los+liquenes

9
1 LOS LIQUENES Los líquenes están formados por hongos que viven con algas fotosintéticas o bacterias. Los líquenes son una asociación simbiótica (literalmente “vivir juntos! entre los hongos" por lo general ascomicetos # algas verdes unicelulares o cianobacterias. $untos" estos organismos forman una unidad viva que por ser tan resistente # por tener tan baja demanda de nutrimentos fue una de las primeras en coloni%ar las islas volcánicas recién formadas.

Upload: carlos-ronceros

Post on 05-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

asdafafasdas

TRANSCRIPT

7/21/2019 LOS+LIQUENES

http://slidepdf.com/reader/full/losliquenes 1/9

1

LOS LIQUENES

Los líquenes están formados por hongos que viven conalgas fotosintéticas o bacterias.

Los líquenes son una asociación simbiótica (literalmente

“vivir juntos! entre los hongos" por lo general ascomicetos# algas verdes unicelulares o cianobacterias.

$untos" estos organismos forman una unidad viva que por

ser tan resistente # por tener tan baja demanda denutrimentos fue una de las primeras en coloni%ar las islasvolcánicas recién formadas.

7/21/2019 LOS+LIQUENES

http://slidepdf.com/reader/full/losliquenes 2/9

&

Los líquenes de colores brillantes se pueden encontrar en

las rocas # han invadido hábitats inhóspitos" que van de losdesiertos al 'rtico.

u tama)o # ritmo de crecimiento lento sugieren que

algunos líquenes en el 'rtico tienen * +++ a)os de edad.e han identificado cerca de &+ +++ especies de líquenes"cada una es una combinación de hongos diferentes # unode los diversos tipos de algas verdes o de bacterias

verdea%uladas" # con un color # patrón de crecimiento,nico.

7/21/2019 LOS+LIQUENES

http://slidepdf.com/reader/full/losliquenes 3/9

-

7/21/2019 LOS+LIQUENES

http://slidepdf.com/reader/full/losliquenes 4/9

*

l liquen/ una asociación simbiótica.

0asi todos los líquenes tienen una estructura encapas" limitada en la parte superior e inferior poruna capa eterna" o corte%a" formada por hifasmicóticas.

Las estructuras de adhesión" llamadas ri%oides"formadas por las hifas" brotan de la corte%a inferior# anclan al liquen a una superficie" como una rocao un árbol.

2uede encontrarse una capa de algas en la quecrecen el alga # el hongo en una asociaciónestrecha debajo de la corte%a superior.

7/21/2019 LOS+LIQUENES

http://slidepdf.com/reader/full/losliquenes 5/9

3

Tipos de Líquenes

7/21/2019 LOS+LIQUENES

http://slidepdf.com/reader/full/losliquenes 6/9

4

7/21/2019 LOS+LIQUENES

http://slidepdf.com/reader/full/losliquenes 7/9

Los líquenes no han sido mu# utili%ados como alimento por el hombre" en $apón

el liquen conocido como 56ata7e se comen en ensaladas o fritos # se consideran

deliciosos. in embargo son una fuente mu# rica de alimento para gran cantidad

de invertebrados" que se encuentran infectando árboles" como los tardígrados #

en regiones árticas son una fuente importante para renos # peque)os

vertebrados.

 8ctualmente algunas especies se utili%an como epectorante # como remedio

para estimular el apetito. 8lgunos poseen sustancias" que son efectivas en el

tratamiento de quemaduras eternas # heridas superficiales.

Las sustancias liquénicas también han sido investigadas como antibióticos en la

patología de plantas" por ejemplo contra el cáncer del tomate # el mosaico del

tabaco.

Los líquenes han sido considerados económicamente importantes como

colorantes" otros se utili%an para etraer aceites esenciales" también constitu#en

indicadores naturales de la polución industrial del aire.

9

7/21/2019 LOS+LIQUENES

http://slidepdf.com/reader/full/losliquenes 8/9

A. Talos fruticulosos

:o aplicados al sustrato" sólo adheridos al sustrato por una superficie de fijación reducida

pueden ser erectos" péndulos o etendidos" ha# varios tipos/

cilíndricos" ramificados" Usnea" Alectoria laciniados, Evernia, Ramalina, Cetraria

B. Talos foliáceos

tendidos sobre el sustrato

;ijados por un conjunto de ricinias ( Xanthoria, Physcia!

<nidos por un solo punto" talos umbilicados (Umbillicaria, Dermatocarpon!

C. Talos escuaulosos

;ormados por un conjunto de escamas más o menos cercanas" contíguas o imbricadas" con unborde no adherido al sustrato" Psora decipiens

!. Talos "elatinosos

:egru%cos" coriácos # friables cuando secos pero al menos pulposos" fleíbles # trasl,cidos cuandoh,medos

el ficobionte es siempre una cianofita (Collema nigrescens!

E. Talos filaentosos

;ormados por filamentos mu# finos enmara)ados" con aspecto lanoso" etendidos sobre el sustrato

constituidos por una clorofita del genero =rentepohlia" con los filamentos cubiertos por una vaina dehifas (Ephebe lanata con Stigonema), Cystocoleus, Racodium

>

7/21/2019 LOS+LIQUENES

http://slidepdf.com/reader/full/losliquenes 9/9

#. Talos crustáceos o Costrosos

;uertemente adheridos al sustrato" incorporados total o parcialmente al sustrato

constitu#en las -?* partes de los líquenes" ha# varios tipos/

1.talos lobados en toda la periferia o placodiomorfos

@ivididos hacia el centro por fisuras que determinan peque)os compartimentosaplanados o areolas (talos areolados! o conveos (talos verugosos! casi todos son

líquenes saícolas no están completamente incorporados al sustrato" más omenos" epilíticos" por encima de la roca" a la que se adhieren por hifas" especiesde 0aloplaca" Lecanora (el género Aanthoria ocupa una situación intermedia" detransición entre los crustáceos # los folíaceos!

&. talos no lobados en la periferia pueden estar o no incorporados en la totalidad o

en parte al sustrato" que es de naturale%a mu# variable

B