luis

24
TIPOS DE SOLUCIONES CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN Tipos de soluciones: en una función de su distribución corporal, las soluciones intravenosas utilizadas en hidroterapias pueden ser clasificadas en: 1) soluciones cristaloides y 2) soluciones coloidales. Soluciones cristaloides: las soluciones cristaloides son aquellas soluciones que contienen agua, electrolitos y azucares en diferentes proporciones y que pueden ser hipotónicas, hipertónicas o isotónicas respecto al plasma. Objetivos Mantener el balance hidroelectrolítico Aumentar volumen intravascular Proporcionar energía FORMULA DEL CALCULO DE GOTEOY MEDICAMENTO calculo oficial de gotas cANTIDAD DE SOLUCIÓN X FACTOR (20) = gotas x min n° DE HRS X 60S 1000ML X 20 = 20,000ML = 41.6= 42 GTS/MIN 8HRS X 60S 480S calculo para aplicación de medicamentos dOSIS SOLICITA X ML DEL MEDICAMENTO = pRESENTACIÓN DEL MEDICAMENTO

Upload: drlove-theunknow

Post on 18-Aug-2015

216 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

ewgr

TRANSCRIPT

TIPOS DE SOLUCIONES CARACTERSTICAS YCLASIFICACINTipos desoluciones:en una funcin de su distribucincorporal, las soluciones intravenosas utilizadas enhidroterapias pueden ser clasifcadas en: 1) solucionescristaloides y 2) soluciones coloidales.Soluciones cristaloides: las soluciones cristaloidessonaquellas soluciones que contienen agua, electrolitos yazucares en diferentes proporciones y que pueden serhipotnicas, hipertnicas o isotnicas respecto al plasma.Objetivos antener el balance hidroelectrol!tico "umentar volumen intravascular #roporcionar energ!a $%&'(" )*( +"(+'(% )* ,%-*%. *)/+"*0-%calculo ofcial de gotasc"0-/)") )* 1%('+/20 3 $"+-%& 425) 6gotas 7 minn8 )* 9&1 3 :511555( 3 25 625,555( 6 ;1.:6 ;2 ,-1emplo: 1%(/+/-"0 255, )* "#/+/(/0" +os, o!dos y fosas nasales *n>abone una toallita y proceda a limpiar frente, nariz, pmulos, mentn y cuello 9umedezca la otra toallita y proceda a quitar el >abn, enel orden anterior +oloque toalla de baDo de ba>o del miembro superior distal inicie >abonando desde el hombro hasta la muDeca (avar tra7 y abdomen poniendo especial atencin al ombligo, el cual puede limpiar con un paDito con alcohol "yuda al paciente a colocarse en posicin decCbito lateral coloque la toalla a lo largo de la espalda y en>abone de forma rotativa desde el nivel de los hombroshasta los glCteos +oloque toalla de ba>o del miembro inferior distal y proceda a en>abonar en forma rotativa desde la ingle hasta el tobillo y luego quiete >abn y seque (impiar a7ila con paDitos con >abn y agua #ara lavar los pies use paDitos desechables &ecorte uDas de los pies &ealice aseo de genitales segCn condicin del pacienteTECNICA DE VENDAJEDenicin:"plicacin de una venda sobre una superfcie del cuerpo confnes terapHuticos.Objetivos:+ompresin I hemorragia1ostHn I inmovilizacin+ontencin I limitar un movimiento una traccin/nmovilizacinI parainmovilizar fracturasobre todohuesoslargos y planos+orregir una deformacin)isminuir un edema#roporcionar apoyo a la pared de los vasos sangu!neos!edidas de se"uridad evitar poner un venda>e hCmedo +ambiar la venda cada 2; hrs 'tilizar vena estHril 'tilizar venda del nCmero adecuadoSe"#n su $orma % estructura +ircular: este tipo de venda>e se utiliza para su>etarapsitosenlafrente, miembrosuperiores inferiores ycontrolar hemorragias *spiral: se utiliza generalmente en las e7tremidades, eneste caso la venda elGstica o semielGstica por que puedeadaptarse a la zona que se va a vendar *spiga +apelina +abestrillo: seutilizaparasostener lamano, brazooantebrazoencasodeheridas, quemaduras, esguince,fractura y lu7acin +ompresin )e =: se coloca en la articulacin ligeramente Ee7ionadainiciando con 2 vueltas circularesSe emplea +ontusin I de=, espiral, espiga solo un golpe *sguince I estiramientos de los ligamentos, aplicarvenda>e de compresin para que no se hematice $racturas de crGneo I capelina, cabestrillo.Complicaciones: *stenosisvenosas: estrechodelavenaylaluzdelavena esta disminuida -rombosis venosa: coGgulos de sangre *sguince: estiramiento e inEacin del musculoAntes del procedimiento: *7plique el procedimiento a la persona. (avarse las manos. #reparar las vendas, cinta o clip metGlico. /dentifcar a la persona. ,arantizar la intimidad.Despu&s del procedimiento: "comode a la persona, y lavarse las manos.ONCE CORRECTOS 1itio correcto #aciente correcto J!a correcta 9ora correcta edicamento correcto )osis correcta &egistro correcto *ducacin o informacin correcta /ndagar alergia correcta (ugar correcto edio correct-K+0/+" )* +%(%+"+/20 )* 1%0)" 0"1%,L1-&/+"DE'INICION: consiste en instalar 10, por el tracto digestivoque llega hacia el estomagoO()eti*os:'ines dia"nsticos: -oma de muestra de >ugo gGstrico (avado de estomago )7 de hemorragia "spiracin gGstrica'ines terap&utico: (avado gGstrico "dministracin de alimentos "dministracin de medicamento Jaciado gGstricoIndicacin: /ndicado para pacientes con hemesis grave y lapancreatitis "yuno posoperatorio #aciente inconsciente )eterioro de deglucin #ermeabilidad gGstrica /nto7icacin gGstricaContraindicacin: )7, con traumatismo ma7ilo facial varices esofGgicas. #acientes con fractura del tabique nasal +irug!a gGstrica )eformacin del esfago $ractura de la base de crGneo 9ipocinesia!edidas de se"uridad: conocer la anatom!a y fsiolog!a del sistema digestivo. +onocer los principios de asepsia y antisepsia. "uscultar. #ercutir.Complicacin: @&%0+% "1#/&"+/20 -&"'"-/1% )* $"&/0,* % -"@/F'* 0"1"( &%-'&" )* J"&/+*1 *1%$L,/+"1 #*&$%&"+/20 ,L1-&/+" (*1/20 )*( L&@%( -&"F'*% @&%0F'/"(+a% , *-as de instalacin: %&% ,L1-&/+" I @%+" 0"1%,L1-&/+" I 0"&/M!aterial: riDn agua vaso con agua >alea guantes >eringa de 15ml gasas acepto tiras o cintas sonda cubre bocas estetoscopio posicin semi fouler ;?8