lugar de luna

7

Upload: marco-antonio-godinez-tellez

Post on 23-Mar-2016

226 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Gaceta informativa de muestra para la Reserva de la Biosfera Barranca de Metztitlán en versión digital.

TRANSCRIPT

Page 1: Lugar de Luna
Page 2: Lugar de Luna

Hugo Ropero estaba adentro de su auto estacionado, sus ojos fijos en el hombre del retrovisor. Miraba per-didamente los ojos hundidos y grises, la piel estirada y sin vida de ese rostro. No lo reconocía. Había pasa-do un año desde que el monstruo había entrado a su sistema y ya no se reconocía en el espejo.

Ropero me cuenta su historia seis años después de rehabilitación, le tiemblan las manos y los pies, un efecto secundario que probablemente le dure toda la vida. Es el ex director de foto de Noticias, una las principales revistas culturales en Argentina, y un hombre rehabilitado de su adicción a “la droga de la exterminación”, también conocida como paco.

El paco se hace con los restos de las hojas de coca, y los argentinos la consideradan la droga más peligro-sa y adictiva en el mercado, aún más que la heroína y el crack. Es un popurrí hecho con restos de coca, veneno para ratas, queroseno y varios solventes industriales. Los efectos de un pasón duran de cinco a diez munutos, pero la intensidad inicial de la droga (comúnmente conocido como el “orgasmo”) dura sólo unos segundos. Después de eso, tus músculos se tensan y tu cuerpo pide más, lo que hunde al usuario en un estado de profunda depresión y desesperación.

Empezó a aparecer en los barrios pobres durante el peor momento del colapso económico en Argentina.

Hugo Ropero estaba adentro de su auto estacionado, sus ojos fijos en el hombre del retrovisor. Miraba per-didamente los ojos hundidos y grises, la piel estirada y sin vida de ese rostro. No lo reconocía. Había pasa-do un año desde que el monstruo había entrado a su sistema y ya no se reconocía en el espejo.

Ropero me cuenta su historia seis años después de rehabilitación, le tiemblan las manos y los pies, un efecto secundario que probablemente le dure toda la vida. Es el ex director de foto de Noticias, una las principales revistas culturales en Argentina, y un hombre rehabilitado de su adicción a “la droga de la exterminación”, también conocida como paco.

El paco se hace con los restos de las hojas de coca, y los argentinos la consideradan la droga más peligro-sa y adictiva en el mercado, aún más que la heroína y el crack. Es un popurrí hecho con restos de coca, veneno para ratas, queroseno y varios solventes industriales. Los efectos de un pasón duran de cinco a diez munutos, pero la intensidad inicial de la droga (comúnmente conocido como el “orgasmo”) dura sólo unos segundos. Después de eso, tus músculos se tensan y tu cuerpo pide más, lo que hunde al usuario en un estado de profunda depresión y desesperación.

NOTICIAS

Manifestando libertad.Pidiendo apoyo para trabajar.

Texto: Heriberto Hansual Y.

Hugo Ropero estaba adentro de su auto estacionado, sus ojos fijos en el hombre del retrovisor. Miraba perdi-damente los ojos hundidos y grises, la piel estirada y sin vida de ese rostro. No lo reconocía. Había pasado un año desde que el monstruo había entrado a su sistema y ya no se reconocía en el espejo.

Hugo Ropero estaba adentro de su auto esta-cionado, sus ojos fijos en el hombre del retrovisor. Miraba perdidamente los ojos hundidos y grises, la piel estirada y sin vida de ese rostro. No lo recono-cía. Había pasado un año desde que el monstruo había entrado a su sistema y ya no se reconocía en el espejo.

Ropero me cuenta su historia seis años después de rehabilitación, le tiemblan las manos y los pies, un efecto secundario que probablemente le dure toda la vida. Es el ex director de foto de Noticias, una las principales revistas culturales en Argentina, y un hombre rehabilitado de su adicción a “la droga de la exterminación”, también conocida como paco.

El paco se hace con los restos de las hojas de coca, y los argentinos la consideradan la droga más peligrosa y adictiva en el mercado, aún más que la heroína y el crack. Es un popurrí hecho con restos de coca, veneno para ratas, queroseno y varios solventes industriales. Los efectos de un pasón duran de cinco a diez munutos, pero la intensidad inicial de la droga (comúnmente conocido como el “orgasmo”) dura sólo unos segundos. Después de

El paco se hace con los restos de las hojas de coca, y los argentinos la consideradan la droga más peligrosa y adictiva en el mercado, aún más que la heroína y el crack. Es un popurrí hecho con restos de coca, veneno para ratas, queroseno y varios solventes industriales. Los efectos de un pasón duran de cinco a diez munutos, pero la intensidad inicial de la droga (comúnmente conocido como el “orgasmo”) dura sólo unos segundos. Después de eso, tus músculos se tensan y tu cuerpo pide más, lo que hunde al usuario en un estado de profunda depresión y desesperación.

Empezó a aparecer en los barrios pobres durante el peor momento del colapso económico en Argen-tina. Entre 2001 y 2005, el uso del paco aumentó 200 por ciento, los traficantes vendían una dosis por un peso (25 centavos en aquellos tiempos), en comparación con diez pesos por la cocaína. Una década después del colapso, la economía del país se ha recuperado notablemente, pero paco todavía acecha a la nación.

Justo antes del colapso económico, Ropero estaba en la cima de su carrera fotográfica, tomando fotos

P. 6

Fotografía: Heriberto Hansual Y.

P. 3

Page 3: Lugar de Luna

Hugo Ropero estaba adentro de su auto estacionado, sus ojos fijos en el hombre del retrovisor. Miraba perdi-damente los ojos hundidos y grises, la piel estirada y sin vida de ese rostro. No lo reconocía. Había pasado un año desde que el monstruo había entrado a su sistema y ya no se reconocía en el espejo.

Hugo Ropero estaba adentro de su auto esta-cionado, sus ojos fijos en el hombre del retrovisor. Miraba perdidamente los ojos hundidos y grises, la piel estirada y sin vida de ese rostro. No lo recono-cía. Había pasado un año desde que el monstruo había entrado a su sistema y ya no se reconocía en el espejo.

Ropero me cuenta su historia seis años después de rehabilitación, le tiemblan las manos y los pies, un efecto secundario que probablemente le dure toda la vida. Es el ex director de foto de Noticias, una las principales revistas culturales en Argentina, y un hombre rehabilitado de su adicción a “la droga de la exterminación”, también conocida como paco.

El paco se hace con los restos de las hojas de coca, y los argentinos la consideradan la droga más peligrosa y adictiva en el mercado, aún más que la heroína y el crack. Es un popurrí hecho con restos de coca, veneno para ratas, queroseno y varios solventes industriales. Los efectos de un pasón duran de cinco a diez munutos, pero la intensidad inicial de la droga (comúnmente conocido como el “orgasmo”) dura sólo unos segundos. Después de

El paco se hace con los restos de las hojas de coca, y los argentinos la consideradan la droga más peligrosa y adictiva en el mercado, aún más que la heroína y el crack. Es un popurrí hecho con restos de coca, veneno para ratas, queroseno y varios solventes industriales. Los efectos de un pasón duran de cinco a diez munutos, pero la intensidad inicial de la droga (comúnmente conocido como el “orgasmo”) dura sólo unos segundos. Después de eso, tus músculos se tensan y tu cuerpo pide más, lo que hunde al usuario en un estado de profunda depresión y desesperación.

Empezó a aparecer en los barrios pobres durante el peor momento del colapso económico en Argen-tina. Entre 2001 y 2005, el uso del paco aumentó 200 por ciento, los traficantes vendían una dosis por un peso (25 centavos en aquellos tiempos), en comparación con diez pesos por la cocaína. Una década después del colapso, la economía del país se ha recuperado notablemente, pero paco todavía acecha a la nación.

Justo antes del colapso económico, Ropero estaba en la cima de su carrera fotográfica, tomando fotos

P. 18

Fotografía: Heriberto Hansual Y.

DESTINO DEL MES

Convento de los santos reyes.La historia en un recinto.

Texto: Heriberto Hansual Y.

Hugo Ropero estaba adentro de su auto estacionado, sus ojos fijos en el hombre del retrovisor. Miraba per-didamente los ojos hundidos y grises, la piel estirada y sin vida de ese rostro. No lo reconocía. Había pasado un año desde que el monstruo había entrado a su sistema y ya no se reconocía en el espejo.

Hugo Ropero estaba adentro de su auto estacionado, sus ojos fijos en el hombre del retrovisor. Miraba perdi-damente los ojos hundidos y grises, la piel estirada y sin vida de ese rostro.

No lo reconocía. Había pasado un año desde que el monstruo había entrado a su sistema y ya no se recono-cía en el espejo.

P. 4 P. 5

Page 4: Lugar de Luna

Hugo Ropero estaba adentro de su auto estaciona-do, sus ojos fijos en el hombre del retrovisor. Miraba perdidamente los ojos hundidos y grises, la piel esti-rada y sin vida de ese rostro. No lo reconocía. Había pasado un año desde que el monstruo había entrado a su sistema y ya no se reconocía en el espejo.

Ropero me cuenta su historia seis años después de rehabilitación, le tiemblan las manos y los pies, un efecto secundario que probablemente le dure toda la vida. Es el ex director de foto de Noticias, una las principales revistas culturales en Argentina, y un hombre rehabilitado de su adicción a “la droga de la exterminación”, también conocida como paco.

El paco se hace con los restos de las hojas de coca, y los argentinos la consideradan la droga más peligro-sa y adictiva en el mercado, aún más que la heroína y el crack. Es un popurrí hecho con restos de coca, veneno para ratas, queroseno y varios solventes industriales. Los efectos de un pasón duran de cinco a diez munutos, pero la intensidad inicial de la droga (comúnmente conocido como el “orgasmo”) dura sólo unos segundos. Después de eso, tus músculos se tensan y tu cuerpo pide más, lo que hunde al usuario en un estado de profunda depresión y desesperación.

Empezó a aparecer en los barrios pobres durante el peor momento del colapso económico en Argentina. Entre 2001 y 2005, el uso del paco aumentó 200 por P. 2

Hugo Ropero estaba adentro de su auto estacionado, sus ojos fijos en el hombre del retrovisor. Miraba perdidamente los ojos hundidos y grises, la piel estirada y sin vida de ese rostro. No lo reconocía. Había pasado un año desde que el mons-truo había entrado a su sistema y ya no se reconocía en el espejo.

Los feriados, costumbres.Qué, cuándo y cómo ponerse.

CULTURA

Texto: Heriberto Hansual Y.

Fotografía: Heriberto Hansual Y.

P. 7

Hugo Ropero estaba adentro de su auto estacionado, sus ojos fijos en el hombre del retrovisor. Miraba per-didamente los ojos hundidos y grises, la piel estirada y sin vida de ese rostro. No lo reconocía. Había pasa-do un año desde que el monstruo había entrado a su sistema y ya no se reconocía en el espejo.

Ropero me cuenta su historia seis años después de rehabilitación, le tiemblan las manos y los pies, un efecto secundario que peración.

Hugo Ropero estaba adentro de su auto estacionado, sus ojos fijos en el hombre del retrovisor. Miraba per-didamente los ojos hundidos y grises, la piel estirada y sin vida de ese rostro. No lo reconocía. Había pasa-do un año desde que el monstruo había entrado a su sistema y ya no se reconocía en el espejo.

Ropero me cuenta su historia seis años después de rehabilitación, le tiemblan las manos y los pies, un efecto secundario que probablemente le dure toda la vida. Es el ex director de foto de Noticias, una las principales revistas culturales en Argentina, y un hombre rehabilitado de su adicción a “la droga de la exterminación”, también conocida como paco.

El paco se hace con los restos de las hojas de coca, y los argentinos la consideradan la droga más peligro-sa y adictiva en el mercado, aún más que la heroína y el crack. Es un popurrí hecho con restos de coca, veneno para ratas, queroseno y varios solventes industriales. Los efectos de un pasón duran de cinco a diez munutos, pero la intensidad inicial de la droga (comúnmente conocido como el “orgasmo”) dura sólo unos segundos. Después de eso, tus músculos se tensan y tu cuerpo pide más, lo que hunde al usuario en un estado de profunda depresión y desesperación.

Solo hacía falta un número mayor de participantes para detonar la bomba

Page 5: Lugar de Luna

GUÍA

Visitar, comer, dormir.¿A dónde llegar y quedar?.

Hugo Ropero estaba adentro de su auto esta-cionado, sus ojos fijos en el hombre del retrovisor. Miraba perdidamente los ojos hundidos y grises, la piel estirada y sin vida de ese rostro. No lo recono-cía. Había pasado un año desde que el monstruo había entrado a su sistema y ya no se reconocía en el espejo.

Ropero me cuenta su historia seis años después de rehabilitación, le tiemblan las manos y los pies, un efecto secundario que probablemente le dure toda la vida. Es el ex director de foto de Noticias, una las principales revistas culturales en Argentina, y un hombre rehabilitado de su adicción a “la droga de la exterminación”, también conocida como paco.

El paco se hace con los restos de las hojas de coca, y los argentinos la consideradan la droga más peligrosa y adictiva en el mercado, aún más que la heroína y el crack. Es un popurrí hecho con restos de coca, veneno para ratas, queroseno y varios solventes industriales. Los efectos de un pasón duran de cinco a diez munutos, pero la intensidad inicial de la droga (comúnmente conocido como el “orgasmo”) dura sólo unos segundos. Después de eso, tus músculos se tensan y tu cuerpo pide más, lo que hunde al usuario en un estado de profunda depresión y desesperación.

Empezó a aparecer en los barrios pobres durante el peor momento del colapso económico en Argen-tina. Entre 2001 y 2005, el uso del paco aumentó 200 por ciento, los traficantes vendían una dosis por un peso (25 centavos en aquellos tiempos), en comparación con diez pesos por la cocaína. Una

P. 8

Hugo Ropero estaba adentro de su auto esta-cionado, sus ojos fijos en el hombre del retrovi-sor. Miraba perdidamente los ojos hundidos y grises, la piel estirada y sin vida de ese rostro. No lo reconocía. Había pasado un año desde que el monstruo había entrado a su sistema y ya no se reconocía en el espejo.

GUÍA RESERVA

Proteger y conservar.Ayudando a nuestra tierra.

Texto: Heriberto Hansual Y.

Hugo Ropero estaba adentro de su auto estacionado, sus ojos fijos en el hombre del retrovisor. Miraba perdidamente los ojos hundidos y grises, la piel estirada y sin vida de ese rostro. No lo reconocía.

Había pasado un año desde que el monstruo había entrado a su sistema y ya no se reconocía en el espejo.

Hugo Ropero estaba adentro de su auto estacionado, sus ojos fijos en el hombre del retrovisor. Miraba perdidamente los ojos hundidos y grises, la piel estirada y sin vida de ese rostro. No lo reconocía. Había pasado un año desde que el mons-truo había entrado a su sistema y ya no se reconocía en el espejo.

Hugo Ropero estaba adentro de su auto estacionado, sus ojos fijos en el hombre del retrovisor. Miraba perdi-damente los ojos hundidos y grises, la piel estirada y sin vida de ese rostro. No lo reconocía. Había pasado un año desde que el monstruo había entrado a su sistema y ya no se reconocía en el espejo.

Ropero me cuenta su historia seis años después de rehabilitación, le tiemblan las manos y los pies, un efecto secundario que probablemente le dure toda la vida. Es el ex director de foto de Noticias, una las principales revistas culturales en Argentina, y un hombre rehabilitado de su adicción a “la droga de la exterminación”, también conoci-da como paco.

El paco se hace con los restos de las hojas de coca, y los argentinos la consideradan la droga más peligrosa y adic-tiva en el mercado, aún más que la heroína y el crack. Es un popurrí hecho con restos de coca, veneno para ratas, queroseno y varios solventes industriales. Los efectos de un pasón duran de cinco a diez munutos, pero la inten-sidad inicial de la droga (comúnmente conocido como el “orgasmo”) dura sólo unos segundos. Después de eso, tus músculos se tensan y tu cuerpo pide más, lo que hunde al usuario en un estado de profunda depresión y desespera-ción.

Empezó a aparecer en los barrios pobres durante el peor momento del colapso económico en Argentina. Entre 2001 y 2005, el uso del paco aumentó 200 por ciento, los traficantes vendían una dosis por un peso (25 centavos en aquellos tiempos), en comparación con diez pesos por la cocaína. Una década después del colapso, la economía del país se ha recuperado notablemente, pero paco toda-vía acecha a la nación.

Justo antes del colapso económico, Ropero estaba en la cima de su carrera fotográfica, tomando fotos de

Page 6: Lugar de Luna
Page 7: Lugar de Luna

pág. 1....................Reserva:

pág. 2.....................Cultura:

pág. 4.......Destino del mes:

pág. 6.....................Noticias

pág. 8..........................Guía

Proteger y conservar.

Los feriados, costumbres.

Convento de los Santos Reyes.

Manifestando libertad.

Visitar, comer, dormir.

Contenido EDITORIALSagmeister Inc. acaba de anunciar que su estudio cambiará de nom-bre gracias a la asociación con la

diseñadora, ilustradora y directora de arte Jessica Walsh; a partir de este momento el nuevo nombre de Sagmesiter Inc. será Sagmeister &

Walsh.

La imagen que muestro en este post es la tarjeta que usaron para comu-

nicar esta nueva alianza, como siem-pre Sagmeister muestra que no le

tiene miedo a mostrarse tal y como es, tomar riesgos y dejando muy en claro que ”We will do anything for design” (Haremos cualquier cosa

por el diseño).

Esta no es la primera vez que Sag-meister manda una imagen como esta, al parecer es simplemente

una nueva versión de la tarjeta que mandó hace 19 años cuando abrio

Sagmeister Inc.

Contácto:

facebook.com/reservametztitlan

twitter: @reservametztitlan

flavors.me/metztitlan

Lugar de Luna es una publicación gratuita. El tiraje consta de 1000 ejemplares. La reproducción total o parcial del contenido de esta revista sin previa autorización queda estrictamente prohibida.