lugar de celebración: salón de actos del jornadas de ...ptico-jornada... · departamento de...

2
Jornadas de Patologías cardio-respiratorias 2 y 3 de abril Organizan: Colabora: Lugar de celebración: Salón de Actos del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Cáceres Inscripciones: Hasta el 13 de Marzo: Colegiados Cáceres y Badajoz y Socios de Avexpa: 70 . No colegiados en Cáceres y Badajoz:105 . A partir del 13 de Marzo: Colegiados Cáceres y Badajoz y Socios de Avexpa: 90 . No colegiados en Cáceres y Badajoz:125 Las charlas se impartirán en español y en inglés con traducción simultánea para los asistentes. En la página web del Colegio de Veterinarios de Cáceres se publicará información referente a posibles alojamientos y restaurantes para que los inscritos puedan acudir a ellos. Información e inscripciones en vetercaceres.com y en el siguiente código qr Luigi Venco DVM Especialista en clínica de pequeños animales European Veterinary Parasitology College Dipl. Nacido en Milán en 1961 se licenció en medicina veterinaria en la Universidad de Milán en 1987 y e 1990 obtuvo el diploma en la especialidad de clínica de pequeños animales en la misma facultad. En 1992-1993 realiza el Curso de Perfeccionamiento en cardiología veterinaria en la universidad de Torino. Ha realizado numerosas estancias en EEUU ( Athens GA, Davis CA, Philadelphia PA, Ft Collins CO) y Japón (Gifu). Ha participado como ponente de temas relacionados con la cardiología en pequeños animales y parasitología en más de 70 cursos y congresos en diferentes países ( Italia, EEUU, U.K., Japón, Cuba, Croacia, Bulgaria, Serbia, España, República Checa, Eslovenia, Ungría, Polonia). Es autor y coautor de más de 30 publicaciones relacionadas con la Filariosis cardiopulmonar y las enfermedades parasitarias del perro y del gato así como de cardiología, es coautor de 6 libros sobre filariosis cardiopulmonar y sobre enfermedades transmitidas por vectores y un libro sobre cardiología en perros gatos y caballos. Colabora en proyectos de investigación con la facultad de Veterinaria de Milán, Parma, Zagabria y con la facultad de Biología de Salamanca Es miembro de la American Heartworm Society, de la Feline Heartworm International Council de la SOIPA (Sociedad Italiana de Parasitología) y de la WAAP (World Association for the Advancement of Veterinary Parasitology). Es director de la comisión científica CARDIEC y revisor oficial de 5 Internationally peer reviewed journals dedicados a la parassitologia veterinaria y humana. Desde el 2006 es Diplomado en el EVPC European College of Veterinary Parasitology.

Upload: others

Post on 25-Feb-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lugar de celebración: Salón de Actos del Jornadas de ...ptico-Jornada... · departamento de cirugía de la facultad de medicina veterinaria de León, y desde hace casi un año colabora

Jornadas de Patologías cardio-respiratorias

2 y 3 de abril

Organizan:

Colabora:

Lugar de celebración: Salón de Actos del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Cáceres

Inscripciones:

Hasta el 13 de Marzo:

Colegiados Cáceres y Badajoz y Socios de Avexpa: 70 €. No colegiados en Cáceres y Badajoz:105 €.

A partir del 13 de Marzo: Colegiados Cáceres y Badajoz y Socios de Avexpa: 90 €. No colegiados en Cáceres y Badajoz:125 €

Las charlas se impartirán en español y en inglés con traducción simultánea para los asistentes.

En la página web del Colegio de Veterinarios de Cáceres se publicará información referente a posibles alojamientos y restaurantes para que los inscritos puedan acudir a ellos.

Información e inscripciones en vetercaceres.com y en el siguiente código qr

Luigi Venco DVM

Especialista en clínica de pequeños animales European Veterinary Parasitology College Dipl.

Nacido en Milán en 1961 se licenció en medicina veterinaria en la Universidad de Milán en 1987 y e 1990 obtuvo el diploma en la especialidad de clínica de pequeños animales en la misma facultad. En 1992-1993 realiza el Curso de Perfeccionamiento en cardiología veterinaria en la universidad de Torino.

Ha realizado numerosas estancias en EEUU ( Athens GA, Davis CA, Philadelphia PA, Ft Collins CO) y Japón (Gifu).

Ha participado como ponente de temas relacionados con la cardiología en pequeños animales y parasitología en más de 70 cursos y congresos en diferentes países ( Italia, EEUU, U.K., Japón, Cuba, Croacia, Bulgaria, Serbia, España, República Checa, Eslovenia, Ungría, Polonia).

Es autor y coautor de más de 30 publicaciones relacionadas con la Filariosis cardiopulmonar y las enfermedades parasitarias del perro y del gato así como de cardiología, es coautor de 6 libros sobre filariosis cardiopulmonar y sobre enfermedades transmitidas por vectores y un libro sobre cardiología en perros gatos y caballos.

Colabora en proyectos de investigación con la facultad de Veterinaria de Milán, Parma, Zagabria y con la facultad de Biología de Salamanca

Es miembro de la American Heartworm Society, de la Feline Heartworm International Council de la SOIPA (Sociedad Italiana de Parasitología) y de la WAAP (World Association for the Advancement of Veterinary Parasitology).

Es director de la comisión científica CARDIEC y revisor oficial de 5 Internationally peer reviewed journals dedicados a la parassitologia veterinaria y humana. Desde el 2006 es Diplomado en el EVPC European College of Veterinary Parasitology.

Page 2: Lugar de celebración: Salón de Actos del Jornadas de ...ptico-Jornada... · departamento de cirugía de la facultad de medicina veterinaria de León, y desde hace casi un año colabora

Sábado 2 Abril

9:30 a 11:30 Dirofilaria: una enfermedad emergente. diagnóstico y valoración de opciones terapéuticas (Venco)

11:30- 12:00 Café

12:00 Abordaje al tórax y cirugía pulmonar con técnicas tradicionales y mínimamente invasivas y drenaje de tórax (Bussadori)

13:00 Parálisis laríngea: tratamiento de emergencia y técnicas quirúrgicas (Bussadori)

14:00-17:00 Comida

17:00 Síndrome braquiocefálico opciones terapéuticas (Bussadori)

18:30 Angioestróngilus: el gran desconocido, acercamiento y casos clínicos (Venco).

20:00 “El cáncer de mama en la mujer y en el hombre. Médico veterinario, cuida también de ti.” Elisabetta . Mujer de Luigi Venco-, médico de profesión, charla de medicina preventiva en la especie humana.

Domingo 3 Abril

9:30 Patologías del pericardio. (Bussadori)

10:30 Hernia diafragmática y peritoneo pericárdica. (Bussadori)

11:30-12:00 Café

12:00-14:00 Ecografía torácica en la clínica diaria (Venco).

Currículum de los ponentes

Roberto Bussadori

Se licenció como médico veterinario en 1996 por la Universidad de Milán.

Se ocupa del departamento de cirugía general de tejidos blandos en el Hospital Veterinario Gran Sasso de Milán así como en otros hospitales de Italia, y diferentes países entre ellos España, con especial interés en la cirugía torácica, vascular, de las vías respiratorias principales y del corazón latente.

Ha realizado estancias en diferentes países, tanto en universidades como estructuras privadas.

Es autor y coautor de diferentes artículos publicados en revistas de diferentes nacionalidades.

Ha presentado ponencias en congresos y encuentros para la actualización en Italia y y otros países, donde ha estado invitado como ponente sobre argumentos relacionados con la cirugía torácica, vascular, de las vías respiratorias principales y del shunt porto-

sistémico. Desde febrero de 2005 colabora con el departamento de cirugía de la facultad de medicina veterinaria de León, y desde hace casi un año colabora como cirujano con el Hospital Veterinario Valencia Sur. En la actualidad cursa un ciclo formativo para la obtención del título European Phd.

En mayo de 2010 terminó el master bianual de 2o nivel en microcirugía, cirugía experimental y de transplantes en la facultad de medicina y cirugía de la Universidad de Milán.

Desde el 2014 es miembro del consejo directivo de la SCVI ( Sociedad de Cirugía Veterinaria Italiana).

En enero de 2016 ha obtenido el título International PhD.

Elisabetta Scoccia

Licenciada en Medicina y cirugía, especializada en cirugía plástica reconstructiba, master en cirugía del seno, trabaja como cirujana oncoloplástica en el Breast Unit Fondazione Maugeri en Pavia.