana (26%). Algunos comen-taron que sus mascotas habían saltado por la ventana, resultando, en ocasiones, heridas o incluso lle-gando a morir.

Otro dato significativo de la

encuesta refleja que algunos de los dueños también admitieron haberse visto implicados en acci-dentes motivados por la distrac-ción provocada por sus mascotas que iban sin sujeción, encendieron accidentalmente algún indicador, inter rieron en la visión delantera o llegaron a morder a alguno de los ocupantes.Ford recuerda que las compa-ñías aseguradoras pueden inhibir-se si las mascotas van sueltas en el vehículo, y se calcula que, si un coche choca a una velocidad de 40 km/h, un perro suelto en el ha-

bitáculo puede desarrollar fuerzas de proyección equivalentes a 40 veces su peso, según demostraron pruebas realizadas por el Centro de Tecnología Allianz (AZT). La normativa española prohíbe que los animales viajen sueltos en el automóvil.Así lo recoge el Reglamento General de Circulación señala que: “el conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia li-bertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, que garanticen su propia seguridad, la

del resto de los ocupantes del ve-hículo y la de los demás usuarios de la vía” y precisa que se “deberá cuidar especialmente de mantener la posición adecuada y que la man-tengan el resto de los pasajeros, y la adecuada colocación de los objetos o animales transportados para que no haya interferencias entre el conductor y cualquiera de ellos”.La DGT impone multas de 100 euros -si el animal va suelto en el coche- que podrían ser de 200 euros si el animal está ocupando parte del habitáculo del conductor. ●

Uno de cada tres conductores admite no proteger a sus mascotas en el interior del coche cuando circulan por carretera

Sujeta tu mascota

motor

Las Novedades del MotorLUNES, 4 DE FEBRERO DE 2019 | Nº 860

Las Novedades del Motor

LUCÍA SICRE E INÉS BEREIJO, DEL RÍA FERROL, TAMBIÉN SE SUBIERON AL PODIO EN SUS RESPECTIVAS CATEGORÍAS

La aresana Paula Mayobre logra en As Pontes el título gallego de cross[PÁG. 35] La victoria de la aresana Paula Mayo-bre en la prueba sénior fue el mejor resultado de los atletas de la comarca en el Campeonato Gallego de campo a través, disputado ayer en

el circuito emplazado en el entorno del lago de As Pontes. La segunda posición de Lucía Sicre en la competición junior y la tercera de Inés Bereijo en la cita sub 23 completaron la

listas de plazas de podio de los representantes de Ferrolterra. La cita se desarrolló en unas buenas condiciones meteorológicas que die-ron más brillo a la prueba,

Paula Mayobre, entrando en meta como vencedora de la prueba autonómica disputada en el entorno del lago pontés | JORGE MEIS