luis bernardo lagrifa - produccion animal€¦ · 3 autorizaciones de la comunidad económica...

56
LUIS BERNARDO LAGRIFA Email: [email protected] Web: www.lescargots.com.ar T.E.: 0054 221 4250689 Un poco de Historia..... Epoca del Paleolitico. Manuscritos bíblicos. Siglo III a.de J:C: Aristoteles. Siglo 1 a.de J.C.: Primeros criaderos.Griegos y Romanos. Fulvius Lippinus. Los Patricios. En Pompeya. Durante la Edad Media. Desaparece el consumo del caracol. Siglo XIX (1814) cocinero frances Bourgignone. En epoca de Cuaresma. Crisis económicas y bélicas en Europa (1816 y posteriores). Origen del gran desarrollo del consumo en Cataluña y el Midi (Francia del sur: Languedoc, Provenza y Rosellón) Sitio Argentino de Producción Animal 1 de 56

Upload: others

Post on 20-Apr-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LUIS BERNARDO LAGRIFA - produccion animal€¦ · 3 Autorizaciones de la Comunidad Económica Europea para la Argentina. Decisión Número 96/166/CE Para exportar caracoles destinados

1

LUIS BERNARDO LAGRIFA

Email: [email protected]: www.lescargots.com.arT.E.: 0054 221 4250689

Un poco de Historia.....Epoca del Paleolitico.Manuscritos bíblicos.Siglo III a.de J:C: Aristoteles.Siglo 1 a.de J.C.: Primeros criaderos.Griegos y Romanos. Fulvius Lippinus. Los Patricios. En Pompeya.Durante la Edad Media.Desaparece el consumo del caracol.Siglo XIX (1814) cocinero frances Bourgignone. En epoca de Cuaresma.Crisis económicas y bélicas en Europa (1816 y posteriores).Origen del gran desarrollo del consumo en Cataluña y el Midi (Francia del sur: Languedoc, Provenza y Rosellón)

Sitio Argentino de Producción Animal

1 de 56

Page 2: LUIS BERNARDO LAGRIFA - produccion animal€¦ · 3 Autorizaciones de la Comunidad Económica Europea para la Argentina. Decisión Número 96/166/CE Para exportar caracoles destinados

2

HELICICULTURA

Helici: referido a la familia Helicidae

Cultura: significa cultivo

Cultivo del caracol terrestreCultivo del caracol terrestre

NOSOTROS !NOSOTROS !

Expectativas:MERCADO EXTERNO: El mayor consumidor es Francia, luego Italia, España, Alemania. Otros países europeos lo consumen en menor cantidad.Mercado potencial: E.E.U.U., Japón, China, Australia, Bélgica, Grecia, Portugal, Noruega, Holanda.En menor grado algunos países latinoamericanos: Chile, Ecuador, México, Venezuela, Brasil, Uruguay, Perú.MERCADO INTERNO: requiere una importante campaña publicitaria de concientización y valorización del producto (especialmente como ventaja alimenticia).

Sitio Argentino de Producción Animal

2 de 56

Page 3: LUIS BERNARDO LAGRIFA - produccion animal€¦ · 3 Autorizaciones de la Comunidad Económica Europea para la Argentina. Decisión Número 96/166/CE Para exportar caracoles destinados

3

Autorizaciones de la Comunidad Económica Europea para la Argentina

. Decisión Número 96/166/CEPara exportar caracoles destinados al consumo humano

. Decisión Número 96/340/C.ELos caracoles elaborados y procesados en los

establecimientos argentinos pueden exportarse a la Unión Económica Europea.

325

718.56

30.38 260

100

200

300

400

500

600

700

2000 2001 2002 2003Año:

2000200120022003

Toneladas.

Captura y Comercialización de caracoles silvestres

Sitio Argentino de Producción Animal

3 de 56

Page 4: LUIS BERNARDO LAGRIFA - produccion animal€¦ · 3 Autorizaciones de la Comunidad Económica Europea para la Argentina. Decisión Número 96/166/CE Para exportar caracoles destinados

4

ARGENTINALegislación Nacional de SENASA

(Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria)

Resolución Nº 554 (2002):Se crea el Registro Nacional de Establecimientos

Helicicultores.

Resolución Nº 555 (2002):Pautas correspondientes a lo concerniente a las Plantas

Procesadoras de caracoles terrestres y su funcionamiento.

2.923.13

2

2.5

3

1.8

1.38

1.91

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

Dolar

2000 2001 2002 2003Año

CongeladoVivos

Importe promedio FOB

Sitio Argentino de Producción Animal

4 de 56

Page 5: LUIS BERNARDO LAGRIFA - produccion animal€¦ · 3 Autorizaciones de la Comunidad Económica Europea para la Argentina. Decisión Número 96/166/CE Para exportar caracoles destinados

5

2,923,13

2

2,5

3

1,8

1,38

1,81

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

3,5

Dolar

2000 2001 2002 2003Año

CongeladoVivos

325

718,56

30,38 20,20

100

200

300

400

500

600

700

2000 2001 2002 2003Año:

2000200120022003

Comparando las estadísticas...

Antecedentes de Exportación

Ministerios de la Producción. Provincia de Buenos Aires.Pedidos de recolección.1996: 277 Ts. No hay registro fehacientes.. 2002: Se solicitó 50 Ts. Se alcanzo 33 Ts.

SENASA: Envíos certificados. Origen: recolección.. Año 2000: 19 Ts. a España y 2 Ts. a Estados Unidos..Año 2001: 15 Ts. España..Año 2002: 33 Ts. Destino España. Valor por kilo: 2,02 u$a..Año 2003: 26 Ts. España. 1,91 u$a.

Sitio Argentino de Producción Animal

5 de 56

Page 6: LUIS BERNARDO LAGRIFA - produccion animal€¦ · 3 Autorizaciones de la Comunidad Económica Europea para la Argentina. Decisión Número 96/166/CE Para exportar caracoles destinados

6

Fluctuaciones del Mercado internacional.

0102030405060708090

100

1ertrim.

2dotrim.

3ertrim.

4totrim.

Volumenu$apedido

Enero,febrero,marzo Abril,mayo,junio Julio,agosto,septiembre Oct.,Nov.,diciembre

3,80 – 4,20 u$a 3 u$a 2 - 2,3 u$a 3,40-4 u$a

3,28 – 3,65 u$a

Valor ideal a entrega mensual

Contrato anual

Dar a conocer el Producto

Sitio Argentino de Producción Animal

6 de 56

Page 7: LUIS BERNARDO LAGRIFA - produccion animal€¦ · 3 Autorizaciones de la Comunidad Económica Europea para la Argentina. Decisión Número 96/166/CE Para exportar caracoles destinados

7

Primer Producto

Segundo Producto

Tercer Producto

Por mayor, sin fraccionar:

Para exportar:

Variedad de presentaciones

Sitio Argentino de Producción Animal

7 de 56

Page 8: LUIS BERNARDO LAGRIFA - produccion animal€¦ · 3 Autorizaciones de la Comunidad Económica Europea para la Argentina. Decisión Número 96/166/CE Para exportar caracoles destinados

8

Derivado de baba: helicina

Variedad de Productos derivados

Huevos de escargot

Presencia en exposiciones y degustaciones

Sitio Argentino de Producción Animal

8 de 56

Page 9: LUIS BERNARDO LAGRIFA - produccion animal€¦ · 3 Autorizaciones de la Comunidad Económica Europea para la Argentina. Decisión Número 96/166/CE Para exportar caracoles destinados

9

Exquisito plato........

LATU: Laboratorio Tecnológico de Uruguay.

Planta piloto procesadora

Sitio Argentino de Producción Animal

9 de 56

Page 10: LUIS BERNARDO LAGRIFA - produccion animal€¦ · 3 Autorizaciones de la Comunidad Económica Europea para la Argentina. Decisión Número 96/166/CE Para exportar caracoles destinados

10

Capacitación e Información constante

Generación de una conciencia helicícola orientada a planificar

aquellas metodologías estratégicas de producción y de

comercialización que permitirán abastecer de manera permanente al

mercado tanto externo como interno.

ENFOQUES DE LA HELICICULTURA

PRODUCTIVOGeneración de una economía regionalGeneración de empleos en forma directa o indirectaPotenciales proyectos en biotecnología

CONSERVACIONManejo racional del recurso silvestreMenor presión de extracción.Mejoramiento de niveles poblacionalesReserva genética natural

Sitio Argentino de Producción Animal

10 de 56

Page 11: LUIS BERNARDO LAGRIFA - produccion animal€¦ · 3 Autorizaciones de la Comunidad Económica Europea para la Argentina. Decisión Número 96/166/CE Para exportar caracoles destinados

11

Especies de mayor importancia económica en Europa:

Helix lucorum(caracol turco)Helix lucorum(caracol turco)

Helix aspersaHelix aspersaAchatinaAchatina

Helix pomatia

( borgoña o gran blanco)

Helix pomatia

( borgoña o gran blanco)

Otala lactea

Sitio Argentino de Producción Animal

11 de 56

Page 12: LUIS BERNARDO LAGRIFA - produccion animal€¦ · 3 Autorizaciones de la Comunidad Económica Europea para la Argentina. Decisión Número 96/166/CE Para exportar caracoles destinados

14

Parámetros y medidas para la comercialización

Tipo Diámetro Diámetro de la boca Peso vivo Peso carne (grs.) .Pequeño 24 – 25 mm. 20 – 22 mm 7 – 9 g. 2 – 3 g..Medio 26 – 27 mm. 22 – 25 mm 9 – 11 g . 3 – 4 g.

.Grande 29 – 31 mm 27 – 28 mm 12 – 15 g 5 – 6 g

Otra clasificación: Variedad: Peso vivo(g): Diámetro de la concha (mm)Menor o enana 5 28Normal 5 - 15 28 - 40Grande 15 - 20 40 - 45Máxima o gigante 20 - 25 45

Sitio Argentino de Producción Animal

12 de 56

Page 13: LUIS BERNARDO LAGRIFA - produccion animal€¦ · 3 Autorizaciones de la Comunidad Económica Europea para la Argentina. Decisión Número 96/166/CE Para exportar caracoles destinados

15

CONDICIONES AMBIENTALES

TEMPERATURAMedia 18-20°

Comienza letargo: 15°CHibernacion: 6°C

HUMEDADOptima 85%-90%

Deshidratacion: menor 70%

FOTOPERIODOCrepusculares. Nocturnos.Se retraen con luz intensa

12 horas

CIRCULACION DE AIREIntensa: deshidratacion

Requieren cierta ventilacion.

Variables vitales:FISICAS - QUIMICAS

REGIRAN EL COMPORTAMIENTO

Factores vitales

Agentes que afectan a la poblacion Helicícola

Abióticos Bióticos

Agentes

Otros factores a tener en cuenta:

Sitio Argentino de Producción Animal

13 de 56

Page 14: LUIS BERNARDO LAGRIFA - produccion animal€¦ · 3 Autorizaciones de la Comunidad Económica Europea para la Argentina. Decisión Número 96/166/CE Para exportar caracoles destinados

16

AgroquímicosConservantes

bromuros,sustanciassulfatadas, aldehídos.

Elementos de HigieneCloro

DetergenteSoda cáustica

InsecticidasRaticidas

Fungicidas

Con o sin contacto directo:

AgentesAbíoticos

Absorción tegumentaria

Invertebrados Vertebrados. Micosis

Agentes Bióticos

Sitio Argentino de Producción Animal

14 de 56

Page 15: LUIS BERNARDO LAGRIFA - produccion animal€¦ · 3 Autorizaciones de la Comunidad Económica Europea para la Argentina. Decisión Número 96/166/CE Para exportar caracoles destinados

17

Mortandad

Sitio Argentino de Producción Animal

15 de 56

Page 16: LUIS BERNARDO LAGRIFA - produccion animal€¦ · 3 Autorizaciones de la Comunidad Económica Europea para la Argentina. Decisión Número 96/166/CE Para exportar caracoles destinados

18

Roedores: lauchas, ratas. Culebras, lagartos,sapos, ranas.Aves: tordos, benteveo

VERTEBRADOS

Sitio Argentino de Producción Animal

16 de 56

Page 17: LUIS BERNARDO LAGRIFA - produccion animal€¦ · 3 Autorizaciones de la Comunidad Económica Europea para la Argentina. Decisión Número 96/166/CE Para exportar caracoles destinados

19

Roedores

Perímetro de chapa

Sitio Argentino de Producción Animal

17 de 56

Page 18: LUIS BERNARDO LAGRIFA - produccion animal€¦ · 3 Autorizaciones de la Comunidad Económica Europea para la Argentina. Decisión Número 96/166/CE Para exportar caracoles destinados

21

Ubicación del Lugar de Cultivo

Uno de los aspectos del que más depende el éxito o el fracaso de una instalación.

Restricciones: económicas y legales.

Una vez elegidas las zonas posibles, se debe obtener de ellas la mayor cantidad de información: mapas, distancias, terrenos;calidad y pendiente del suelo; datos climatológicos;datos técnicos y socioeconómicos.

Sitio Argentino de Producción Animal

18 de 56

Page 19: LUIS BERNARDO LAGRIFA - produccion animal€¦ · 3 Autorizaciones de la Comunidad Económica Europea para la Argentina. Decisión Número 96/166/CE Para exportar caracoles destinados

22

METODOLOGIAS DE PRODUCCION

CRIA PARCIALSe introducen ejemplares

Engorde hasta tamañoComercial

PARQUE INTEMPERIEEn areas delimitada: canteros

Alimento fresco: cultivo o introduccionAlimento seco protegido

NAVE SEMICERRADAInvernaculo. Tinglado

NAVE CLIMATIZADAEdificacion manposterira cerrado

Alimento balanceado Seco

CRIA COMPLETACiclo de vida completo

Repproduccio. Incubacion. Engorde.

CRIA EXTENSIVACaptura de Reproductores

Incubacion. Engorde 1° etapa.Repoblamiento extensas areas.

Cria Completa

HELICICULTURA

Comercializacion:10 meses (promedio)

Costos de produccion:elevados

Por el momento no es rentable

NAVE CLIMATIZADAAmbiente de Cria totalmente

aislado del medio exterior

Comercializacion:11 - 13 meses

Costos de produccion:medio, manejable,.

rentable.

NAVE SEMIABRIGADARelativa dependencia de

las condiciones climaticas

Comercializacion:15 - 18 meses (promedio)

Costos de produccion:bajo, muy manejable,

rentable.

INTEMPERIEDependiente de las condiciones

climaticas

CRIA COMPLETATodo el Ciclo de vida:

Reproduccion Engorde

Sitio Argentino de Producción Animal

19 de 56

Page 20: LUIS BERNARDO LAGRIFA - produccion animal€¦ · 3 Autorizaciones de la Comunidad Económica Europea para la Argentina. Decisión Número 96/166/CE Para exportar caracoles destinados

23

Definir la metodología conforme a las exigencias del cliente:

Cantidad-Continuidad - CalidadUn ejemplo: “...como mínimo, necesito 3 toneladas mensuales...”; “...contrato anual con vista de CONTINUIDAD para el próximo año...”Esto significa: PLANIFICAR la actividad para cumplir con la demanda: 36 toneladas anuales en la primera entrega mientras tanto se debe contar con un volumen, en producción, para el año venidero que pueda satisfacer la misma. Por lo tanto el volumen, en el que se debe pensar para entrar seriamente en el Mercado Internacional, es de más de 70 toneladas en constante producción.

Corrales sin vegetación

Sitio Argentino de Producción Animal

20 de 56

Page 21: LUIS BERNARDO LAGRIFA - produccion animal€¦ · 3 Autorizaciones de la Comunidad Económica Europea para la Argentina. Decisión Número 96/166/CE Para exportar caracoles destinados

24

Cría a intemperie con ciclo de vida completo. Método italiano

Superficie en hectáreas con este sistema (año 2002):

Italia: 10.000

Grecia: 2.800

España: 1.400

Francia: 850

Sitio Argentino de Producción Animal

21 de 56

Page 22: LUIS BERNARDO LAGRIFA - produccion animal€¦ · 3 Autorizaciones de la Comunidad Económica Europea para la Argentina. Decisión Número 96/166/CE Para exportar caracoles destinados

26

Desoves en el medio natural

Preparando la tierra

Sitio Argentino de Producción Animal

22 de 56

Page 23: LUIS BERNARDO LAGRIFA - produccion animal€¦ · 3 Autorizaciones de la Comunidad Económica Europea para la Argentina. Decisión Número 96/166/CE Para exportar caracoles destinados

27

Análisis previo y mejoramiento de la tierra

Sitio Argentino de Producción Animal

23 de 56

Page 24: LUIS BERNARDO LAGRIFA - produccion animal€¦ · 3 Autorizaciones de la Comunidad Económica Europea para la Argentina. Decisión Número 96/166/CE Para exportar caracoles destinados

28

“radicheta”

Sitio Argentino de Producción Animal

24 de 56

Page 25: LUIS BERNARDO LAGRIFA - produccion animal€¦ · 3 Autorizaciones de la Comunidad Económica Europea para la Argentina. Decisión Número 96/166/CE Para exportar caracoles destinados

30

Sitio Argentino de Producción Animal

25 de 56

Page 26: LUIS BERNARDO LAGRIFA - produccion animal€¦ · 3 Autorizaciones de la Comunidad Económica Europea para la Argentina. Decisión Número 96/166/CE Para exportar caracoles destinados

31

Red media sombra al 80 %

Sitio Argentino de Producción Animal

26 de 56

Page 27: LUIS BERNARDO LAGRIFA - produccion animal€¦ · 3 Autorizaciones de la Comunidad Económica Europea para la Argentina. Decisión Número 96/166/CE Para exportar caracoles destinados

32

Red de rafia

Red Monofilamento

Sitio Argentino de Producción Animal

27 de 56

Page 28: LUIS BERNARDO LAGRIFA - produccion animal€¦ · 3 Autorizaciones de la Comunidad Económica Europea para la Argentina. Decisión Número 96/166/CE Para exportar caracoles destinados

33

Sitio Argentino de Producción Animal

28 de 56

Page 29: LUIS BERNARDO LAGRIFA - produccion animal€¦ · 3 Autorizaciones de la Comunidad Económica Europea para la Argentina. Decisión Número 96/166/CE Para exportar caracoles destinados

34

Sitio Argentino de Producción Animal

29 de 56

Page 30: LUIS BERNARDO LAGRIFA - produccion animal€¦ · 3 Autorizaciones de la Comunidad Económica Europea para la Argentina. Decisión Número 96/166/CE Para exportar caracoles destinados

36

Recorrida diaria

Captura y traslado de caracolitos a nuevos canteros.

Sitio Argentino de Producción Animal

30 de 56

Page 31: LUIS BERNARDO LAGRIFA - produccion animal€¦ · 3 Autorizaciones de la Comunidad Económica Europea para la Argentina. Decisión Número 96/166/CE Para exportar caracoles destinados

37

Diferentes tamaños dentro de un cantero.

Sitio Argentino de Producción Animal

31 de 56

Page 32: LUIS BERNARDO LAGRIFA - produccion animal€¦ · 3 Autorizaciones de la Comunidad Económica Europea para la Argentina. Decisión Número 96/166/CE Para exportar caracoles destinados

38

Incorporación de carbonato de calcio

Control de maleza

Sitio Argentino de Producción Animal

32 de 56

Page 33: LUIS BERNARDO LAGRIFA - produccion animal€¦ · 3 Autorizaciones de la Comunidad Económica Europea para la Argentina. Decisión Número 96/166/CE Para exportar caracoles destinados

39

HERBICIDA:

Primavera - Verano: Glifosato; no emulsionar.Dilución: 1 litro en 100 litros de agua

Otoño - Invierno: Fitocurt; Gramoxone

Sitio Argentino de Producción Animal

33 de 56

Page 34: LUIS BERNARDO LAGRIFA - produccion animal€¦ · 3 Autorizaciones de la Comunidad Económica Europea para la Argentina. Decisión Número 96/166/CE Para exportar caracoles destinados

40

Sitio Argentino de Producción Animal

34 de 56

Page 35: LUIS BERNARDO LAGRIFA - produccion animal€¦ · 3 Autorizaciones de la Comunidad Económica Europea para la Argentina. Decisión Número 96/166/CE Para exportar caracoles destinados

41

Cosecha de caracoles

Sitio Argentino de Producción Animal

35 de 56

Page 36: LUIS BERNARDO LAGRIFA - produccion animal€¦ · 3 Autorizaciones de la Comunidad Económica Europea para la Argentina. Decisión Número 96/166/CE Para exportar caracoles destinados

42

Jaulas de purga.

9 canteros

Perímetro de chapa

Planificación para una hectárea

Sitio Argentino de Producción Animal

36 de 56

Page 37: LUIS BERNARDO LAGRIFA - produccion animal€¦ · 3 Autorizaciones de la Comunidad Económica Europea para la Argentina. Decisión Número 96/166/CE Para exportar caracoles destinados

43

1ª Etapa:Septiembre - mayo

ReproductoresCantero inicial:

JulioAgosto

Junio

2ª Etapa Septiembre - mayo

Abril: cosecha cantero matriz

JunioJulioAgosto

3ª Etapa Septiembre - mayo

Repoblar con juveniles de la 2ª Etapa o sembrarnuevamente

Abril: cosecha de la 2ª etapaRepoblar con juveniles de la 3ª Etapa o sembrarnuevamente

Superficie:. Productiva: 6480 m2

. Total: 10.000 m2

Proyección

Infraestructura:

Superficie: una hectárea

Sistema antifuga: red

Riego: bomba, cañería, aspersores

Alimento: vegetales cultivados.

Chapa perimetralPostes sostén de red

Canteros (4x45): 36

Postes sostén chapa

Sitio Argentino de Producción Animal

37 de 56

Page 38: LUIS BERNARDO LAGRIFA - produccion animal€¦ · 3 Autorizaciones de la Comunidad Económica Europea para la Argentina. Decisión Número 96/166/CE Para exportar caracoles destinados

44

Inversión. Rentabilidad.Superficie: 1 hectáreaVolumen estimado: 7 – 9 ts.

Inversión inicial: 8.000 - 10.000 u$a. Depende de la infraestructura que se posee y del precio de los materiales.

Recién en la segunda cosecha se amortiza.

. Costo operativo:. un kilo de caracoles: 20 - 26 ctvo. u$a

Modulo demostrativo LATU

Sitio Argentino de Producción Animal

38 de 56

Page 39: LUIS BERNARDO LAGRIFA - produccion animal€¦ · 3 Autorizaciones de la Comunidad Económica Europea para la Argentina. Decisión Número 96/166/CE Para exportar caracoles destinados

45

Sitio Argentino de Producción Animal

39 de 56

Page 40: LUIS BERNARDO LAGRIFA - produccion animal€¦ · 3 Autorizaciones de la Comunidad Económica Europea para la Argentina. Decisión Número 96/166/CE Para exportar caracoles destinados

46

Recinto sin Cultivo de vegetales

Sitio Argentino de Producción Animal

40 de 56

Page 41: LUIS BERNARDO LAGRIFA - produccion animal€¦ · 3 Autorizaciones de la Comunidad Económica Europea para la Argentina. Decisión Número 96/166/CE Para exportar caracoles destinados

48

Dos experiencias piloto:

Nave semiabrigada

Nave semiabrigada

Nave climatizadaNave climatizada

ALIMENTO

Cosechado Cultivados

FRESCOColza, acelga, radicheta

alfalfa, repollo,lechuga, girasol

MOLIDO O HARINAComplejo vitmínico-mineral

Ideal: carbonato de calcio 5 ceroHarinas: maíz, soja. Afrechillo

GRANULADOPELET

Sitio Argentino de Producción Animal

41 de 56

Page 42: LUIS BERNARDO LAGRIFA - produccion animal€¦ · 3 Autorizaciones de la Comunidad Económica Europea para la Argentina. Decisión Número 96/166/CE Para exportar caracoles destinados

49

Geotropismo negativo

Sitio Argentino de Producción Animal

42 de 56

Page 43: LUIS BERNARDO LAGRIFA - produccion animal€¦ · 3 Autorizaciones de la Comunidad Económica Europea para la Argentina. Decisión Número 96/166/CE Para exportar caracoles destinados

50

Sistema eléctrico

Sistema mecánico

Sitio Argentino de Producción Animal

43 de 56

Page 44: LUIS BERNARDO LAGRIFA - produccion animal€¦ · 3 Autorizaciones de la Comunidad Económica Europea para la Argentina. Decisión Número 96/166/CE Para exportar caracoles destinados

51

Nave Climatizada

Sitio Argentino de Producción Animal

44 de 56

Page 45: LUIS BERNARDO LAGRIFA - produccion animal€¦ · 3 Autorizaciones de la Comunidad Económica Europea para la Argentina. Decisión Número 96/166/CE Para exportar caracoles destinados

52

Sitio Argentino de Producción Animal

45 de 56

Page 46: LUIS BERNARDO LAGRIFA - produccion animal€¦ · 3 Autorizaciones de la Comunidad Económica Europea para la Argentina. Decisión Número 96/166/CE Para exportar caracoles destinados

54

Sitio Argentino de Producción Animal

46 de 56

Page 47: LUIS BERNARDO LAGRIFA - produccion animal€¦ · 3 Autorizaciones de la Comunidad Económica Europea para la Argentina. Decisión Número 96/166/CE Para exportar caracoles destinados

55

Semiabrigado:

Engorde intemperie: estructura sobreelevadas

1º etapa1º etapa2º o 3º etapa

2º o 3º etapa

3º etapa3º etapa

Sitio Argentino de Producción Animal

47 de 56

Page 48: LUIS BERNARDO LAGRIFA - produccion animal€¦ · 3 Autorizaciones de la Comunidad Económica Europea para la Argentina. Decisión Número 96/166/CE Para exportar caracoles destinados

56

Modelos de invernáculos

Invernáculo tipo cenit

Sitio Argentino de Producción Animal

48 de 56

Page 49: LUIS BERNARDO LAGRIFA - produccion animal€¦ · 3 Autorizaciones de la Comunidad Económica Europea para la Argentina. Decisión Número 96/166/CE Para exportar caracoles destinados

57

Invernáculo automatizado

Sitio Argentino de Producción Animal

49 de 56

Page 50: LUIS BERNARDO LAGRIFA - produccion animal€¦ · 3 Autorizaciones de la Comunidad Económica Europea para la Argentina. Decisión Número 96/166/CE Para exportar caracoles destinados

58

EN QUE ASPECTO ME ESPECIALIZO ??

EL PRODUCTO:

Registro del criadero

PRODUCTOR

Habilitacion de Acopio

ACOPIADOR

Planta ElaboradoraHabilitaciones

Productos elaborados

ELABORADOR

MarketingGestion de venta y cobro

Exposiciones

DistribucionCobranza

Agente de venta

CARACOLES

Sitio Argentino de Producción Animal

50 de 56

Page 51: LUIS BERNARDO LAGRIFA - produccion animal€¦ · 3 Autorizaciones de la Comunidad Económica Europea para la Argentina. Decisión Número 96/166/CE Para exportar caracoles destinados

59

Planificación de un Proyecto

Etapas a cumplimentar para lograr una

estimacion del éxito

Plan de negocio

Programa de trabajo:1. Descripción del emprendimiento.2. Estudio de mercado.3. Plan de compras.4. Organización de Recursos Humanos.5. Formación del precio

Sitio Argentino de Producción Animal

51 de 56

Page 52: LUIS BERNARDO LAGRIFA - produccion animal€¦ · 3 Autorizaciones de la Comunidad Económica Europea para la Argentina. Decisión Número 96/166/CE Para exportar caracoles destinados

60

EL MERCADO: Responder las siguientes preguntas es una gran ayuda para evaluar el proyecto:

¿Se encuentra el mismo, o similar, producto en el mercado?¿Qué volúmen se produce anualmente?. Hay continuidad ?¿En que estación conviene ubicar la producción?La demanda: ¿cómo ha evolucionado desde años anteriores hasta laactualidad?¿Cuál es el precio de los insumos, servicios, sueldos, etc.?¿Cómo y de que forma se concretaría el pago?¿Existen otros lugares donde puedo conseguir lo que necesito para el funcionamiento de la empresa?¿Qué normas legales nacionales e internacionales regulan nuestro producto?¿Cómo presenta la competencia el producto?¿Qué estrategias de marketing desarrolla la competencia?¿Cuánto y cada cuánto compran a la competencia?

Definir como estar presente con el producto

ESTACIONALTrimestre de mayor demanda

Enero Febrero MarzoSe puede perder el ritmo del mercado

MENSUALVolumen constante

Contrato anualPermanente vigencia del producto

Dos alternativas:

Sitio Argentino de Producción Animal

52 de 56

Page 53: LUIS BERNARDO LAGRIFA - produccion animal€¦ · 3 Autorizaciones de la Comunidad Económica Europea para la Argentina. Decisión Número 96/166/CE Para exportar caracoles destinados

61

.

Dedicación:permanente,temporario.

Técnicos, profesionales,mantenimiento, otros.

Como seleccionarlos.Remuneración

Plantel de trabajo queintegrará el

emprendimiento

Organización de Recursos Humanos

Breve análisis económico:Considerando un valor ideal de comercialización de 3,28 – 3,65 u$a.se debe tener en cuenta:

1. PRODUCTOR: Cuanto costará producir un determinado volumen que será de acuerdo a. Sistema o método seleccionado, personal, hora de atención, insumos, servicios, alimento, etc, es decir COSTO OPERATIVO e INVERSIÓN.Por ejemplo: considerando el costo operativo en:Cría a intemperie, en canteros: 19 a 25 centavos de dólar.Nave climatizada: 1,3 a 1,8 dólar.

2. PLANTA ELABORADORA: Se hace cargo de: fletes y seguros (aéreo y terrestre), cámara de frío, embalaje, personal. El costo operativo de la misma es muy variable y es un dato que se reserva cada empresa para poder llegar a un valor que permita obtener ganancia. Flete aéreo: 1,45 – 1,60 u$a.

3. Agente de Venta: su comisión es entre 9 a 12%

Sitio Argentino de Producción Animal

53 de 56

Page 54: LUIS BERNARDO LAGRIFA - produccion animal€¦ · 3 Autorizaciones de la Comunidad Económica Europea para la Argentina. Decisión Número 96/166/CE Para exportar caracoles destinados

62

Especie

Características del Mercado(Oferta Y Demanda) Precio de venta

Inversión y Costosasociados al tamaño de Producción

Proceso Productivo

Análisis Económico y Cuantitativo

Biológico Económico Tecnológico

Plan estratégico de producción y comercialización

Recopilación de Información

Evaluación general

Componentes bióticosY

abióticos

Sistema Tecnológicode producción

Comercialización

Funcionamiento Biológico.Ciclo de

Vida.

Infraestructuray

EquipamientoRentabilidad

Sitio Argentino de Producción Animal

54 de 56

Page 55: LUIS BERNARDO LAGRIFA - produccion animal€¦ · 3 Autorizaciones de la Comunidad Económica Europea para la Argentina. Decisión Número 96/166/CE Para exportar caracoles destinados

63

ESTUDIO DE COSTOS DE PRODUCCION

Trilogia fundamental de cualquier actividad productiva:

INVERSION – TIEMPO - RETORNO

Pautas fundamentales:

Costo operativo

INVERSIONMetodologia, Insumos, Personal,

Sevicio, Carga impositiva.Horas de trabajo, etc.

TIEMPOTodo el ciclo hastaVenta del producto

rRETORNOEn función del analisis de la

Inversion y el Tiempo se evalúala comercialización.

Pilares fundamentalespara analizar la Rentabilidad

de un Emprendimiento

Sitio Argentino de Producción Animal

55 de 56

Page 56: LUIS BERNARDO LAGRIFA - produccion animal€¦ · 3 Autorizaciones de la Comunidad Económica Europea para la Argentina. Decisión Número 96/166/CE Para exportar caracoles destinados

64

Proyecto productivo

Adquisición de conocimientos y técnicasde Cría, repoblación, evaluación

y manejo

InversionesDecisión empresarial

Manejo racionaldel

Recurso Natural Desarrollo de la

Helicicultura

Conciencia Helicícola regional

Como se logra esto

Cooperación = beneficio

Sitio Argentino de Producción Animal

56 de 56