luis guerra, marzo 09

15
El discurso periodístico sobre la inmigración: algunos ejemplos Luis Guerra Univ. Europea de Madrid L’immigrazione ispanofona in Italia: repertori linguistici e identità 19-20 marzo 2009

Upload: grupo-inmigra-id

Post on 07-Jul-2015

601 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

El discurso periodístico sobre la inmigración: algunos ejemplos

TRANSCRIPT

Page 1: Luis Guerra, Marzo 09

El discurso periodístico sobre la

inmigración: algunos ejemplos

Luis Guerra

Univ. Europea de Madrid

L’immigrazione ispanofona in Italia: repertori linguistici e identità 19-20 marzo 2009

Page 2: Luis Guerra, Marzo 09

Índice

1. Introducción

2. Referencias a las personas sujeto de la

información

3. Temas fundamentales y selección léxica de los

titulares

4. La “retórica de los números”

5. Conclusión

Page 3: Luis Guerra, Marzo 09

1. Introducción

- El análisis de las informaciones sobre inmigración

que ofrecen los medios de comunicación

- El corpus (los titulares)

- El marco: proyecto INMIGRA – S2007/HUM0475

Page 4: Luis Guerra, Marzo 09

2. Referencias a las personas sujeto de la

información

Función sustantiva apariciones Función adjetiva apariciones

Inmigrante(s)

Extranjeros

Foráneos

“Sin papeles”

Niños cayuco

65

9

2

6

1

Inmigrante(s)

Extranjeros

Latinos

Irregulares

12

1

3

1

Page 5: Luis Guerra, Marzo 09

3. Temas fundamentales y selección léxica de los

titulares

- Llegada de inmigrantes

- Retorno al país de origen (voluntario o forzoso)

- Educación

- Aspectos laborales

- Aspectos sociales

Page 6: Luis Guerra, Marzo 09

3. 1. Llegada de inmigrantes

“Miles de 'sin papeles' esperan en Nuadibú para saltar a Canarias” (El País)

“El sistema de acogida de menores extranjeros está saturado” (ADN)

“Interceptado el cayuco con más inmigrantes” (ADN)

“Llegan a Gran Canaria un centenar de inmigrantes a bordo de una patera” (20

Minutos)

“Los “sin papeles” que llegaron en el “supercayuco” ya están en Hoya Fría”

(Abc)

“Interceptan una patera con diez inmigrantes magrebíes frente a la costa de

Cabo de Gata” (20 Minutos)

“Más de 91.300 inmigrantes irregulares han llegado a las costas de las islas

Canarias desde 1994” (Abc)

“12 'sin papeles' intentan pasar a Ceuta por una zona del vallado afectada por

las lluvias” (El País)

“Doce inmigrantes intentan saltar la valla fronteriza de Ceuta con escaleras” (20

minutos)

“Interceptan en Calblanque seis pateras con 60 inmigrantes argelinos a bordo”

(20 Minutos)

“Miles de subsaharianos esperan en Mauritania su salto a España” (Abc)

Page 7: Luis Guerra, Marzo 09

3. 2. Retorno de inmigrantes

“El Congreso avala el plan de retorno para extranjeros” (El País)

“El Congreso aprueba el plan para favorecer el retorno voluntario de inmigrantes” (Abc)

“El Gobierno pondrá en marcha un «protocolo de actuación» para ayudar a los rumanos desempleados a regresar a su país” (Sí se puede)

“España ayudará a los inmigrantes rumanos en paro a regresar a su país” (Latino)

“Plan de retorno en el horno” (Latino)“Retorno voluntario: hasta 13.000 inmigrantes en paro

volverán a sus países” (Sí se puede)“Mañana me voy a mi país” (Abc)

Page 8: Luis Guerra, Marzo 09

3. 3. Educación

“Más de 90.000 alumnos inmigrantes comienzan las

clases en España” (Latino)

“Riada de inmigrantes en las aulas” (Abc)

“Comienza la “bienvenida educativa” (Latino)

“Las aulas se convierten en un rincón de África” (Sí se

puede)

“La Audiencia permite a los extranjeros acceder a

becas de Educación” (El País)

“Becas para extracomunitarios” (Sí se puede)

“Estudiar, un poco más fácil” [editorial] (Sí se puede)

Page 9: Luis Guerra, Marzo 09

3. 4. Aspectos laborales

“La UE acuerda crear una tarjeta azul para captar a inmigrantes

cualificados” (Sí se puede)

“Una guía del Gobierno murciano ayudará a los inmigrantes a su

integración laboral” (Sí se puede)

“Pozuelo edita una „Guía de autoempleo para extranjeros‟” (Sí se puede)

“Aculco entrega 155 diplomas de los cursos básicos de „Infohelp‟ y „Parlar

valencià‟ en un acto plurinacional” (Sí se puede)

“El Ayuntamiento de Coslada pone en marcha sus cursos de formación” (Sí

se puede)

“El Centro de Cualificación Turística impartirá cursos a colectivos

vulnerables” (Sí se puede)

“Cursos para mujeres inmigrantes sobre empleo, extranjería y finanzas” (Sí

se puede)

“Formación laboral para reagrupadas” (Latino)

Page 10: Luis Guerra, Marzo 09

3. 5. Aspectos sociales

“Los inmigrantes tendrán que esperar 5 años antes de

poder traer a sus padres” (El País)

“El Gobierno no permitirá a los inmigrantes traer a sus

padres hasta los cinco años de residencia” (Abc)

“El Gobierno impedirá a los inmigrantes traer a sus

padres antes de tener la residencia permanente”

(ADN)

“Reagrupamiento familiar: los inmigrantes no podrán

traer a sus padres antes de los 5 años de residencia”

(Sí se puede)

“Los inmigrantes podrían reagrupar a sus

padres, pero tras cinco años en España” (Sí se

puede)

Page 11: Luis Guerra, Marzo 09

4. La retórica de los números (I)

“Miles de „sin papeles‟ esperan en Nuadibú para saltar a Canarias” (El País)“Miles de subsaharianos esperan en Mauritania su salto a España” (Abc)“Miles de personas acuden en Ceuta al rezo colectivo de final de Ramadán” (Adn)“El sistema de acogida de menores extranjeros está saturado” (ADN)“Llegan a Gran Canaria un centenar de inmigrantes a bordo de una patera” (20 minutos)“Sin sitio para más gente” (Abc)“Unos 3.000 musulmanes participan en primer rezo colectivo al aire libre” (20 minutos)“Récord de „niños-cayuco‟ en Canarias” (El País)“Los „sin papeles‟ que llegaron en el „supercayuco‟ ya están en Hoya Fría” (Abc)“Las Islas Canarias acogen ya a más de 1.200 menores inmigrantes de entre 8 y 17 años” (20 minutos)“Más de 91.300 inmigrantes irregulares han llegado a las costas de las islasCanarias desde 1994” (Abc)

Page 12: Luis Guerra, Marzo 09

4. La retórica de los números (II)

“Más de 90.000 alumnos inmigrantes comienzan las

clases en España” (Latino)

“Casi 200.000 inmigrantes descubren „Cómo es este

país‟ con Obra Social La Caixa” (Sí se puede)

“La Comunidad ayuda a más de 180.000 inmigrantes

a integrarse en la sociedad” (Sí se puede)

“Redada masiva de inmigrantes en Murcia” (Latino)

“La Policía quiere intensificar la detención de los „sin

papeles‟” (Sí se puede)

Page 13: Luis Guerra, Marzo 09

Conclusión

- Pese a la neutralidad y objetividad que se

presupone a los géneros informativos.

- Pese al cuidado que desde hace unos años se

tiene en la formulación lingüística de cuestiones

sociales relacionadas con la inmigración…

- La selección léxica realizada por los redactores

connota, en numerosas ocasiones, una imagen

negativa de los asuntos relacionados con la

inmigración.

Page 14: Luis Guerra, Marzo 09

Tendencias actitudinales, actores y adscripción grupal (en relación con la producción discursiva sobre la inmigración y la

marginación social)

Valoración positiva Valoración negativa

implicación

-d compromiso discriminación

+d reivindicación Autodiscriminación

Valoración no negativa Valoración no positiva

Inhibición

-d Condescendencia prevención

+d resignación segregación

Page 15: Luis Guerra, Marzo 09

Lectores de los medios de comunicación

seleccionados

Número lectores

inmigrantes CM

Número total de

lectores

20 minutos 197.300 2.889.000

ADN 131.500 1.787.000

El País 50.000 2.218.000

ABC 18.000 701.000

Número lectores

semanales

Tirada media

Latino 233.700 82.798

Sí se puede 118.900 82.313