los virus informáticos

14
¿Qué son los virus informáticos? virus-ilustration Los Virus Informáticos son sencillamente programas maliciosos (malwares) que “infectan” a otros archivos del sistema con la intención de modificarlo o dañarlo. Dicha infección consiste en incrustar su código malicioso en el interior del archivo “víctima” (normalmente un ejecutable) de forma que a partir de ese momento dicho ejecutable pasa a ser portador del virus y por tanto, una nueva fuente de infección. Su nombre lo adoptan de la similitud que tienen con los virus biológicos que afectan a los humanos, donde los antibióticos en este caso serían los programas Antivirus. Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultad como los del tipo Gusano informático (Worm), son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil. Tipos de virus Existen diversos tipos de virus, varían según su función o la manera en que este se ejecuta en nuestra computadora alterando la actividad de la misma, entre los más comunes están: Recicler: consiste en crear un acceso directo de un programa y eliminar su aplicación original, además al infectar un pendrive convierte a toda la información en

Upload: gabriela-alejandra

Post on 14-Apr-2017

125 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los virus informáticos

¿Qué son los virus informáticos?

virus-ilustration Los Virus Informáticos son sencillamente programas maliciosos

(malwares) que “infectan” a otros archivos del sistema con la intención de modificarlo

o dañarlo. Dicha infección consiste en incrustar su código malicioso en el interior del

archivo “víctima” (normalmente un ejecutable) de forma que a partir de ese momento

dicho ejecutable pasa a ser portador del virus y por tanto, una nueva fuente de

infección. Su nombre lo adoptan de la similitud que tienen con los virus biológicos que

afectan a los humanos, donde los antibióticos en este caso serían los programas

Antivirus.

Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un

software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultad como los del tipo

Gusano informático (Worm), son muy nocivos y algunos contienen además una carga

dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños

importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.

Tipos de virus

Existen diversos tipos de virus, varían según su función o la manera en que este se

ejecuta en nuestra computadora alterando la actividad de la misma, entre los más

comunes están: Recicler: consiste en crear un acceso directo de un programa y

eliminar su aplicación original, además al infectar un pendrive convierte a toda la

información en acceso directo y (Se cambia la palabra "elimina" por "oculta") oculta el

original de modo que los archivos no puedan ser vistos(Se cambió "no son

recuperables" por "no pueden ser vistos"), pero con la creación de un archivo "batch"

que modifique los atributos de los archivos contenidos en el pendrive, estos podrían

ser recuperados.

Troyano: Consiste en robar información o alterar el sistema del hardware o en un caso

extremo permite que un usuario externo pueda controlar el equipo.

Gusano: Tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes

automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario.

Page 2: Los virus informáticos

Bombas lógicas o de tiempo: Son programas que se activan al producirse un

acontecimiento determinado. La condición suele ser una fecha (Bombas de Tiempo),

una combinación de teclas, o ciertas condiciones técnicas (Bombas Lógicas). Si no se

produce la condición permanece oculto al usuario.

Hoax: Los hoax no son virus ni tienen capacidad de reproducirse por sí solos. Son

mensajes de contenido falso que incitan al usuario a hacer copias y enviarla a sus

contactos. Suelen apelar a los sentimientos morales ("Ayuda a un niño enfermo de

cáncer") o al espíritu de solidaridad ("Aviso de un nuevo virus peligrosísimo") y, en

cualquier caso, tratan de aprovecharse de la falta de experiencia de los internautas

novatos.

Joke: Al igual que los hoax, no son virus, pero son molestos, un ejemplo: una página

pornográfica que se mueve de un lado a otro, y si se le llega a dar a cerrar es posible

que salga una ventana que diga

Otros tipos por distintas características son los que se relacionan a continuación:

Virus residentes: La característica principal de estos virus es que se ocultan en la

memoria RAM de forma permanente o residente. De este modo, pueden controlar e

interceptar todas las operaciones llevadas a cabo por el sistema operativo, infectando

todos aquellos ficheros y/o programas que sean ejecutados, abiertos, cerrados,

renombrados, copiados. Algunos ejemplos de este tipo de virus son: Randex, CMJ,

Meve, MrKlunky.

Virus de acción directa: Al contrario que los residentes, estos virus no permanecen en

memoria. Por tanto, su objetivo prioritario es reproducirse y actuar en el mismo

momento de ser ejecutados. Al cumplirse una determinada condición, se activan y

buscan los ficheros ubicados dentro de su mismo directorio para contagiarlos.

Virus de sobreescritura: Estos virus se caracterizan por destruir la información

contenida en los ficheros que infectan. Cuando infectan un fichero, escriben dentro de

su contenido, haciendo que queden total o parcialmente inservibles.

Page 3: Los virus informáticos

Virus de boot (bot_kill) o de arranque: Los términos boot o sector de arranque hacen

referencia a una sección muy importante de un disco o unidad de almacenamiento CD,

DVD, memorias USB etc. En ella se guarda la información esencial sobre las

características del disco y se encuentra un programa que permite arrancar el

ordenador. Este tipo de virus no infecta ficheros, sino los discos que los contienen.

Actúan infectando en primer lugar el sector de arranque de los dispositivos de

almacenamiento. Cuando un ordenador se pone en marcha con un dispositivo de

almacenamiento, el virus de boot infectará a su vez el disco duro. Los virus de boot no

pueden afectar al ordenador mientras no se intente poner en marcha a éste último

con un disco infectado. Por tanto, el mejor modo de defenderse contra ellos es

proteger los dispositivos de almacenamiento contra escritura y no arrancar nunca el

ordenador con uno de estos dispositivos desconocido en el ordenador.

Algunos ejemplos de este tipo de virus son: Polyboot.B, AntiEXE.

Virus de enlace o directorio: Los ficheros se ubican en determinadas direcciones

(compuestas básicamente por unidad de disco y directorio), que el sistema operativo

conoce para poder localizarlos y trabajar con ellos. Los virus de enlace o directorio

alteran las direcciones que indican donde se almacenan los ficheros. De este modo, al

intentar ejecutar un programa (fichero con extensión EXE o COM) infectado por un

virus de enlace, lo que se hace en realidad es ejecutar el virus, ya que éste habrá

modificado la dirección donde se encontraba originalmente el programa, colocándose

en su lugar. Una vez producida la infección, resulta imposible localizar y trabajar con

los ficheros originales.

Virus cifrados: Más que un tipo de virus, se trata de una técnica utilizada por algunos

de ellos, que a su vez pueden pertenecer a otras clasificaciones. Estos virus se cifran a

sí mismos para no ser detectados por los programas antivirus. Para realizar sus

actividades, el virus se descifra a sí mismo y, cuando ha finalizado, se vuelve a cifrar.

Virus polimórficos: Son virus que en cada infección que realizan se cifran de una forma

distinta (utilizando diferentes algoritmos y claves de cifrado).

Page 4: Los virus informáticos

De esta forma, generan una elevada cantidad de copias de sí mismos e impiden que los

antivirus los localicen a través de la búsqueda de cadenas o firmas, por lo que suelen

ser los virus más costosos de detectar.

Virus multipartites: Virus muy avanzados, que pueden realizar múltiples infecciones,

combinando diferentes técnicas para ello. Su objetivo es cualquier elemento que

pueda ser infectado: archivos, programas, macros, discos, etc.

Virus del fichero: Infectan programas o ficheros ejecutables (ficheros con extensiones

EXE y COM). Al ejecutarse el programa infectado, el virus se activa, produciendo

diferentes efectos.

Virus de FAT: La tabla de asignación de ficheros o FAT (del inglés File Allocation Table)

es la sección de un disco utilizada para enlazar la información contenida en éste. Se

trata de un elemento fundamental en el sistema. Los virus que atacan a este elemento

son especialmente peligrosos, ya que impedirán el acceso a ciertas partes del disco,

donde se almacenan los ficheros críticos para el normal funcionamiento del

ordenador.

Virus hijackers: Son programas que secuestran navegadores de internet

principalmente el explorer. Los hijackers alteran las páginas iniciales del navegador e

impide que el usuario pueda cambiarla, muestra publicidad en pops ups. Instala

nuevas herramientas en la barra del navegador y a veces impiden al usuario acceder a

ciertas páginas web. Un ejemplo puede ser no poder acceder a una página de antivirus.

Virus Zombie: Es cuando la computadora que es infectada es controlada por teceros.

Se utiliza para disminar virus, keyloggers y procedimientos invasivos en general. Esto

puede ocurrir cuando la computadora tiene el firewall y su sistema operativo

desactualizado.

Virus Keylogger: Virus capturador de teclas. Son virus que quedan escondidos en el

sistema operativo de manera que la víctima no tiene como saber que está siendo

monitorizada. Los keyloggers se utilizan para usualmente para robar contraseñas de

cuentas bancarias, obtener contraseñas personales como las de el E-mail, MSN, etc.

Page 5: Los virus informáticos

¿Qué es un antivirus?

El antivirus es un programa que ayuda a proteger su computadora contra la mayoría

de los virus, worms, troyanos y otros invasores indeseados que puedan infectar su

ordenador.

Entre los principales daños que pueden causar estos programas están: la pérdida de

rendimiento del microprocesador, borrado de archivos, alteración de datos,

informacion confidencial expuestas a personas no autorizadas y la desinstalación del

sistema operativo.

Antivirus Normalmente, los antivirus monitorizan actividades de virus en tiempo real y

hacen verificaciones periódicas, o de acuerdo con la solicitud del usuario, buscando

detectar y, entonces, anular o remover los virus de la computadora. Los antivirus

actuales cuentan con vacunas específicas para decenas de miles de plagas virtuales

conocidas, y gracias al modo con que monitorizan el sistema consiguen detectar y

eliminar los virus, worms y trojans antes que ellos infecten el sistema.

Esos programas identifican los virus a partir de "firmas", patrones identificables en

archivos y comportamientos del ordenador o alteraciones no autorizadas en

determinados archivos y áreas del sistema o disco rígido.

El antivirus debe ser actualizado frecuentemente, pues con tantos códigos maliciosos

siendo descubiertos todos los días, los productos pueden hacerse obsoletos

rápidamente. Algunos antivirus pueden ser configurados para que se actualicen

automáticamente. En este caso, es aconsejable que esta opción esté habilitada.

Tipos de antivirus.

Existen diversas clases de antivirus informáticos, algunos de los más utilizados por los

usuarios son los siguientes, junto a sus características particulares, ventajas y

desventajas:

Avast! Antivirus: diseñado por la compañía Alwil Software, y que cuenta con

numerosas versiones, suele ser utilizado no sólo en el ámbito doméstico sino que,

gracias a su eficiencia, es muy común en empresas u otros ámbitos laborales.

Page 6: Los virus informáticos

Entre otras cosas, presenta la ventaja de contar con una versión gratuita, que puede

ser descargada de Internet. Además, frena los SPAM, ofrece una protección a los datos

almacenados, bloquea tanto a virus como spywares y los ataques de hackers, incluso

aquellos que se puedan dar en las redes sociales como Twitter o Facebook. Otra

ventaja que tiene es que imposibilita el robo de datos personales, como por ejemplo

los de la tarjeta de crédito que el usuario introduce para hacer alguna compra por la

web o cuando realiza alguna consulta bancaria.

Norton Antivirus: este software, que fue diseñado por la compañía Symantec, es uno

de los más populares entre los usuarios. Este se caracteriza, entre otras cosas, por

contar con numerosas versiones y actualizaciones y suele ser muy utilizado en las

empresas, puesto que cuenta con una edición específica para aquellos ámbitos en los

que el uso e intercambio de datos delicados es constante. También conocido como

NAV, no sólo se encarga de estar al tanto de lo que ocurre en el disco duro de la PC,

sino que también analiza los correos electrónicos así como también los navegadores,

donde también pueden existir software dañinos. Incluso, su versión 2013 detecta los

virus que puedan circular por la red social Facebook, sitio que se volvió fuente de

numerosas clases de infecciones. La última versión de Norton Antivirus se caracteriza

por ser muy veloz, fácil de usar e instalar, y con un nivel de detección sumamente

elevado. Además de esto, puede activárselo mientras se trabaja en la computadora y

se encuentra de forma gratuita en Internet.

Eset Nod32 Antivirus: este software, diseñado por la compañía Eset, presenta una

ventaja muy importante y es que cuenta con versiones para distintos sistemas

operativos, entre otros, Linux, Windows, Mac OS X y Novell e incluso para los teléfonos

móviles, cualidad que tienen sólo unos pocos. Puede descargarse de forma gratuita

por 30 días, para probar su funcionamiento y, en caso de que el usuario quede

conforme, puede adquirirlo por Internet. Este antivirus es definido como uno de los de

mejor calidad y precisión a la hora de detectar programas dañinos. Entre otras cosas,

ofrece la ventaja de ser muy veloz y consumir poca memoria, lo que no afecta el

funcionamiento de la PC. Además de esto, ahorra energía y puede ser utilizado para

analizar dispositivos extraíbles, como Pen drives o DVD.

Page 7: Los virus informáticos

También, es un programa fácil de usar y ofrece protección por medio de una

contraseña. Es utilizado tanto para computadoras domésticas como aquellas que se

encuentran en un ámbito laboral.

Kaspersky: una ventaja que ofrece este tipo de antivirus es que protege a todos los

puestos que formen parte de una determinada red. Además de esto, ofrece entre

otras cosas la ventaja de detectar páginas web que puedan ser sospechosas, así como

también identifica nuevas amenazas, hasta cuando resulten desconocidas. También, se

actualiza continuamente, de forma automática, lo que le garantiza al usuario una

importante protección sin tener que estar al tanto de ello. Otra ventaja de la última

actualización es que su activación reduce el uso de recursos, lo que hace que la batería

tome menos tiempo para cargarse y dure más. Además, su diseño hace que sea un

programa fácil de utilizar, incluso para aquellos que no tienen muchos conocimientos.

Panda Security: Viene en distintas versiones y que se puede hallar gratuitamente en

Internet, no sólo protege al usuario de ejecutar aquellos problemas que pueden ser

dañinos, sino que también previene el ingreso a páginas que pueden resultar

sospechosas. Entre otras cosas, se caracteriza por ser anti – spam, protege datos

privados, copias de seguridad y cuenta con cortafuegos, entre otras cosas. Otras

ventajas de esta marca es que consume pocos recursos, por lo que no afecta al usuario

mientras esté trabajando en la PC y contiene control de energía, lo que hace que la

batería dure más tiempo. También, es fácil de usar, veloz y evita el robo de datos

personales. Algunas de las desventajas de esta marca es que no resulta compatible con

otros antivirus y que a la hora de instalarlo, el usuario debe reiniciar su PC varias veces,

lo que puede resultar algo engorroso. De todas formas, Panda Security le garantiza al

usuario la protección en el uso de correo electrónico, videojuegos, programas de

mensajería instantánea o incluso a la hora de descargar archivos.

BitDefender Antivirus: este software se caracteriza por realizar un escaneo muy

preciso en sobre todos aquellos datos que circulen por la red, ya sea en sitios webs,

correo electrónico, u otros. Además, ofrece protección de datos personales, por

ejemplo los que el usuario coloca a la hora de realizar una compra por Internet o la

información que introduce en las redes sociales o sitios de mensajería instantánea.

Otra ventaja de este software es que es sumamente veloz y seguro.

Page 8: Los virus informáticos

También se caracteriza por ser muy sencillo de instalar y configurar, además de

consumir muy pocos recursos.

F-Secure Antivirus: Puede ser descargado gratuitamente en Internet, y detecta

spyware, ataques y programas dañinos. Además de esto, controla el correo electrónico

y funciona utilizando muy pocos recursos, por lo que no ralentiza la PC. Otra ventaja de

este virus, que cuenta con numerosas versiones, es que puede ser instalado en

teléfonos celulares, para garantizar su protección y también sirve para controlar

dispositivos extraíbles.

McAfee: las últimas versiones de este software protege a la PC de virus, gusanos,

caballos de Troya, entre otros programas dañinos. Además, cuenta con cortafuegos y

con la ventaja de eliminar del disco duro datos del usuario que pueden ser sumamente

privados. Por otro lado, se caracteriza por no ser invasivo y por eliminar archivos de

forma permanente. También, limpia del disco duro de la PC todo archivo que pueda

resultar sospechoso.

F-Prot Antivirus: Puede ser descargado en Internet de forma gratuita, realiza el control

y escaneo de la PC en tiempo real. Además de esto, se actualiza de forma automática y

periódicamente, lo que le garantiza al usuario que se encuentra protegido de los virus

más nuevos. Al utilizar pocos recursos, no afecta el uso de otros programas

paralelamente. Además de esto, es muy fácil de instalar, usar y configurar. Debido a su

eficiencia, suele ser muy utilizado no sólo en las computadoras domésticas, sino

también en empresas o ámbitos laborales.

Algunas desventajas que presenta este software son que no cuenta con traducciones

en diferentes idiomas y que tiene muy pocas funciones modernas. Entre otras cosas, el

F-Prot protege al usuario de gusanos maliciosos, virus y troyanos, entre otras cosas.

Avira Antivirus: Se caracteriza por simplificar los datos interpretados, puesto que

cuenta con un solo escudo para cualquier clase de amenazas, y no como ocurre con

otro software. Además, cuenta con varias versiones, algunas de ellas disponibles en

Internet para descargarlas de forma gratuita. Entre otras cosas, se caracteriza por ser

veloz en el escaneo y por tener una tasa de detección muy elevada.

Page 9: Los virus informáticos

AVG (antivirus)

El nombre comercial para el software de seguridad de AVG Technologies es AVG, el

cual proviene de su primer producto, Anti-Virus Guard.2 AVG Technologies es una

empresa privada checa formada en enero de 1991 por Gritzbach y Tomas Hofer. A

principios de septiembre de 2005, la empresa fue comprada por Intel Corporation. El

19 de abril de 2006, la red ewido se hizo parte del grupo de AVG Technologies

El 6 de noviembre de 2006, Microsoft anunció que productos de AVG estarían

disponibles directamente del Centro de Seguridad de Windows Vista. Desde el 7 de

junio de 2006, el software AVG también ha sido usado como un componente opcional

de Seguridad de Correo de GFI, ha producido por el Software GFI. El 5 de diciembre de

2007, AVG anunció la adquisición de Exploit Prevention Labs, desarrollador de

LinkScanner que hace navegación segura en la tecnología. El 8 de febrero de 2008,

Grisoft anunció que ellos cambiarían el nombre de la compañía de Grisoft a AVG

Technologies. Este cambio fue hecho para aumentar la eficacia de sus actividades de

márketing.

Características:

AVG destaca la mayor parte de las funciones comunes disponibles en el antivirus

moderno y programas de seguridad de Internet, incluyendo escaneos periódicos,

escaneos de correos electrónicos enviados y recibidos (incluyendo la adición de anexos

de página a los correos electrónico que indican esto), la capacidad de reparar algunos

archivos infectados por virus, y una bóveda de virus donde los archivos infectados son

guardados, un símil a una zona de cuarentena.