lumbalgia 1

Upload: dwight-denis

Post on 22-Jul-2015

16 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Lumbalgia en trabajadores. Epidemiologa Este artculo abarca el problema de la lumbalgia como un padecimiento muy comn, tal es as que el 50% de las personas laboralmente activas la sufren. La lumbalgia es dividida en 3 categoras: a) Lumbalgia aguda: Duracin menor a 6 semanas b) lumbalgia subaguda: si dura de 6 a 12 semanas c) lumbalgia crnica Ms de 12 semanas. La evolucin de la enfermedad es benigna y autolimitada en el 90% de los casos. Es considerado un problema debido a que: a) sobrecarga de trabajo los sistemas de salud. b) generan costos directos e indirectos, perdida de tiempo, etc. En el artculo revisado pone de manifiesto que en el hospital regional 6 del instituto mexicano del seguro social se determin que la lumbalgia ocupaba el 4to lugar del total de diagnsticos en especialidades. En cuanto al trabajo en si: se uso una encuesta de tipo retrospectivo, observacional, transversal y abierta en una poblacin trabajadora activa de la zona Tampico-Madero-Altamira para determinar la prevalencia de lumbalgia y explorar las causas que favorezcan la enfermedad. Dentro de los resultados de este trabajo se encuentra que: Existe un 42% de afectados Que afecta tanto a hombres como a mujeres. (pero ms a hombres 63.2%) Es ms frecuente en personas de 40 aos. La obesidad puede estar relacionada (37.3%), pero la significancia estadstica no fue la adecuada. 58.7% de los encuestados indic que el origen de la patologa estuvo cuando realizaron un esfuerzo fsico al levantar objetos pesados. El 80% de los casos se catalog como lumbalgias agudas. Menos de la mitad (48%) de las personas afectadas acudi al mdico.

El 31% de los enfermos necesitaron de incapacidad laboral por un periodo de 12.2 das.

De todo esto podemos decir que es un problema que no slo compete a la salud pblica, si no al ambiente laboral donde se desempea el individuo, y que deberan haber polticas diseadas al seguimiento de estos pacientes y a la homologacin del tratamiento debido a que el artculo hace hincapi en que existe una gran cantidad pero que no satisfacen en su totalidad a los expertos en el tema. En la medida en identifiquen y se corrijan los factores de riesgo laborales y personales, es muy probable que el ausentismo laboral y por ende la prdida en la productividad del trabajo disminuyan.