los_cinco_puntos_del_calvinismo_-_puntos_1_al_3.pdf

Upload: zulma-gonzalez

Post on 26-Feb-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Los_cinco_puntos_del_calvinismo_-_Puntos_1_al_3.pdf

    1/19

    Los cinco puntos del Calvinismo: Su apoyo bblico

    1

    LOS CINCO PUNTOS DEFENDIDOS SU APOYO BBLICO

    La pregunta de suprema importancia no es cmo el sistema bajo consideracin lleg aformularse en cinco puntos, o por qu fue llamado calvinismo, sino si es apoyado por las

    Escrituras. La corte final para determinar la validez de cualquier sistema teolgico es la

    Palabra de Dios inspirada y de autoridad. Si el Calvinismo puede ser verificado pordeclaraciones claras y explcitas de la Escritura, entonces debe ser recibido por los cristianos;si no, debe ser rechazado. Por esta razn, se dan pasajes bblicos en apoyo de los cinco puntos.

    Despus de presentar cada punto, se citan (de la ESV [en esta traduccin es la Reina-

    Valera 1960]) algunos de los versculos ms importantes en los que se ensea. En cada caso,

    las cursivas con los versculos son nuestras. Aparte de los comentarios contenidos en los

    encabezados bajo los cuales se dan los versculos, no hay comentarios explicativos debido aldiseo limitado de este informe introductorio. Para compensar esto, hemos recomendado un

    nmero de obras en la parte tres en la tratamos con estos puntos, as como otros pasajes de la

    Escrituras relacionados con el Calvinismo.

    An cuando los cinco puntos se distribuyen en los ttulos de los encabezados y los

    textos son clasificados para apoyar de manera individual cada uno de ellos, no deben

    evaluarse individualmente. Porque estas cinco doctrinas no son presentadas en la Biblia comounidades de verdad separadas e independientes. Por el contrario, en el mensaje bblico son

    entretejidos en un sistema armonioso e interrelacionado en el cual el plan de Dios de rescatar

    a los pecadores perdidos se despliega maravillosamente. De hecho, esta doctrinas estn tan

    conectadas de manera inseparable que ninguna de ellas puede ser totalmente apreciada a

    menos que estn relacionadas adecuadamente y visualizadas a la luz de las otras cuatro,

    porque ellas se explican y se apoyan unas a otras. Juzgar estas doctrinas individualmente, sinrelacionarlas unas a otras sera como intentar evaluar una de las pinturas de Rembrandt

    mirando un slo color a la vez y nunca mirar la obra como un todo. Por lo tanto, no juzgue la

    evidencia bblica de cada punto de manera separada; sino considere cuidadosamente el valorcolectivo de la evidencia cuando estas cinco doctrinas sean visualizadas juntas como un

    sistema. Cuando se correlacionan adecuadamente, forman una cuerda inquebrantable de

    cinco hilos.

    TOTAL DEPRAVACIN O TOTAL INCAPACIDADEl punto uno concerniente a la salvacin ser determinada en una larga extensin,

    porque lleva lo concerniente al pecado y sus efectos en la naturaleza humana. Por lo tanto, no

    es sorprendente que el primer artculo que trata con el sistema Calvinista sea la doctrina

    bblica de la total incapacidad o la total depravacin.Cuando los calvinistas hablan de un hombre como totalmente depravado quieren decir

    que la naturaleza del hombre es corrupta, perversa y pecaminosa. El adjetivo total nosignifica que cada pecador est totalmente o completamente corrompido en sus acciones y

    pensamientos tanto como le es posible. Sino que la palabra total es usada para indicar que elser completo del hombre ha sido afectado por el pecado. La corrupcin se extiende a cada

    parte del hombre, su cuerpo y alma; el pecado ha afectado todo (la totalidad) de las facultadesdel hombre- su mente, su voluntad, etc.

    Como resultado de su corrupcin innata, el hombre natural es totalmente incapaz de

    hacer algo espiritualmente bueno; as los calvinistas hablan de la total incapacidad delhombre. La incapacidad expuesta por esta terminologa es incapacidad espiritual; significaque el pecador est en total bancarrota espiritual, de manera que nopuede hacer nada en lo

    perteneciente a su salvacin. Es totalmente evidente que muchas personas no salvas al ser

    juzgadas por los estndares humanos, poseen cualidades admirables y hacen actos virtuosos.

  • 7/25/2019 Los_cinco_puntos_del_calvinismo_-_Puntos_1_al_3.pdf

    2/19

    Los cinco puntos del Calvinismo: Su apoyo bblico

    2

    Pero en el mbito espiritual, cuando son juzgados por los estndares de Dios, el pecador no

    salvo es incapaz del bien. El hombre natural est esclavizado al pecado; es un hijo de Satans,rebelde hacia Dios, ciego a la verdad, corrupto e incapaz de salvarse as mismo o de

    prepararse para la salvacin. En corto, el hombre no regenerado est muerto en pecadoy suvoluntad est esclavizada a su naturaleza de maldad.

    El hombre no sali de las manos del Creador en su condicin depravada y corrupta.

    Dios hizo a Adn perfecto; no haba maldad en lo absoluto en su naturaleza. Originalmente lavoluntad de Adn estaba libre del dominio del pecado; no estaba bajo ninguna coercin para

    escoger el mal, pero por su cada le vino la muerte espiritual tanto a l como a su posteridad.

    De ese modo se hundi tanto l como la raza entera en la ruina espiritual y se perdi en el

    mbito espiritual. Sus descendientes son libres de escoger-cada hombre hace elecciones

    durante la vida- pero ya que la simiente de Adn nace con naturaleza pecaminosa, no tienen la

    habilidadde escoger el bien espiritual sobre el mal. Consecuentemente la voluntad del

    hombre ya no es libre, (libre del dominio del pecado) como era la voluntad de Adn antes de

    la cada. En lugar de esto, la voluntad del hombre como resultado de la depravacin heredada

    est en esclavitud a su naturaleza pecaminosa.

    La confesin de fe de Westminster da una declaracin clara y concisa de esta doctrina.El hombre, por su cada a un estado de pecado, ha perdido absolutamente toda capacidadpara querer algn bien espiritual que acompae a la salvacin; por tanto como hombre

    natural, que est enteramente opuesto a ese bien y muerto en el pecado, no puede por su

    propia fuerza convertirse a s mismo o prepararse para la conversin.(Cap IX, secc 3)

    Muerte espiritual.Como resultado de la transgresin de Adn, los hombres nacen en pecado y por naturaleza

    estn muertos espiritualmente; por lo tanto, para convertirse en hijos de Dios y entrar a su

    reino, deben nacer de nuevo.

    1. Cuando Adn fue colocado en el huerto del Edn, se le advirti que no comiera del

    rbol de la ciencia del bien y del mal bajo la amenaza de la muerte espiritualinmediata.

    Gen 2:16-17 Y mand Jehov Dios al hombre, diciendo: De todo rbol del huertopodrs comer; mas del rbol de la ciencia del bien y del mal no comers; porque el da

    que de l comieres, ciertamente morirs.

    2. Abraham desobedeci y comi del fruto prohibido (Gnesis 3:1-7); consecuentemente,

    le vino muerte espiritual tanto a l como a toda la raza humana.

    Romanos 5:12 Por tanto, como el pecado entr en el mundo por un hombre, [Adn,ver vr. 14] y por el pecado la muerte, as la muertepas a todos los hombres, por

    cuanto todos pecaron.

    Efesios 2:1-3 Y l os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos ypecados, en los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este

    mundo, conforme al prncipe de la potestad del aire, el espritu que ahora opera enlos hijos de desobediencia, entre los cuales tambin todos nosotros vivimos en otro

    tiempo en los deseos de nuestra carne, haciendo la voluntad de la carne y de los

    pensamientos, y ramos por naturalezahijos de ira, lo mismo que los dems.

    Colosenses 2:13 Y a vosotros, estando muertos en pecados y en la incircuncisin devuestra carne, os dio vidajuntamente con l, perdonndoos todos los pecados

    3. David y otros hombres confesaron que nacieron en pecado.

  • 7/25/2019 Los_cinco_puntos_del_calvinismo_-_Puntos_1_al_3.pdf

    3/19

    Los cinco puntos del Calvinismo: Su apoyo bblico

    3

    Salmo 51:5 He aqu, en maldad he sido formado, Y en pecado me concibi mi madre.

    Salmo 58:3 Se apartaron los impos desde la matriz; Se descarriaron hablandomentira desde que nacieron.

    4. Ya que los hombres nacen en pecado y por naturaleza estn muertos espiritualmente,

    Jess ense que los hombres deben nacer de nuevo para entrar al reino de Dios.

    Juan 3:5-7 Respondi Jess: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere deagua y del Espritu, no puede entrar en el reino de Dios. Lo que es nacido de la carne,

    carne es; y lo que es nacido del Espritu, espritu es. No te maravilles de que te dije: Os

    es necesario nacer de nuevo.

    Mentes oscurecidas y corazones corruptosComo resultado de la cada, los hombres estn ciegos y sordos a la verdad espiritual. Sus

    mentes estn oscurecidas por el pecado; sus corazones son corruptos y malos.

    Gnesis 6:5 Y vio Jehov que la maldad de los hombres era mucha en la tierra, y que tododesignio de los pensamientos del corazn de ellos era de continuo solamente el mal.

    Gnesis 8:21 porque el intento del corazndel hombre es malo desde su juventud...Eclesiasts 9:3 que el coraznde los hijos de los hombres est lleno de maly deinsensatez en su corazn durante su vida.

    Jeremas 17:9 Engaoso es el corazn ms que todas las cosas , yperverso; quin loconocer?

    Marcos 7:21-23 Porque de dentro, del corazn de los hombres, salen los malospensamientos, los adulterios, las fornicaciones, los homicidios, los hurtos, las avaricias,

    las maldades, el engao, la lascivia, la envidia, la maledicencia, la soberbia, lainsensatez. Todas estas maldades de dentro salen, y contaminan al hombre.

    Juan 3:19 Y esta es la condenacin: que la luz vino al mundo, ylos hombres amaron mslas tinieblasque la luz, porque sus obras eran malas.

    Romanos 8:7-8 Por cuanto los designios de la carneson enemistad contra Dios; porqueno se sujetan a la ley de Dios, ni tampoco pueden; y los que viven segn la carne no pueden

    agradar a Dios.

    1 de Corintios 2:14 Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espritu deDios, porque para l son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir

    espiritualmente.

    Efesios 4:17-19 Esto, pues, digo y requiero en el Seor: que ya no andis como los otrosgentiles, que andan en la vanidad de su mente, teniendo el entendimiento entenebrecido,ajenos de la vida de Dios por la ignorancia que en ellos hay, por ladureza de su corazn;

    los cuales, despus que perdieron toda sensibilidad, se entregaron a la lascivia paracometer con avidez toda clase de impureza.

  • 7/25/2019 Los_cinco_puntos_del_calvinismo_-_Puntos_1_al_3.pdf

    4/19

    Los cinco puntos del Calvinismo: Su apoyo bblico

    4

    Efesios 5:8 Porque en otro tiempo erais tinieblas, mas ahora sois luz en el Seor; andadcomo hijos de luz

    Tito 1:15 Todas las cosas son puras para los puros, mas para los corrompidos eincrdulos nada les es puro; pues hasta su mente y su conciencia estn corrompidas.

    Esclavitud al pecado y a Satans.Antes que los pecadores nacen de nuevo para entrar al reino de Dios mediante el poder

    regenerador del Espritu, son hijos del diablo y bajo su control; son esclavos del pecado.Juan 8:44 Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y los deseos de vuestro padrequerishacer.

    Efesios 2:1-2 Y l os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos ypecados, en los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo,

    conforme al prncipe de la potestad del aire, el espritu que ahora opera en los hijos de

    desobediencia.2 de Timoteo 2:25-26 que con mansedumbre corrija a los que se oponen, por si quizDios les conceda que se arrepientan para conocer la verdad, y escapen del lazo del diablo,

    en que estn cautivos a voluntad de l.

    1 de Juan 3:10 En esto se manifiestan los hijos de Dios, y los hijos del diablo: todo aquelque no hace justicia, y que no ama a su hermano, no es de Dios.

    1 de Juan 5:19 Sabemos que somos de Dios, y el mundo entero est bajo el maligno.

    Juan 8:34 Jess les respondi: De cierto, de cierto os digo, que todo aquel que hacepecado, esclavo es del pecado.

    Romanos 6:20 Porque cuando erais esclavos del pecado, erais libres acerca de lajusticia.

    Tito 3:3 Porque nosotros tambin ramos en otro tiempo insensatos, rebeldes,extraviados, esclavos de concupiscencias y deleites diversos, viviendo en malicia y

    envidia, aborrecibles, y aborrecindonos unos a otros.

    Una esclavitud universalEl reino del pecado es universal; todos los hombres estn bajo su poder.Consecuentemente, ninguno es justo. ni an uno!

    2 de Crnicas 6:36 Si pecaren contra ti, (pues no hay hombreque no peque,)

    Compare 1 de Reyes 8:46

    Job 15:14-16 Qu cosa es el hombre para que sea limpio, Y para que se justifique el

    nacido de mujer? He aqu, en sus santos no confa, Y ni aun los cielos son limpios delantede sus ojos;Cunto menos el hombre abominable y vil, Que bebe la iniquidad como agua?

    Salmo130:3 JAH, si mirares a los pecados, Quin, oh Seor, podr mantenerse?

  • 7/25/2019 Los_cinco_puntos_del_calvinismo_-_Puntos_1_al_3.pdf

    5/19

    Los cinco puntos del Calvinismo: Su apoyo bblico

    5

    Salmo143:2 Y no entres en juicio con tu siervo; Porque no se justificar delante de tiningn ser humano.

    Proverbios 20:9 Quin podr decir: Yo he limpiado mi corazn, Limpio estoy de mipecado?

    Eclesiasts 7:20 Ciertamente no hay hombre justoen la tierra, que haga el bien y nuncapeque.

    Eclesiasts 7:29 He aqu, solamente esto he hallado: que Dios hizo al hombre recto,pero ellos buscaron muchas perversiones.

    Isaas 53:6 Todosnosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apart por sucamino; mas Jehov carg en l el pecado de todos nosotros.

    Isaas 64:6 Si bien todos nosotros somos como suciedad, y todas nuestras justicias comotrapo de inmundicia; y camos todos nosotros como la hoja, y nuestras maldades nosllevaron como viento.

    Romanos 3:9-12 Qu, pues? Somos nosotros mejores que ellos? En ninguna manera;

    pues ya hemos acusado a judos y a gentiles, que todosestn bajo pecado. Como estescrito: No hayjusto, ni aun uno; No hayquien entienda. No hay quien busque a Dios.

    Todosse desviaron, a una se hicieron intiles; No hayquien haga lo bueno, no hay nisiquiera uno.Santiago 3:2, 8 Porque todosofendemos muchas veces. Si alguno no ofende en palabra,ste es varn perfecto, capaz tambin de refrenar todo el cuerpopero ningn hombrepuede domar la lengua, que es un mal que no puede ser refrenado, llena de venenomortal.

    1 de Juan 1:8, 10 Si decimos que no tenemos pecado, nos engaamos a nosotrosmismos, y la verdad no est en nosotrosSi decimos que no hemos pecado, le hacemos al mentiroso, y su palabra no est en nosotros.

    Incapacidad de cambiarLos hombres dejados en su estado de muerte son incapaces de arrepentirse, creer el

    evangelio o venir a Cristo. No tienen poder para cambiar su naturaleza o prepararse para

    la salvacin.

    Job 14:4 Quin har limpio a lo inmundo? Nadie.

    Jeremas 13:23 Mudar el etope su piel, y el leopardo sus manchas? As tambin,

    podris vosotros hacer bien, estando habituados a hacer mal?

    Mateo 7:16-18 Por sus frutos los conoceris. Acaso se recogen uvas de los espinos, ohigos de los abrojos? As, todo buen rbol da buenos frutos, pero el rbol malo da frutosmalos. No puede el buen rbol dar malos frutos, ni el rbol malo dar frutos buenos.

    Mateo 12:33 O haced el rbol bueno, y su fruto bueno, o haced el rbol malo, y su frutomalo; porque por el fruto se conoce el rbol.

  • 7/25/2019 Los_cinco_puntos_del_calvinismo_-_Puntos_1_al_3.pdf

    6/19

    Los cinco puntos del Calvinismo: Su apoyo bblico

    6

    Juan 6:44 Ninguno puede venir a m, si el Padre que me envi no le trajere; y yo leresucitar en el da postrero.Juan 6:65 Y dijo: Por eso os he dicho que ninguno puede venir a m, si no le fuere dadodelPadre.

    Romanos 11:35-36 O quin le dio a l primero, para que le fuese recompensado? Porquede l, ypor l, ypara l, son todas las cosas. A l sea la gloria por los siglos. Amn.

    1 de Corintios 2:14 Pero el hombre naturalno percibe las cosas que son del Espritu deDios, porque para l son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir

    espiritualmente.

    1 de Corintios 4:7 Porque quin te distingue? o qu tienes que no hayas recibido? Y silo recibiste, por qu te gloras como si no lo hubieras recibido?

    2 de Corintios 3:5 no que seamos competentes por nosotros mismospara pensar algocomo de nosotros mismos, sino que nuestra competenciaprovienede Dios

    Para mayor confirmacin bblica de que los hombres son incapaces de hacer algo para

    obtener salvacin, vea las Escrituras que se te dan bajo el titulo el llamado eficaz del esprituo gracia irresistible. Nota especialmente aquellos verbos que establecen que Dios da la fe,concede el arrepentimiento, crea un nuevo corazn al pecador; y hace cosas similares.

    ELECCION INCONDICIONALPor la transgresin de Adn sus descendientes entran al mundo como culpables y

    pecadores perdidos. Como criaturas cadas, no tienen deseo de tener comunin con el creador

    quien es santo, justo y bueno, ya que son pecadores perversos y corruptos. Dejados a sus

    propias decisiones, inevitablemente seguirn al dios de este mundo y harn la voluntad de su

    padre el diablo. Consecuentemente, los hombres se han apartado del Seor del cielo y hanperdido todos los derechos de su amor y favor. Habra sido perfectamente justo para Dios

    haber dejado a todos los hombres en su pecado y miseria y no haber mostrado misericordia a

    ninguno. Dios de ninguna manera estaba bajo obligacin de proveer salvacin para algunos.

    Es en este contexto que la Biblia expone la doctrina de la eleccin.

    La doctrina de la eleccin declara que Dios, antes de la fundacin del mundo, escogi aciertos individuos de entre los miembros de la raza cada de Adn para ser objetos de su favor

    inmerecido. A estos y slo a estos se propuso salvar. Dios pudo haber escogido salvar a todos

    los hombres (porque tena el poder y la autoridad para hacerlo) o pudo no haber escogido

    salvar a ninguno. (Porque no estaba bajo obligacin de mostrar misericordia a nadie.) perotampoco lo hizo. En vez de esto, escogi salvar a algunos y excluir a otros. Su eleccin eterna

    de pecadores particulares para la salvacin no se bas en ningn acto o respuesta prevista en

    la parte de aquellos que escogi, sino que se bas solamente en su beneplcito y voluntadsoberana. As, la eleccin no fue determinada o condicionada en algo que los hombres haran,

    sino que result totalmente del propsito auto determinado de Dios.

    Aquellos que no fueron escogidos para salvacin fueron dejados a sus malos deseos y

    decisiones. No est bajo la jurisdiccin de la criatura interrogar la justicia del creador por no

    escoger a todos para salvacin. Es suficiente saber que el juez de la tierra ha hecho

    correctamente. Sin embargo debera estar en la mente que si Dios, en su gracia no hubiera

    escogido a personas para proveerles soberanamente salvacin, ninguno sera salvo. El hecho

    de que hiciera esto por alguien, con la exclusin de otros, no muestra injusticia para con los

  • 7/25/2019 Los_cinco_puntos_del_calvinismo_-_Puntos_1_al_3.pdf

    7/19

    Los cinco puntos del Calvinismo: Su apoyo bblico

    7

    que excluy, no hay nada injusto para con aquellos que excluy, a menos que uno sostenga

    que Dios est bajo obligacin de proveer salvacin a los pecadores- una posicin que la Bibliarechaza totalmente.

    La doctrina de la eleccin no debera ser vista solamente en contra de la depravacinhumana y culpabilidad sino que debera ser estudiada en conexin con el pacto o acuerdo

    eterno hecho entre los miembros del Dios triuno. Fue en la ejecucin de este pacto que el

    Padre escogi de este mundo de pecadores perdidos a un definido nmero de individuos y selos dio al Hijo para que sean su pueblo. El Hijo, bajo los trminos de este pacto, acord hacer

    todo lo que fuera necesario para salvar a aquellos escogidos que fueron dados por el Padre. La

    parte del Espritu en la ejecucin de este pacto fue aplicar al elegido la salvacin que el Hijo

    asegur para ellos.

    Por lo tanto, la eleccin es slo un aspecto (pero un aspecto importante) del propsito

    salvfico del Dios triuno, y no debe ser visto como salvacin. El acto de la eleccin en s mismo

    no salv a nadie; lo que hizo fue marcar a ciertos individuos para salvacin.

    Consecuentemente, la doctrina de la eleccin no debe estar divorciada de las doctrinas de la

    culpa humana, de la redencin, y de la regeneracin o ser distorsionada y mal representada.

    En otras palabras, si el acto de la eleccin del Padre se mantiene en su propio balance bblico y

    correctamente entendido, debe estar relacionado con la obra redentora del Hijo, quien se dio

    a s mismo para salvar al elegido, y a la obra renovadora del Espritu, quien trae a la fe en

    Cristo al elegido.

    Un pueblo escogido.Hay declaraciones generales en la Escritura de que Dios tiene un pueblo elegido y que lospredestin para salvacin y para vida eterna.

    Deuteronomio 10:14-15 He aqu, de Jehov tu Dios son los cielos, y los cielos de loscielos, la tierra, y todas las cosas que hay en ella. Solamente de tus padres se agrad

    Jehov para amarlos, y escogisu descendencia despus de ellos, a vosotros, de entretodos los pueblos, como en este da.

    Salmo 33:12 Bienaventurada la nacin cuyo Dios es Jehov, El pueblo que l escogicomo

    heredad para s.

    Salmo 65:4 Bienaventurado el que t escogieresy atrajeres a ti, Para que habite en tusatrios; Seremos saciados del bien de tu casa, De tu santo templo.

    Salmo 106:5 Para que yo vea el bien de tus escogidos, Para que me goce en la alegra detu nacin, Y me glore con tu heredad.

    Hageo 2:23 En aquel da, dice Jehov de los ejrcitos, te tomar, oh Zorobabel hijo deSalatiel, siervo mo, dice Jehov, y te pondr como anillo de sellar; porque yo te escog,

    dice Jehov de los ejrcitos.

    Mateo 11:27 Todas las cosas me fueron entregadas por mi Padre; y nadie conoce al Hijo,sino el Padre, ni al Padre conoce alguno, sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo lo quierarevelar.

    Mateo 22:14 Porque muchos son llamados, y pocos escogidos.

  • 7/25/2019 Los_cinco_puntos_del_calvinismo_-_Puntos_1_al_3.pdf

    8/19

    Los cinco puntos del Calvinismo: Su apoyo bblico

    8

    Mateo 24:22, 24, 31 Y si aquellos das no fuesen acortados, nadie sera salvo; mas porcausa de los escogidos, aquellos das sern acortadosPorque se levantarn falsos Cristos,y falsos profetas, y harn grandes seales y prodigios, de tal manera que engaarn, si

    fuere posible, aun a los escogidosY enviar sus ngeles con gran voz de trompeta, yjuntarn a sus escogidos, de los cuatro vientos, desde un extremo del cielo hasta el otro.

    Lucas 18:7 Y acaso Dios no har justicia a sus escogidos, que claman a l da y noche?Se tardar en responderles?

    Romanos 8:28-30 Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan abien, esto es, a los que conforme a su propsito son llamados. Porque a los que antes

    conoci, tambin lospredestinpara que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo,

    para que l sea el primognito entre muchos hermanos. Y a los que predestin, a stos

    tambin llam; y a los que llam, a stos tambin justific; y a los que justific, a stos

    tambin glorific.

    Romanos 8:33 Quin acusar a los escogidos de Dios? Dios es el que justifica.

    Romanos 11:28 As que en cuanto al evangelio, son enemigos por causa de vosotros;pero en cuanto a la eleccin, son amados por causa de los padres.

    Colosenses 3:12 Vestos, pues, como escogidos de Dios, santos y amados, de entraablemisericordia, de benignidad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia

    1 de Tesalonicenses 5:9 Porque no nos ha puesto Dios para ira, sinopara alcanzarsalvacin por medio de nuestro Seor Jesucristo

    Tito 1:1 Pablo, siervo de Dios y apstol de Jesucristo, conforme a la fe de los escogidosde Diosy el conocimiento de la verdad que es segn la piedad

    1 de Pedro 1:1-2 Pedro, apstol de Jesucristo, a los expatriados de la dispersin en elPonto, Galacia, Capadocia, Asia y Bitinia, elegidossegn la presciencia de Dios Padre ensantificacin del Espritu, para obedecer y ser rociados con la sangre de Jesucristo

    1 de Pedro 2:8-9 y: Piedra de tropiezo, y roca que hace caer, porque tropiezan en la

    palabra, siendo desobedientes; a lo cual fueron tambin destinados. Ms vosotros sois

    linaje escogido, real sacerdocio, nacin santa, pueblo adquirido por Dios, para que

    anunciis las virtudes de aquel que os llamde las tinieblas a su luz admirable

    Apocalipsis 17:14 Pelearn contra el Cordero, y el Cordero los vencer, porque l esSeor de seores y Rey de reyes; y los que estn con l son llamados y elegidos y fieles.

    La eleccin no est basada en respuestas previstas.Antes de la fundacin del mundo, Dios escogi a individuos para salvacin. Su seleccin no

    estuvo basada en ninguna respuesta o acto previsto por aquellos que fueron escogidos. La fe ylas buenas obras son el resultado, no la causa, de la eleccin de Dios.

    1. Dios hizo la eleccin.Marcos 13:20 Y si el Seor no hubiese acortado aquellos das, nadie sera salvo; maspor causa de los escogidosque l escogi, acort aquellos das.

  • 7/25/2019 Los_cinco_puntos_del_calvinismo_-_Puntos_1_al_3.pdf

    9/19

    Los cinco puntos del Calvinismo: Su apoyo bblico

    9

    Ver tambin 1 de Tesalonicenses 1:4 y 2 de Tesalonicenses 2:13.

    2. La eleccin de Dios fue hecha antes de la fundacin del mundo

    Efesios 1:4 segn nos escogi en l antes de la fundacin del mundo, para quefusemos santos y sin mancha delante de l

    Ver 2 de Tesalonicenses 2:13, 2 de Timoteo 1:9, Apocalipsis 13:8 y Apocalipsis 17:8,citados debajo

    3. Dios escogi individuos para salvacin- sus nombres fueron escritos en el libro de la

    vida antes de la fundacin del mundo.

    Apocalipsis 13:8 Y la adoraron todos los moradores de la tierra cuyos nombresnoestaban escritosen el libro de la vida del Cordero que fue inmolado desde el principio

    del mundo.

    Apocalipsis 17:8 y los moradores de la tierra, aquellos cuyos nombres no estnescritos desde la fundacin del mundoen el libro de la vida, se asombrarn viendo labestia que era y no es, y ser.

    4. La eleccin de Dios no estuvo basada en ningn merito previsto en aquellos a quienes

    escogi, ni estuvo basado en ninguna obra buena hecha por ellos.

    Romanos 9:11-13 (pues no haban an nacido, ni haban hecho an ni bien ni mal,para que el propsito de Dios conforme a la eleccinpermaneciese, no por las obras

    sino por el que llama), se le dijo: El mayor servir al menor. Como est escrito: A Jacob

    am, mas a Esa aborrec.

    Romanos 9:16 As que no depende del que quiere, ni del que corre, sino de Dios quetiene misericordia.

    Romanos 10:20 Fui hallado de los que no me buscaban; Me manifest a los que nopreguntaban por m.

    1 de Corintios 1:27-29 sino que lo necio del mundo escogiDios, para avergonzar alos sabios; y lo dbil del mundo escogi Dios, para avergonzar a lo fuerte; y lo vil del

    mundo y lo menospreciado escogi Dios, y lo que no es, para deshacer lo que es, a fin

    de que nadie se jacte en su presencia.

    2 de Timoteo 1:9 quien nos salv y llam con llamamiento santo, no conforme anuestras obras, sino segn el propsito suyoy la graciaque nos fue dada en CristoJess antes de los tiempos de los siglos

    5. Las buenas obras son el resultado, no la base de la predestinacin.

    Efesios 2:10 Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesspara buenas obras,las cuales Diospreparde antemano para que anduvisemos en ellas.

    Juan 15:16 No me elegisteis vosotros a m, sino queyo os eleg a vosotros, y os hepuesto para que vayis y llevis fruto, y vuestro fruto permanezca; para que todo loque pidiereis al Padre en mi nombre, l os lo d.

  • 7/25/2019 Los_cinco_puntos_del_calvinismo_-_Puntos_1_al_3.pdf

    10/19

    Los cinco puntos del Calvinismo: Su apoyo bblico

    10

    6. La eleccin de Dios no se bas en una fe prevista. La fe es el resultado y por lo tanto laevidencia de la eleccin de Dios, no la causa o la base de su eleccin.

    Hechos 13:48 Los gentiles, oyendo esto, se regocijaban y glorificaban la palabra delSeor, y creyeron todos los que estaban ordenados para vida eterna.

    Hechos 18:27 Y queriendo l pasar a Acaya, los hermanos le animaron, y escribierona los discpulos que le recibiesen; y llegado l all, fue de gran provecho a los que por

    la gracia haban credo

    Filipenses 1:29 Porque a vosotros oses concedidoa causa de Cristo, no slo quecreisen l, sino tambin que padezcis por l

    Filipenses 2:12-13 Por tanto, amados mos, como siempre habis obedecido, no

    como en mi presencia solamente, sino mucho ms ahora en mi ausencia, ocupaos en

    vuestra salvacin con temor y temblor,porque Dios es el que en vosotros produce as el

    querer como el hacer, por su buena voluntad.

    1 de Tesalonicenses 1:4-5 Porque conocemos, hermanos amados de Dios, vuestraeleccin;pues nuestro evangelio no lleg a vosotrosen palabras solamente, sinotambin en poder, en el Espritu Santo y en plena certidumbre

    2 de Tesalonicenses 2:13-14 de que Dios os haya escogido desde el principio parasalvacin, mediante la santificacinpor el Espritu y la fe en la verdad, a lo cual os

    llam mediante nuestro evangelio, para alcanzar la gloria de nuestro Seor

    Jesucristo.

    Santiago 2:5 No ha elegido Diosa los pobres de este mundo, para que sean ricos enfe y herederos del reinoque ha prometido a los que le aman?

    7. Es por fe y buenas obras que uno confirma su llamado y eleccin.2 de Pedro 1:5-11 vosotros tambin, poniendo toda diligencia por esto mismo,aadid a vuestra fe virtud; a la virtud, conocimiento; al conocimiento, dominio

    propio; al dominio propio, paciencia; a la paciencia, piedad; a la piedad, afecto

    fraternal; y al afecto fraternal, amor. Porque si estas cosas estn en vosotros, y

    abundan, no os dejarn estar ociosos ni sin fruto en cuanto al conocimiento de

    nuestro Seor Jesucristo. Pero el que no tiene estas cosas tiene la vista muy corta; esciego, habiendo olvidado la purificacin de sus antiguos pecados. Por lo cual,

    hermanos, tanto ms procurad hacer firme vuestra vocacin y eleccin; porquehaciendo estas cosas, no caeris jams. Porque de esta manera os ser otorgada

    amplia y generosa entrada en el reino eterno de nuestro Seor y Salvador Jesucristo.

  • 7/25/2019 Los_cinco_puntos_del_calvinismo_-_Puntos_1_al_3.pdf

    11/19

    Los cinco puntos del Calvinismo: Su apoyo bblico

    11

    La eleccin precede a la salvacin.La eleccin no es la salvacin, pero es para salvacin. As como un presidente electo no

    se convierte realmente en el presidente hasta que es investido as tambin aquellos para

    salvacin no son salvados hasta que son regenerados por el Espritu y justificados por la fe enCristo.

    Romanos 11:7 Qu pues? Lo que buscabaIsrael, no lo ha alcanzado; pero los escogidos s lohan alcanzado, y los dems fueron endurecidos

    2 de Timoteo 2:10 Por tanto, todo lo soportopor amor de los escogidos, para que ellostambin obtengan la salvacinque es en Cristo Jess con gloria eterna.

    Ver Hechos 13:48, 1 de Tesalonicenses 1:4 y 2 de Tesalonicenses 2:13-14 citados

    anteriormente. Compare Efesios 1:4 con Romanos 16:7. En Efesios 1:4 Pablo muestra que los

    hombres fueron escogidos en Cristo antes de iniciar el mundo. En Romanos 16:7 es claroque los hombres no estn realmente en Cristo hasta su conversin.

    Misericordia soberana.La eleccin estuvo basada en la misericordia soberana y distinguida del Dios

    todopoderoso. No fue por la voluntad del hombre, sino por la voluntad de Dios lo que

    determin a cules pecadores les sera mostrada misericordia y salvacin.xodo 33:19 y tendr misericordia del que tendr misericordia, y ser clemente para con elque ser clemente.

    Deuteronomio 7:6-7 Porque t eres pueblo santo para Jehov tu Dios; Jehov tu Dios te haescogido para serle un pueblo especial, ms que todos los pueblos que estn sobre la tierra.

    No por ser vosotros ms que todos los pueblos os ha querido Jehov y os ha escogido, pues

    vosotros erais el ms insignificante de todos los pueblos

    Mateo 20:15 No me es lcito hacer lo que quierocon lo mo?

    Romanos 9:10-24 Y no slo esto, sino tambin cuando Rebeca concibi de uno, de Isaacnuestro padre (pues no haban an nacido, ni haban hecho an ni bien ni mal, para que el

    propsito de Dios conforme a la eleccin permaneciese, no por las obras sino por el que

    llama), se le dijo: El mayor servir al menor. Como est escrito: A Jacob am, mas a Esa

    aborrec. Qu, pues, diremos? Qu hay injusticia en Dios? En ninguna manera. Pues a

    Moiss dice: Tendr misericordia del que yo tenga misericordia, y me compadecer del que yo

    me compadezca. As que no depende del que quiere, ni del que corre, sino de Dios que tienemisericordia. Porque la Escritura dice a Faran: Para esto mismo te he levantado, para

    mostrar en ti mi poder, y para que mi nombre sea anunciado por toda la tierra. De maneraque de quien quiere, tiene misericordia, y al que quiere endurecer, endurece. Pero me dirs:

    Por qu, pues, inculpa? Porque quin ha resistido a su voluntad? Ms antes, oh hombre,quin eres t, para que alterques con Dios? Dir el vaso de barro al que lo form: Por qu

    me has hecho as? O no tiene potestad el alfarero sobre el barro, para hacer de la misma masa

    un vaso para honray otro para deshonra? Y qu, si Dios, queriendo mostrar su ira y hacernotorio su poder, soport con mucha paciencia los vasos de ira preparados para destruccin,

    y para hacer notorias las riquezas de su gloria, las mostr para con los vasos de misericordiaque l prepar de antemano para gloria, a los cuales tambin ha llamado, esto es, a nosotros,

    no slo de los judos, sino tambin de los gentiles?

  • 7/25/2019 Los_cinco_puntos_del_calvinismo_-_Puntos_1_al_3.pdf

    12/19

    Los cinco puntos del Calvinismo: Su apoyo bblico

    12

    Romanos 11:4-6 Pero qu le dice la divina respuesta? Mehe reservado siete mil hombres,que no han doblado la rodilla delante de Baal. As tambin aun en este tiempo ha quedado unremanente escogido por gracia. Y si por gracia, ya no es por obras; de otra manera la gracia

    ya no es gracia. Y si por obras, ya no es gracia; de otra manera la obra ya no es obra.Compare 1 de Reyes 19:10, 18

    Romanos 11:33-36 Oh profundidad de las riquezas de la sabidura y de la ciencia de Dios!Cun insondables son sus juicios, e inescrutables sus caminos! Porque quin entendi la

    mente del Seor? O quin fue su consejero? O quin le dio a l primero, para que le fuese

    recompensado? Porque de l, y por l, y para l, son todas las cosas. A l sea la gloria por los

    siglos. Amn.

    Efesios 1:5 en amor habindonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio deJesucristo, segn el puro afecto de su voluntad

    Soberana sobre todas las cosas.La doctrina de la eleccin es slo una parte de la amplia doctrina bblica de la

    soberana absoluta de Dios. Las Escrituras ensean no solamente que Dios predestin a

    ciertos individuos para la vida eterna, sino que todos los eventos tanto pequeos como

    grandes vienen como el resultado del decreto eterno de Dios. El Seor Dios gobierna sobre el

    cielo y la tierra con absoluto control; nada ocurre aparte de su propsito eterno.

    1 de Crnicas 29:10-12 Asimismo se alegr mucho el rey David, y bendijo a Jehov delantede toda la congregacin; y dijo David: Bendito seas t, oh Jehov, Dios de Israel nuestro

    padre, desde el siglo y hasta el siglo. Tuya es, oh Jehov, la magnificencia y el poder, la gloria,

    la victoria y el honor; porque todas las cosas que estn en los cielos y en la tierra son tuyas.

    Tuyo, oh Jehov, es el reino, y t eres excelso sobre todos. Las riquezas y la gloria proceden

    de ti, y t dominas sobre todo; en tu mano est la fuerza y el poder, y en tu mano el hacergrande y el dar poder a todos.

    Job 42:1-2 Respondi Job a Jehov, y dijo: Yo conozco que todo lo puedes, Y que no haypensamiento que se esconda de ti.

    Salmo 115:3 Nuestro Dios est en los cielos; Todo lo que quiso ha hecho.

    Salmo 135:6 Todo lo que Jehov quiere, lo hace, en los cielos y en la tierra, en los mares y entodos los abismos.

    Isaas 14:24, 27 Jehov de los ejrcitos jur diciendo: Ciertamente se har de la manera quelo he pensado, y ser confirmado como lo he determinado; Porque Jehov de los ejrcitos loha determinado, y quin lo impedir? Y su mano extendida, quin la har retroceder?

    Isaas 46:9-11 Acordaos de las cosas pasadas desde los tiempos antiguos; porque yo soyDios, y no hay otro Dios, y nada hay semejante a m, que anunci lo por venir desde el

    principio, y desde la antigedad lo que an no era hecho; que digo: Mi consejo permanecer,y har todo lo que quiero; que llam desde el oriente al ave, y de tierra lejana al varn de mi

    consejo. Yo habl, y lo har venir; lo he pensado, y tambin lo har.

    Isaas 55:11 as ser mi palabra que sale de miboca; no volver a m vaca, sino que har loque yo quiero, y ser prosperada en aquello para que la envi.

  • 7/25/2019 Los_cinco_puntos_del_calvinismo_-_Puntos_1_al_3.pdf

    13/19

    Los cinco puntos del Calvinismo: Su apoyo bblico

    13

    Jeremas 32:17 Oh Seor Jehov! he aqu que t hiciste el cielo y la tierra con tu gran poder,y con tu brazo extendido, ni hay nada que sea difcil para ti

    Daniel 4:35 Todos los habitantes de la tierra son considerados como nada; y l hace segnsu voluntad en el ejrcito del cielo, y en los habitantes de la tierra, y no hay quien detenga su

    mano, y le diga: Qu haces?

    Mateo 19:26 Y mirndolos Jess, les dijo: Para los hombres esto es imposible; mas paraDios todo es posible.

    REDENCIN PARTICULAR O EXPIACIN LIMITADAComo observamos anteriormente, la eleccin misma no salv a nadie; solamente

    marc a pecadores particulares para la salvacin. Aquellos escogidos por el Padre y quefueron dados al Hijo tuvieron que ser redimidospara que fueran salvados. Para asegurar su

    redencin, Jesucristo vino al mundo y tom la naturaleza humana para que pudieraidentificarse con su pueblo y actuar como su representante legal o sustituto. Cristo, actuando

    en favor de su pueblo cumpli perfectamente la ley de Dios, por lo tanto vivi una perfectajusticia la cual les es imputada o acreditada en el momento en el que son trados a la fe en l. A

    travs de lo que l hizo son constituidos justos ante Dios. Son librados tambin de toda la

    culpa y la condenacin como resultado de lo que Cristo sufri por ellos. A travs de su

    sacrificio sustitutorio, soport la penalidad de los pecados y removi la culpa para siempre.

    Consecuentemente, cuando su pueblo se une a l por la fe son acreditados con perfecta justicia

    y son libres de toda culpa y condenacin. Son salvos no por lo que han hecho o harn, sino

    solamente en la base de la obra redentora de Cristo.

    El calvinismo histrico ha mantenido consistentemente que la obra redentora de

    Cristo fue definida en diseoy logro-que fue previsto dar completa satisfaccin

    especficamente a ciertos pecadores y asegurarles la salvacin a estos individuos y a nadiems. La salvacin que Cristo obtuvo para su pueblo incluye todo para traerlos a una correcta

    relacin con Dios, incluye los dones de fe y arrepentimiento. Cristo no slo muri

    simplemente para ser posible que Dios perdone a los pecadores. Ni para que Dios deje a los

    pecadores decidir si la obra de Cristo ser efectiva o no. Por el contrario, por todos los que

    Cristo se sacrific sern salvados infaliblemente. La redencin por lo tanto fue diseada paraque ocurra el propsito de la eleccin de Dios.

    Todos los calvinistas estn de acuerdo que la obediencia y el sacrificio de Cristo fueron

    de valor infinito y que si Dios hubiera querido, la satisfaccin dada por Cristo habra salvado a

    cada miembro de la raza humana. No habra requerido mayor obediencia ni mayor

    sufrimiento para que Cristo pudiera asegurar la salvacin para cada hombre, mujer y nio

    que haya vivido. Pero vino al mundo a representar y salvar solamente a aquellos a quienes le

    dio el Padre. As la obra salvfica de Cristo fue limitada en que fue diseada para salvar a unosy a otros no, pero no fue limitada en cuanto a su valor, porque fue de valor infinito y habra

    asegurado la salvacin de todos si ste hubiera sido la intencin de Dios.

    Los arminianos tambin ponen una limitacin en la obra expiatoria de Cristo pero de

    una naturaleza muy diferente. Ellos sostienen que la obra salvfica de Cristo fue diseada para

    hacer posible la salvacin de todos los hombres con la condicin de que ellos crean, pero que

    la muerte de Cristo en si misma no asegura o garantiza la salvacin para todos.

    Ya que no todos los hombres sern salvados como resultado de la obra de Cristo, debe

    admitirse una limitacin. Ya que la expiacin fue limitada en que fue diseada para asegurar la

  • 7/25/2019 Los_cinco_puntos_del_calvinismo_-_Puntos_1_al_3.pdf

    14/19

    Los cinco puntos del Calvinismo: Su apoyo bblico

    14

    salvacin de ciertos pecadores, o que fue limitada en que no fue prevista para asegurar la

    salvacin de algunos, sino que fue diseada para que Dios perdone a los pecadores con lacondicin de que crean. En otras palabras, uno debe limitar su deseo ya sea en la extensin

    (que no fue provista para todos) o en efectividad (no asegur salvacin para todos).

    Jess realmente salva

    Las Escrituras describen el final previsto y logrado por la obra de Cristo como lasalvacin completa (actual reconciliacin, justificacin y santificacin) de su pueblo.

    1. Las Escrituras establecen que Cristo vino, no para hacer posible que los hombres se salven

    as mismos, sino para salvar a los pecadores.

    Mateo 1:21 Y dar a luz un hijo, y llamars su nombre JESS, porque l salvar a supueblode sus pecados.

    Lucas 19:10 Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvarlo que se haba perdido.

    2 de Corintios 5:21 Al que no conoci pecado, [Dios] por nosotros lo hizo [Cristo]pecado, para que nosotrosfusemos hechosjusticia de Dios en l.

    Glatas 1:3-4 Gracia y paz sean a vosotros, de Dios el Padre y de nuestro SeorJesucristo, el cual se dio a s mismopor nuestros pecados para librarnosdel presente siglo

    malo, conforme a la voluntad de nuestro Dios y Padre.

    1 de Timoteo 1:15 Palabra fiel y digna de ser recibida por todos: que Cristo Jess vino almundo para salvar a los pecadores, de los cuales yo soy el primero.

    Tito 2:14 quien se dio a s mismopor nosotros para redimirnos de toda iniquidad ypurificarpara s un pueblo propio, celoso de buenas obras.

    1 de Pedro 3:18 Porque tambin Cristopadeciuna sola vez por los pecados, el justopor los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, perovivificado en espritu

    2. Las Escrituras declaran que como resultado de lo que Cristo hizo y padeci, su pueblo est

    reconciliado con Dios, justificado y se le ha dado el Espritu Santo, el cual los regenera y

    los santifica. Todas estas bendiciones les fueron aseguradas por Cristo mismo.

    a. Cristo, por su obra redentora, asegur la reconciliacinpara su pueblo.

    Romanos 5:10 Porque si siendo enemigos, fuimos reconciliadoscon Dios por la muerte

    de suHijo, mucho ms, estando reconciliados, seremos salvos por su vida.

    2 de Corintios 5:18-19 Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcili consigomismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliacin; que Dios estaba en Cristoreconciliando consigo al mundo, no tomndoles en cuenta a los hombres sus pecados, y

    nos encarg a nosotros la palabra de la reconciliacin.

    Efesios 2:15-16 aboliendo en su carne las enemistades, la ley de los mandamientosexpresados en ordenanzas, para crear en s mismo de los dos un solo y nuevo hombre,

  • 7/25/2019 Los_cinco_puntos_del_calvinismo_-_Puntos_1_al_3.pdf

    15/19

    Los cinco puntos del Calvinismo: Su apoyo bblico

    15

    haciendo la paz, y mediante la cruz reconciliarcon Dios a ambos en un solo cuerpo,

    matando en ella las enemistades.

    Colosenses 1:21-22 Y a vosotros tambin, que erais en otro tiempo extraos y enemigosen vuestra mente, haciendo malas obras, ahora os ha reconciliadoen su cuerpo de carne,

    por medio de la muerte, para presentaros santos y sin mancha e irreprensibles delante de

    l.

    b. Cristo asegur la justicia y el perdn que su pueblo necesitaba para su justificacin.

    Romanos 3:24-25 siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante laredencin que es en Cristo Jess, a quien Dios puso como propiciacin por medio de la fe en

    su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia,

    los pecados pasados,

    Romanos 5:8-9 Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo anpecadores, Cristo muri por nosotros. Pues mucho ms, estando yajustificados en su

    sangre, por l seremos salvos de la ira.1 de Corintios 1:30 Mas por l estis vosotros en Cristo Jess, el cual nos ha sido hechopor Dios sabidura, justificacin, santificacin y redencin.

    Glatas 3:13 Cristo nos redimide la maldicin de la ley, hecho por nosotros maldicin(porque est escrito: Maldito todo el que es colgado en un madero).

    Colosenses 1:13 el cual nos ha librado de la potestad de las tinieblas, y trasladado alreino de su amado Hijo, en quien tenemos redencinpor su sangre, el perdn de pecados.

    Hebreos 9:12 y no por sangre de machos cabros ni de becerros, sino por su propiasangre, entr una vez para siempre en el Lugar Santsimo, habiendo obtenido eterna

    redencin.

    1 de Pedro 2:24 quien llev l mismo nuestros pecadosen su cuerpo sobre el madero,para que nosotros, estando muertos a los pecados, vivamos a la justicia; ypor cuya

    herida fuisteis sanados.

    c. Cristo asegur el don del Espritu, que incluye la regeneraciny la santificaciny todo

    lo que esto conlleva.

    Efesios 1:3-4 Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Seor Jesucristo, que nos bendijocon toda bendicin espiritualen los lugares celestiales en Cristo, segn nos escogi en lantes de la fundacin del mundo, para que fusemos santos y sin mancha delante de l.

    Filipenses 1:29 Porque a vosotros os es concedidoa causa de Cristo, no slo que creis enl, sino tambin que padezcis por l.

    Hechos 5:31 A ste, Dios ha exaltado con su diestra por Prncipe y Salvador, para daraIsrael arrepentimiento y perdn de pecados.

    Tito 2:14 quien se dio a s mismo por nosotros para redimirnosde toda iniquidad ypurificarpara s un pueblo propio, celoso de buenas obras.

  • 7/25/2019 Los_cinco_puntos_del_calvinismo_-_Puntos_1_al_3.pdf

    16/19

    Los cinco puntos del Calvinismo: Su apoyo bblico

    16

    Tito 3:5-6 nos salv, no por obras de justicia que nosotros hubiramos hecho, sino porsu misericordia, por el lavamiento de la regeneraciny por la renovacinen el Espritu

    Santo, el cual derram en nosotros abundantementeporJesucristo nuestro Salvador.

    Efesios 5:25-26 Maridos, amad a vuestras mujeres, as como Cristo am a la iglesia, y se

    entreg a s mismo por ella, para santificarla, habindola purificado en el lavamiento delagua por la palabra.

    1 de Corintios 1:30 Mas por l estis vosotros en Cristo Jess, el cual nos ha sido hechopor Dios sabidura, justificacin, santificaciny redencin.

    Heb 9:14 cunto ms la sangrede Cristo, el cual mediante el Espritu eterno se ofreci a

    s mismo sin mancha a Dios, limpiarvuestras conciencias de obras muertas para que

    sirvis al Dios vivo?

    Hebreos 13:12 Por lo cual tambin Jess, para santificaral pueblo mediante su propiasangre, padecifuera de la puerta.

    1 de Juan 1:7 pero si andamos en luz, como l est en luz, tenemos comunin unoscon otros, y la sangre de Jesucristosu Hijo nos limpiade todo pecado.

    Jess cumple el pacto eternoLa Escritura representa al Seor Jesucristo, en todo lo que hizo y padeci por su pueblo,

    como cumplir los trminos de un pacto de gracia o el arreglo que tuvo con su Padre

    celestial antes de la fundacin del mundo.

    1. Jess fue enviado al mundo por el Padre para salvar al pueblo que su Padre le entreg.Aquellos que le fueron dados por su Padre, viene a l (ver y creer en l), y ninguno de

    ellos se perder.

    Juan 6:35-40 Jess les dijo: Yo soy el pan de vida; el que a m viene, nunca tendrhambre; y el que en m cree, no tendr sed jams. Ms os he dicho, que aunque me

    habis visto, no creis. Todo lo que el Padre me da, vendr a m; y al que a m viene,

    no le echo fuera. Porque he descendido del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la

    voluntad del que me envi. Y esta es la voluntad del Padre, el que me envi: Que de

    todo lo que me diere, no pierda yo nada, sino que lo resucite en el da postrero. Y esta

    es la voluntad del que me ha enviado: Que todo aquel que ve al Hijo, y cree en l,tenga vida eterna; y yo le resucitar en el da postrero.

    2. Jess, como el buen pastor, pone su vida por las ovejas. Todos los que son sus ovejas

    son tradas a l al redil y hace que escuchen Su voz y le sigan. Nota que el Padre esquien ha dado las ovejas a Cristo.

    Juan 10:11, 14-18 Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las ovejas Yosoy el buen pastor; y conozco mis ovejas, y las mas me conocen, as como el Padre me

    conoce, y yo conozco al Padre; y pongo mi vida por las ovejas. Tambin tengo otrasovejasque no son de este redil; aqullas tambin debo traer, y oirnmi voz; y habr

    un rebao, y un pastor. Por eso me ama el Padre, porque yo pongo mi vida, para

    volverla a tomar. Nadie me la quita, sino que yo de m mismo la pongo. Tengo poder

  • 7/25/2019 Los_cinco_puntos_del_calvinismo_-_Puntos_1_al_3.pdf

    17/19

    Los cinco puntos del Calvinismo: Su apoyo bblico

    17

    para ponerla, y tengo poder para volverla a tomar. Este mandamiento recib de mi

    Padre.

    Juan 10:24-29 Y le rodearon los judos y le dijeron: Hasta cundo nos turbars elalma? Si t eres el Cristo, dnoslo abiertamente. Jess les respondi: Os lo he dicho, y

    no creis; las obras que yo hago en nombre de mi Padre, ellas dan testimonio de m;

    pero vosotros no creis, porque no sois de mis ovejas, como os he dicho. Mis ovejasoyen mi voz, yyo las conozco, y me siguen, yyo les doy vida eterna; y no perecern

    jams, ni nadie las arrebatarde mi mano. Mi Padre que me las dio, es mayor que

    todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre.

    3. Jess, en su oracin de Sumo Sacerdote, pide no por el mundo, sino por aquellos que le

    fueron dados por el Padre. En cumplimiento del encargo del Padre, Jess cumpli la

    obra que le envi a hacer-hacer que Dios sea conocido por Su pueblo y darles vida

    eterna.

    Juan 17:1-11, 20, 24-26 Estas cosas habl Jess, y levantando los ojos al cielo, dijo:Padre, la hora ha llegado; glorifica a tu Hijo, para que tambin tu Hijo te glorifique a ti;

    como le has dado potestad sobre toda carne, para que d vida eterna a todos los que le diste.

    Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el nico Dios verdadero, y aJesucristo, a

    quien has enviado. Yo te he glorificado en la tierra; he acabado la obra que me diste quehiciese. Ahora pues, Padre, glorifcame t al lado tuyo, con aquella gloria que tuve contigo

    antes que el mundo fuese. He manifestado tu nombre a los hombres que del mundo me diste;tuyos eran, y me los diste, y han guardado tu palabra. Ahora han conocido que todas las

    cosas que me has dado, proceden de ti; porque las palabras que me diste, les he dado; y

    ellos las recibieron, y han conocido verdaderamente que sal de ti, y han credo que t me

    enviaste. Yo ruego por ellos; no ruego por el mundo, sino por los que me diste; porque

    tuyos son, y todo lo mo es tuyo, y lo tuyo mo; y he sido glorificado en ellos. Y ya no estoyen el mundo; mas stos estn en el mundo, y yo voy a ti. Padre santo, a los que me has

    dado, gurdalos en tu nombre, para que sean uno, as como nosotrosMas noruegosolamente por stos, sino tambin por los que han de creer en m por la palabra de ellosPadre, aquellos que me has dado, quiero que donde yo estoy, tambin ellos estn

    conmigo, para que vean mi gloria que me has dado; porque me has amado desde antes de

    la fundacin del mundo. Padre justo, el mundo no te ha conocido, pero yo te he conocido,

    y stos han conocido que t me enviaste. Y les he dado a conocer tu nombre, y lo dar a

    conocer an, para que el amor con que me has amado, est en ellos, y yo en ellos.

    4. Pablo declara que todas las bendiciones espirituales que los santos heredan como elser hijos, la redencin, el perdn de pecados, etc., resultan de estar en Cristo, y ubicaestas bendiciones en el consejo eterno de Dios como su primordial fuente - esa granbendicin de haber sido escogidos en Cristo antes de la fundacin del mundo y

    destinado a ser hijos de Dios a travs de l.

    Efesios 1:3-12 Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Seor Jesucristo, que nosbendijocon toda bendicin espiritualen los lugares celestiales en Cristo, segn nosescogi en l antes de la fundacin del mundo , para que fusemos santos y sin mancha

    delante de l, en amor habindonos predestinado para ser adoptados hijos suyos pormedio de Jesucristo, segn el puro afecto de su voluntad, para alabanza de la gloria de

    su gracia, con la cual nos hizo aceptos en el Amado, en quien tenemos redencin por

    su sangre, el perdn de pecados segn las riquezas de su gracia, que hizo

  • 7/25/2019 Los_cinco_puntos_del_calvinismo_-_Puntos_1_al_3.pdf

    18/19

    Los cinco puntos del Calvinismo: Su apoyo bblico

    18

    sobreabundar para con nosotros en toda sabidura e inteligencia, dndonos a conocer

    el misterio de su voluntad, segn su beneplcito, el cual se haba propuesto en simismo, de reunir todas las cosas en Cristo, en la dispensacin del cumplimiento de los

    tiempos, as las que estn en los cielos, como las que estn en la tierra. En l asimismotuvimos herencia, habiendo sido predestinados conforme al propsito del que hace

    todas las cosas segn el designio de su voluntad, a fin de que seamos para alabanza de

    su gloria,.

    5. El paralelo que seala Pablo entre la obra condenatoria de Adn y la obra salvfica de

    Jesucristo, el segundo hombre y el ltimo Adn, puede explicarse mejor bajo elprincipio de que ambos estuvieron en una relacin de pacto con su pueblo (Adnpermaneci como la cabeza federal de la raza y Cristo se mantuvo como la cabeza

    federal de los escogidos). As como Adn trajo a su pueblo a la muerte y a la

    condenacin por el pecado, Cristo trajo a su pueblo justificacin y vida a travs de su

    justicia.

    Rom 5:12, 17-19 Por tanto, como el pecado entr en el mundo por un hombre, y porel pecado la muerte, as la muerte pas a todos los hombres, por cuanto todospecaron Pues si por la transgresin de uno solo rein la muerte, mucho msreinarn en vida por uno solo, Jesucristo, los que reciben la abundancia de la gracia y

    del don de la justicia. As que, como por la transgresin de uno vino la condenacin a

    todos los hombres, de la misma manera por la justicia de uno vino a todos los hombres la justificacin de vida. Porque as como por la desobediencia de un hombre los

    muchos fueron constituidos pecadores, as tambinpor la obediencia de uno, losmuchos sern constituidos justos.

    Cmo Jess muri por todos y an por un pueblo en particularAlgunos pasajes hablan de la muerte de Cristo por todos los hombres y de su muertepara salvar al mundo pero otros hablan de su muerte como algo determinado en sudiseo por un pueblo en particular y asegurarle la salvacin.

    1.

    Hay dos clases de textos que hablan de la obra salvfica de Cristo en trminos

    generales: (a) aquellos que contienen la palabra mundo- ejemplos Juan 1:9, 29;3:16-17; 4:42; 2 de corintios 5:19; 1 de Juan 2:1-2; 4:14, y (b) aquellos que

    contienen la palabra todos- ejemplo Romanos 5:18; 2 de corintios 5:14-15; 1de Timoteo 2:4-6; hebreos 2:9; 2 de Pedro 3:9

    Una razn para el uso de estas expresiones fue corregir la falsa nocin de que

    la salvacin era slo para los judos. Tales frases como el mundo, todos loshombres, todas las naciones y cada criatura fueron usados por los escritores delNuevo testamento para corregir enfticamente este error. Estas expresiones seproponen mostrar que Cristo muri por todos los hombres sin distincin (l muri

    por judo y gentiles por igual), pero no se pretende indicar que Cristo muri por todoslos hombres sin excepcin (l no muri con el propsito de salvar a cada uno de los

    pecadores perdidos)

    2. Hay otros pasajes que hablan de la obra salvfica en trminos definidos que

    muestran cmo fue previsto salvar a un grupo de personas en particular que sonaquellos a quienes el Padre le dio al hijo.

  • 7/25/2019 Los_cinco_puntos_del_calvinismo_-_Puntos_1_al_3.pdf

    19/19

    Los cinco puntos del Calvinismo: Su apoyo bblico

    19

    Mateo 1:21 Y dar a luz un hijo, y llamars su nombre JESS, porque l salvar a supueblode sus pecados.

    Mateo 20:28 como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, ypara dar su vida en rescate por muchos.

    Mateo 26:28 porque esto es mi sangre del nuevo pacto, quepor muchosesderramada para remisin de los pecados.

    Juan 10:11 Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida dapor las ovejas.

    Juan 11:50-53 ni pensis que nos conviene que un hombre muerapor el pueblo, y no

    que toda la nacin perezca. Esto no lo dijo por s mismo, sino que como era el sumo

    sacerdote aquel ao, profetiz que Jess haba de morir por la nacin; y no solamente

    por la nacin, sino tambin para congregar en uno a los hijos de Dios que estaban

    dispersos. As que, desde aquel da acordaron matarle.

    Hechos 20:28 Por tanto, mirad por vosotros, y por todo el rebao en que el EsprituSanto os ha puesto por obispos, para apacentar la iglesia del Seor, la cual l gan por

    su propia sangre.

    Efesios 5:25-27 Maridos, amad a vuestras mujeres, ascomo Cristo am a la iglesia,y se entreg a s mismo por ella, para santificarla, habindola purificado en ellavamiento del agua por la palabra, a fin depresentrsela a s mismo, una iglesia

    gloriosa, que no tuviese mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuese santa ysin mancha.

    Romanos 8:32-34 El que no escatim ni a su propio Hijo, sino que lo entreg portodos nosotros, cmo no nos dartambin con l todas las cosas? Quin acusar a los

    escogidos de Dios? Dios es el que justifica. Quin es el que condenar? Cristo es el quemuri; ms aun, el que tambin resucit, el que adems est a la diestra de Dios, el

    que tambin intercede por nosotros.

    Hebreos 2:17; 3:1 Por lo cual deba ser en todo semejante a sus hermanos, paravenir a ser misericordioso y fiel sumo sacerdote en lo que a Dios se refiere, para

    expiar los pecados del puebloPor tanto, hermanos santos, participantes delllamamiento celestial, considerad al apstol y sumo sacerdote de nuestra profesin,

    Cristo Jess

    Hebreos 9:15 As que, por eso es mediador de un nuevo pacto, para queinterviniendo muerte para la remisin de las transgresiones que haba bajo el primer

    pacto, los llamadosreciban la promesa de la herencia eterna.

    Hebreos 9:28 Cristo fue ofrecido una sola vez para llevar los pecados de muchos...

    Apocalipsis 5:9 y cantaban un nuevo cntico, diciendo: Digno eres de tomar el libro yde abrir sus sellos; porque t fuiste inmolado, y con tu sangre nos has redimidoparaDios, de todo linaje y lengua y pueblo y nacin.

    Repasa tambin los versculos bajo el ttulo Jess cumple el pacto eterno Puntos 1,2 y 3