los virus informáticos

4
Porque se crean los virus Informáticos La gran mayoría de los creadores de viru lo ven como un hobby, aunque también otro usan los virus como un medio de propaganda o difusión de sus quejas ideas radicales, como por ejemplo el viru Telefónica, que emitía un mensaje d protesta contra las tarifas de est compañía a la vez que reclamaba u mejor servicio, o el famosísimo Silvia qu sacaba por pantalla la dirección de un chica que al parecer no tuvo una buen relación con el programador del virus Leer más:

Upload: johan-ardila

Post on 31-Jul-2015

119 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los virus informáticos

Porque se crean los virus Informáticos

La gran mayoría de los creadores de virus lo ven como un hobby, aunque también otros usan los virus como un medio de propaganda o difusión de sus quejas o ideas radicales, como por ejemplo el virus Telefónica, que emitía un mensaje de protesta contra las tarifas de esta compañía a la vez que reclamaba un mejor servicio, o el famosísimo Silvia que sacaba por pantalla la dirección de una chica que al parecer no tuvo una buena relación con el programador del virus.

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos37/virus-informatico/virus-informatico.shtml#porque#ixzz2bIyKt0ZP

Page 2: Los virus informáticos

CARACTERISTICAS DE LOS VIRUS INFORMATICOS

3.- LOS VIRUS PUEDEN TRAER OTROS VIRUS: UN VIRUS PUEDE ACARREAR OTRO VIRUS HACIÉNDOLO MUCHO MAS LETAL Y AYUDARSE MUTUAMENTE A OCULTARSE O INCLUSO ASISTIRLO PARA QUE INFECTE UNA SECCIÓN PARTICULAR DE LA COMPUTADORA.

2.- PUEDEN SER FURTIVOS: LOS VIRUS FURTIVOS (STEALTH) PRIMERO SE ADJUNTARÁN ELLOS MISMOS A ARCHIVOS DE LA COMPUTADORA Y LUEGO ATACARÁN EL ORDENADOR, ESTO CAUSA QUE EL VIRUS SE ESPARZA MÁS RÁPIDAMENTE.

1.- LOS VIRUS PUEDEN INFECTAR MÚLTIPLES ARCHIVOS DE LA COMPUTADORA INFECTADA (Y LA RED A LA QUE PERTENECE): DEBIDO A QUE ALGUNOS VIRUS RESIDEN EN LA MEMORIA, TAN PRONTO COMO UN DISQUETE O PROGRAMA ES CARGADO EN LA MISMA, EL VIRUS SE “SUMA” O “ADHIERE” A LA MEMORIA MISMA Y LUEGO ES CAPAZ DE INFECTAR CUALQUIER ARCHIVO DE LA COMPUTADORA A LA QUE TUVO ACCESO.

Page 3: Los virus informáticos

Diferencias entre los virustroyanos, bombas logicas y gusanos

Troyanos Bonbas Logicas Gusanos

Un troyano informático está tan lleno de artimañas como lo estaba el mitológico caballo de Troya del que se ha tomado el nombre.A primera vista el troyano parece ser un programa útil, pero en realidad hará daño una vez instalado o ejecutado en tu ordenador. Los que reciben un troyano normalmente son engañados a abrirlos porque creen que han recibido un programa legítimo o archivos de procedencia segura.

Las "bombas lógicas" son piezas de código de programa que se activan en un momento predeterminado, como por ejemplo, al llegar una fecha en particular, al ejecutar un comando o con cualquier otro evento del sistema.

Un worm o gusano informático es similar a un virus por su diseño, y es considerado una subclase de virus.  Los gusanos informáticos se propagan de ordenador a ordenador, pero a diferencia de un virus, tiene la capacidad a propagarse sin la ayuda de una persona. Un gusano informático se aprovecha de un archivo o de características de transporte de tu sistema, para viajar.

Page 4: Los virus informáticos

Johan Ferney Ardila Cruz10-1