lucha de ideas

24
« LUCHA DE IDEAS »

Upload: gaby-marquez

Post on 09-Aug-2015

453 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lucha de ideas

«LUCHA DE IDEAS»

Page 2: Lucha de ideas

-En esta etapa predominaban 3 grupos, tenían

diferentes ideologías, tratos, ventajas, desventajas, así como también ideologías en torno a la política.

1-. LIBERALES

2-.CONSERVADORES

3-.RADICALES

A continuación explicare mas en torno a los principales pioneros de cada ideología.

«LUCHA DE IDEAS»

Page 3: Lucha de ideas

Libertades de los individuos frente frente al Estado y frente a otros individuos, libertad individual. Buscaba una Republica Federal.

-Capitalismo-Individualismo-Libertad-Razón-Contrato socialEntre los principales pioneros de el LIBERALISMO destacan: John Locke Voltaire David Hume Immanuel Kant James Madison

«LIBERALES»

Page 4: Lucha de ideas

Economía Juan de Mariana Luis de Alcalá Martín de Azpilicueta Tomás de Mercado Francisco de Vitoria Diego de Covarrubias Richard Cantillon Adam Smith

Política Benjamin Franklin Thomas Jefferson Jacques Turgot Francisco de Miranda Francisco Morazán Jacques Pierre Brissot Nicolas de Condorcet Benito Juárez Thomas Paine

Page 5: Lucha de ideas

Conservar, seguir con sus mismos formas de gobierno,

autoritarismo, mismas costumbres, valores sociales con cierto tipo de restriccion.

Buscaba una «Monarquia Centralista»-Feudalistas

-Sociedad

-Valores Sociales

-Feudalimos

-Monarquia

«CONSERVADORES»

Page 6: Lucha de ideas

Entre sus principales pioneros destacan:-Tomas hobbes,

-George Friedrich Hegel,

-Guadalupe Villa,

Felix Maria Zuloaga,

-Jose Joaquin prieto

Page 7: Lucha de ideas

Propone la transformación política y social completa en forma inmediata. El radicalismo propiamente dicho es una variante (a la izquierda) del liberalismo clásico que propone el reformismo frente a la revolución social. El objetivo es buscar la Justicia para todo los individuos.

-Comunidad-Socialismo-Justicia-Dictadura del prfoletgariado

«RADICALES»

Page 8: Lucha de ideas

Entre los principales pioneros de este movimiento, destacan:

Carlos Marx

Charl James Fox(1797)

Friedrich Engels

Page 9: Lucha de ideas

LIBERALES, CONSERVADORES

Y RADICALES

Page 10: Lucha de ideas

En la lucha de ideas se encuentran 3 grupos alrededor.

Page 11: Lucha de ideas

Es una ideología de cómo funciona la sociedad y, en consecuencia, un planteamiento de las cosas que se deben hacer para su mejor desenvolvimiento. Procura, el progreso externo, el bienestar material y no se ocupa directamente de sus necesidades espirituales. El desarrollo de la libertad personal individual y, a partir de ésta, por el progreso de la sociedad;

El liberalismo es prácticamente libertad de pensamiento.

Libertad de transito;Libertad de educación;Libertad de culto y;libertad de escoger a sus gobernantes.

Liberales:

Page 12: Lucha de ideas

La ideología conservadora se caracteriza por una forma de pensar que se opone a cualquier tipo de cambio y modificación de aquello que constituye una tradición.

Sus compromisos están ante todo con los valores de individualismo y libertad. Cada cual tiene que actuar sobre la base de su propio plan de acción.

La sociedad avanza debido a las acciones de individuos; los fenómenos sociales tienen fundamentalmente una explicación individual.

No deja entrar ideas innovadoras.El conservadurismo se asocia con la iglesia por

que ya tienen establecido lo que es “correcto”

Conservadores:

Page 13: Lucha de ideas

la idea de democracia, la concepción del individuo concebido como ser para la libertad.

La idea de las relaciones de las naciones entre sí.

la concepción de armonía social, de un humanismo pacifista.

Este estilo y actitud lo tomaron muchos radicalistas como un ideal único.

Tambien tenían creencias y pensamientos espirituales.

Radicales:

Page 14: Lucha de ideas

CARLOS MARX

Teórico de los liberales

Page 15: Lucha de ideas

Mientras mas adelantos técnicos se introducían en la producción, menos obreros se necesitaban y mas miseria había.

Page 16: Lucha de ideas

La burguesía propietaria de los medios de producción.

Page 17: Lucha de ideas

El proletariado que solo poseía su fuerza como herramienta de trabajo.

Page 18: Lucha de ideas
Page 19: Lucha de ideas

Marx parte de una concepción materialista. Son las relaciones de producción y de cambio, es decir, las relaciones económicas, las que determinan el curso de la historia.

Page 20: Lucha de ideas

Marxismo

*Las clases sociales están definidas por las relaciones de producción.

*El papel que ocupa cada individuo esta determinado por la división del trabajo y por lo tanto están sometidos a idénticas condiciones.

*La lucha de clases es protagonizada por la burguesía, propietaria de los medios de produccion y por el proletariado.

Page 21: Lucha de ideas

Marxismo

Los intereses de ambas clases son antagónicos e incompatibles y conducirán al enfrentamiento.

La revolución tendrá como objetivo conseguir una sociedad perfecta donde no existan ni explotadores ni

explotados.

Page 22: Lucha de ideas
Page 23: Lucha de ideas

CONCLUSIÓN Para conseguir la sociedad

perfecta será imprescindible la abolición de la propiedad privada, es decir, la socialización los medios de produccion,evitando la mera sustitucion de los antiguos propietarios por otros nuevos.

Page 24: Lucha de ideas

INTEGRANTES:Emilio Alcalde SaldañaGabriela Cervantes

MárquezJefté Uribe RomeroAdela Zavala Lagunes