l@s chic@s de la biblio - 2012 nº1 - wordpress.com · el parque natural de las sierras de cazorla,...

30

Upload: others

Post on 14-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: L@s chic@s de la Biblio - 2012 nº1 - WordPress.com · El parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas está situado al este y nordeste de la provincia de Jaén (España)
Page 2: L@s chic@s de la Biblio - 2012 nº1 - WordPress.com · El parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas está situado al este y nordeste de la provincia de Jaén (España)

2

Bienvenidos al primer número de nuestra revista “L@s chic@s de la Biblio”. Este es un trabajo que ha sido realizado por los participantes del taller de informática de la Biblioteca de Motilleja. Desde hace un año, nuestra biblioteca ha estado impartiendo clases de informática a niños y adultos. Queríamos reflejar de alguna forma los logros aprendidos mediante el trabajo en las clases y consideramos que el grupo infantil podría crear una revista que plasmase los conocimientos adquiridos en este periodo de tiempo.

Los chic@s se han adentrado en los conocimientos

en esta disciplina de manera divertida, que es la mejor forma de aprender. Han conocido técnicas de búsqueda de información en Internet, en diferentes formatos (texto, imágenes, etc), también han aprendido a discriminarla, esto es, distinguir la información más afín a sus intereses, además de conocer diferentes herramientas de la Web 2.0 y cómo la Historia de Internet nos ha traído a nuestro presente. Todo ello, junto con sus conocimientos del programa Microsoft Word, ha servido para crear esta revista que intenta reflejar, además los gustos y aficiones de cada uno de los participantes.

Quiero dar las gracias a cada uno de ellos, así como a

los más pequeños, que han aportado a la revista, mediante sus dibujos, su visión y percepción de nuestra biblioteca.

Mª Guadalupe Galván Durán

Contenidos

María del Pilar Marín Palomares: Nuestra Biblioteca ................................... 3

José Antonio García Castro: los ordenadores ..................... 5

Antonio García López: Fútbol ............................................ 8

Julia Cuesta Ballestero: Nuestro viaje a Jaén .......... 10

Mari Fe García López: Los Pitufos ....................................... 14

María Trujillo Vizcaya: La niña de los tres pueblos . 16

Álex Ballesteros Rodiel: Tuenti ........................................ 21

Claudia Elena García Colorado: El Rey León ...... 23

Natalia Gómez Berlanga: Hello Kitty ............................... 25

La biblio de l@s más

pequeñ@s.......................... 27

María José ....................... 27

Salma ................................. 27

Claudia Elena ................. 28

María Trujillo ................ 28

Ángel Trujillo................. 27

Irene Ballesteros ......... 27

Luis Miguel Cuesta ...... 27

Page 3: L@s chic@s de la Biblio - 2012 nº1 - WordPress.com · El parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas está situado al este y nordeste de la provincia de Jaén (España)

3

María del Pilar Marín Palomares: Nuestra Biblioteca

María del Pilar Marín Palomares

Voy a escribir un texto sobre nuestra biblioteca porque,

muchos niños de Motilleja (incluida yo) vamos todas las

tardes de lunes a viernes a la biblioteca donde nos lo

pasamos genial: leemos libros, la bibliotecaria (Guadalupe)

nos hace talleres, tenemos acceso a internet…

Ahora os voy a hablar de las bibliotecas en general:

Por una biblioteca, generalmente se entiende un lugar en

donde se almacenan libros que por su organización facilita

la búsqueda de una información determinada. Este fácil

acceso ha dado pie a que las bibliotecas se utilicen

principalmente como un apoyo escolar, en donde los libros de

texto son los más frecuentados. Sin embargo, una biblioteca

es más que esto, es un espacio en donde los niños se acercan

a los libros y tanto ellos como los jóvenes y los adultos

aprenden a querer la lectura. De esta manera deja de ser

sólo una colección de libros que puede ayudar a resolver un

problema escolar y se convierte en una posibilidad de

desarrollo.

La Biblioteca

Pública de Motilleja

es el centro local de

información, que

proporciona a sus

habitantes una serie

de herramientas para

acceder a cualquier

tipo de dato, así

como la asistencia

para adquirir unas

habilidades que le

permitan transformar esos datos en conocimiento.

Según la nueva Ley de la Lectura y de las Bibliotecas de

Castilla La Mancha, “se consideran servicios básicos de

Page 4: L@s chic@s de la Biblio - 2012 nº1 - WordPress.com · El parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas está situado al este y nordeste de la provincia de Jaén (España)

4

cualquier biblioteca de titularidad pública y uso general,

los siguientes:

a) Consulta en sala de las publicaciones que integran su fondo.

b) Préstamo individual y colectivo. c) Información y orientación para el uso de la biblioteca y

la satisfacción de las necesidades informativas de la

ciudadanía.

d) Acceso a la información general a través de Internet o las redes análogas que se puedan desarrollar, así como

la formación para su mejor manejo.

Objetivos de la Biblioteca

Pública de Motilleja.

Los objetivos de la Biblioteca Pública de Motilleja son

un reflejo de los siguientes puntos expuestos en el

Manifiesto de la UNESCO sobre Bibliotecas Públicas de

1994:

1. Crear y consolidar hábitos de lectura en los niños desde los primeros años.

2. Prestar apoyo a la educación, tanto individual como autodidáctica, así como a la educación formal a todos

los niveles.

3. Brindar posibilidades para el desarrollo personal creativo.

4. Estimular la imaginación y creatividad de niños jóvenes.

5. Fomentar el conocimiento del patrimonio cultural, la valoración de las artes, de los logros e innovaciones

científicas.

6. Facilitar el acceso a las expresiones culturales de todas las manifestaciones artísticas.

7. Fomentar el diálogo intercultural y favorecer la diversidad cultural.

8. Prestar apoyo a la tradición oral. 9. Garantizar a los ciudadanos al acceso a todo tipo de

información de la comunidad.

10. Prestar servicios adecuados de información a

empresas, asociaciones y agrupaciones de ámbito local.

11. Facilitar el progreso en el uso de la información y

su manejo a través de medios informáticos.

12. Prestar apoyo y participar en programas y

actividades de alfabetización para todos los grupos de

edad y de ser necesarios, iniciarlos.

Page 5: L@s chic@s de la Biblio - 2012 nº1 - WordPress.com · El parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas está situado al este y nordeste de la provincia de Jaén (España)

5

José Antonio García Castro: Los ordenadores

José Antonio García Castro.

Un ordenador es una máquina programable. Las dos

características principales de un ordenador son:

Responde a un sistema específico de instrucciones de manera

bien definida. Puede ejecutar una lista de instrucciones

pregrabadas (un programa).

Los ordenadores modernos son electrónicos y digitales.

COMPONENTES DEL ORDENADOR:

El hardware es la parte física y electrónica del

ordenador. Ejemplo: cables, impresora, teclado,

pantalla, etc.

El Software está formado por todos los programas y

datos que maneja el ordenador. Ejemplo: El Windows,

una foto, una canción, un vídeo, un videojuego, etc.

Page 6: L@s chic@s de la Biblio - 2012 nº1 - WordPress.com · El parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas está situado al este y nordeste de la provincia de Jaén (España)

6

Orígenes de los ordenadores:

La primera máquina de calcular mecánica, un precursor del

ordenador digital, fue inventada en 1642 por el matemático

francés Blaise Pascal. Aquel dispositivo utilizaba una serie de

ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes

representaba un dígito del 0 al 9. Las ruedas estaban

conectadas de tal manera que podían sumarse números

haciéndolas avanzar el número de dientes correcto. En 1670

el filósofo y matemático alemán Gottfried Wolhelm Leibniz

perfeccioné esta máquina e inventó una que también podía

multiplicar.

Primeros ordenadores. Los ordenadores analógicos comenzaron a construirse a

principios del siglo XX. Los primeros modelos realizaban los

cálculos mediante ejes y engranajes giratorios.

Durante las dos guerras mundiales se utilizaron sistemas

informáticos analógicos, primero mecánicos y más tarde

eléctricos, para predecir la trayectoria de los torpedos en los

submarinos y para el manejo a distancia de las bombas en la

aviación.

Ordenadores electrónicos.

Durante la II Guerra Mundial, un equipo de científicos y

matemáticos crearon lo que se consideró el primer ordenador

digital totalmente electrónico: el Colossus, que fue utilizado

por el equipo dirigido por Alan Turing para descodificar los

mensajes de radio cifrados de los alemanes.

En 1939 y con independencia de este proyecto, John

Atanasoff y Clifford Berry ya habían construido un prototipo

de máquina electrónica en el Iowa State College (EEUU).

Page 7: L@s chic@s de la Biblio - 2012 nº1 - WordPress.com · El parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas está situado al este y nordeste de la provincia de Jaén (España)

7

Este prototipo y las investigaciones posteriores se realizaron

en el anonimato, y más tarde quedaron eclipsadas por el

desarrollo del Calculador e integrador numérico digital

electrónico (ENIAC) en 1945.

Se construyó un sucesor del ENIAC con un almacenamiento

de programa que estaba basado en los conceptos del

matemático húngaro-estadounidense John von Neumann. Las

instrucciones se almacenaban dentro de una llamada

memoria, lo que liberaba al ordenador de las limitaciones de

velocidad del lector de cinta de papel durante la ejecución y

permitían resolver problemas sin necesidad de volver a

conectarse al ordenador.

Afinales de la década de 1850 el uso del transistor en los

ordenadores marcó el advenimiento de elementos lógicos más

pequeños, rápidos y versátiles de lo que permitían las

máquinas con válvulas.

Como los transistores utilizan mucha menos energía y tienen

una vida útil más prolongada, a su desarrollo se debió el

nacimiento de máquinas más perfeccionadas, que fueron

llamadas ordenadores o computadoras de segunda

generación. Los componentes se hicieron más pequeños, así

como los espacios entre ellos, por

lo que la fabricación del

sistema resultaba más barata.

Page 8: L@s chic@s de la Biblio - 2012 nº1 - WordPress.com · El parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas está situado al este y nordeste de la provincia de Jaén (España)

8

Antonio García López: Fútbol

Antonio García López

El fútbol de inglés británico también conocido

por el fútbol asociación fútbol también llamado

balompié o soccer según del país que sea y un

equipo jugando entre dos equipos de 11

jugadores cada uno y 4 árbitros que se ocupan de

las cumplir las reglas correctamente. Es

ampliamente considerado el deporte más popular

del mundo pues participan 270 millones de

personas. El terreno del juego es rectangular de

césped natural o artificial con una portería a cada

Page 9: L@s chic@s de la Biblio - 2012 nº1 - WordPress.com · El parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas está situado al este y nordeste de la provincia de Jaén (España)

9

lado del campo. El objetivo del juego se

desplazar con cualquier parte del cuerpo que no

sean las manos o los brazos y mayoritariamente

con los pies una pelota a través del campo para

intentar dentro de la portería contraria la acción

que se denomina marcar un gol. El equipo que

logre más goles a lo largo del partido de una

duración de 90 minutos es el que resulta ganador

del encuentro

El juego moderno fue creado en Inglaterra tras la

formación de la Football Asociation cuyas

primeras reglas de 1863 son la base del deporte

en la actualidad. El organismo rector del futbol

es la Federación Internacional de Football

Asociation más conocida por su acrónimo FIFA.

La competición internacional de fútbol más

prestigiosa es la copa mundial de fútbol

organizada cada cuatro años por dicho

organismo. Este evento es el más famoso y con

mayor con mayor cantidad de espectadores del

mundo, doblando la audiencia de los Juegos

Olímpicos.

Page 10: L@s chic@s de la Biblio - 2012 nº1 - WordPress.com · El parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas está situado al este y nordeste de la provincia de Jaén (España)

10

Julia Cuesta Ballestero: Nuestro viaje a Jaén

Julia Cuesta Ballestero

En marzo vamos a ir a un viaje de la escuela a Jaén los maestros nos han

dicho que va a ser a Cazorla un pueblo de Jaén también nos han dicho que nos lo

vamos a pasar muy bien y que nos vamos a divertir mucho.

El parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas está

situado al este y nordeste de la provincia de Jaén (España) y con 214.300 ha es el

mayor espacio protegido de España y el segundo de Europa. Está declarado Reserva

de la Biosfera por la UNESCO desde 1.983,Parque Natural desde 1.986 y también

Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) desde 1.987. Toda su belleza

haciendo de su entorno una de las zonas más visitadas de toda España. Dada su gran

protencción varía de unas zonas a otras, permitiéndose en la mayoría des territorio la

coexistencia con actividades económicas

diversas.

El agua del conjunto montañoso formado

por estas sierras de origen a dos de los grandes

ríos del sur de España. Por un lado el

Guadalquivir que tienes su origen oficial en el

paraje de la Cañada de las Fuentes Segura, en el

Page 11: L@s chic@s de la Biblio - 2012 nº1 - WordPress.com · El parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas está situado al este y nordeste de la provincia de Jaén (España)

11

término municipal de Quesada y por otro el río Segura, que nace en Fuentes Segura,

sus aguas brotan de una cueva natural inundada, a 1.413 metros de altura. Durante

los primeros kilómetros trascurre por un valle estrecho y profundo donde recibe

afluentes de abundante caudal, como los ríos Madera, Zumeta y Tus.

FLORA

En estas sierras se encuentra la mayor

extensión boscosa continua y más

concretamente de pinares de toda España, con

representación de cuatro de las seis especies

ibéricas. Entre estas especies, destaca la

representación del pino salgareño (Pinus

nigra), que se distribuye en zonas medias y

altas y a la que pertenecen los árboles más

viejos de España (casi mil años de edad), que

se sitúan en Puertollano (término municipal de Quesada). Estas especies fueron

parcialmente repobladas a partir de la declaración de la Sierra de Segura como

Provincia marítima en 1.748 y la masiva utilización de la madera de sus bosques

para la contrucción de barcos y se ha visto favorecido su desarrollo por la

abundancia de precipitaciones. Hasta los 900 metros de altitud encontramos bosques

de encinas, quejigos, e importantes zonas ejemplares de acebos, ambos escasísimos

en Andalucía.

En las márgenes de los ríos aparecen fresnos, sauces, chopos, así como juncos y

eneas donde se cobijan aves acuáticas y pequeños mamíferos. Este Parque Natural

encierra una de las flores más ricas de toda la cuenca mediterránea. De las más de

1.300 especies catalogadas, 24 son exclusivas de este territorio, como la violeta de

Cazorla (Viola cazorlensis), la singular planta carnívora (Pinguicula

vallisnerifolia), y otras como Geranium cazorlense o la Aquilegia pyrenaica ssp.

Cazorlensis.

Dentro del parque se encuentra el Jardín Botánico Torre del Vinagre, donde se

pueden conocer las plantas más representativas debidamente rotuladas.

Page 12: L@s chic@s de la Biblio - 2012 nº1 - WordPress.com · El parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas está situado al este y nordeste de la provincia de Jaén (España)

12

FAUNA

Su fauna es rica y variada, destacando la gran cabaña de ciervos, cabras montesas

y jabalíes, así como importantes poblaciones de muflón y gamo, estas dos últimas

fueron introducidas con fines cinegéticos.

La cabra montés ha sido uno de los animales emblemáticos del Parque. Su

población se vio muy mermada a principios del siglo XX, por la caza. Con la

creación del Coto Nacional de Caza fue creciendo su número hasta alcanzar los

11.000 ejemplares en 1.988, desde entonces su población se ha visto muy reducida

por motivo Parque, cifrándose actualmente su población en 500 ejemplares.

Entre las aves destacan el buitre leonado y el águila real, así como el

quebrantahuesos, en proceso de repoblación. Entre los reptiles destacan la

lagartija de Valverde y la víbora hocicuda. Se han extinguido especies como el

lobo,el oso el corzo,o el buitre negro citadas en crónicas antiguas.

DEPORTES QUE SE PUEDEN PRACTICAR

*Descenso de cañones

*circuito multiaventura: senderismo, rappel, tirolina, escalada.

*Piragua-Kayac.

*Pistas de rastreo

*Gymkana

*Rutas Históricas

*Excursiones guiadas.

LO QUE PODEMOS VISITAR

El Castillo de la Yedra: en el cerro de Salvatierra, de construcción cristiana

realizada, pero sobre otro árabe de los siglos XI yXIII. En buen estado de

conservación, alberga en su interior el Museo de Artes y Costumbres Populares

del Alto Guadalquivir. Éste se encuentra divido en dos secciones: la de Historia,

situada en la torre del homenaje, y la de Artes y Costumbres, en un edificio

anexo a la anterior.

El Castillo de las Cinco Esquinas, coronando el Cerro de Salvatierra, de planta

pentagonal.

Page 13: L@s chic@s de la Biblio - 2012 nº1 - WordPress.com · El parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas está situado al este y nordeste de la provincia de Jaén (España)

13

La Fuente de las Cadenas: construida en honor a Felipe II.

Las Ruinas de la Iglesia de Santa María. Siglo XVI.

Cazorla, Iglesia de Santa María

La Casa de las Cadenas

Ayuntamiento y Palacio de la Merced del siglo XVI.

La Iglesia de Ntrª. Sra. la Virgen del Carmen, y su Torre octogonal.

Convento S. Juan de la Penitenciaría, siglo XVI

Antiguas Casas Consistoriales.

Iglesia de San Francisco, siglo XVII.

Monasterio de Montesión.

Palacio de la Vicaría, del siglo XVII.

Ermita de la Virgen de la Cabeza.

Ermita de San Isicio

Ermita de San Sebastián.

Ermita de San Miguel Arcángel.

Page 14: L@s chic@s de la Biblio - 2012 nº1 - WordPress.com · El parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas está situado al este y nordeste de la provincia de Jaén (España)

14

Mari Fe García López: Los Pitufos

Mari Fe García López

Los pitufos son unos personajes creados por el dibujante bego Peyo en la

historieta La fluta de los seis pitufos (La flue á six schtroumpfs

perteneciente a su serie joahan y pirluit para el semanario Le Journal de

spiou el 23 de octubre de 1958 . Tal fue el éxito de estas criaturas azules

de pequeño tamaño . Los pitufos constitullen una comunidad secreta de

pequeños sers azules que viven en lo profundo del bosque , durante el

Medioevo .

Su lengua entremezcla palabra “pitufo”, usada tanto cimo su nombre, como

adjetivo (pitufal) o como vervo (pitufar), y que a los humanos suena siempre

igual , pero que ellos parecen distinguir sin problemas ; por ejemplo , en la

historieta El pais maldito (1961) un pitufo huye de su hogar para pedir ayuda a

Johan y Pirluit contra “el pitufo que pitufa pitufa “ y se levanta una fuerte

polémica tratando de averiguar qué significa la expresión , que de hecho

acabó por referirse a un “dragón que hecha fuego”.

Sin embargo, en la mayoría de las ocasiones sus enemigos son el brujo

Gargamel y su gato Azrael.

En 1965 los pitufos

cobraron vida en una película

belga, Les aventures des

Schtroumpfs.

Hanna.Barcera produjo

entre 1981 y 1990 una serie de

televisión, Los pitufos, una de las

Page 15: L@s chic@s de la Biblio - 2012 nº1 - WordPress.com · El parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas está situado al este y nordeste de la provincia de Jaén (España)

15

más extensas realizadas por este estudio de animación y una de las series

animadas estadounidenses de las que más episodios se han realizado.

En 2011 se estrenó Los Pitufos, una nueva película que combina la

imagen real con los personajes generados por ordenador.

Personajes más importantes

Pitufo carpintero es quien provee las tablas para las construcciones

de la aldea.

Pitufo fortachón, tiene un corazón tatuado en cada uno de sus brazos y

es un activo deportista cuya actividad favorita es el levantamiento de

pesas.

Filósofo, se asume a sí mismo como el cerebro de la aldea, el pensador.

Pitufo Genio, con pantalones de trabajo y un lápiz sobre su oreja, es el

reparador de los pitufos que ayuda a arreglar las cosas en el pueblo.

Pitufo Goloso, tiene interés excepcional hacia los pasteles.

Pitufo Gruñón, es el antisocial.

Papá Pitufo, es el líder de los pitufos.

Pitufina fue creada por Gárgamel usando arcilla y un hechizo que la hizo

malvada, con el fin de que usara sus encantos y provocara los celos y

la competencia entre los Pitufos, aseguranso su destrucción.

Pituzo perezoso.

Pitufo poeta. Es muy sensible y

artístico.

Pitufo Tontín es un poco torpe pero

amable.

Pitufo Vanidoso es un pitufo

elegante, la mayoría del tiempo

visto llevando una flor rosa en su gorro.

Gárgamel, principal enemigo de los Pitufos, es un hechicero que vive con

su gato Azrael.

Page 16: L@s chic@s de la Biblio - 2012 nº1 - WordPress.com · El parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas está situado al este y nordeste de la provincia de Jaén (España)

16

María Trujillo Vizcaya: La niña de los tres pueblos

María Trujillo Vizcaya

AYNA. Es un municipio de la provincia de Albacete . Esta provincia

Pertenece a la Comunidad Autónoma de Castilla –La Mancha (España) ,

situado en las últimas estribaciones de la sierra del Segura. Está situado a unos 61

Km . de la capital provincia , desde donde se accede por la CM-

3209. En el municipio se incluyen las pedanías Royo-Odrea, La Sarguilla,

La Dehesa, El Griego, Moriscote, La Navazuela, La Noguera y El Villarejo.

PATRIMONIO, MONUMENTOS Y LUGARES DE INTERÉS.

En sí misma, toda la villa y sus alrededores son un conjunto de enorme interés.

Otros lugares concretos son:

. Cueva del niño.

. Ermita de Ntra. Sra. de los Remedios.

. Iglesia de Sta. María de lo Alto.

. Restos del Castillo de la Yedra. Cueva de los Moros.

. Casco Urbano.

. Rincón de la Toba.

. Ribera del Río Mundo.

FOLCLORE, COSTUMBRES Y EVENTOS.

Sus Fiestas Patronales empiezan el día 03 de septiembre y terminan el día 08 del

mismo mes. Estas Fiestas son en honor de su patrona, la Virgen María de lo Alto.

Son muy conocidos y espectaculares sus encierros que discurren por las escarpadas

calles de la villa.

Destacar también la festividad de “el bolo”, en Santa Lucia, o en honor al Cristo de

las Cabrillas.

Page 17: L@s chic@s de la Biblio - 2012 nº1 - WordPress.com · El parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas está situado al este y nordeste de la provincia de Jaén (España)

17

FOTOS DE LA SUIZA MANCHEGA

AYNA POR LA NOCHE

AYNA DE DIA

BOGARRA. Es un municipio de la provincia de Albacete. Esta provincia

pertenece a la Comunidad Autónoma de Castilla –La Mancha (España) , que se

encuentra a 75 Km de la capital de la provincia. Pertenece a la comarca de la Sierra

del Segura.

En 2011 cuenta con 1.009 habitantes, según datos del INE. Incluye las pedanías de

El Altico, Cañadas de Haches de Arriba, Cañadas de Haches de Abajo, Las

Mohedas, Las Casas de Haches, La dehesa del Val, Potiche y Yeguarizas. En

Bogarra se puede ver:

Page 18: L@s chic@s de la Biblio - 2012 nº1 - WordPress.com · El parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas está situado al este y nordeste de la provincia de Jaén (España)

18

Torre de Haches, de estilo árabe. La función de esta atalaya es de vigilancia de

este enclave. Localidad perteneciente al Concejo de Alcaraz, que obtuvo

privilegios de Pedro I para fomentar su repoblación. En el siglo XV tenía en su

castillo 70 peones con defensa, cuando se envió a Gil García como jefe militar,

con 4 hombres de refuerzo, por esperarse un ataque musulmán, que se produjo

en julio de 1457. La zona fue saqueada pero el Castillo resistió y el botín

obtenido por los musulmanes fue recuperado parcialmente gracias a Alcaraz.

La Esfinge de Haches. Escultura animalística y fabulosa, de carácter

apotropaico, propia de la escultura ibérica está representada por la famosa

esfinge de Haches, cuya estructura cúbica y visión central la acercan más al

altorrelieve.

Es un sillar con talla el lo alto relieve, en el que la figura aparece en reposo. El

rostro es trasunto de una figura arcaica griega, aunque el cuerpo muestra el carácter

indígena de esta esfinge que debió tener un significado de protector de una tumba.

Se fecha en el S. V a. C. representa la mítica figura con garras de león, cuerpo de

ave y cabeza de mujer, donde la sonrisa arcaica de sus labios y el trenzado de su

pelo recuerdan a la escultura griega.

La original se encuentra en el Museo Provincial de Albacete, pero podemos ver una

réplica de ella en la Plaza del Cabezuelo, frente al Ayuntamiento, esculpida por un

vecino de la villa llamado Lauren.

VISTA DE BOGARRA DESDE LA SALIDA

Page 19: L@s chic@s de la Biblio - 2012 nº1 - WordPress.com · El parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas está situado al este y nordeste de la provincia de Jaén (España)

19

VISTA DE BOGARRA DESDE LA ENTRADA

MOTILLEJA. Es un municipio de la provincia de Albacete, Esta provincia

pertenece a la Comunidad Autónoma de Castilla –La Mancha (España). Se

encuentra a 22 Km de la capital de la provincia.

Viajar por La Machuela supone descubrir y encontrar todo un interesante conjunto

de elementos culturales y patrimoniales que la identifican como comarca y le

otorgan su propia idiosincrasia, su razón de ser. Tal vez sea su situación geográfica,

entre dos ríos, tal vez sea su amalgamado paisaje que transcurre entre hoces

fluviales, pinares, planicies y altozanos, o quizás sea su historia común, tan ligada al

pasado medieval del Marquesado de Villena, o simplemente su vinculación con el

entorno físico mismo en forma de territorio cultural campesino, agrario o rural,

hacen de La Manchuela un espacio de altísimo interés histórico, natural y cultural.

Los rasgos humanos y sociales de esta comarca constituyen otra característica

cultura importante y diferenciadora, puesta de manifiesto en un riquísimo calendario

festivo, donde los acontecimientos se suceden cíclicamente en cada uno de sus

pueblos (fiestas patronales, mayos, carnavales, alardes de Moros y Cristianos,

romerías, aguinaldos, etc.)

Por otra parte, la fisonomía más tradicional de los pueblos de La Manchuela ha

sufrido los indefectibles cambios provocados por la moderna construcción y el

mayor nivel de vida, desapareciendo, en muchas ocasiones, una arquitectura

tradicional y popular específica que, a pesar de todo, nos ha dejado algunos de sus

elementos más característicos como son: las fachadas enjalbegadas, blancas, las

rejas de forja, los tejados a una agua, el trazo urbanístico medieval en algunos casos,

las edificaciones sociales e históricas (posadas, ventas, pósitos…), plazas y

Page 20: L@s chic@s de la Biblio - 2012 nº1 - WordPress.com · El parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas está situado al este y nordeste de la provincia de Jaén (España)

20

callejuelas, que todavía hoy le dan un magnífico sabor aromático de rancio abolengo

a muchos rincones y esquinas de los pueblos manchuelos.

A la hora de comer, toda una amplia cultura gastronómica basada en los productos

del terreno se descubre al paladar. Así, platos como el ajo arriero, ajo mataero o

atascaburras, cuyo principal ingrediente es la patata, los gazpachos, realizados con

una torta de pan cenceño, los potajes de legumbres, las gachas, guisadas con harina

de guijas, o la caldereta de cordero, pueden convertirse en suculentos manjares para

cualquier comensal ávido de encontrar los nuevos y ricos sabores de estas tierras.

Sin olvidarnos del champiñón como producto estelar y aglutinador de la comarca.-

FOTO DE SU IGLESIA Y SU PLAZA

FOTO DE MOTILLEJA VISTA DESDE UNO DE LOS ACCESO

FIN

Page 21: L@s chic@s de la Biblio - 2012 nº1 - WordPress.com · El parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas está situado al este y nordeste de la provincia de Jaén (España)

21

Álex Ballesteros Rodiel: Tuenti

Álex Ballesteros Rodiel.

Definición de tuenti: Tuenti es una red social por invitación, es decir acceso

restringido mediante al que solo se entra mediante un miembro registrado

Para hacerse tuenti: Cada usuario tiene que registrarse y hacerse un perfil con

contraseña.

Cosas que se pueden encontrar en tuenti: en tuenti puedes encontrar las

siguientes cosas:

Fotos y videos.

Música.

Juegos para divertirte.

Gente que tengas agregada.

Lo que dice los expertos sobre los tuenti: Hay gente que te acosa por tuenti

por eso los expertos recomiendan no agregar a gente desconocida ni decir

nuestras claves. Por ejemplo:María, José, Victoria y yo tenemos cuidado con

nuestro tuenti siempre.

Recomendaciones de navegación segura:

No compartas tus contraseñas

Configura adecuadamente tu privacidad

No ofrezcas datos de tu ubicación física

Añade solo a amigos que conozcas

Publica contenidos de tu autoria.etc.

Page 22: L@s chic@s de la Biblio - 2012 nº1 - WordPress.com · El parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas está situado al este y nordeste de la provincia de Jaén (España)

22

Edad para utilizar tuenti: Los expertos recomiendan utilizar Tuenti con mayor

edad de 14 años por que los menores pueden hacer cosas que se pueden poner

en peligro como:

Decir sus contraseñas.

Decir como eres fisicamente.

Poner fotos intimas.etc.

Page 23: L@s chic@s de la Biblio - 2012 nº1 - WordPress.com · El parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas está situado al este y nordeste de la provincia de Jaén (España)

23

Claudia Elena García Colorado: El Rey León

CLAUDIA ELENA GARCIA COLORADO

He elegido el tema del REY LEON porque me gusta mucho. Es una historia muy

bonita, además es graciosa, también salen animales graciosos.

Simba es un cachorro de león y sucesor al trono de la selva, al que no le gusta a

su tio y prepara un plan para ocupar el trono.

Su padre muere provoca que Simba crea

que ha sido por su culpa y decida huir a la

selva , después de que las hienas quisieran

matarlo tambien. Allí conoce a un sucario

llamado Timín y a un facoquero llamado

Pumba , que le adoptaron y, ademas, de

entablar amistad , le enseñan la filosofía de

vivir sin preocupaciones: el Hakuna matata.

Mientras tanto,su tio Scar , en el funeral de

Mafasa y su hijo Simba toma el trono y anuncia el nacimiento de una nueva era

.

Años después, un Simba ya adulto rescata a Pumba de ser comido por una

leona. Esta resulta ser su antigua amiga de infancia Nala, que al reconocerlo

le pide que

vuelva para recuperar el trono. El reino se ha convertido en un autentico

despropósito , mal gobernado y sin comida ni agua .Simba ,que en un primer

momento no quiere renunciar a su actual estilo de vida ,finalmente acepta

tras entablar conservación con un mandril llamado Rafiki , el cual le habla

sobre su padre. En ese momento, el alma de su padre aparece en el cielo,

diciéndole que debe recordar que es y de dónde viene. Después de que el alma de

Page 24: L@s chic@s de la Biblio - 2012 nº1 - WordPress.com · El parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas está situado al este y nordeste de la provincia de Jaén (España)

24

Mufasa desaparezca, Simba, junto con Rafiki, reflexiona sobre lo que él debe

hacer y así parte inmediatamente a su hogar a reclamar el trono.

Simba, a quien en principio todos confunde con su padre, es testigo de la

decadencia de su reino y enfurecido decide

actuar. Es en guardaba todos esos años: ser el

responsable por la muerte de Mufasa. Aún

cuando Simba alega que había sido un

accidente, Scar aprovecha y, junto con sus

hienas, lo lleva hasta el borde de un

precipicio. En ese momento, un trueno cae

sobre el pastizal seco e inicia un incendio.

Simba resbala y trata de sostenerse con sus

patas delanteras sobre el borde. Entonces Scar

le toma de sus patas y confiesa en ese momento que él fue el verdadero asesino

de su padre. Simba lleno de rabia salta sobre Scar y lo obliga a confesar

públicamente tras una batalla final, en la que Scar termina siendo asesinado por

las hienas, el ciclo de la vida se cierra con el ascenso al trono de Simba, con el

remate final de un epílogo, en el que Simba y Nala se casan y Rafiki presenta a la

nueva y futura sucesora de ambos (Kiara).

El Rey León fue estrenada en un número limitado de cines el 15 de junio

de 1994, en Estados Unidos. Su estreno definitivo en aquel país fue el 24 de junio

del mismos años, mientras que su estreno en España y Latinoamérica fue durante

los meses siguientes. La película recaudó más de 422 millones de dólares en

USA y sobre 528 millones en el resto de los países.

Fue la película que recaudó más dinero a lo largo del mundo en aquel año.

Page 25: L@s chic@s de la Biblio - 2012 nº1 - WordPress.com · El parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas está situado al este y nordeste de la provincia de Jaén (España)

25

Natalia Gómez Berlanga: Hello Kitty

Natalia Gómez Berlanga

Hello kitty tiene un peluche con una blusa de rayas

muy bonita y bolsos , libretas… Hello kity tiene una varita

tiene unos bigotes muy bonitos tiene muchas cosas como

un joyero, estuches, diademas, libretas…

Hello Kitty es un personaje ficticio producido por la compañía

japonesa Sanrio y que ha sido por mucho tiempo la más popular

de esta compañía.

Fue diseñada por YukoShimizu y el

primer producto, un monedero de

vinilo.

Yuko Simizu lleva más de 20 años

diseñando todo tipo de productos,

accesorios y complementos de Hello

Kitty.

En 1976 obtuvo derechos de autor y, actualmente es una marca

conocida internacionalmente.

Page 26: L@s chic@s de la Biblio - 2012 nº1 - WordPress.com · El parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas está situado al este y nordeste de la provincia de Jaén (España)

26

Existe un parque temático oficial propiedad de Sanrio, conocido

como el Sanrio Purolan.

Hello Kitty no tiene boca porque así la gente puede expresar sus

sentimientos en ella, si quiere que esté feliz estará feliz y si

quiere que esté triste lo estará.

La primera serie animada conocida Hello Kitty, fue la

estadounidense (co-pruducida con japón) Hello kitty´furri tale

theater , estrenada alrededor de 1986. Esta serie,producida por

Sanrio en cooperación con el ahora extinto DIC

Entertainment,

Parodia los famosos cuentos de hadas de aquel momento. Se

emitió en los Estados Unidos en The Family Channel . La serie

japonesa de anime Hello Kitty and friedns ( hello kitty y

amigos ) se emitió en TV Tokyo en japón, y en la CBS en los

Estados Unidos en 1991. Se emitieron las reposicionen en Toon

Disney en la serie Kitty.

Page 27: L@s chic@s de la Biblio - 2012 nº1 - WordPress.com · El parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas está situado al este y nordeste de la provincia de Jaén (España)

27

La biblio de l@s más pequeñ@s -

María José

Salma

Page 28: L@s chic@s de la Biblio - 2012 nº1 - WordPress.com · El parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas está situado al este y nordeste de la provincia de Jaén (España)

28

Claudia Elena

María Trujillo

Page 29: L@s chic@s de la Biblio - 2012 nº1 - WordPress.com · El parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas está situado al este y nordeste de la provincia de Jaén (España)

29

Ángel Trujillo

Irene Ballesteros

Page 30: L@s chic@s de la Biblio - 2012 nº1 - WordPress.com · El parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas está situado al este y nordeste de la provincia de Jaén (España)

30

Luis Miguel Cuesta