luis garcía deber “ii foro sobre experiencias y perspectivas para la gestiÓn de la innovaciÓn...

10
Luis García Deber “II FORO SOBRE EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE” A Coruña, 21-22 de julio de 20 Palexco-Foro Españ

Upload: esperanza-contreras

Post on 28-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Luis García Deber “II FORO SOBRE EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL DESARROLLO

Luis García Deber

“II FORO SOBRE EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVASPARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL DESARROLLOSOSTENIBLE”

A Coruña, 21-22 de julio de 2005Palexco-Foro Español

Page 2: Luis García Deber “II FORO SOBRE EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL DESARROLLO

•ENTIDAD ESPECIALIZADA EN LA DIFUSIÓN DE LA CULTURA EMPRENDEDORA, EL ASESORAMIENTO PARA EL AUTOEMPLEO Y LA PROMOCIÓN ECONÓMICA

•RESPONSABLE DEL PROYECTO M.O.C.E. (MÓDULO OCUPACIONAL DE CREACIÓN DE EMPRESAS) Y SU IMPLANTACIÓN EN LA PROGRAMACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA

•MOCE: TALLER DE 20 HORAS PARA LA MEJORA DE LOS CONOCIMIENTOS Y CAPACIDADES EMPRENDEDORAS. ELABORACIÓN DE UN PLAN PARA LA CREACIÓN DE UNA MICROEMPRESA. ANÁLISIS DE SUS PRINCIPALES FUENTES DE FINANCIACIÓN

•ENTIDAD ESPECIALIZADA EN LA DIFUSIÓN DE LA CULTURA EMPRENDEDORA, EL ASESORAMIENTO PARA EL AUTOEMPLEO Y LA PROMOCIÓN ECONÓMICA

•RESPONSABLE DEL PROYECTO M.O.C.E. (MÓDULO OCUPACIONAL DE CREACIÓN DE EMPRESAS) Y SU IMPLANTACIÓN EN LA PROGRAMACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA

•MOCE: TALLER DE 20 HORAS PARA LA MEJORA DE LOS CONOCIMIENTOS Y CAPACIDADES EMPRENDEDORAS. ELABORACIÓN DE UN PLAN PARA LA CREACIÓN DE UNA MICROEMPRESA. ANÁLISIS DE SUS PRINCIPALES FUENTES DE FINANCIACIÓN

Page 3: Luis García Deber “II FORO SOBRE EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL DESARROLLO

PROYECTO DEMOSTRATIVO EN DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE

“ENTER”

EMPRENDEDORES SOCIALES, UNA CLAVE PARA EL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO SOSTENIBLE

Page 4: Luis García Deber “II FORO SOBRE EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL DESARROLLO

DEFINICIÓN

PROYECTO DIRIGIDO A POTENCIAR EL DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE

A TRAVÉS DE LA DIFUSIÓN DE LA CULTURAY MOTIVACIÓN EMPRENDEDORA SOCIALMENTE

RESPONSABLE, FOMENTANDO EL TRABAJO EN RED BASADO EN LA APLICACIÓN INTENSIVA DE

COMPONENTES DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA E IMPULSANDO LA FIGURA DE LOS/AS

“EMPRENDEDORES/AS SOCIALES”

ENTER

Page 5: Luis García Deber “II FORO SOBRE EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL DESARROLLO

OBJETIVOS

① DIFUSIÓN DE LA CULTURA EMPRENDEDORA SOCIALMENTE RESPONSABLE

② CONTAR CON UNA METODOLOGÍA PROPIA PARAELABORAR UN PROYECTO DE CREACIÓN DE“MICROEMPRESA SOCIAL Y ECONÓMICAMENTE SOSTENIBLE”

CAPTACIÓN DE POTENCIALES EMPRENDEDORES/ASSOCIALES

ENTER

Page 6: Luis García Deber “II FORO SOBRE EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL DESARROLLO

OBJETIVOS

④ PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE TALLERES PARAMEJORAR Y MADURAR LAS CAPACIDADESEMPRENDEDORAS

⑤ IMPLANTAR SISTEMAS DE TUTORIZACIÓN YACOMPAÑAMIENTO PARA LOS PROYECTOS DE CREACIÓN DE MICROEMPRESAS

ENTER

Page 7: Luis García Deber “II FORO SOBRE EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL DESARROLLO

OBJETIVOS

⑥ FOMENTAR LA COORDINACIÓN Y CREACIÓN DESINERGIAS ENTRE LOS DISTINTOS PROGRAMASDE EMPLEO QUE EXISTEN EN CADA REGIÓN

⑦ FOMENTAR LA COLABORACIÓN ENTRE TODAS LAS REGIONES PARTICIPANTES PARA, A TRAVÉS DEL INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS, RETROALIMENTAR EL PROYECTO Y GARANTIZARSU CONTINUIDAD

ENTER

Page 8: Luis García Deber “II FORO SOBRE EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL DESARROLLO

COLECTIVOS A LOS QUE SE DIRIGE

• DESEMPLEADOS LARGA DURACIÓN ( >12 MESES)

• INMIGRANTES

• EMIGRANTES RETORNADOS

• MUJERES

• MAYORES DE 45 AÑOS

ENTER

Page 9: Luis García Deber “II FORO SOBRE EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL DESARROLLO

SOCIOS PARTICIPANTES

LOS OBJETIVOS, COLECTIVOS A LOS QUE SEDIRIGE Y CARACTERÍSTICAS GENERALES DE “ENTER”, COMPONEN UN PROYECTO DE FÁCIL ADAPTACIÓN A LAS CONDICIONES COMUNES QUE, EN ESTE ÁREA, PRESENTAN TODAS LAS REGIONES OBJETIVO DE ESTE INTERREG: SICILIA, TOSCANA, GALICIA, BALEARES, CRETA,MINISTERIO DE GOZO

ENTER

Page 10: Luis García Deber “II FORO SOBRE EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL DESARROLLO

ENTERPRISING

ENTER IN SELF-EMPLOYMENT

SOCIABLE ENTERPRISING SOCIABLE ENTERPRISING

ENTER AND CHANGE THE FUTURE

ENTER

ENTERPRISING

ENTER=INCLUSION

ENTER IN SELF-EMPLOYMENT

SOCIABLE ENTERPRISING

ENTERPRISING CULTURE SOCIALLY RESPONSIBLE

ENTER=SUSTAINABLE SOCIOECONOMIC DEVELOPMENT

ENTER=BUSINESSES CREATION SOCIABLE ENT

ENTERPRISING

ENTER AND CHANGE THE FUTURE

NTERPRISE

ENTER=BUSINESSES CREATION

ENTER AND CHAN

ENTER=SUSTAINA

ENTER=INCLUSION

SOCIA