luego de haber estudiado bastante finalmente llegó el día de tu graduación

18
“Luego de haber estudiado bastante finalmente llegó el día de tu graduación, te expreso mi cordial saludo y espero que sólo sea el inicio de muchos logros más.” - “Has puesto mucho empeño y dedicación para cumplir con esta meta y eso es algo que debemos reconocer. Muchas felicitaciones por este éxito en tu vida. Sé que todo te irá bien.” - “Sé que te apasiona tu profesión y de hecho que conseguirás muchos más logros, mil felicitaciones por haber culminado satisfactoriamente tus estudios y por enseñarnos que a base de sacrificio se obtienen buenos resultados.” - “Mañana estarás graduándote y deseo decirte que me siento muy contenta, todos estos años te has esforzado y lo seguirás haciendo para obtener más logros en tu vida. Felicitaciones.” - “Entrar a la universidad no fue fácil y terminar con éxitos tus estudios tampoco lo fue, pero has logrado terminar tu carrera profesional y eso es un gran mérito, que vengan muchos éxitos más.” - “Por más complicado que fue jamás te apartaste de tu sueño, hoy llegó el día tan esperado y sólo te queda disfrutarlo al máximo con tus seres queridos. Feliz graduación.” - “Hoy te recibes como profesional y empiezas una nueva etapa que sin dudas será excelente pues eres una persona brillante, inteligente y disciplinada. Muchas felicitaciones.” - “Cada día dedicado a estudiar valió la pena, gracias por haberte graduado y haber valorado el sacrificio de tus padres. Que vengan más logros.” - “Al fin te gradúas hoy, terminar la universidad no fue nada sencillo pero lo lograste y te felicito por eso. Un abrazo a la distancia y mucha suerte en el nuevo camino que inicias.”

Upload: incperu8750

Post on 30-Nov-2015

228 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Luego de haber estudiado bastante finalmente llegó el día de tu graduación

“Luego de haber estudiado bastante finalmente llegó el día de tu graduación, te expreso mi cordial saludo y espero que sólo sea el inicio de muchos logros más.”

- “Has puesto mucho empeño y dedicación para cumplir con esta meta y eso es algo que debemos reconocer. Muchas felicitaciones por este éxito en tu vida. Sé que todo te irá bien.”

- “Sé que te apasiona tu profesión y de hecho que conseguirás muchos más logros, mil felicitaciones por haber culminado satisfactoriamente tus estudios y por enseñarnos que a base de sacrificio se obtienen buenos resultados.”

- “Mañana estarás graduándote y deseo decirte que me siento muy contenta, todos estos años te has esforzado y lo seguirás haciendo para obtener más logros en tu vida. Felicitaciones.”

- “Entrar a la universidad no fue fácil y terminar con éxitos tus estudios tampoco lo fue, pero has logrado terminar tu carrera profesional y eso es un gran mérito, que vengan muchos éxitos más.”

- “Por más complicado que fue jamás te apartaste de tu sueño, hoy llegó el día tan esperado y sólo te queda disfrutarlo al máximo con tus seres queridos. Feliz graduación.”

- “Hoy te recibes como profesional y empiezas una nueva etapa que sin dudas será excelente pues eres una persona brillante, inteligente y disciplinada. Muchas felicitaciones.”

- “Cada día dedicado a estudiar valió la pena, gracias por haberte graduado y haber valorado el sacrificio de tus padres. Que vengan más logros.”

- “Al fin te gradúas hoy, terminar la universidad no fue nada sencillo pero lo lograste y te felicito por eso. Un abrazo a la distancia y mucha suerte en el nuevo camino que inicias.”

- “Hoy se hará realidad uno de tus sueños más grandes: Tu graduación. Es un día que recordarás el resto de tu vida pues al recibir tu diploma te convertirás en profesional. Este es sólo uno de los muchos éxitos que te esperan.”

Page 2: Luego de haber estudiado bastante finalmente llegó el día de tu graduación

- “Todo el esfuerzo de estos años se verá reflejado en este día. El título que recibirás será tuyo pero este gran logro es de todos quienes estuvieron apoyándote. Te felicito por tan importante éxito.”

- “Eres mi hermana y estoy tan feliz como tú por este logro. Has puesto mucho empeño y recibirás tu diploma profesional. Te felicito por ser perseverante.”

- “Cuando te entreguen tu diploma sentirás mucha emoción porque es un gran paso que estás dando. Este no es final, sólo es el principio de una vida profesional colmada de muchos logros. Felicitaciones.”

Estas frases de felicitaciones por graduación son muy emotivas. Las personas a quienes se las dediques se pondrán contentas por tus buenos deseos.

Saltillo.- Sigan hambrientos. Sigan alocados”, dijo en el cierre de su famoso discurso en la Universidad de Stanford el fundador de Apple, Steve Jobs, en 2005. Los aplausos fueron intensos, sus palabras marcaron a más de una persona y las lágrimas corrieron por las mejillas de muchos presentes. 

Esta alocución, que dirigió a los jóvenes que estaban por iniciar su etapa universitaria, ha sido y será una de las más emblemáticas en la historia. Millones de personas la buscan en la web todos los días, pues ofrece un mensaje de motivación realista.

Como el discurso de Jobs, hay otros que nos recuerdan que los estudios son importantes, aunque no lo son todo; que cumplir las metas no es tarea sencilla, pero que vale la pena; y que todo en la vida ocurre por una razón. 

Steve Jobs

‘La verdad sea dicha, yo nunca me gradué’

Con esta revelación inició Steve Jobs sus palabras ante los nuevos alumnos de Stanford en 2005. Jobs, quien falleció en 2011, conquistó a los jóvenes con sus palabras sinceras.

El fundador de Apple y de Pixar contó tres historias sobre su vida. La primera, sobre “conectar los puntos”, hablaba de su adopción al nacer y de cómo había asistido a la universidad, para luego dejarla. Esto lo llevó, más temprano que tarde, a diseñar la primera Mac.

“No puedes conectar los puntos hacia adelante, sólo puedes hacerlo hacia atrás. Así que tienes que confiar en que los puntos se conectarán

Page 3: Luego de haber estudiado bastante finalmente llegó el día de tu graduación

alguna vez en el futuro. Tienes que confiar en algo, tu instinto, el destino, la vida, el karma, lo que sea”, dijo a los estudiantes.

La segunda historia fue “sobre el amor y la pérdida”, y en ella contó cómo lo despidieron de Apple y cómo esto le brindó la oportunidad de poner en marcha su siguiente proyecto, la productora de animación Pixar. “No lo vi así entonces, pero resultó ser que el que me echaran de Apple fue lo mejor que jamás me pudo haber pasado”.

En la tercera historia abordó el tema de la muerte. Su mensaje fue simple: Vive todos los días como te gustaría vivir el último. “La muerte es el destino que todos compartimos. Nadie ha escapado de ella. Y así tiene que ser, porque la muerte es posiblemente el mejor invento de la vida. Es el agente de cambio de la vida. Retira lo viejo para hacer sitio a lo nuevo”, señaló.

J.K. Rowling

‘He decidido hablar de los beneficios del fracaso’

En 2008, quien dirigió el discurso a los graduados en la Universidad de Harvard fue la escritora británica J.K. Rowling, autora de la saga de novelas de Harry Potter. Con buen humor, habló principalmente de lo que significó para ella el fracaso.

La escritora regresó al pasado, 21 años atrás, cuando ella misma se estaba graduando, y señaló que pensó “en lo que me hubiera gustado escuchar en mi propia graduación”.

“El fracaso significa un camino hacia lo no esencial (…) Era libre, pues mis más grandes miedos se habían materializado, y aún estaba con vida, y aún tenía una hija a la cual adoraba, y tenía una máquina de escribir y una gran idea”, señaló en referencia a su gran fracaso: ser una madre soltera sin dinero, con un matrimonio fallido y sin ningún trabajo. Pero fue entonces cuando escribió la historia del joven mago. 

“El fracaso me dio una seguridad interior que nunca experimenté al pasar los exámenes. El fracaso me enseñó cosas acerca de mí misma que no hubiese podido aprender de otra manera. Descubrí que tengo una fuerte voluntad, y más disciplina de la que esperaba. Y también descubrí que tenía amigos cuyo valor es mucho más alto que el de los rubíes”, comentó.

Bill Gates

‘Soy una mala influencia’

Page 4: Luego de haber estudiado bastante finalmente llegó el día de tu graduación

El fundador de Microsoft y uno de los hombres más ricos del mundo, Bill Gates, también ofreció un discurso memorable, esta vez en la graduación de la Universidad de Harvard de 2007. Su plática inició con bromas, para después enfocarse en la importancia de que los profesionistas trabajen para combatir las desigualdades sociales.

Otro de los grandes de la tecnología que tampoco consiguió su título en su momento. Ingresó a Harvard en 1973 y dos años después desertó, y 33 años más tarde regresó para recibir una constancia universitaria.

“He estado esperando más de 30 años para decir esto: ‘Papá, siempre te dije que volvería y obtendría mi título’”, dijo al inicio, provocando las risas de los graduados. “Soy una mala influencia. Es por eso que me invitaron para hablar en su graduación. Si hubiera hablado en su orientación, muy pocos de ustedes hubiesen estado aquí hoy”.

Gates contó algunas de sus experiencias en Harvard, donde arrancó lo que sería Microsoft. “Lo que recuerdo acerca de Harvard es estar en medio de tanta energía e inteligencia. Podría ser estimulante, intimidante, incluso a veces desalentador, pero siempre desafiante”.

Sin embargo, también reconoció que en su época universitaria no tenía verdadera conciencia “de las terribles desigualdades en el mundo”. Con este mensaje, Gates invitó a los graduados a aportar algo a la sociedad con su trabajo.

“No hay duda de que la facultad, los alumnos, los estudiantes y los benefactores de Harvard han utilizado su poder para mejorar la vida de las personas aquí y en todo el mundo. Pero, ¿podemos hacer más? ¿Puede Harvard dedicar su intelecto a mejorar la vida de personas que nunca escucharán su nombre?”, cuestionó el magnate.

Ellen DeGeneres

‘Cuando sean mayores, muchos de ustedes serán gays’

Es el que muchos consideran “el mejor discurso de graduación”, pues con este título aparece en YouTube. Lo ofreció la conductora de televisión Ellen DeGeneres en 2009 en la Universidad Tulane de Nueva Orleans.

DeGeneres, con su singular sentido del humor, confesó a los graduados que tampoco ella fue a la universidad. Sin embargo, todos sabemos que eso no le impidió llegar al éxito.

Page 5: Luego de haber estudiado bastante finalmente llegó el día de tu graduación

“Yo no asistí a esta universidad, no sé si el presidente Callan lo sabe; es más, no fui a la universidad…a ninguna. Y no estoy diciendo que están perdiendo su tiempo o dinero, pero mírenme, soy una gran celebridad”, dijo bromeando.

Su discurso, muy diferente de otros —aunque todos son simpáticos, nadie como una verdadera comediante— fue muy honesto y en ciertos momentos, hasta pesimista.

“Para cuando tenía su edad pensé que sabía quién era, pero no tenía idea. Por ejemplo, cuando tenía su edad salía con hombres. Así que lo que trato de decir es que cuando sean mayores, muchos de ustedes serán gays”.

Y aunque bromeó en un inicio, también habló de un episodio trágico en su vida, cuando a los 19 años perdió a su novia en un accidente de tráfico. De hecho, el tema de su homosexualidad fue clave en su discurso.

“Finalmente decidí salir del clóset (…) Sólo quería liberarme de ese peso y ser honesta. Y pensé: ¿Qué es lo peor que puede pasar? ¿Perder mi carrera? 

Y así fue, mi show fue cancelado después de seis años y ni me avisaron, lo leí en el periódico. El teléfono no sonó por tres años, no tenía ofertas, nadie quería ni tocarme”.

Sin embargo, relató que con el tiempo su carrera retornó y los amargos años la ayudaron a salir adelante.

“Fue muy importante para mí perderlo todo, porque así me di cuenta que lo más relevante es ser honesto contigo mismo. Yo vivo sin temor, soy libre, no tengo secretos, y sé que estaré bien porque no importa lo que pase, sé quién soy”, compartió.

Otros discursos memorables

“No es fácil, pero si aceptas la desgracia y la manejas, el fracaso percibido puede ser el catalizador de una profunda reinvención”.

Conan O’Brien, conductor de televisión, Darmouth 2011.

“(Para ser actriz) Sólo escuché mi voz interior. Por cierto, es una buena decisión hacer lo que les dicta su voz interior, mientras no se trate de cometer un crimen”.

Page 6: Luego de haber estudiado bastante finalmente llegó el día de tu graduación

Lisa Kudrow, actriz y comediante, Vassar 2010

“Sé que parece que el mundo se está desmoronando ahí afuera, pero es un gran momento en su vida para volverse un poco locos, seguir su curiosidad y ser ambiciosos”.

Larry Page, creador de Google, Michigan 2009

“Busca un grupo de gente que te rete e inspire, pasa mucho tiempo con ellos y cambiará tu vida. Nadie está aquí hoy por haberlo hecho solo”.

Amy Poehler, actriz y comediante, Harvard 2011

“El secreto que he aprendido para salir adelante es estar abierta a las lecciones, lecciones de la universidad más grandiosa de todas: el universo mismo”.

Oprah Winfrey, conductora, Stanford 2008

“Agradezco la oportunidad inmerecida que se me ha conferido de decir unas palabras de cierre de este solemne acto. Las mismas se encuadran, como no podía ser de otra manera, en el contexto del afecto; y, al mismo tiempo, del rigor académico propio de un acto de esta naturaleza.

Hoy celebramos el fin de una etapa importante y especial en nuestra vida, y quienes hemos alcanzado este escalón, no podemos dejar de rendir justo homenaje a esos extraordinarios maestros que con su acompañamiento, apoyo y generosidad han guiado nuestra investigación durante años, lo cual nos permitiera estar aquí.

En nuestras memorias tenemos presente, el día en que ingresamos a esta casa de estudios, que nos abrió sus puertas…; llenos de emociones, curiosidades y profunda sed de conocimiento, nos abocamos a la ardua tarea de culminar nuestros estudios. Finalmente, entramos a este salón y nos sentamos compartiendo el lugar con algunos que quizás no conocemos, pero todos coincidimos al sentir que esta casa y cada una de las personas que integran su claustro tienen un toque especial y único que nos ayudo a incrementar nuestra capacidad de resolver situaciones complejas.

Page 7: Luego de haber estudiado bastante finalmente llegó el día de tu graduación

Hemos venido con ansia de profundizar nuestra cultura sobre un aspecto particular de la ciencia del derecho, y lo hemos hecho en la más íntima convicción de que el saber no se agota en el logro de un reconocimiento académico. Alcanzamos el anhelo esperado, pero lo más importante es que, sencillamente, hemos dado un paso más para alejarnos de ese terrible mal que esla IGNORANCIA, en esa búsqueda inagotable de saber.

Ser mejor sólo quiere decir: llegar a conocer mejor. Sin embargo, debe ser un conocimiento que no nos dé tregua, que nos acose siempre. Es mortal (como expresara Elias Canetti) un conocimiento que nos vaya aplacando.

Pero, si nos preguntamos que es el conocimiento me gustaría relatar una breve historia:

Según una vieja leyenda, un famoso guerrero, va de visita a la casa de un maestro Zen. Al llegar se presenta a éste, contándole de todos los títulos y aprendizajes que ha obtenido en años de sacrificados y largos estudios.

Después de tan sesuda presentación, le explica que ha venido a verlo para que le enseñe los secretos del conocimiento.

Por toda respuesta el maestro se limita a invitarlo a sentarse y ofrecerle una taza de té.

Aparentemente, distraído, sin dar muestras de mayor preocupación, el maestro vierte té en la taza del guerrero, y continúa vertiendo té aún después de que la taza está llena.

Consternado, el guerrero le advierte al maestro que la taza ya está llena, y que el té se escurre por la mesa.

El maestro le responde con tranquilidad: ‘Exactamente señor. Usted ya viene con la taza llena, ¿cómo podría usted aprender algo?’

Ante la expresión incrédula del guerrero el maestro enfatizó: ‘A menos que su taza esté vacía, no podrá aprender nada’.

En tiempos de grandes transformaciones –en especial en el ámbito del Derecho Privado– los invito a que mantengamos siempre esa avidez de conocimiento permanente y tengamos la modestia de vaciar siempre nuestra taza. Como dijera Hemingway: ‘el secreto de la sabiduría, del poder y del conocimiento es la humildad’.

Hoy es un día venturoso y quienes hemos accedido al reconocimiento académico con el que se nos invistiera tenemos que tener el compromiso de erigirnos en ‘embajadores ad honorem’ de la obra que a diario realiza esta prestigiosa Universidad. Acepten con alegría el espléndido estímulo de estar aquí, acogidos por esta Aula Magna, símbolo de todos los caminos recorridos como discípulos de esta casa.

Hemos realizado grandes esfuerzos para compartir este momento de alegría con nuestros seres queridos y amigos; pero ello no hubiera sido posible sin la compañía –silenciosa, cálida, servicial y atenta– de nuestras familias: padres, esposa e hijos, quienes –numerosas veces– renunciaron a proyectos personales, en pos de nuestros propios ideales. A todos ellos gracias por habernos brindado lo más sagrado que tenían para darnos: el tiempo y el amor necesario para que podamos concluir con nuestros sueños, pensando siempre en nuestro porvenir, brindándonos su apoyo incondicional, lo cual nos permitiera llegar a la meta.

A todos los presentes, MUCHAS GRACIAS.”

Page 8: Luego de haber estudiado bastante finalmente llegó el día de tu graduación

Señores y señoras de la Mesa principal, profesores, graduandos y graduandas,

asistentes en general.

Althea Gibson, una tenista afroamericana que cosechó muchos triunfos en un medio

difícil, expresó en alguna ocasión que: “cualquiera que hayan sido nuestros

logros, alguien nos ayudó siempre a alcanzarlos”. Desde que leí la frase ha

resonado en mi corazón, y este es el momento más oportuno para compartirla.

Es cierto, y creo hablar en nombre de mis compañeros y compañeras, que tenemos

hoy la alegría de recibir este grado afirmando que este logro no ha sido producto

únicamente de nuestros esfuerzos, conseguido con ganas y perseverancia. Sí, porque

detrás, o más bien con nosotros y nosotras, han estado muchas personas, y eso resulta

maravilloso porque quiere decir que nuestros logros, alegrías, recuerdos y ganas de

dar gracias, se multiplican por cada persona que no ha acompañado en este proceso.

Y es que los logros humanos por más individuales que parezcan definitivamente no son

individualistas: somos seres sociales, únicos y diferentes, y en medio de esa diversidad

compartimos la humanidad de nuestra condición y la divinidad de llamarnos hijos e

hijas de Dios con una misión en nuestras vidas.

Misión que no empezó al llegar a la Universidad, y que tampoco termina hoy al recibir

nuestro grado. Pero que definitivamente es en la Universidad donde se ha reafirmado;

y cuando hablo de Universidad no me refiero solo al espacio físico sino al espacio

mental, emocional y espiritual donde se concentra el saber. No solo el saber específico

de nuestras carreras de Teología y Psicología, sino el conocimiento humano que tiene

algo de divino y que nos sensibiliza, nos transforma y nos humaniza.

La Universidad ha sido ese cofre, y lo que aquí hemos encontrado - las personas, los

lugares las propuestas- y lo que hemos vivido - las clases, los aprendizajes, las cosas

buenas y las no tanto, la tesis, las correcciones, los sí, los no, las esperas y

ocasionalmente las desesperanzas- han sido el tesoro invaluable que nos enriquece y

confirma lo que queremos hacer y, sobre todo, lo que queremos ser. Y no me refiero a

ostentar un título profesional únicamente, aunque en una sociedad como la nuestra

eso cuenta, y mucho.

Me refiero más bien a que lo que hemos obtenido, además de un diploma, es una

experiencia de conocimiento y crecimiento sumamente inolvidable que no se limitó a lo

aprendido en clase, sino a lo aprendido en la vida, mientras estudiábamos y

trabajábamos, y a lo aprendido en el estudio mientras vivíamos; hoy lo que

Page 9: Luego de haber estudiado bastante finalmente llegó el día de tu graduación

aprendimos, lo que somos y lo que queremos ya no tienen un horario diferente sino

que hacen una alianza cuya fiesta se celebra en nuestros corazones alegres y en lo que

viviremos.

Sin embargo la alegría no es el único sentimiento que nos embarga. Hoy es un día para

recordar, dar gracias, para esperar y tener esperanza.

Recordar lo que hemos vivido, luchado, quizás llorado, lo que hicimos o dejamos de

hacer, pero recordamos más bien lo positivo, las risas, las anécdotas, los sacrificios y

esfuerzos que nos hicieron más fuertes y las lecciones que marcaron ya nuestra vida.

Dar gracias a nuestro Dios del cielo que se hace presente en la tierra a través de

nuestras familias y de la firmeza y perseverancia que le dio y seguirá dando a nuestro

espíritu. Un Dios que nos bendice con la vida, con los sueños que siembra en el

corazón y que se multiplican cada vez que se cumple uno y con la amistad de quienes

no se han conformado con el compañerismo sino que se han convertido en una familia

no solo por la carrera sino por amor.

También damos gracias a quienes nos enseñaron y a quienes nos permitieron

enseñarles, a quienes nos corrigieron y lo supieron hacer, a quienes sin palabras, y aun

sin un constante contacto nos ayudaron en el estudio y en la vida. La lista de

agradecimiento es extensa como las expectativas y las esperanzas que hoy también

nos acompañan.

Karl VonHumboldt dijo: “es increíble la fuerza que el alma puede infundir al

cuerpo”. Y nosotros y nosotras trabajamos y trabajaremos desde y por nuestra

humanidad y nuestra profesión, ayudando al ser humano precisamente desde su alma,

esa alma que busca y se une a Dios desde la Teología y esa alma que permea el

comportamiento, las relaciones y todos los sistemas de las personas desde la

Page 10: Luego de haber estudiado bastante finalmente llegó el día de tu graduación

Psicología. Pero bueno, en realidad el alma y la vocación son la misma aunque nuestras

disciplinas sean diferentes.

Hoy en un día de esperas yo me atrevería a decir que eso de ayudar al alma, que

infunde tanto al cuerpo y al ser, es lo que deseamos hacer aunque los medios

laborales, económicos, sociales o individuales puedan o no estar claros en este

momento, sin embargo la esperanza que nos ha nacido, inclusive antes de iniciar

nuestras carreras no se reduce a encontrar un buen trabajo, o al sueño de contribuir a

una sociedad mejor, aunque eso sea lo que esperamos.

Yo diría que mi esperanza y creo que la de quienes nos graduamos, y quizás de otras

personas, va más allá de lo concreto e inmediato de la vida y de la brevedad de esta

importante ceremonia. Y esa mi esperanza, y la quiero expresar con las palabras de

Sor Josefina Bakhita: “Yo soy definitivamente amada suceda lo que suceda, el

gran amor me espera”. Deseo que ese amor nos mueva, nos siga acompañando en

nuestros sueños y permita que cada cosa que hagamos sea por amor, pues esa es la

única garantía del éxito y no solo de la carrera sino de la vida. Mantengámonos firme

en esa esperanza pues es fiel quien hizo la promesa.

DIANA CAROLINA BOLAÑO MEZA

PSICOLOGA

Discurso de graduaciónLaura Lucía Castrillón Salazar

Abstract

Buenas tardes directivas, docentes, familiares, amigos y compañeros, a todos quienes hoy se sienten orgullosos por nosotros, buenas tardes y gracias por acompañarnos.

Nos hemos reunido para compartir la satisfacción de culminar una etapa; para muchos el fi n de su proceso académico, mas no del aprendizaje. Muchos son los momentos que hoy recordamos con cariño de nuestro proceso educativo, tantos más los que pasan inadvertidos y los que nos hicieran imprecar, pero hoy evocamos como obstáculos superados. Cinco años como mínimo, cargados de

Page 11: Luego de haber estudiado bastante finalmente llegó el día de tu graduación

esfuerzos, de sacrifi cios, perseverancia, responsabilidades, compromiso y entrega; de incertidumbre, temor al futuro (sensación que aún no pasa).

Durante este tiempo tuvimos el acompañamiento de varios maestros, quienes no se conformaron con cumplir con un horario y nos entregaron además del conocimiento, el amor a la profesión, la pasión por su área y la disponibilidad que sólo se esperaría de los amigos; sus enseñanzas no fueron dictadas para ejercer una profesión, es la vida misma que se va orientando con cada experiencia compartida.

Seguramente en este lustro, fueron muchas las diferencias que tuvimos con nuestros compañeros, en momentos de poca tolerancia, el regionalismo y tal vez la diversidad de culturas difi cultaron el respeto y la comprensión de las particularidades de cada uno, que finalmente son respetadas, valoradas y hasta extrañadas.

En un entorno donde se convive tanto tiempo y se mezclan la belleza y los encantos que cada uno de nosotros guardamos, sería imposible que no naciera el amor. Es así como muchos además de las emociones producidas por la labor académica terminada, cargamos más de una vez con un corazón ilusionado o con un desamor, siendo más liviano y llevadero el primero, obviamente.

Uno se despide insensiblemente de pequeñas cosas, lo mismo que un árbol, que en tiempo de otoño se queda sin hojas, al fi n la nostalgia es la muerte lenta de esas simples cosas que quedan doliendo en el corazón, uno vuelve siempre a los viejos sitios donde amó la vida y entonces comprende cómo están de ausentes las cosas queridas, por eso muchachos no partamos ahora soñando el regreso, que el amor, así como las ilusiones son simples y las cosas simples las devora el viento, las devora el tiempo. Soledad Guerrero.

Nuestras carreras (Medicina Veterinaria, Zootecnia, Ingeniería Acuícola y Agropecuaria) tal vez no sean incluías como profesionales del área social, sin embargo, nosotros que pasamos por el proceso de aprendizaje y aplicación de conocimientos en las rotaciones y profundizaciones, sabemos que con nuestro desempeño se pueden satisfacer desde necesidades básicas como la generación de alimentos y protección de la salud humana, hasta el desarrollo de técnicas e investigación para mejorar la calidad de vida de las comunidades y sacar a Colombia del rezago en ciencia y tecnología, que nos hace cada vez más productores de mano de obra barata.

Tengamos presente no iniciar en nuestro desempeño profesional una carrera contra la naturaleza y por consiguiente contra nosotros mismos, deteriorando los recursos renovables y extinguiendo los no renovables. El planeta lo debemos tomar como un hogar prestado de las generaciones pasadas a las actuales y posteriormente a las venideras, a las cuales fi nalmente se lo estamos adeudando.

En un país como el nuestro, que actualmente no tiene políticas económicas que benefi cien al sector agropecuario y que se ha olvidado de la vocación agrícola de nuestros antepasados, para reemplazarla por industrias centralizadas que sólo contribuyen al crecimiento de unos pocos , o por la moda de cultivar de producir combustible, mientras aumentan los niveles de desnutrición, en una cultura en la que nos debemos capacitar para generar un producto mecánicamente, ojalá sin pensar (pues esto disminuye el rendimiento y posibilita la sublevación de los asalariados). Es aquí donde se urge de ciudadanos comprometidos y líderes, de hombres y mujeres libres y sin temores de expresarse o de proponer alternativas, que con su innovación hagan posible la consolidación de una patria verdadera, que como diría Rubén Blades, no sea la lección enseñada por dictaduras, pues a la patria no la defi nen los que suprimen a un pueblo. Un lugar donde cada persona en su actividad pueda tener una vida digna, sin desplazarse a las grandes urbes a probar suerte y posiblemente a engrosar los cordones de miseria.

Por otro lado el Alma Mater y las instituciones educativas públicas, también merecen ser tenidas en cuenta hoy, el ahogo económico al que cada vez son sometidas, es la mejor prueba del poco interés de generar mentes con criterio, que puedan despertar de la felicidad casi perpetua de la seguridad democrática.

Page 12: Luego de haber estudiado bastante finalmente llegó el día de tu graduación

Los hechos violentos acontecidos recientemente en la Facultad de Ciencias Agrarias, más que represivos y anuladores de los derechos estudiantiles, deben ser tristemente recordados y rechazados como una ofensa a la universidad de la cual somos hijos, a la que guardaremos por siempre en nuestros corazones; ya que por mucha distancia y tiempo que nos separe, siempre seremos egresados de la UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA.

Compañeros, o más bien colegas, hoy somos ganadores, no de lo que fi naliza, sino de los retos que empiezan, la universidad fue nuestra etapa de entrenamiento, no objetivo fi nal. El objetivo fi nal es la intensa y permanente búsqueda de nuestra identidad y desde ella iniciar la lucha por aportar al desarrollo. Proyectémonos como líderes, como dueños, no como liderados o súbditos, es hora de romper amor por las cadenas, y rebelarnos al conformismo de un destino fabricado, como nos dice Estanislao Zuleta. Si bien es cierta la dura realidad de desempleo y pobreza que afronta el país, también tenemos que reconocer las capacidades de cada uno y emprender el camino y las nuevas empresas, aún cuando tengamos fracasos. No temamos, las cometas se elevan en contra del viento, no a favor de él.

Agradecemos a nuestras familias, amigos, parejas, por el sacrifi cio, el apoyo tanto moral como económico, la preocupación, el consuelo, pero principalmente por compartir la felicidad de este día. A las directivas de nuestra universidad y facultad, a todos los docentes que participaron de nuestro proceso, al personal administrativo, secretarias, bibliotecarios, profesionales del área clínica y diagnóstica, bienestar universitario, aseadores y celadores. En estos cinco años ustedes fueron nuestra segunda familia.

Infi nitas gracias a nuestros seres queridos ausentes, a quienes aún sentimos presentes, gracias por haber compartido ese lapso de nuestras vidas, habernos inculcado valores inolvidables e infl uir en la decisión de optar por un campo de acción tan inquietante y placentero, esperamos se sientan orgullosos. A los compañeros que aún están en el proceso educativo, el ánimo a disfrutar de cada actividad académica, cultural y de la comunidad estudiantil, a apersonarse de la universidad, no saben lo que se extraña este entorno. Así mismo un saludo cariñoso a aquellos que no se pudieron graduar hoy, que desetertaron o afrontan alguna difi cultad que pueda opacar sus metas. En especial a Ángela Sofía Agredo, un abrazo lleno de esperanzas, rogando su pronta recuperación y tenerla nuevamente en la universidad.

La calidad nunca es un accidente, siempre es el resultado de un esfuerzo de la inteligencia.John Ruskin.

Discurso en el acto de GraduaciónJulio 2012

 Autoridades de la Universidad del Istmo,Claustro de Catedráticos y personal de la UniversidadQueridos padres de familiaQueridos compañerosAmigos que nos acompañanBienvenidos todos:¡Qué difícil sería para cada uno expresar lo que hay en nuestro corazón en estos momentos!, pero estoy segura que todos estamos muy contentos de compartirlo con ustedes. 

Page 13: Luego de haber estudiado bastante finalmente llegó el día de tu graduación

Es indescriptible e inimaginable el desenlace de la presente etapa de nuestra vida académica. El esfuerzo de todos los que estamos presentes es actual y sobreabundante, no tiene descripción alguna…: hoy hemos hecho historia. Iniciamos una nueva etapa en nuestra vida: somos ya profesionales, la Universidad nos ha dotado de lo más importante: Nos ha enseñado a vivir nuestra vida y nuestro trabajo, con el lema de nuestra querida Casa de Estudios “Saber para servir”, es decir con espíritu de servicio en todas las circunstancias de nuestra vida: en el trabajo, en la familia, en la sociedad. Nos ha formado para ejercer la profesión con excelencia, integridad y entrega produciendo con nuestro ejemplo un círculo y ese otro, hasta que logremos impregnar nuestra sociedad de un espíritu solidario. Queridos padres de familia, catedráticos, familiares, compañeros, amigos:   Ustedes han formado en nosotros una inteligencia con criterios claros,

enseñándonos con la verdad, con principios rectos, se han esforzado en forjar en nosotros un carácter recio, han sabido extraer nuestro potencial y nuestras fortalezas, han tenido la esperanza y la paciencia de esperar. nos han acompañado y se han desvivido por nuestros logros, han sembrado en nuestra conciencia la semilla de lo bueno, de la virtud, del espíritu

de trabajo, de la entrega. Somos la juventud de esta nación. Seremos la cabeza y el corazón de un mañana próspero. Somos el alma de esta sociedad.¡Tenemos las herramientas para cambiar Guatemala! Por eso, para entender a profundidad el sentido de esta etapa académica, podemos referirnos a Aristóteles, quien señala: “La virtud, como el arte, se consagra constantemente a lo que es difícil de hacer, y cuanto más dura es la tarea, más brillante es el éxito[1]”. Así pues, traemos a colación la realidad académica que hemos vivido los últimos años en la Universidad del Istmo: Una lucha por adquirir valores, por cumplir a cabalidad y de manera puntual nuestra labor, por fomentar en los que nos rodean un ambiente de trabajo íntegro y alegre. La virtud entonces, ha sido nuestra meta. Las personas que hoy nos graduamos, tenemos una gran responsabilidad, hemos de colmar el ámbito familiar y laboral con un espíritu valeroso y alegre. Hemos de fomentar los valores que nos lleven a buscar la excelencia en todos los ámbitos en dónde nos toque desenvolvernos. Estamos llamados a ser profesionales con emprendimiento que buscan el liderazgo y la cumbre del éxito de modo recto a través del servicio y la entrega a los demás. Asimismo, en este singular instante, queremos acercar el ambiente de la Universidad del Istmo y plasmar de manera ilustrativa la enseñanza de esta gran universidad, citando a Paola Binetti, presidenta de la Sociedad Italiana de Pedagogía Médica: “Hay que dar a los jóvenes convicciones profundas, que puedan asumir tanto en su modo de pensar como en su conducta"[2]. Por ello y mucho más, podemos decir que somos una generación de profesionales altamente formados y capacitados para trabajar y transformar el mundo para el bien. 

Page 14: Luego de haber estudiado bastante finalmente llegó el día de tu graduación

Agradecemos en primer lugar a Dios. También de manera firme, podemos expresar que cada uno miramos a nuestros padres como los héroes de este momento. En este ambiente familiar, es oportuno señalar, que:   ustedes, queridos padres, son los iniciadores de esta gran faena, ustedes son los que fomentan, en silencio, la realidad de un sublime presente y un

próspero futuro. Gracias por estar siempre a nuestro lado, en nuestros desvelos, en nuestras

lágrimas, en nuestras motivaciones. Ustedes son los primeros forjadores de este logro académico. Hoy no es día de

guardar silencio. Hoy es un día especial para celebrar con todo el corazón. Gracias papás, hermanos, novios, esposos, hijos, amigos.

 Gracias a la Universidad del Istmo, a las autoridades, a nuestros catedráticos; y, en especial al personal administrativo de limpieza, mantenimiento, secretarias, seguridad. Cada uno de ustedes nos ha dado el ejemplo de cómo vivir el servicio en el camino del estudio y del trabajo profesional. Como decía Santo Tomas de Aquino: la justicia está en el otro.Ahora, es a nosotros a quienes nos toca luchar por el ideal de la Universidad. A todos mis compañeros graduados, los invito a no olvidar nunca a la Universidad, en donde encontraremos siempre comprensión, apoyo, consejo y cariño para hacer realidad nuestro lema “Saber para servir”Muchas gracias. 

Protocolo de la ceremonia de graduación universitaria

La tradición de las ceremonias de graduación con el uso de las togas y de los birretes tiene sus orígenes en los albores de las universidades medievales, cuando están eran utilizados por los profesores y alumnos con el fin de abrigarse del frío en los salones de clase.

 

 

Page 15: Luego de haber estudiado bastante finalmente llegó el día de tu graduación

Al dejar la vida universitaria, los jóvenes se esfuerzan en prepararse para la ceremonia de lo que significará la última reunión como estudiantes universitarios, la tan anhelada graduación universitaria.  Para esta fecha se tiene en cuenta:

- El vestuario universitario o el traje académico que se escogerá para tal ocasión dependerá del reglamento universitario, lo tradicional es el uso de la TOGA y BIRRETE. 

- Las invitaciones  serán ofrecidas con días de anticipación a los invitados de los alumnos. Aquí se tiene en cuenta el día, la hora y el lugar. El tiempo recomendable para la entrega de las invitaciones es con un mínimo de siete días y un máximo de 15 días. 

- Ya en el preámbulo de la ceremonia se debe dar la recepción a los alumnos y a sus invitados, la ubicación y el orden de los mismos son fundamentales en una reunión como esta, de carácter estrictamente formal.

La parte más importante  viene en el desarrollo de la ceremonia en sí. La entrega de los Títulos  aquí se establece un pequeño protocolo que consta de:

- Entonación del Himno de la Casa de Estudios, será decisión de los organizadores si entonan el Himno Nacional.

- Las palabras del Rector o Decano de la Universidad.

- La entrega respectiva de los Títulos, diploma y declaración como graduados.

 - Entrega de distinciones ( mejor alumno)

- Palabras alusivas al evento  por un egresado.

- Es opcional si colocan la canción del Adiós.

   El cierre de la ceremonia es con:

- El desfile de los graduados y

Page 16: Luego de haber estudiado bastante finalmente llegó el día de tu graduación

 - El brindis, entre  graduados, autoridades y familiares.