luces que titilan

14

Upload: andreinamoreira

Post on 14-Jul-2015

74 views

Category:

Data & Analytics


9 download

TRANSCRIPT

Page 1: Luces que titilan
Page 2: Luces que titilan

RESUMEN DEL LIBRO ´´LUCES QUE TITILAN´´

El trébol Rojo de Esmeraldas

El libro está basado en un antes y un después de la historia esmeraldeña en la que

encontramos: personajes ilustres, historias de nuestra ciudad, anécdotas que comparten

nuestros guerreros.

En el caso concreto de Esmeraldas, su pensamiento político lo configuran tres conspicuos

hombres, que son banderas orientadoras de la provincia en las arduas luchas por la liberación:

El amor a Esmeraldas

La valentía

El afán de empujar el país hacia delante

Coronel Luis Vargas Torres

• Liberal, la espada y la plumarebelde

• Centelleando en la tiniebla del obscurantismo

Comandante Roberto Luis Cervantes

• Socialista , espada civil siempre en la cabeza del pueblo

• Es la protesta viril de la provincia

Periodista Gustavo Becerra Ortiz

• Comunista juramentado

• periodista con la pluma en la mano, y el revólver en la otra

OBJETIVOS EN

COMÚN:

SUS ECONOMIAS:

Roberto Luis

cervantes Luis Vargas

torres

Gustavo

becerra Ortiz

Descuida su economía

y muere en la

pobreza.

Entrega sus vienes

a la causa de la

auténtica

revolución social.

Entrega a la causa

liberal su fortuna y

su vida.

Page 3: Luces que titilan

Cargos:

Estudios:

Primarios en Quito,

BIOGRAFIA :

Nació en Esmeraldas

(1.855)(), hijo del Sr: Luis vargas y de

la Sra: Delfina Torres

Obras

BIOGRAFÍA:nació en Esmeraldas (26 -08-1885) y

murió (8-03-1969). Sus padres: Francisco Eladio

Cervantes Herrería y Targelia Montaño Guerrero.

El Comandante Roberto Luís Cervantes Montaño fue un ejemplo de virtud cívica y de acrisolada honradez se constituyo en un verdadero paladín de la democracia

esmeraldeña..

CARGOS:

Diputado Alcalde Municipal . Presidente del Consejo Provincial

Gobernador de la. Provincia

Page 4: Luces que titilan

BIOGRAFIA:

•nació en Esmeraldas el 1 de Mayo de 1910 y murió el 2 de Abril 1976. Sus padres fueron Arístides Becerra y Mercedes Ortiz Jiménez

ESTUDIOS:

•Sus enseñanzas primarias fue en Guayaquil y los tres primeros años de bachillerato en la misma ciudad.

LOGROS:

•primer periodista esmeraldeño que puso en circulación “El Correo “

•Diputado y Senador por Esmeraldas

BIOGRAFÍA:

nació en Esmeraldas el(21-07-1872) y murió en Quito. Fue hijo de Gregorio Tello Colombiano y

de Amelia Ripalda.

ESTUDIOS:

carrera de jurisprudencia en Quito pero no lo hizo porque tuvo que regresarse a su tierra a

prestar sus colaboración en el desempeño de su importante funciones administrativa

LUIS TELLO RIPALDA

CARGOS: Gobernador de la provincia y dos veces del cabildo municipal.

Page 5: Luces que titilan

LEONIDAS MARIO DRUET

BIOGRAFIA:Nació en Esmeraldas( 23-09-1867) Y Murió en Guayaquil (6 -09 -1937).

Sus padres, Cornelio Druet y Ángela Ávila

CARGOS:Director Provincial de Educación

Gobernador

Senador de la Provincia

Cónsul del Ecuador en Alemania y Bélgica

BIOGRAFÍA:Nació en Esmeraldas el 5 de Agosto de 1897. Fueron sus padres legítimos Juan Antonio Checa San Miguel, comerciante quiteño en Esmeraldas y Julia Drouet Avila, esmeraldeña.

ESTUDIOS:cursó estudios primarios en la escuela Juan Montalvo en donde aprendió a querer y admirar al Cosmopolita

PROFESIONES:

PERIODISTA Y DIPLOMATICO

Page 6: Luces que titilan

SIMÓN PLATA TORRES

BIOGRAFÍA:nació en Muisne Esmeraldas el 11 de Septiembre de 1888 y murió el 16 de Mayo de 1966. Fue hijo de don José Paulino Plata Uribe colombiano y de

Domitila Torres

Hizo sus estudios primarios en Muisne y los termino en las Escuela Juan Montalvo de Esmeraldas. Viajo a Guayaquil a estudiar la secundaria e ingreso

al Colegio Vicente Rocafuerte y continuo sus estudios

Aurelio Cervellón Mosquera Bonilla más conocido como Kind Lombardo

boxeador ecuatoriano, nació en el recinto Chinca, Esmeraldas

Hijo de don José Martín Mosquera y de doña Carmen Bonilla Urriola

Fue conocido mundial mente por sus dotes artística de boxeo.

Page 7: Luces que titilan

BIOGRAFÍA : Nació en Camarones, cantón Esmeraldas, 2 de marzo de 1884.Y

Murió el 27 de julio de 1967

ESTUDIOS:Estudió en la escuela “Esmeraldas”, donde ayudó como “monitora” a la directora-

profesora señora Mercedes Plasencia de Avaonza. Por la Revolución de Concha, en 1913, tuvieron

que refugiarse en la hacienda “La Caridad”, del Dr. José Vicente Trujillo, en Camarones

Page 8: Luces que titilan

Antes de la llegada de los normalistas esmeraldeños, la

enseñanza estaba en manos de los profesores

Los cuales no tenian no tenian titulo

Para aquel tiempo se castigaba

severamente con la ´´palmeta´´

Con la nueva refrma empezaron dos

maestras señorita:

*Angela Paredes

*Rosario Figueroa

A medida que el tiempo iva transcurriendo se ivan

reformando mas y mas las nuevas tecnicas de estudio

hasta la actualidad

DON PEPE CALDERÓN

CARGOS:

*Consejal

*Comisario

*Intendente

*Alcalde

*Jefe Político

*Entre otras

Oriundo de nuestra ciudad

emprendedor aunque murió en la pobreza

Page 9: Luces que titilan

Serrana, criada en Guayaquil

por una familia muy pudiente

Con sus ahorros habrió una tienda muy

surtida

Emprendedora, luchadora ,

guerrera ; murió en Guayaquil

Hombre campechano,

empleado correcto

defendia a toda costa al

consumidor grente a los

abusos

Era severo an la aplicación de

las sanciones, y a muchos

contraventores mandó a la

cárcel

Era descuidado en su forma de

vestir , pero con su carisma

lo arreglaba todo

Page 10: Luces que titilan

CARMELINA Y DOÑA CARMEN

CARMELINA

Hija del gobernador Don Clodoveo Alcívar

Bonita chiquilla, admirada y apreciada en la incipiente cuidad

DOÑA CARMEN Pimentel

Muy conocida por su la borbenefactoraentre los pobres, solidaria

El ``pueta´´Andrade Ruiz

En su adolescencia fue atacado por el virus de la pesía

Publico sus líricas en el periódico local el

Cosmopolita

``Sarita, tan bonita, en su

casitsa de pajita

Entre sus poesias havia uno que

deciá así:

Page 11: Luces que titilan

EL VIEJO JESÚS VÉLIZ

CARACTERISTICAS: Era negro alto y flaco, con lentes

No savia leer , pero era un sabio especialista en su

ramo

Ha dejado en nuestra ciudad un recuerdo imborrable, por su

sapiencia, su bondad y su despendimiento

Arreglaba dislocaduras y

fracturas

Usaba suelda con suelda, vendas y tablilleras; la 1ra

para deshinchar y las últimas para mantener los

Huesos en su sitio

Dr: Luis Prado Viteri

Dignidades:

*Rector del colegio ´´5 de Agosto´´

*Cónsul de panamá

*Alcalde Municipal

*Rector de la Universidad ``Luis Vargas Torres´´

*Tesorero, Vocal, Capitan de guardia etc etc... entre otras .

Biografia:

Nació (07-03-1910) y falleció(12-03-1978)

padres: Dr. Luis Eliseo prado y Sra. Alicia Viteri Weir

Page 12: Luces que titilan

Sus características:

ER

LARAYETTE

Era tartamudo, oriundo de Teaone, es decir, del campo

Trabajó de portero en la Tesorería, su

jefe era un hombre muy honrrado y

vondadosoA raíz de su trabajo

en la tesoreía empezo a darse la buena vida , vestía

elegantemente

Don Trifón

Comevela Curandero, su especialidad

era la medicina de niños,

virtualmente nuestro primer

pediatra

Hombre humilde

Campesino avecindado en la ciudad

Flaco, descalzo, de rostro Centrino

Ojos alargados y entorchados bigotes

Usaba sombrero de pajas y americana

Vestía siempre de blanco

Características:

Page 13: Luces que titilan

TIRA´1 VUELO

Esmeraldas en ese tiempo no tenia mucho habitantes

No tenía más de tresmil habitantes; todas las personas

se conocían

Así fue como llegar ón y aí mismo mismo se fueron sin saber a donde Algién dijo que

era turco

Hera relojero, era muy bueno por lo

que consigio mucha clientela

De nombre Heliodoro Quiñonez Espantosos figura sobresaliente de hampa esmeraldeña de ayer

Se radica en Guayaquil donde se convierte en ladron de levita,

bastón y chistera

Su apodo proviene por lo que su madre le quemo la mano derecha

para quue dejara la mañosería

Page 14: Luces que titilan