lucio gutiérrez

5
Lucio Gutiérrez Lucio Edwin Gutiérrez Borbúa es un ingeniero civil y ex militar ecuatoriano, nacido en la ciudad de Quito, (Ecuador), el 23 de marzo de 1957. 1 Fue Pr esidente de Ecuador del 15 de enero de 2003 al 20 de abril de 2005. Actualmente es líder de la agrupación política Sociedad Patriótica. Biografía En Tena estudió la primaria en la escuela Santo Domingo Savio, y la secundaria en el Colegio San José. 1 2 A los 15 años ingresó en el Colegio Militar Eloy Alfaro de Quito. Llegó al grado de Coronel de Estado Mayor en el Ejército ecuatoriano. Estudió en la Escuela Politecnica del Ejército (Espe) en Quito, en la que obtuvo el título de ingeniero civil, y es también licenciado en educación física y en administración y ciencia militares, además que tiene varios diplomados y en la actualidad se encuentra cursando una maestría en paz, seguridad y defensa. Rebelión del 21 de enero El 21 de enero del 2000, Lucio Gutiérrez participó en una rebelión que derrocó al presidente constitucional Jamil Mahuad, junto a Antonio Vargas, presidente de la Conaie y Carlos Solórzano, ex-presidente de Lucio Gutiérrez 38. o Presidente de la República del Ecuador 15 de enero de 2003 -20 de abril de 2005 Vicepresidente Alfredo Palacio (2003 -2005 ) Predecesor Gustavo Noboa Sucesor Alfredo Palacio Datos personales Nacimiento 23 de marzo de 1957 (56 años) Quito , Ecuador Partido Partido Sociedad Patriótica Cónyuge Ximena Bohórquez Profesión ingeniero civil , político , exmilitar Alma máter Escuela Politécnica del Ejército

Upload: katha-san-lukas

Post on 20-Jan-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lucio Gutiérrez

Lucio GutiérrezLucio Edwin Gutiérrez Borbúa es un ingeniero civil y ex militar ecuatoriano, nacido en la ciudad de Quito, (Ecuador), el 23 de

marzo de 1957.1 Fue Presidente de Ecuador del 15 de enero de 2003 al 20 de abril de 2005. Actualmente es líder de la agrupación política Sociedad Patriótica.

Biografía

En Tena estudió la primaria en la escuela Santo Domingo Savio, y la secundaria en el Colegio San José.1 2 A los 15 años ingresó en el Colegio Militar Eloy Alfaro de Quito. Llegó al grado de Coronel de Estado Mayor en el Ejército ecuatoriano. Estudió en la Escuela Politecnica del Ejército (Espe) en Quito, en la que obtuvo el título de ingeniero civil, y es también licenciado en educación física y en administración y ciencia militares, además que tiene varios diplomados y en la actualidad se encuentra cursando una maestría en paz, seguridad y defensa.

Rebelión del 21 de enero

Lucio Gutiérrez

38.o Presidente de la República del Ecuador

15 de enero de 2003-20 de abril de 2005

Vicepresidente Alfredo Palacio (2003-2005)

Predecesor Gustavo Noboa

Sucesor Alfredo Palacio

Datos personales

Nacimiento 23 de marzo de 1957(56 años)Quito,   Ecuador

PartidoPartido Sociedad Patriótica

Cónyuge Ximena Bohórquez

Profesión ingeniero civil, político, exmilitar

Alma máter Escuela Politécnica del Ejército

Page 2: Lucio Gutiérrez

El 21 de enero del 2000, Lucio Gutiérrez participó en una rebelión que derrocó al presidente constitucional Jamil Mahuad, junto a Antonio Vargas, presidente de la Conaie y Carlos Solórzano, ex-presidente de la Corte Suprema de Justicia, formaron un triunvirato que no fue aceptado internacionalmente ni tuvo apoyo local. Al momento de posesionarse ese triunvirato, el general Carlos Mendoza comandante general del Ejército, tomó el lugar de Gutiérrez, quien al momento tenía rango de coronel. El orden constitucional fue establecido por las Fuerzas Armadas y el vicepresidente Gustavo Noboa Bejarano fue instituido como presidente. Como consecuencia del golpe, Lucio Gutiérrez, junto a varios oficiales, fue apresado por seis meses.

Page 3: Lucio Gutiérrez

Gustavo NoboaGustavo José Joaquín Noboa Bejarano (Guayaquil, 21 de agosto de 1937) es un catedrático universitario y político ecuatoriano , presidente de su país de 21 de enero de 2000 a 15 de enero de 2003. Tataranieto del presidente Diego Noboa y Arteta, Gustavo Noboa Bejarano nació en la ciudad de Guayaquil el 21 de agosto de 1937 y fue bautizado con los nombres de Gustavo José Joaquín. Hijo del conocido político y genealogista guayaquileño Luis Noboa de Icaza y de Laura Estela Bejarano de Icaza.

Abogado, doctor en Jurisprudencia, catedrático y rector de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Fue gobernador de la provincia del Guayas el 31 de marzo de 1983.

Presidencia[editar · editar código]

Asumió el Gobierno luego de la salida de Jamil Mahuad de la Presidencia. Un golpe de estado provocado por grupos indígenas y militares de mediano rango liderados por Lucio Gutiérrez forzó a Mahuad a abandonar la sede de gobierno mientras el coronel Gutiérrez junto al líder indígena Antonio Vargas y el abogado guayaquileño Carlos Solórzano Constantine formaban una Junta de Salvación Nacional. La cúpula militar forzó la salida de esta provisional 'Junta' y entregó el poder a Noboa, quien asumió la presidencia en el Ministerio de Defensa.

Ya en el gobierno, Noboa mantuvo el sistema de dolarización Contrató la construcción del oleoducto de crudos pesados. Renegoció la deuda externa luego de la inédita moratoria unilateral de los bonos Brady declarada por Mahuad. Durante el mandato de Noboa, los militares que participaron en la asonada del 21 de enero recibieron una amnistía y se destapó un escándalo por malos manejos en la contratación de seguros por parte de la cúpula militar. Cabe recalcar que durante su gobierno se empezó a dar la recuperación económica del país luego de la difícil crísis financiera que afrontó.

Llevó a cabo elecciones libres en las que triunfó el ex militar Lucio Gutiérrez. Cerca de tres meses después de terminado su mandato fue acusado de malversación de fondos en la renegociación de la deuda externa. Esta denuncia de su enemigo político León Febres-Cordero provocó una orden de prisión que obligó a Noboa a buscar asilo político en la República Dominicana, donde permaneció desde 2003 hasta abril de 2005, en que volvió al Ecuador por la declaratoria de nulidad de su juicio llevada a cabo por la Corte Suprema elegida luego del acuerdo del ex presidente Abdalá Bucaram con el presidente Gutiérrez.

Luego de que Gutiérrez fuera derrocado, una nueva Corte Suprema anuló lo actuado por sus antecesores y ordenó la detención domiciliaria de Noboa en Guayaquil. Posteriormente sin

Gustavo Noboa

Gustavo Noboa

37.er Presidente de la República del Ecuador

21 de enero de 2000-15 de enero de 2003

Vicepresidente Pedro Pinto Rubianes (2000-2003)

Predecesor Jamil Mahuad Witt

Sucesor Lucio Gutiérrez Borbúa

Datos personales

Nacimiento 21 de agosto de 1937(76 años)Guayaquil, Ecuador

Partido Unión Demócrata Cristiana

Cónyuge María Isabel Baquerizo

Profesión Abogado

Page 4: Lucio Gutiérrez

embargo, se retiraron los cargos contra Noboa y éste recobró su libertad ya que nunca se probaron los cargos en su contra

Page 5: Lucio Gutiérrez