lugar de las utopias - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar...

74
LUGAR DE LAS UTOPÍAS (2001-2006) Poesía Jorge Palma

Upload: others

Post on 13-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

LUGAR DE LAS UTOPÍAS(2001-2006)

Poesía

Jorge Palma

Page 2: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

a Juan Aristimuño, leal cómplice de mis utopías

2

Page 3: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

I

LOS ESPEJOS Y LOS DÍAS

3

Page 4: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

Y SI NO FUERA

Un hombre golpea con un fémurel portón de la fábrica dondequedó encerrado su alimento.¿Y si de pronto sonara la campana?¿Si de pronto tronara el silbatoy la puerta se abriera, y untumulto pasara a su ladocomo un vendaval y despertara?

Un ángel desnudo, llora temblandoen un rincón del comedor.¿Y si no fuera llanto lo que mojasu cara, si fuera emoción o acaso,ni siquiera fuera ángel o custodiosino el sueño del temor, el resultadodel miedo en las solapas, en los ojosafiebrados del hombre que suplica?

Una mujer encinta trepaa un andamio, y dejaen la cornisa del cieloel almuerzo para el preciso mediodía.¿Y si acaso fuera una mujerequilibrista vestida de fuego?¿Si acaso, trepando los andamiosbuscara mostrar desde el cielosus piernas como tallos,sus ojos de primavera,su cabello encendido comouna antorcha en lo altodel día conmovedor?

Un hombre muerto hace dos horasconvoca a la reflexiónsobre lo efímero de la viday sus instancias.

¿Y si de pronto despertara?y si acaso sólo fueraun sueño pesado, un mal sueño,y levantara un párpadoy se deslumbrara nuevamente

4

Page 5: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

con el cielo que estallaen su colorcon el olor del veranoque se ensanchay las floresy los deudosy las ceremonias posterioresde la ausenciapasarancomo pasa el viento tibioen este atardecer de Enero.Y fuera un sueño, la muertesólo fuera un sueño oscuroque intentamos olvidar,cada vez que la mujerde cabellera de fuegoy ojos de oro, trepaa los andamios del cieloy nos deslumbra.

5

Page 6: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

“Con usura ningún hombre tiene una casa de buena piedra”Ezra Pound

EL TIO EZRA TENIA RAZON

El tío Ezra tenía razón:no se puede construir una casacon usurani un paísni una calle cualquieraque nos lleve a los labiostibios del amor.Mucho menos se puede respirarcon usurao andar ligero de ropapor el aire.

No se puede mirar el cielocon usurano se puede contemplarlas olas rompiendoen los espigonesde la infancia,ni temblar de alegríacon el trinar amarillode un pájaro,no se puede respirar este airefrío ni tocar la nieveni sentarse una tardede otoño sobre la faldadel atardecery contarle al hijoque el viento ahorase ha escondidoentre la cabellera revueltade aquel árboly que las estrellasson lámparas que enciendenlos duendes en el cielo.

Con usura no se puederespirar,ni acariciar, ni sentiren el pecho, justoa ras de piel,el latido del albatan pequeña y tibiaasomando en las ventanas,en los pliegues diminutos de tu cuarto.

6

Page 7: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

El tío Ezra tenía razón:no se puede construir una casacon usurani un cielo ni una banderani unos ojos que mirenni unos ojos que al mirarvislumbrenaunque sea por instantes,el expectante rostrodel futuro.

7

Page 8: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

¿DINOSAURIOS?

Los que buscamos todavíael rostro de la lunaen la superficie aceitosade los charcos.

Los que sentados a los piesde un árbol cualquieracomprobamos el imperceptiblecrecimiento de una hoja;la caída vertiginosade una gota de rocío;el salto de una arañaen su columpio de hilo transparentehacia otra rama, ausentedel abismo que crepitadebajo de sus ocho patitas diminutas.

A esa hora precisacuando todos duermenen la ciudad,y en el silencio profundode la nochesólo se escuchael viejísimo latidodel universo.

8

Page 9: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

“Del rojo al verde se muere el amarillo” G.Apollinaire

UN RIO ANCHO CON SABOR A OTOÑO.

Tú que tienes la precisiónprendida en la solapa:¿a cuánto estamos hoy?

El olor de la tierra húmedatrae en los bolsillosnoticias del mundo:del rojo al verdese muere el amarillo;de mi casa al mercadose mueren los niñosen el desierto.

Los noticieros hablande la guerray el cielo avanza.Los noticieros hablande tormentas de arenaen el desiertoy los pájaros emigranen mi cielo de otoño.

Mientras enciendo un cigarrillomientras la ropase seca al solse mueren los niñosen el desierto.

Del rojo al verdese muere el amarillo.

Y las casas son abandonadaspor sus dueños,y las viudas dejan floresen la mitad de las camasy se marchan,se cubren la pielcon sus trapos de viudacon sus pañuelos de lutocon sus ropas de humoy caminanpor el borde del cieloy caminan por las orillas

9

Page 10: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

del mundo.

En mi patio con macetascaen flores del cieloy caen tambiénpájaros atravesadospor el sonido de la guerra,y se despiertan las madresbajo otro cieloy en los mercadoslas frutas, los pescados,los pregones, no tienensonidos de luto,ni hay viudas huyendoa las fronterasni hay temblores de tierrani nadie sacude vidrio molidode las mantasni los curas barren los escombrosde las catedrales y las iglesiasni en mi cielo de otoñocontemplo esta mañanala inmensa peregrinaciónde ataúdes y pañuelosque en algún lugar del mundose desatan; el polvo, la arena,el desierto abrasador,donde dicen estuvo el Paraísoel Paraíso anheladoa punto de perderse,donde un niño sueña todavíaque tiene brazosuna familia, y sus piernasinquietas de doce añoscorren por las inmensasarenas y salta, buscanubes, desafía las leyesde la física, soñandopor las tierras de Ura la sombra monumentalde las ruinas de Babilonia.

Del rojo al verdese muere el amarillo.

Entre tu pechoy el mío se muere el amarillo.entre tus alas y mi sueñose muere el amarillo.

10

Page 11: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

Entre tus piernasy las míasse muere el otoño,a cuatro metros del cielopor venira cuatro gotas de lluviao de rocíoa tres días de un disparodemoledor y ciegoa dos minutos de la gloriao el fracasoa un segundo que aguardagoteando el albatu boca de luztu llamapara contrarrestar acasoese grito que vuela incesanteentre dos ríos que llevanla muerteese aullido que cruza el cielolas tormentas el calorun grito que cruzael desierto, tu pechotu moraday golpea como un puñode acerolas ventanas de mi cuarto,aquí, en mi pequeño cielode otoño,demasiado lejosde los hombres recién rasuradosque no volverán a sus casas,de las mujeresque conversan en la puertade un mercadosin saber que esa nochedormirán con la muerte;de los que cantaronen las duchaspor última vez, hermosascanciones de veinte siglos,y no supieron nuncade nosotros y este ríoni del nombre del ríoque nos nombra y atraviesacon su mansa identidad.

Aquí en el Sur,donde envejecemosmirando los ponientes.

11

Page 12: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

EL DESMEMORIADO-

Fue entonces que el hombre/el bardo/ el poeta de la calleen declive y con farolitosen las puertas de las casas,se convirtió de la nochea la mañana en desmemoriado.

Quiso olvidar, y lo hizo,los días violetasen su casa de maderas/ delolor a comida impregnadaen la salade la presencia de los otrosque nunca estuvieronde los juegos coloridosque nunca jugóni tuvo en sus manos.

Quiso olvidar y supoque olvidando, nada entoncesrecordaría.

Se olvidó de la lluviachorreando por las paredesdescoloridas del patio.Quiso y pudo olvidarsedel frío en los cuartos/de las mantas remendadasy vueltas a coser.De los pájaros más pobresdel mundo que temblabanen las viejas ventanas/que se dormían temblandoque se morían de fríoque sus cuerpitos delgadosse los llevaba el poderosoviento del sur.

Dicen entonces que el hombre/el bardo/ el poeta de la calleen declive cerca del mar,de la calle empedradacon farolitos en las puertasde las casas,quiso olvidarse que erabardo/ poeta/ hombre

12

Page 13: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

de barro musical/y quiso y pudo olvidarsede los oloresde una cama húmedadel ruido y el furorde la lluvia, golpeándolela niñezde las ausenciasque fueron siglospesados en la sangre.

Dicen que dijeronen el barrio musical,que parecía otroque ya no llorabaque nunca supo de donde venía ni a dóndeiban sus pies,que no sabía de dondele venían los versosni el olor del marque estaba metidoen todos sus poemas,y ya no le importósaber por qué lehabían dolido tantosatardeceres y ponientesni por qué razón del cieloescribía de nochefumando tabaco sin parar.

Dicen que había dicho:“Sí, me duermo rendidoencima de los versos/pero siempre alguienme levanta con dulzurapara que siga/ entoncesme despierto, comorecién nacido y vuelvoa escribir”, decíael hombre/ el bardo/ el poetade la calle en declivecada vez que alguienle preguntabaque hacía de nocheen vez de dormir.

13

Page 14: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

CABALLEROS

De vez en cuando se venalgunos caballeros trasnochadoscon gastadas armaduras/ viejospero enteros/ cansados/ perono vencidos/ mirando desdealguna esquina de la ciudad.

Mientras la lluvia de abrilse aguarda como una bendición,porque con treinta grados de nochees difícil dormir/ soñar/ componercanciones que hablen del alma/de palomas o pájaros de colorescruzando el cielo de la infancia.

De vez en cuando pueden verseviejos caballeros, en las esquinasde la ciudad/ con los ojoscansados/ pero vivos/ con las ropasgastadas/ pero dignas/con el pecho lleno de agujerosy preguntas/ mirando un cieloque se derrumbamirando atemorizadosdesde los cuatro puntoscardinales del asombro.

No lo comentes/ tampocolo pongas en duda/ que yolos vi anoche/ a cuatrosegundos de mi frentey la tuya/ mientrasdormías y yo velabaa tientas tu sueño/ cuandotu dijiste: “así que soñabas con caballerosmedievales que nos miraban”“Sí, dije entonces/ y nosabés que cansados que estaban/y qué dignos, pobres viejos,y que hermosos.”

14

Page 15: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

SALARIOS¿Es lo mismo el salariode una hormiga que elde un narcotraficante?

¿Y el de un párroco/ una monja/un obispo/ un cardenal ardiente?

¿Quién paga? ¿Quién ordena?

¿Es lo mismo el salariode un sicario que el deun médico/ un cartero/un panadero/ que unviejo y enlutado enterrador?

¿Quién paga? ¿Quién ordena?

¿Qué salario tiene Diospor administrar las tareasdel mundo?

¿Quién paga? ¿Quién ordena?

¿Quién le paga a Dios?

15

Page 16: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

ANDAMIOS

Se ven caraspero no corazones/ mucho menosel corazón astilladodel dueño del martillo/ del lejanohombrecito del andamio(manos pequeñas/ sudor casiimperceptible/ latidoendemoniado al borde del abismo),solo en su barca vacilantesolo en su cuna de tablas y hierro en su féretro móvilinquieto como un péndulocomo una cometa extravaganteen los remotos cielosde la ciudad que ardeentre humo/ bocinas/ pájarosque huyen en medio de la lluviaentre los golpes del martilloque suenan allá abajopara millonescomo dulces notas musicalescayendo del cielo.

16

Page 17: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

IILA VIDA COTIDIANA

17

Page 18: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

NADA ES REAL

Nada es real.Ni el cielo violeta de tormentaque amenaza,ni esa lluvia pronosticadaa punto de romperni ese hombre-niño-pordioseropresencia de la muerteen el futuro.

Nada es real.Ni esas manos pidiendouna moneda en el desiertode la ciudad,ni esa mujer enlutadaque reparte besosen las esquinas.

Nada.Ni el salario miserableni la miseriani el miedo y su terribleefecto multiplicadorni los efectivos planesde la globalización.Nada.Ni la vida en condicionesdeplorablesni los deplorablesdueños de esas vidasni los huracanesque te bailan en el vientreni los siete malditos díassin descanso semanal.

Puedes creerlo.Nada es real.

No lo creas nunca,ni le des créditoa los que fabricanlas inmensas condicionespara la lluviay los escombros,ni a los fabuladoresque con dos piedrasquieren hacer fuegopara calentar su cuerpocon tus huesos.

18

Page 19: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

Nada es real.Ni el pájaro temblandoen la ramani ese olor de almizcleque flota en la ciudadpor encima de los hombresy los sueños.

19

Page 20: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

NECESIDADES

Las que tiene el votantea la hora de votar.Las que tiene el enamoradoa la hora de amar.Las que tiene el obreroa la hora de obrar, deparar la ollade hacer un caminitoen el cielo/ una coartadaen el día manso o crepuscular.

Necesidades del cuerpo de la vida de los sueños

que en sumason las legítimas necesidadesde los hombrescon todo lo dichoy la dicha por venirsi los dejan solos,cómo no,y sueñan sin necesidades.

20

Page 21: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

Y LA LLUVIA YA ESTABA

Cuando yo nacíla lluvia ya estabaen el mundo.

Igual que siempre:desigual/ larga/ copiosay transparente, mansay delgada como agujas,fría o calientesegún la estación.

Sin edad,eso dijeron siempre,porque nunca pudieroncalcularle los añosde trabajo en el mundo,limpiando cuerpos y caminosllenando ríos y arroyosllenando estanquesy latas en los fondosdel baldío.

Tan alta esque no puede versesu talla.Tan lejana,como el cieloy su remoto balbucear.

Cuando yo nacíla lluvia ya estabaen el mundo,y las estrellas que viajanpor tu pelo cuando duermesy el perfume de las floresy la luz,y las constelacionesque hoy no se venen el cielo por exceso de humoya estaban.

Pero no estaban las fogatasen las esquinas quemando recuerdos,pero no estaban los niñosrobados que cruzan las fronterascon alcaloides debajo de los párpados,ni los hombres que emigranque cruzan el mar,

21

Page 22: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

y en otras tierras, tejen figurasde un país lejano,entran a las panaderíasy señalan con el dedo, aquélpan crujiente/ amarillo/ casi nuncacaliente/ y luego se marchandoblados por la soledadgolpeados con fuerzapor un cono de sombra/ un árbol torcido/una ventana entreabierta en un país lejanoque llaman patria.

22

Page 23: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

ESA CALLE

Cada vez que paso por esa callepor esa esquina olvidadadel cielo,el niño que tuvo alas,lanza al aire frío del inviernosu palito rojo, su trocito demadera pintada, que giraen su pequeño mundo, que flotapor segundos mientrasel tránsito se detiene, mientrasel palito rojo/ el niño/ eseinstante en una esquinaolvidada del mundo, son eternos.

Y entoncesse detiene la muertey se eleva la magia.Y el niño tiene alaspor quince segundoscuando sigue con sus ojos cansadosel palito rojo que sube en el airesu trocito de madera pintadaque es, mientras flote: harina/pan crujiente/ leche tibiaen el borde de los labios,mientras dureel cambio de lucesen esa esquina olvidadadel cielo.

23

Page 24: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

SOBREMESA

Cuando finalmentedejamos de mirarnos absortosante el ruido visceral en la callelas nubes de smoglas pilas de cadáveresamontonados en Babiloniapor las ametralladoras y los tanquesapagamos el televisory comenzamos a pegaren las paredes desiertas de la cocinatodos los dibujos que nuestra hijapinta a las orillasdel mundo.

24

Page 25: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

“¡Sigan! ¡Sigan! Aníbal

ANIBAL Y LOS ELEFANTES.

La muerte ya estaba decretadaen el aire,negra muy negra.

Un hombre jovenparecido a mí,cae de un andamioy no es de mampostería.

Y mientras cae,mientras su cuerpose precipita al vacío y caeno puedo hacer nadaporque su vidaestá en el aire.

No puedo volar,no puedo hacermepájaro o palomao sombra fugitivao silbido furiosoo aullidoen la mañana negramuy negrapintada de sal.

Un hombre jovenparecido a mícae vertiginosamentede un andamio,y mientras caemientras su corta vidase precipita al vacíoyo le digo: “No sigas”.“Esta vez no sigas”.

No caigas ahoraque no puedo, hacermepájaro o palomaen la mañana negramuy negrapintada de sal.No hagas lo que Aníbal.

25

Page 26: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

No escuches ahoralo que ordena el General,porque la muerte negramuy negraestá en el aire.

26

Page 27: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

IIIEL RIO INTERMINABLE

27

Page 28: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

“Mire la calle.¿Cómo puede usted serindiferente a ese gran ríode huesos, a ese gran ríode sueños, a ese gran ríode sangre, a ese gran río?”

Nicolás Guillén

“En mi visión vago la noche entera pisando con pie ligero, rápido y silencioso;

piso y me detengo inclinándome con los ojos abiertos sobre los cerrados ojos de los durmientes. Vago confuso, perdido por dentro, sin hallar mi lugar, contradictorio. Vacilo, contemplo, me inclino y me detengo”

W.Whitman

28

Page 29: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

I

Nada se detieney el río avanza.

La mañana se llenade pájarosde párpados que vuelanmientras el rocíomuy lentamenteregresaa sus diminutascajitas de cedro.

El mundo respira.La tierra late.El aire es fresco todavía.

Yo voy por las calles y veoa ambos ladosde este inmenso ríohombres y mujeres dormidosen las esquinas de la ciudad,o bajo los árboleso en las ramas desnudasque alguna vez sirvieronde escalones,de escaleras al cieloo miradores celestes.Y veo niños desnudosoliendo pegamentoy hombres sin alasdurmiendo en los balconeso en los zaguanes amarillosde las casas verdes.

Mientras otros,en racimos, salenen bandadasde las pensionesvestidos de niebla,salen dormidosde sus piezas diminutascomo ataúdesy en silencio remontanel río interminablevestidos de pájaroso de conejos

29

Page 30: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

vestidos de albañilesu hombres de fuegoo disfrazados de arlequinescon penachos de coloresy una cinta roja contra la envidiade brazalete.Otros, en cambio, van vestidosde riguroso lutoy en hilera, porque dicensus parientesque han sido besadospor la muerte.

Yo voy por las calles y veoa ambos lados del ríovendedores de agua bendita,y sujetos de cara pálidaofreciendo arena santadel desiertoy ataúdes rojos y pirámidesy santos negros montadosen corceles de yeso, cabalgandohacia los cuatro puntoscardinalesde la desesperación.

Mientras el mundo respiray el río avanza.Mientras la tierra latey nada se detiene.

II

La mitad del día se clavaen el río, mientrasen la otra orillael viejo prestidigitadorjuega con lunas diminutasentre sus delgados dedosde pianista.

El hombre del traje tornasoladoanuncia a gritosla llegada de la lluvia.

Pasa un cartero vendiendoestampillas,y un rengo en bicicleta

30

Page 31: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

conversa con el cieloy da su bendición.

La mitad del mundose inclina hacia un ladoy la otra mitadhacia el otro.

En la mitad de la nadasueña con barcosel prestidigitador,el hombre ilusionadocon su ilusión,sacando lunas azulesde un bolsillo.

El viento de la estaciónse empecina, y la lluviaacude como un aliadoincondicional.Una vez más, el hombrede traje tornasoladoacierta el pronósticodel tiempo. (7 puntos)

Yo busco un cielo con alas.Yo busco un río.

Hablo de desorientacionesinequívocamente ciertascuando la lluvia caesin treguasobre la ciudad.

Pasan entonces hojas de diarioscon noticias amarillas,hojas manchadas con crímenesinfames, y columnasde fuegoque se desatan al Nortedel paíscuando un insensatolevanta en la mitadde la noche una fogata.

El río se desbordael viento se desatay entonces vuelanpor el airemedias incandescentes

31

Page 32: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

de mujery paraguas descontroladosagitando alascomo murciélagos,y vuelan panes y vestidosy papeles violetas que anuncianel menú del día, y todose mezcla en el aireenrarecido,mientras el viejo prestidigitadorasumiendo su tiempo de sombraarma barquitos de papelen las orillas desbordadasdel río turbio.

Mientras cae la tardey se encienden las antorchasy en las esquinas cansadasdel cielolos ahogados colocanespantapájarosy se prenden las fogatas.

III

Entretanto me detengo y veoa ambos lados del ríootro río sin pausa que avanzasin piedad.

Alguien corre por las callesde fuego.Alguien sin rostro gritapor encima del aire:“¡Han asesinado alprestidigitador!!”

Lo mataron para robarletres monedaslas monedas que eranlunas/ lunas que eransu infancia en carromatoque eran panes y vinoen pueblos perdidosen poblaciones distantesal borde del cielo.

“Necesitamos un faro”, dijoalguien-, “o una antorchaque no la devore

32

Page 33: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

esta lluviaesta maldición de huesosesta soledad en los zapatos.”

“Necesitamos un faro.”“Y que su luz atraviesela niebla.”

Hay hombres disfrazadosde tormentaen las bocacalles,en la puertade las alcantarillas,y mujeres vestidas de lluviay atletas adiestradospor el imperiodisfrazados de relámpago.Y un pescador artesanalque ha amarrado su barcaamarilla a una piedra negra,ofreciendo los últimos pecesno contaminados. (hay entrevero)

“Necesitamos un faro”, dijo alguien.“O una antorcha,o algo que no lo devorela lluvia o los relámpagos.”

“Si al menos tuviéramosuna señal”, dijeron al unísonodos voces pequeñasdetrás de una piedra.Mientras un tatuadorensimismado en su cuartuchode medio metro cuadrado,estampa en los párpadosde un ciego, el nombrede los últimos animalesen extinción.

Hay espantapájarosdesperdigadosen las esquinas violetasde la ciudad.“Está todo controlado”, dijola voz desde el altoparlante.“Hemos puesto espantapájarosen todas las esquinasde la ciudad,

33

Page 34: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

reforzado puentes y cloacas,asegurado las 3.797costuras del cieloy montado un nuevo operativopara detectar palomas lanza-proyectiles,o bien, el surgimiento de célulasterroristas en las cabinas telefónicas,los baños públicos y las alcancías.”

Eso ha dicho el flamanteMinistro del interior,cuando la lluvia caíacomo una pared de aguasobre la ciudad,borrando de un manotazolas palabras.

34

Page 35: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

IV

Una estrella fugaz,en fuga, cruza el firmamento.

Es la hora en quelos ebrioslos tísicoslos afiebrados porel alcohollos fisurados porel polvo,se desatan como el fuegoy vuelan aniquiladospor las azoteas y las ramas.

Es la hora funesta en queduerme como un ángelel viejo del organitoen que el tatuador aceleray el moribundo avanzacuando el delgado hilo de la vidase adelgaza y se corta.

Es la hora en que losalucinados saltan furiosossobre charcos de bilisy anuncian en el cielo de neónla llegada del último reino.

Es la hora en que loscadáveres se quedan heladosy pierden de forma definitivala posibilidad de estremecersecon el estallido sideralde una supernova.

Y algo peor sucede todavíacuando el mar de los amorescava sin piedad su zanja oscuray el frío golpea con furiaen las camas, en los pasillosdesiertos de los hospitales,en los cuerpos tendidosen las plazas y los parquesdonde la muerte trabajasin pausadisfrazada de mendigo.

35

Page 36: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

V

A mitad de caminoentre el desveloy las fogatassuenan tres disparosy algo se desmoronaalgo cae estrepitosamentede un balcónde una cornisade una casa de inquilinatodonde viven ángelesy demoniosdesterrados del cieloy de la tierra.

Se desmadró la noche.Se desbordó el río.

La luna llenaes un espejoen el cielo de tinta.

En algún lugar de la ciudadun hombre viejo barrelos huesos de la última batalla, 6 casquillosde bala, medias de mujer,un violento rougedesparramado en el pavimento,que alguien aseguró eranpétalos de una flor incandescente.

Una mujer bañada en lágrimasintenta vanamente armaren la vía pública, elcadáver de un solitario,mientras tiembla y se derrumba.

Otro grita al fondode un oscuro corredorcon olor a muerte,mientras la luna ensangrentadacorre calle abajo sin freno.

Alguien estalla en llantoen la boca oxidadade una alcantarilla,mientras entre espasmosanuncia: “Detengan por favor

36

Page 37: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

al plenilunio”.“Va en dirección almurallón y caerá al agua”.

Al tiempo que el cartomantemás viejo del río, dejacaer sobre la mesaastillada del bar,la carta nº 13 del tarotmientras confiesaen voz alta: “Esto es demasiadocompadre”, y se bebede un trago, medio litrode alcohol rectificado.

37

Page 38: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

VI

“No duerme nadie por el cielo. Nadie, nadie. No duerme nadie.”

Federico García Lorca.

No duerme nadie por el cielo. Nadie, nadie.No duerme nadie.

Oigo el viento que sopla en las ramasy me precipito al maral río de sombraque avanza debajo del cieloal río interminable que viajaencima de mi piela ambos lados de estemundo sacudidoa ambos lados de esterío enquistado y desigualviejísimo y empobrecidocomo nunca,río de sombraque es invierno.

Invierno en la manosinvierno en los piesen las camisasen el salario vilipendiadoen el salario de fríoen el salario del miedoduro/ pequeño/ miserablepor donde se lo mire.

Camino solo y silbopor estas callesdonde oigo mi respiracióny hablo: del humo quecontamina/ del aire que no séde la pregunta nuncacontestada por falta detiempo.

Tiempo en las esquinasgolpeadas por el frío.Tiempo en las camasgolpeadas por la urgencia

38

Page 39: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

tiempo en los hospitalesque se agolpan y pidengasas, minutos, huesosque resistan.

Yo escucho los ruidosde la nochey escucho los sonidosde este río.Palpo y tocoy ahora sientocomo un tembladeralcomo un tembloruna tormentaun golpe en el aireuna sombraque cruza mi frentey es soledaden las viejas ramasde este barrio.

Y veo fogatas en las esquinasy niños temblando metidosen abrigos que no abrigan,y ojos que mirany no sueñany piernas que correny no andany no caminany no juegan.

Y muchos perros que ladran.Y muchos perros que ladranen el frío.

¿Y dónde están tus mapas,Rafael?¿Y tus botellas de coloresy astrolabios?

No duerme nadie por el cielo. Nadie, nadie.No duerme nadie.

Yo voy por las calles abriendo el fríoy viendo con estos ojos tuyos-heredados,vendedores de flores rodandoal costado de los cochesy mujeres delgadas como tallossubidas a zancos altísimosmuriéndose de frío

39

Page 40: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

y malabaristas con banderasy palos de coloresy limpiavidrios y tragafuegosy estatuas vivientesque apenas respirany me regalan esta fría madrugadauna triste mueca helada.

¿Y dónde están tus mapas, Rafael?¿Y tus botellas de colores y astrolabios?Y tus cuentos, abuelo, de mares lejanos,y los pájaros en los bolsillosde tu camisa con su amarillo trinar.

Yo sólo oigo el viento que soplaen las ramas,el viento que arrastra papelesy hojas sueltas, a ambos ladosde este río de sombra,a ambos lados de este mundo desigualenquistado, sacudido.

Mientras camino despiertoen la noche congelada.

Mientras escucho un latidoen la madrugaday resisto.

40

Page 41: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

VII

Dicen que esto fue escuchadoen las riberas del río.Alguien dijo que luego fue grabado a fuegoen las alas azules de los pájaros.

Esto que escribono es un poemasino una declaración urgentedel estado del mundo.

Por las avenidas de la sangrepor estas calles de pólvoray estiércol, pasan los ahogados,los verborrágicos y los mudoslos proxenetas y los bandidoslos amantes clandestinosy los locos.

Y los arrepentidoscon coronas de fuegoen la frente,y los verdugos vestidosde etiqueta, perfumadosy rasurados hasta la perfección.

Todos acuden al mismo ríoconvocados por una campanainvisible y sin sonido.Todos bailan,o danzan alegres o crispadoso ebrios de doloro abrumados por el pasadoo atravesados por el arma blancade un amor no correspondido.

Por las avenidas de la sangrepor estas calles oscurasde pólvora y estiércol,pasan las niñas preñadasde trece años, y los vendedoresde droga, y los curasque huyen de los confesionariosviolando el celibato y la desolación.

41

Page 42: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

Y pasan las putas más tristesdel mundoy los travestis que jueganlos domingos de tarde al fútbolremangándose las polleras.Y los parias que nunca hanoído hablar de física cuánticani fibra ópticani locutorios.

Y pasan también los almidonadosy estoicos Blandenguesdel General de la patria.

Todos acuden al llamadode la sangre.Todos corren o sueñany temblando por el fríosolitarios y heridosen el almacirculan en este inmenso maren este laberinto de esperanzasy claudicaciones,en un largo y extenso latido;circulación crispada,muerte y resurrección.

Y entre ruidos de bocinasy ladridosentre letreros luminososy estandartesy ríos de gente sin otromotivo que seguir viviendo,pasa, sin que nadiese entere, el prestidigitador,montado alegrementeen su barco de papel amarillo,como un barrilete livianoflotando en el agua pesadadel río,de espaldas al rencorjugando con sus lunas diminutasque saca de un bolsillo,mientras las primeras lucesdel nuevo día avanzany nada se detiene.

42

Page 43: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

IV

LUGAR DE LAS UTOPÍAS

43

Page 44: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

MARATHÓN.

Le ladraba al vientoy el viento le ladraba.

Había tomado dos vasos de vino,después dos másy se le nublaba el cielose le llenaba el corazónde nubesy en sus ojos de niebla-ojos de amor clandestino-había un niñoun proyecto de hombreuna aventura.

“Me duele vivir”, decía el muchacho.“Yo amo el tango a muerte”, decíay dijo también: “Se da cuenta”.“Con este frío y doliendo todo”.“¿Cómo se puede ser felizcon esta lluvia?”

Yo lo miraba pestañary pensaba.Yo lo seguía con la miraday era entonceshermosamente torpeadolescentemente cursitiernamente ingenuo.

Pero cómo decirley que creyera.Cómo explicarlelo que vendríalo que la vidase encargaría de mostrarletantas vecesdel derecho y del revés.

Yo conocía ese gestode memoria.Yo recordaba esa furiaapenas contenidaesa crispación de víscerasy dientesese apabullante rezongarde nervios: mal vinoen las entrañas, fisuraen los huesos, inmensa piedad

44

Page 45: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

de los otros hacia él.

“Se da cuenta”, decía.“Con este viento, con este díanadie puede ser feliz”.

Mientras Catulo y yo lo mirábamos.Mientras Catulo servía otra copay sonreía,y en el espejo, en el aire,en las mesas gastadasdel viejo café, flotabanlas palabras de aquelproyecto de hombre, de aquelmanojo de nervios, de eseracimo de uvas verdesa punto de estallar,de desmadrarsede desmayarsecon un sándwich de realidad.

Había tomado dos vasos de vinoluego dos más, y se le nublabael cielo, se le doblaba el corazón,y en sus ojos de niebla, ojosde amor clandestinohabía un niño, un laúd,un hombre y su aventura.

Y la lluvia caía del cielosin pausa.

“Me duele vivir”, decía.Y en la radio giraba un tangoalrededor de un ataúd.

¿Y el amor que te naceen el alma? Yo pensaba.¿Y las lunas inmensasque rigen las mareasy los partos?¿Y los campos cosechadosque vuelven a germinar?

Cómo decirle entoncesy que creyera.Cómo decirle en voz alta:“mire el cielo y su rostro,siga con sus ojosel vuelo de ese pájaro,

45

Page 46: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

escuche en silencioel aire que respiray entonces toque su pechodeje que su mano encuentreel latido misteriosoque alimenta su cuerpoy lo hace respirar.Y sueñe, dibuje, proyecteen la nada un firmamento.Mire sus manos (son perfectas)parecen diseñadaspor un artista; piensepor un instanteen todos esos músculosprotegiendo sus vísceras,en las curvas de su cuerpoen la exactitudde sus orejasen las celdas infinitasque componen sus ojosy en su color (otro misterio);vaya y venga por el cieloy deténgase luegoen su cabello: milesde hilos de colores,y en sus párpados que caenlentamente protegiéndolodel polvo y del dolor.Piense en su costadopiense en esa bomba rojaen ese huracán perfectoen ese sistema de riego(otra obra monumental de ingeniería)que sigue trabajando sin pausamientras usted duerme,y después me va a decircomo se puede ser felizcon esta lluvia.¡Se da cuenta!Aunque muchas vecesse le doble el corazóncon tanta rabia,aunque un amor clandestinolo lleve de pies y manosal lodazal,y el agua del cielocaiga sin pausay tarde en amanecer.

46

Page 47: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

LOS INMORTALES

Creyéndose inmortales, los hombresatravesaron el cieloy lo llenaron de palomas muertas.

Y a su paso ígneo a su vuelo de ruido y espantotemblaron mezquitas y palaciossaquearon templos y bibliotecasbebieron whisky en todoslos cálices del paraísoviolaron a sus mujeresmodificaron los mapas a su antojocomo si llevaran en un puñomedio centenar de huracanesde bolsillo.

Creyéndose inmortales, los hombresdividieron el átomohasta partir en cien mil partesuna ciudad.Detonaron el miedoen los atoloneslevantaron muros de silenciovaciaron vientresen nombre de la pazmataron presidentesexpulsaron a los indiosde su legítimo territoriovistieron a sus mujeresy evangelizarona las poblaciones primigenias.

Tiraron tifus, malaria y hepatitisen los antiguos surcos del arroz.Bañaron las espaldas desnudascon napalm.Gritaron, gritaron y gritaron.Creyéndose inmortales,invadieron paísesconstruyeron casinosen el desiertollenaron de aguardientesalmuera y herrumbrelos cuerpos de los pobres.

Traficaron órganosen las fronteras

47

Page 48: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

occidentalizaron el orientemomificaron occidentecambiaron kimonospor trajes de alpacaplayas de arena blancapor inmensas bahíasde mamposteríay olas alucinantespintadas de celeste( la fresca brisa del mar,es lanzada por grandes turbinasde tracción atómica ).

Pero algo de todo lo perdidose preservó.Algo se salvó de esaterrible colección nocturna.

Lo que apenas se percibey está en las callesen las esquinas de la ciudad,lo que continúa en las casasen las cocinasen la vida cotidianade este mundofantasmagórico y real,algo que alumbracomo un pequeño fueguitoalgo que en silenciosigue encendidoen el pecho intactode los hombres.

48

Page 49: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

INMORTALES

Los que a instancias del oscurosuben a los andamiosy justifican en las torres del cielosu magro salario.

Los que sabiendo de antemanoque perderán, incluso la vida,asumen su descontentoy se revelan,marchan por las calles,se golpean el vientre,y llenan cartelescon las consignas de la sangre.

Los que a pesar del miedola falta de fela globalizacióny la incertidumbresiguen creyendo en las razonesdel corazónel amor eternoy los absolutos.

Los que cegados por la luzde la incomprensiónsiguen sembrando margaritas.

Los que fueron golpeadospor el trueno y las llamasy no dejan de darde comer a las palomas.

Los que hacen plazascon hamacasdonde estallaron las bombas.

Los que sacuden el polvode las mesas abandonadasy ponen el mantel y 100 cubiertos.

Los que lavan las banderas.( aunque el protocolo diga lo contrario )

Los que se cagan en los protocolos.

Los que se casan 17 vecespara perpetuar el amor.

49

Page 50: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

Los que resisten la picanael plantónel submarinoy vueltos a la vidase reciben de maestrosy levantan una escuela.

Los que a pesarde la sordera universalconstruyen instrumentos.

Los que creen que el marse dobla como un pañuelo.

Los que creen que es posiblepintar estrellas en el cielo remoto.

Los que creen que el cielono es tan remotoy se puede tocar, en ocasionesextraordinarias, con la mano.

Los que aman demasiadoy en vez de adoptarniños vietnamitasse van a los suburbiosa trabajar con los sin cielo.

Los que construyen barcosen el desierto.

Los que dibujan pájarosen la cárcel.Los que sueñan volarcomo los pájaros.Los que sueñan.Los que tienen la cabezallena de pájaros.Los que tienen pájarosen la cabeza.

Los que consideran las arrugasde la piel, condecoraciones.

Los que lloran cada vezque muere un ancianoporque entonces se incendiaotra biblioteca.

50

Page 51: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

Los que abandonanel confort y las estufasy en pleno ataque de asmase marchan a la selvapara cambiarlo todo.Para cambiarlo todo.Para cambiarlo.

51

Page 52: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

LA NIÑA Y EL LEOPARDO.

Si con un simplechasquido de dedos pudieraevitar que sufrieras...O empujar con el hombrotu cuota obligada de dolor;esas nubes de hierrodestinadas para cada uno,te muevas hacia un ladoo hacia otro te mojaránde cualquier modo.

Tampoco puedo enseñartelo que es el miedo, porquetarde o temprano tú mismalo comprenderás,hasta es posible que logressobrellevarlo de una maneramenos dramáticade lo que lo hicieron tus padresabuelos, y parienteslejanos que no llegastea conocer.Comprobarás entoncesque te has ahorradoun buen puñado de arrugasy un encanecimiento prematuroque parece ser una marca de fábrica.

Por ahora te observo dibujarcon la seguridad de un artistaconsumado, empujada tan sólopor el deslumbramiento del mundoque empezás a conocer.

Afuera se pasea el leopardo,silencioso y duro como un diamante.

Mientras tanto, niña mía,cuido tus alasy rezo porque nada te falte,incluido el aire, tampocotu alegría, defendidaa cualquier precioaunque me cueste mi propia luz.

Este es el tiempoque nos tocó vivir.

52

Page 53: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

Afuera de este cuartose pasea el leopardoy la plaza de las hamacasestá vacía.

Hace frío.Y yo te observo dibujaren el vidrio empañadode tu ventana: una casacon chimenea, una flor,un pájaro amarillo( eso es lo que tú dices )cruzando el cielo de tu cuarto.

Y yo no puedo enseñartelo que es el miedo, ni impedirque sufras, alma mía, aunqueme lleve el cielo con nubesa otra parte,y tu cuota de lluvia destinadala absorba mi cuerpogastado por los años y el amor.

Aún asíprobaré con un chasquidode dedosa ver si resulta.

53

Page 54: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

TOQUE DE QUEDA

La voz metálica del megáfonochilló en la noche congeladay ordenando: “Todos debenretirarse de las ventanas.”“Todos deben retirarsede las ventanas”.Pero ellos nunca supieronque aquel revueltode ropas colgadasdel pestillo, se helabanen la noche sin pestañar,mientras tú y yonos contábamos al oídolas historias más bellasdel mundo.

54

Page 55: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

FLORES EN EL BALDIO ( leyenda )

Cuentan que esto sucediósin que nadie lo llamaraporque se sabía que aquélhombre estaba destinadoa combatir las tinieblaspor nueve siglos.

Al menos eso fue lo quedijeron los astrólogos de turnoaquella noche de San Juancuando se encendieronlas hogueras para quelas poblaciones cercanas al ríosupieran lo que es un milagro.

Para cuando dejé de suspirarpor la resurrección de la carneaquel hombre había partidohacia las regiones del hielopara repetir la hazañaque nunca figuraríaen los libros de magia experimentalni en los almanaques del imperio.

Pero se dijo que aquel hombreenloquecido, afiebrado, testarudopor los cuatro costados de su pielsembró todas las floresdel baldío, con una regaderaenorme y los bolsillosllenos de pétalos de rosa.

Los mendigos del ríose habían sentado en los murospara verlo atravesarel baldío, sembrando pétalosde rosa en los surcosimaginarios que se abríandelante de él.

Y que no hubo Diosni santo que lo detuviera.

Así las rosasmás bellas del lugar.

55

Page 56: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

CIELITOS

Cuando por fin Juan y Maríase dieron cuentaque entraban al amor,cada uno con su cuotade embriaguez atada al alma,andaban por las callespintando girasoles y leyendas.

Llovía y no se mojabanporque por la pielles caminaba la felicidad.

No la comprada a plazospor la usura.No la adquiridaen los templosque nunca pertenecieronal Señor.

Hacía fríoen los suburbiosde la piely no dolía.

Y después del amorpintaban pájaros y carteles,subían al cielode la niñezcon la levedad del airey trepaban a los árbolescon flores y consignas.

Hasta que un mal díalos borró el desamorel desconsuelo,y los cielitos de la patriase llenaron de lluvia,y las calles enterasse llenaron de trébolessin hojas,y las manos como pájarosse volaron del cielocuando todo se voló.

Dicen que dijeronque alguien los vio atravesarlos corredores oscurosde la niebla

56

Page 57: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

y que donde ellafue enterradacreció una flor.

Dijeron que a ellala desarmaron en27000 partes, para quenadie, ni su perromás querido la encontrarajamás.

A él, en cambio, que apenastenía 17 razones para cantarlo enterraron dos veces,lo desenterrarony lo volvieron a enterrar.( era, como otros, uno de esosmuertos privilegiadoscon más de una sepultura )Pero nunca se enteró.

Alguien dijo aquellatarde de lluvia: “ lo mejorde esta vida no está aquí.”

Pero ellos querían amarseen esta vida:imperfectaagridulcemisteriosaturbia o huracanada,con su cuota de peligroy desamor,donde pintaban cartelesy leyendasy buscaban otros cielosdonde poner el corazóny tanta vida.

57

Page 58: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

V

LOS REFUGIOS

58

Page 59: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

EL AIRE ILUMINADO.

Entre tu felicidad y mi pechodanza el veranoy tiene manos de niñapatria mía.

Todo brilla distinto que ayer;los colores son mas fuertesel cielo más limpio, las blusasde las muchachas transparentanerotismo, pero todo es ilusión.

Son los mismos cuerpos, lasmismas manos, los mismoscorazones que van y vienende un lado al otro del ríoy todo es ilusión:

Playas llenas de hombresy sonidosllenas de sueñosy guijarrosy desempleados de sol a soly de empresarios sin empresay de esperanzasy esperanzadosal borde del marcon antiguos proyectosen un cielo sin nubes.

Sin embargoen la cresta del día iluminadoel rostro alegre de un niñovuelve como la primera vez,cuando en la estaciónde los jazminestodo tenía un secreto gustoa mares remotosa latas extrañas compradasen las tiendas de ultramarinos,y el olor del martrepaba a los cuartosa la cocinaa los viejos dormitorios de maderadecorados con guirnaldas de colorescon arpones, máscaras y astrolabiosmientras el Capitánsentado como un sueño

59

Page 60: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

en la mesa ovaladade El perro que fuma,leía en los diarioslas mentiras del mundo empobrecidodesayunando en tierras lejanasmás allá o más acáde la isla de Thule;el Capitán y sus galonesel Capitán y sus medallas,el viejo lobo, enorme y azulrecostado a los dulcesventanales de su barco.

Pero también era la horaen que los mayores del ríoentraban a las sábanasy las siestas,cuando el sol caía redondoen los antiguos edificiosde la aduanao repicaba ardiendoentre las piedras adoquinadasdel puerto( ese otro reducto del mar )cuando en la costasólo andábamos los tres,cuando entre la brumadel calor agobianteentre el aire calientey abrasadorveíamos llegar de prontoa los viejos titiriterosque venían del Brasil,con lámparas de petróleocon zancos y bastonesy flores de cartón perfumadoen las solapas enormesde sus sacos.

Y los viejos titiriterosque venían rodandopor las calles del mundopor los caminos del cieloseguían de largorumbo a la estaciónrumbo al campito desoladodonde dormíanlas máquinas a vapor,el campito peladoel campito del circo

60

Page 61: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

del parque infantilde lata, rojo, despintado,tan pobreque daban ganas de llorary subir al cielopor unos colores prestados.

Daría cualquier cosapor verlos llegar nuevamente,subiendo en silenciopor la calle Petrarca,o encontrar a Run Runsentado en las piedrasmás altas del río,pescando mojarrasa la sombra del negro espigón;y a Bubu llevandoel inventario de las olas,o clasificando estrellasa los pies del mar.

También, a esas alturas del cielollegaban los balleneros,los noruegos de cabeza locay barbas de hierro,con los dientes amarillosde tanto comer girasoles,fuertes como mármoles,duros como el granito,dispuestos a bebersetodo el vino y la cervezadel lugar; dispuestosa fatigar a todaslas mujeres de fuegodel hotel Del Globo.

Una noche serena (era altala madrugada entre poleas,no había viento)el hombre más viejo del mundonos mostró con un dedoel hangar donde dormíael agua del río.“¿Está dormida?”, preguntó Bubu.“¡Claro!” Exclamó el cuidador del mar,cuando una estrellade plata fugaz, cruzóel cielo remoto de la infancia.

61

Page 62: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

VERANILLO DE SAN JUAN.

Como si el aire frío, de pronto, se hubieracortado de un soplo, así de golpeel invierno se ha volado y llega sin avisoel veranillo de San Juan.

Este aire tibio trae noticiasde otros puertos, y de prontoel frío que acorrala/ el fríoque separa/ aturde/ paraliza/ sedesvanece en este veranillo de Junio.

En este impasse entre fogatasy sueñosen este cálido susurro, entrehumedades y vientoy gotas de lluvia que ayerfueron heladas,desciende del cielosu máscara de ilusiónsu piadoso vestido de ángelsu pequeño milagrode siete díascon flores y vestidos frescosen las ventanas abiertasde los cuartosdonde las muchachas alegresse pasean frente a los espejosy sueñan despiertasen los patios de la luna.

De pronto hay gente por todas partesmirando al cielo, caminandopor el borde de la nochecontando estrellas, sentadosal borde del mar o en los balcones.

Y hay también – quién lo diría –versos apasionados en cuadernos infantilesescritos sin pausa en las siestascalurosas de la ciudad,mientras las gaviotas apresuradashuyen de los viejos almanaquesganando con avidez el cielo de mi patria,el cielo de mi sangreel pequeño cielo de mi barriocon claraboyas y farolesdonde las muchachas, tendidas

62

Page 63: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

en los cuartos perfumados,sueñan despiertasbajo un cielo de verano.

63

Page 64: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

EL CAMINO DE SIEMPRE

Todos los caminos conducena Roma; así le decíamosa la casa: Roma, por amor.

Amor a los días serenosde la infancia.Amor en un patio soleadode Domingo.

Y aunque esté lejos/ me separela lluvia/ el inmenso mar pongadistancia/ años/ cuerposdevorados por la sombray el olvido/ es decir: muertosqueridos que me atana esta tierra...

Todos los caminos conducena mis sueños sin distanciasa mis cielos de Noviembrecon jazmines.

Todos los caminos conducena Roma. Vea:Por esa calle empedrada,subiendo por esa callecon sombra de plátanosy panadería/ dobla ustedprimero a la derechay luego/ cuenta tres árbolesy en el tercero/ en direcciónal río/ hay una puertamuy dulce y dos balconesde un lado, y del otro, sabe,uno solo, donde yo dormía,donde soñaba y era eternoel amor y los veranosy todos mis muertos queridosandaban por la casahaciendo planes a viva voz;vivos eternos atados a mi vida.

64

Page 65: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

ACASO LA TERNURA

Acaso sólo nos quedela ternurasólo esoy está bien.

Después de todo,luego de las batallas cotidianasy los acontecimientos siderales.

Qué más da:entre el humo y el llantoentre el ruido innecesarioy perturbador, la ternuraes decir: la tibiezade un rostro/ unas manos/un cuerpo que en silencioaguarda la llegadade otro cuerpo

y hay celebración.

65

Page 66: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

RECUERDOS OLVIDADOS

Hoy han pasado casi todos los coloresy perfumes de la estacióny mi ventana, esta mañana,es amarilla.

¿Dónde estarán las cometasque perdí en la infanciay se fueron al cielo?

¿Y los besos que se llevóla lluvia por las alcantarillas?

¿Y el barquito que, intrépido,golpeó las aguas incansables del sueñoy terminó atrapado para siempreen una botella de colección?

¿Hay un coleccionista de instantes?Y en ese caso ¿en qué sótanoo guarida el señor del tiempoalmacena recuerdos olvidados?

¿Quién se quedó con el teatritode títeres de yeso?

¿En qué baúl de nieblaguardaron los huesitosde la lluvia?

Dime, señor del tiempo:¿Dónde encuentro los recuerdosolvidados?¿En qué sótano o guaridaencuentro los colores que me faltan?

66

Page 67: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

VI

DONDE RESPIRA LA ROSA TODAVÍA

67

Page 68: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

DONDE RESPIRA LA ROSA TODAVÍA

Padre mío. Dónde estás.Dónde estás esta noche fríay triste de inviernocuando todos los perrosde la ciudad, aúllan como lobosen los húmedos bolsillosde la sombra.

Si sólo pudiera tocartesi acasoese desierto de nieblaque me separa de tu frentese acortara, y entoncespudiéramos conversarahora que soy un hombreahora que seguramenteestoy repitiendo sin saberlas mismas cosasque vos decíascuando tenías mi edad,la que ahora tengoy me va acercandocada díaa tu día eterno y luminosoa tu único díaestés donde estés.

Aunque hoy quisieraque estuvieras conmigo.

Esperándome juntoal rayo de sol tibiodel otoño, un Domingo.

Asintiendo o discrepandoen la noche más austral,contando estrellasa medianoche,bebiendo la rubia cerveza“con moderación”, segúntu códice inquebrantable,según tus apuntesde aplicado General.

Esto que escribo, padre,no es un poema, acasouna carta tardíaen la madrugada,

68

Page 69: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

mientras todos duermen,mientras las tres mujeresde la casa, cada unaen su cielo, avanzanen este mundo sin piedad.

Dicen que después de una muertecuando sólo queda en el aireel olor de una derrota,al fin internalizamos,que poco a poco se va hundiendoen nosotros lo perdido, despacitohacia adentro, con tanto amor.

Será por esoque a partir de tu muerte,mucho después que se quebraranpara siempre todos los balconesdel barrio,luego que se apagarontodos los faroles de la cuadray los relojes de tu cielode golpecayeron asesinadosa la misma hora,será por eso que despuésmás que dolorlo que hubo fueun viaje hacia adentro,aunque yo no sabíadonde estabas;si detrás de la últimavértebra lumbar,si dormitabas serenoal lado de mi ombligo,o acaso, silencioso,navegabas por mi sangreen esa aventura nocturnade ultramar.

Sea como fuereestabas muerto y enterradopara todosmenos para mí,que te sentía enteronavegando por mi sangre,aunque a veces duermasla siestaen tu propio limonero.

69

Page 70: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

II

Ahora no te nombrosólo te evocopara que estés conmigo.

Pero que puedo decirteque vos no sepas,que puedo contartesi vamos juntosa todas partes;si te levantás conmigoy trasnochás fumandotabaco rubioen el cuarto del frentehasta bien entradala madrugada;si seguís cuidandoa los tuyoscomo yo lo hago;si cada vez que tomoel panla salmuevo la manoy miro mis dedosdelante de mi cara,veo tus manosmiro con tus ojosme sorprendo todavíamirando un cielo distintopero igual al tuyo,y no me escandalizoporque como vos, aprendía ver el bosquedetrás del árbol,y hoy camino más despacioque cuando tenía veinte años;no por cansancio o sobrepesosino porque la vida dueley es precariay porque en algún momentodel viaje hacia adelantelas cosas se vuelven relativas,entonces resulta de buen tinodecir como los “franchutes”:“Laisser faire, laisser passer”.

No por comodidad, no.En todo caso, porque estamosde paso por la tierra.

70

Page 71: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

III

Aquí me tienes, padre,intacto como el primer díaque aprendí a decir tu nombre.

Y esta noche que te escribofrente al ríoesta noche faltan los relámpagos,pero un fogonazoque viene de otro sitioque no es el cieloilumina por instantesla calle empedradadonde comenzaste a respirar,a correr bajo ese túnelde árboles altísimos; sombrafresca de los veranos del ’36.

La calle sigue empedradaaunque por tramos le cambiaronel nombre, pero es la misma.

La misma luz, muy tenuepor obra y gracia de los árbolestupidos, aún en verano,los mismos gatos, otras generaciones,los perros falderosladrándole a las ruedasde los coches, Franciscoenvejeciendo con sus tijerasy peines, con sus espejos desvelados,mientras el azogue se va fugandode a poco, lentamentey sin avisar.

La puerta de la casasiempre abierta, el angostoy larguísimo corredorpor donde me contabasel hielero tiraba la barragruesa y transparentecon un ganchohasta golpear como un puñohelado la puerta despintada.

Padre. El mundo está sin revocar,y en la esquina amarillade tu sueño, sigue habiendoun organito con sus patas

71

Page 72: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

celestes y blancas.

Y lo demás es niebla.

IV

Yo que penséque los pájaros no regresarían,yo que creí que los veranosde la infanciaserían los últimosy me asustaba no verte llegar,cruzar la calle iluminadade amarillo y el reflejode las claraboyas en el cielo...Yo creí que no regresarías.

Sin embargo esta nochesin viento estás aquí,como estás conmigodesde aquella noche terribleen que decidistemudarte de cielo,trashumante o peregrino,hermoso diamante de cien kilates.

Yo naufragaba a diariocuando no llegabas.Yo zozobraba en la penumbrade mi habitacióncuando no te veía.

Cuántas vecesentré a tu cuartomientras dormíassólo para saber si respirabas.

Cuántas vecesentré a tu habitaciónsólo para saber si te habías ido.

V

De tanto ir y venirpor las veredas del cielome hice hombre, tan sólo por edad,porque sigo siendo aquel muchachofantasioso que quería ser pintor.

72

Page 73: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

Pintor de ángeles temblandoen las esquinas oscuras de la ciudad.Pintor de pájaros encendidosen sus jaulas de amianto.Pintor de hombres y baldíosen esta tierra amarga,en este mundo convalecientey sin revocar.

VI

Padre: si es verdadque todos tenemos un destinoprefijado, el tuyo estabaya cumplido.

Lo que vino despuéslo demásfueron compensacionescierta tranquilidad zumbonatardecitas de sol tibioen la puerta iluminadade la casa viejapequeñas franquicias del cielonada más que paratenerte distraído,porque a su debido tiempotodo lo comprenderías.

VII

Padre: estoy tan solocomo el primer díaque estrené el mundo.

Estoy tan solocomo aquel díaque decidiste migraren un cielo crepusculary sin campanas, cuandoun reducido círculode sombrasse enteró entoncesque partías.

Sin embargo yo te veocaminando en la penumbrade un enorme salón

73

Page 74: LUGAR DE LAS UTOPIAS - jorgepalma.com.uy · de la infancia, ni temblar de alegría con el trinar amarillo de un pájaro, no se puede respirar este aire frío ni tocar la nieve ni

lleno de relojesque invariablemente danla misma hora crepuscular,la hora contundentedel relámpago y el trueno.

Padre mío, yo te digo:cuando el crepúsculo estalleen el ríoy la ciudad ausentevuelva a encender sus viejas lámparas,yo estaré sentadoen el antiguo escalónde la casa nuestraesperando la llegadadel pájaro de fuego,del pájaro que me lleveen un batir de alasa ese lugar encendidodonde habitan tus relojesy el tiempo nunca se detiene.

A ese lugar sagradodonde respira la rosa todavía.

74