luber manrique 403011 297

12
1 Actividad 2: Propuesta proyecto Por: Luber Andrea Manrique Arévalo, Código 1090410675 Grupo 403011_297 Presentado a: Marina Lucía Martínez Observación y entrevista

Upload: jimy-mario-parra-ochoa

Post on 18-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo de observacion

TRANSCRIPT

9

Actividad 2: Propuesta proyecto

Por:Luber Andrea Manrique Arvalo, Cdigo 1090410675Grupo 403011_297

Presentado a:Marina Luca Martnez

Observacin y entrevistaEscuela de Ciencias Sociales, Artes y HumanidadesPsicologaUniversidad Nacional Abierta y a Distancia UNADSan Jos de Ccuta, 01 de marzo de 2015Tabla de contenido

tem Pg.Introduccin31. Caractersticas del sujeto al que se va a entrevistar42. Tema y propsito de la entrevista53. Descripcin del espacio donde se realizar la entrevista54. Formato de preguntas5Conclusiones8Bibliografa9

Introduccin

En el momento 1, denominado Planificacin y anlisis, del desarrollo del curso de Observacin y entrevista, se presenta la realizacin de la actividad 2, que consiste en la propuesta de un proyecto de entrevista, el cual debe ser presentado por cada uno de los integrantes de grupo, para su posterior valoracin y elaboracin de un proyecto grupal, en aras a la construccin de un aprendizaje colaborativo.

Esta apenas es una propuesta inicial del proyecto de entrevista, por lo tanto no requiere aplicacin, pero s, un estudio concienzudo de parte de cada estudiante, viendo el ejercicio no slo como una tarea, sino como una manera de aprender a desenvolverse en su vida profesional de Psiclogo.

Se espera haber hecho una correcta interpretacin acerca de lo solicitado en la gua de actividades y lo planteado en las lecturas, y que este producto sea til en las construcciones posteriores y en el aprendizaje.

1. Caractersticas del sujeto al que se va a entrevistar

Una joven, llamada Alejandra, de 15 aos de edad, estudiante de 10 grado de un colegio de la ciudad de Ccuta. Estrato socioeconmico 2, familia conformada por padre, madre y un hermano de 10 aos. Su padre es un trabajador de una fbrica de calzado y su madre se dedica al hogar. Su hermano tiene un desempeo muy malo en el estudio y Alejandra es la responsable de ayudarle en las tareas; muchas veces tiene que trasnochar, por hacer las suyas propias. En casa no hay abundancia, aunque nunca falta lo necesario. En general, la familia tiene una buena relacin. Todos comen en el comedor, a menos que ocurra algn evento extraordinario. El desempeo de Alejandra en el estudio siempre ha sido destacado. Tiene 3 amigas con las que comparte sus situaciones juveniles. Le llama la atencin la enseanza, el cuidado y la educacin de los nios. Tambin es muy buena con la msica, tiene una guitarra que le regal su padre a los 8 aos, y con la cual saca algunas buenas melodas, a pesar de que slo pudo asistir a tres clases de msica. Para los deportes es muy mala. Le encanta pasar ratos de silencio, observando la naturaleza en el patio de su casa. Le da mucha tristeza saber que hay nios que sufren y pasan hambre, al igual que los ancianos y personas de la calle. Es una chica con un desarrollo fsico, emocional e intelectual normal para su edad.

2. Tema y propsito de la entrevistaLa coordinacin del colegio ha organizado un estudio psicolgico en el que los estudiantes vayan clarificando y estableciendo su proyecto de vida. Es por eso que la entrevista a Alejandra va a girar en torno a la temtica del proyecto de vida, y el propsito de la entrevista ser ayudarle a construir su proyecto de vida, orientndola de acuerdo a sus afinidades, gustos y habilidades.

3. Descripcin del espacio donde se realizar la entrevistaDespus de una serie de encuentros generales con los estudiantes de dcimo grado, en salones amplios del colegio, se harn las entrevistas personalizadas, para orientar individualmente a cada joven.

Para la realizacin de la entrevista a Alejandra, se proceder a ubicarse en una oficina amplia, limpia, bien iluminada y ventilada, aislada de ruidos molestos, con una decoracin sobria, asientos amplios y cmodos y un escritorio. Se requiere la presencia de materiales como papel, lpices, colores, marcadores, tablero.

4. Formato de preguntasPreguntaTipoObjetivo

Nombre completo, edad, grado, direccin, telfono, correo electrnico.Preguntas cerradas de identificacin (Daz & Andrs, 2005)Se busca identificar a la persona, conocer informacin personal general.

Por qu crees que ests hoy ac (en consulta)?Pregunta abiertaIniciar la conversacin y ubicar al entrevistado en el contexto del tema (proyecto de vida)

Nmbrame las tres materias que ms te gustanPregunta abierta sugerenteSe espera una respuesta delimitada, de las materias que ms le gustan, para empezar a conocer datos de la persona y enfocar el diseo del proyecto de vida.

Por qu te gustan esas materias?Pregunta abierta de pruebaAhondar en la respuesta del entrevistado, conocer sus motivaciones.

Qu te gusta hacer en tu tiempo libre?Pregunta abiertaConocer aficiones

Descrbeme a tu familia, qu hacen cada uno de sus miembros?Pregunta abiertaConocer el contexto socio familiar de la consultante, para ubicar en la realidad el proyecto a plantear

Has pensado qu quieres hacer cuando te grades del colegio?Pregunta abierta sugerenteSe espera un s o un no, pero a la vez, conocer las aspiraciones, el proceso de escoger carrera y las posibles dudas.

Cmo te ves dentro de 10 aos?Pregunta abierta hipotticaConocer los valores y aspiraciones del entrevistado, para ir organizando el proyecto.

Qu habilidades tienes (artsticas, sociales, etc)?Pregunta abierta

Conocer las habilidades e ir craneando las posibilidades de proyecto de vida que mejor se ajusten a la consultante.

Cmo te ves en un futuro haciendo uso de esas habilidades?Pregunta abierta situacionalHacer que la consultante se site en un contexto posible para ella.

Cmo crees que es la vida de una mujer realizada?Pregunta abierta proyectivaProyectar los valores, deseos y aspiraciones propias en otra persona.

Cmo crees que puedes empezar a construir tu proyecto de vida desde ahora?Pregunta abierta de pruebaAhondar en las actitudes y motivaciones que le mueven a actuar en el presente, proyectndose a un futuro.

Qu compromiso adquieres de ahora en adelante para llevar a cabo ese proyecto de vida?Pregunta abierta sugerenteRevisar en su interior sus motivaciones e ir encaminndose a la construccin de un proyecto de vida desde el momento presente.

Nota: Estas preguntas constituyen slo una gua, pues en la entrevista cualitativa, o mejor, en una entrevista psicolgica abierta, las mejores preguntas son las que van surgiendo a lo largo de la misma, de acuerdo a las respuestas del entrevistado, ms esta gua proporciona los puntos principales de la temtica a tratar.

Conclusiones Al realizar este proyecto de entrevista, se debe ahondar en los planteamientos de autores reconocidos sobre la mejor manera de proceder al planear, elaborar y aplicar entrevistas, de modo que se alcance el objetivo o los objetivos propuestos. Es importante conocer las caractersticas del sujeto a entrevistar, para ubicarse mejor en el contexto del mismo y aplicar las preguntas correctas, de modo que se llegue a dar solucin o luz a la situacin que se viene a consultar. Las preguntas a realizar en la entrevista, deben ir avanzando de menor a mayor grado de dificultad o de interiorizacin, de modo que al principio se logre romper el hielo e ir ganando la confianza del consultante, para que en el proceso se pueda abrir a las preguntas, y de este modo obtener una mejor informacin que lleve a una solucin efectiva de la situacin de consulta.

Referencias bibliogrficas

Daz, G., & Andrs, R. (2005). La entrevista cualitativa. Universidad Mesoamricana.