luis mario schneider

Upload: cynthia-zavala

Post on 10-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Reseña

TRANSCRIPT

Universidad Autnoma de Nuevo LenFacultad de Filosofa y LetrasColegio de letras hispnicas

Metodologa de la investigacin literaria y lingsticaReporte sobre investigador

Cynthia Guadalupe Zavala Puente

Gral. Escobedo Nuevo Len, 28 de agosto de 2015Luis Mario SchneiderLuis Mario Schneider investigador, crtico, poeta, traductor y narrador, naci en Santo Tom Argentina el 12 de abril de 1931, viva con sus padres Adolfo Schneider y Dora Zacouteguy en esa pequea ciudad de la cual se mud a los 12 aos con la ilusin de seguir estudiando la secundaria. Inici su carrera profesional en la universidad de Crdoba, interesado por las cuestiones relacionadas con la expresin humana por lo que decide estudiar la carrera de humanidades, de la cual egres en 1955.Finalizados sus estudios en su pas natal, decide llegar a Mxico en 1960 debido a que le otorgaron una beca para estudiar en la UNAM, de donde obtiene el grado de licenciatura y posteriormente el de doctor en Letras con su tesis El estridentismo o una literatura de la estrategia.A pesar de tener sangre argentina, su corazn se encontraba en nuestro pas, pues se interes en gran medida por las vanguardias mexicanas, por la literatura mexicana del siglo XX y algunos otros autores a los que se tenan relegados, a los cuales nadie investigaba. Octavio Paz (Gutirrez, 2001 ) sobre esto escribe: Luis Mario Schneider ni es pjaro ni vuela: excava, descubre, resucita. Con tacto, con inteligencia y perseverancia, frente a nuestra funesta mana de enterradores, exhuma, revela, revive. En Mxico amamos a nuestros escritores a condicin de que estn muertos; los sepultamos, a veces en vida, bajo montaas de elogios vacuos (otras bajo carretadas de vituperios) y construimos con sus obras suntuosos mausoleos que despus nadie visita. Pero Schneider, explorador de los valles infernales y de las ruinas abandonadas de nuestra literatura, regresa de cada una de sus expediciones con un texto desconocido, un poema olvidado, un cuento rescatado, unas cartas perdidas. Nos devuelve la memoria, trabaja a favor de la vida. En sus palabras, fue un hombre arriesgado por lo cual alcanz el xito gracias a que tuvo la sensibilidad de explorar donde nadie ms lo haba hecho, se deca que resucitaba a la literatura que se crea muerta, pues tena una visin diferente a los dems y debido a esto tiene un lugar significativo en nuestro pas. Luis Mario estaba interesado investigar el estridentismo tal como lo demuestra su tesis, fue un movimiento que examin de forma exhaustiva, ya que le pareca muy interesante.Segn su investigacin, el movimiento estridentista se dio a la par de otros movimientos en otros pases como el dadasmo, futurismo, creacionismo entre otros, los cuales influyeron en l, durante la dcada de los veinte. Lo novedoso de este movimiento es que fue un tipo de rebelin social incorporado a la literatura ellos tomaron la metfora como recurso, prcticamente se renov el estilo con el que se escriba. Se aprovecharon las influencias de las ideas que haba dejado la revolucin de rebelda y se tuvo un impacto en la msica, la literatura, la pintura. Estridente como su nombre lo dice, que produce ruido, trat de ser diferente y llegar fuerte.Por su parte, Luis Mario realiz en su investigacin entrevistas a las personas que formaban parte de este movimiento, hizo tareas de recoleccin de los archivos en orden cronolgico para poder presentarlo a la gente de forma que pudiera resultar ms atractivo. Su investigacin se centr en esto, en hacer una reconstruccin del movimiento, analiz toda su literatura conforme sta se iba publicando. Fue para l, el primer movimiento de vanguardia que resultaba muy innovador en Mxico. As mismo fue de su inters estudiar a los contemporneos, este movimiento de jvenes que en aquel tiempo se preocuparon por divulgar nuevas noticias sobre arte y cultura. Gracias a l fue posible que poetas como Carlos Pellicer y Jorge Cuesta lograrn editar sus obras y tuvieran algn impacto en la literatura.En general se encarg de investigar este tipo de movimientos peculiares dndoles una perspectiva diferente y rescatando lo que vala la pena para compartirlo con la comunidad cientfica.Haca la labor de un buen detective, ya que trataba de innovar con sus innumerables publicaciones. Trabaj como investigador para la Secretara de Educacin Pblica as como para el Instituto de Investigaciones Bibliogrficas de la Universidad Nacional Autnoma de Mxico (UNAM).Se caracteriz por sus impresionantes investigaciones bibliogrficas, contaba con una coleccin de libros muy extensa, su labor de recopilador es digna de admiracin. Algunos autores que escriben sobre la vida de Luis Mario, concuerdan en que la literatura mexicana de la primera mitad del siglo xx no se conocera a cabalidad sin sus aportaciones.Su produccin consta de 26 publicaciones, 46 ediciones, casi cien artculos, 97 captulos en libros, diez reportajes, quince reseas bibliogrficas, adems de su participacin en coloquios, congresos nacionales e internacionales. (Malinalco, 2015)La palabra compartir formaba parte de l, ya que en sus ltimos aos viviendo en Malinalco a su muerte en 1999 otorg sus bienes a la Universidad Autnoma del Estado de Mxico, todas sus colecciones, sus obras, recopilaciones, para que estuvieran al alcance de todos.

Referencias Alonso, M. Z. (2015). Arte e historia de Mxico. Obtenido de Arte e historia de Mxico: http://www.arts-history.mx/sitios/index.php?id_sitio=7851&id_seccion=3426&id_subseccion=7849&id_documento=1387Beltrn-Cabrera, L. d. (2013). El archivo personal del Dr. Luis Mario Schneider del departamento de filologa de la facultad de humanidades de la Universidad Nacional Autonoma de Mxico. Redalyc, http://www.redalyc.org/pdf/281/28126456002.pdf.Gutirrez, L. G. (4 de Febrero de 2001 ). La Jornada. Obtenido de La Jornada: http://www.jornada.unam.mx/2001/02/04/sem-leon.htmlMalinalco. (2015). Malinalco.net. Obtenido de Malinalco.net: https://www.malinalco.net/museolmsMora, F. J. (2000). El estridentismo mexicano: seales de una revolucin esttica y poltica. Universidad de Alicante, Espaa.UNAM. (11 de Junio de 2015). Fundacin UNAM. Obtenido de Fundacin UNAM: http://www.fundacionunam.org.mx/arte-y-cultura/luis-mario-schneider-en-la-literatura-mexicana/

2